“Una mentira no puede vivir”, es una frase acuñada por Mar­tin Luther King, en donde nos dice que no existe futuro para ninguna mentira, pues todas terminan por revelarse.

Esta semana se produjo el viaje del expresidente de la Repú­blica Horacio Cartes a Israel, invitado por Benjamin Netan­yahu, primer ministro de esa nación, para tomar parte de una conferencia contra el antisemi­tismo, además, el exmandatario fue recibido por el presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana. Si Luther King viviera y además fuera paraguayo, muy probablemente recordaría su frase a quienes montaron un show para presentar una acu­sación burda, sin pruebas y que sostuvieron todo este tiempo.

ANTISEMITISMO, UN TEMA MUY SENSIBLE

Si bien Israel es con seguridad la única democracia del Medio Oriente, dudo que su apertura democrática llegue a extremos de tolerar a enemigos como para invitarlos a un evento y sobre todo cuando se trata de un tema muy sensible y doloroso como el antisemitismo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La presencia de Cartes en Israel, buscando fortalecer más aún los vínculos con el Estado hebreo, es una señal positiva, no solo para él en lo personal, sino para el país en general, des­pués de todo es el presidente del partido político que está en el Gobierno e Israel es una poten­cia en diferentes áreas.

UNA MENTIRA QUE SE DERRUMBA

Pero sobre todas las cosas, este viaje derrumba la mentira ins­talada por un grupo político opositor (y disidente), bajo un total “respaldo” mediático y que encontraron eco en la necesi­dad de ser la estrella del show, por parte de una persona que ocupó el cargo diplomático más importante entre las represen­taciones extranjeras acredita­das en nuestro país.

Puse comillas a la palabra “res­paldo” porque entre los grupos políticos y mediáticos que arti­cularon un plan tan perverso y “casi perfecto”, no sabría decir quién estuvo por encima y quién fue el furgón de cola. También escribí la frase “casi perfecto”, porque con las pruebas que van apareciendo en contra de esta gente que buscó perjudicar a Cartes por todos lados, las más­caras van cayendo y no en vano que sus abogados solo esgrimen chicanas para intentar frenar la noche que se les viene en el ámbito judicial.

ACUSACIONES SIN PRUEBAS

En sus andanzas sincronizadas, este grupo político, mediático y diplomático, regado por obse­cuentes y bien pagados activis­tas en redes sociales, terminó por fortalecer políticamente a Cartes, pero el daño ya estaba hecho y estas fechorías deja­ron en la calle a centenares de paraguayos, quienes perdie­ron sus empleos y sus empren­dimientos.

Israel es una nación que está librando una guerra por su supervivencia en varios fren­tes y sabe perfectamente quié­nes son sus amigos y sus enemi­gos. Por tanto, el título de “gran amigo de Israel”, con el que Car­tes se presenta y de esa misma manera lo conocen tanto en esferas oficiales como informa­les, muestra la línea del actual presidente colorado. De quienes operaron para apartarlo polí­tica y empresarialmente, segu­ramente la historia se encar­gará en algún momento, pero por ahora confiemos en la Jus­ticia, que es la que está actuando y desnudando a este grupo. Nos queda solo pensar en lo que alguna vez dijo René Descar­tes: “Es prudente no fiarse por entero de quienes nos han enga­ñado una vez”, pero por fortuna “la mentira no puede vivir”.

Déjanos tus comentarios en Voiz