• Por Felipe Goroso S.
  • Columnista político

En los últimos días, el diario Abc Color se ha empecinado en atacar a la empresa itti Saeca, realizando publicaciones tendenciosas. Día a día, el grupo Zuccolillo utiliza su poder mediático para tratar de deslegitimar a políticos y corporaciones o empresas en distintos rubros. En el caso particular al que nos referimos queda en evidencia que estos ataques mediáticos direccionados tienen un claro trasfondo: el banco Atlas debe abonar una millonaria suma a la empresa itti por haber supuestamente incurrido en graves incumplimientos contractuales, ya que durante años pasó por alto los derechos de propiedad intelectual del software de itti. Esta última realizó recientemente una auditoría que, según fuentes, habría arrojado gravísimas infracciones a los derechos de autor y de propiedad intelectual, lo cual hace que el banco Atlas deba abonar importantes sumas de dinero a itti, además de exponerse a hechos punibles de piratería, el cual es un delito precedente del lavado de dinero.

Fuentes mencionan que el grupo Zuccolillo inició los ataques mediáticos contra itti inmediatamente después de haberse percatado de los graves incumplimientos contractuales del banco Atlas. Es una evidencia más de cómo el diario Abc Color es utilizado como “garrote mediático”, buscando amedrentar y amenazar a toda empresa o persona que con el derecho de reclamar o simplemente controvertir con alguna de las empresas parte del grupo. Buscando obtener un menor precio o inclusive no pagar lo que corresponde luego de los presuntos graves hechos punibles cometidos, inicia una serie de publicaciones contra esta compañía. Fuentes hablan de que el monto global de lo adeudado podría llegar a la multimillonaria suma de setenta millones de dólares y que la contraoferta del grupo Zuccolillo habría sido apenas de cinco millones de la misma moneda.

Queda claro el trasfondo de las publicaciones, el cual es sumamente grave, ya que el banco Atlas solamente sigue operando gracias a una medida cautelar otorgada en carácter de urgente (la cual podría ser levantada en cualquier momento), ante el inminente retiro de la licencia de core bancario luego de los graves hallazgos detectados por la empresa itti, la cual verificó que Atlas realizó numerosos actos sin contar con las autorizaciones pertinentes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los derechos de propiedad intelectual infringidos, licencias y autorizaciones que fueron ignoradas, las indemnizaciones correspondientes y los derechos de continuar utilizando el mismo son todas cuestiones a tener en cuenta a la hora de hacer el cálculo de lo adeudado. Como no quieren pagar lo que no adeudan, han resuelto iniciar una campaña mediática maliciosa, hostil, tendenciosa y manipuladora.

En el escrito por el cual se solicita la medida cautelar, el abogado del banco Atlas reconoce la enorme relevancia del software y admite que el banco no podría seguir operando sin el “core bancario”. Reconoce la gravedad del caso, ya que en el escrito expresa que no tener el software tendría “consecuencias devastadoras” y provocaría “retiros masivos de fondos, interrupción en la cadena de pagos y dificultades en la concesión de créditos” (sic). Al ser el corazón mismo del banco, este software es esencial, y el propio Atlas admite que no contar con el mismo generaría la imposibilidad de acceder a datos de las operaciones y transacciones históricas de clientes.

La estrategia mediática del grupo Zuccolillo consiste en “apretar” a la empresa itti para no pagar las millonarias sumas de dinero que el banco Atlas debe abonar a itti por el uso irregular de algo que le pertenece a esta empresa de tecnología, que son los derechos de propiedad intelectual del core bancario.

Sencillamente, lo que el diario Abc Color busca es que se instale una campaña de desprestigio contra itti, para que Atlas pueda evitar así pagar los millones de dólares que deben ser abonados por las irregularidades cometidas. Es apenas una muestra más que expone como opera este grupo corporativo para acumular todo el poder que tiene y del enorme perjuicio que ya le causó a la República del Paraguay, impidiendo su mayor grado de desarrollo sencillamente por no favorecer a sus intereses.

Déjanos tus comentarios en Voiz