Luego de tres horas de reunión en el Palacio de López entre los miembros de los tres poderes estatales e invitados especiales, el presidente Santiago Peña manifestó que el diálogo entre los exponentes del Estado es fundamental para enfrentar sin rodeos el problema de la lucha contra la corrup­ción en el Paraguay. Explicó que los repre­sentantes de los diferentes organismos que estuvieron presentes en la ocasión reafir­maron la intención de “seguir luchando cada uno en nuestros espacios, pero unién­donos entre todos para que el Paraguay pueda seguir avanzando y progresando”.

Esto teniendo en cuenta que nuestro país obtuvo el año pasado la importante dis­tinción del grado de inversión y que está listo para ubicarse en el concierto interna­cional de países, para lo cual debe encarar con seriedad los problemas que lo aquejan.

Hizo hincapié en que su compromiso como presidente de la República es el de seguir abogando por un Paraguay prós­pero, desarrollado y que brinde todas las garantías a los paraguayos para poder salir adelante. Realizó un llamado a toda la clase política para que tome concien­cia de la lucha contra la corrupción, que es una tarea que no pertenece solo a un movi­miento, partido o grupo, sino “que es un problema que primero debe ser asumido, para poder ser derrotado después”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A propósito de ello, recordó que está en vigencia la Estrategia Nacional de Com­bate contra la Corrupción, que se aprobó en el 2023, mediante la cual se hizo una ley, y que el primer Consejo Nacional Anti­corrupción se instalará próximamente.

Un detalle significativo y que no puede pasar desapercibido es que el jefe de Estado hizo hincapié en el apoyo irres­tricto al derecho de información y a la libertad de prensa, al que denominó como la caja de resonancia de la opinión de los ciudadanos, que permite la vigilancia per­manente para que la democracia pueda ser sana y vigorosa. Pero el esfuerzo que hagan los poderes del Estado irá más allá de esta proclamación teórica, porque asu­mieron el compromiso de que los perio­distas que se encuentren denunciando hechos tengan la debida protección jurí­dica y física para poder ejercer su misión. Este detalle es de altísima significación, porque es un compromiso firme de defen­der a los trabajadores de la información, prensa escrita, radio, televisión y demás, que pueden estar amenazados por el ejer­cicio de su tarea.

Otra determinación de relevancia es el compromiso asumido para que los hechos denunciados que hayan ocurrido en las más diferentes dependencias estatales se esclarezcan para que todo el peso de la ley caiga sobre las personas responsables.

El presidente Santiago Peña, como jefe del encuentro realizado en la sede del Poder Ejecutivo, explicó la gran importancia de que las principales autoridades del país se comprometieran una vez más en la lucha contra la corrupción. Señaló que para ello decidieron tomar una serie de medi­das para aunar el esfuerzo que ya se está haciendo y sea más eficiente la lucha con­tra los ilícitos y sus responsables.

Teniendo en cuenta el momento que está viviendo el Paraguay, la ciudadanía está pendiente de los resultados que podrá traer el encuentro de los responsables de la conducción del país en los distintos poderes y órganos estatales. La situación económica nacional es buena, las pers­pectivas de crecimiento son excelentes, la tranquilidad social es la habitual, aunque el ámbito político se ha visto castigado por algunos datos que podrían comprome­ter la suerte de muchas personas involu­cradas en algunos hechos cuestionables. La manipulación de muchas informacio­nes en algunos medios periodísticos, que ponen en tela de juicio el buen comporta­miento de ciertos individuos, no perturba la estabilidad de la sociedad paraguaya en general, que sigue en su tarea de trabajar para mejorar su desarrollo.

El encuentro encabezado por Santiago Peña se produjo con la presencia del pre­sidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel; del titular de la presiden­cia de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, y del de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. Entre los invitados espe­ciales hicieron presencia el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el contralor general, Camilo Benítez.

La reunión de los responsables de los poderes del Estado y las decisiones que han tomado son de gran valor para que se tomen las medidas necesarias y que la vida del país continúe con normalidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz