Artistas harán de guías en la apertura de la muestra colectiva “Dromo Open”
Compartir en redes
Este sábado 10 de julio, a las 18:00, se llevará a cabo la inauguración oficial de la exposición colectiva que tendrá lugar en Espacio Dromo, ubicado en las instalaciones de Villa Cultura/Nunciata, situadas en Ceferino Vega y Mariscal López del barrio Villa Morra de Asunción.
La muestra contará con más de treinta piezas de arte, donde se podrá ver una amplia diversidad de obras en diferentes formatos y técnicas; y que podrán ser adquiridas durante todo el mes de julio. En la ocasión también se podrá apreciar una serie de obras inéditas de la artista Adriana Duarte, denominada “Seres cósmicos”.
La casa tiene como artistas residentes a Ana Brisa Caballero, Fer Martínez, Fio Bittar, Guille Sanabria, Leticia Casati, Ordúval Zarratea, Rodrigo Velázquez y Adriana Duarte, que en la ocasión se encargarán de realizar una visita guiada como anfitriones del evento. La muestra estará habilitada durante todo el mes de julio, de lunes a sábado, en horario de 10:00 a 20:00.
De esta manera, llega al público una nueva propuesta, especial para los amantes del arte, de la mano de jóvenes y talentosos artistas nacionales. Un lugar innovador y ameno, donde se podrá disfrutar de lo mejor del arte, teniendo en cuenta todos los protocolos sanitarios para seguir combatiendo a la pandemia del COVID-19. La exposición se encuentra en Instagram: @dromoarte.
Yguazú se lució en exitosa expo con globos aerostáticos
Compartir en redes
Tradición, sabor y espectáculo, una plataforma de promoción económica, cultural y turística se vivió durante la Expo Yguazú.
La Expo Yguazú en su 26ª edición, organizada por la Cooperativa Yguazú Agrícola Limitada, la Asociación Japonesa de Yguazú, la Municipalidad de Yguazú y la Asociación de Turismo Sustentable de Yguazú llega a su fin este domingo tras una exitosa edición que tuvo como principal atractivo el show de globos aerostáticos.
La actividad desarrollada desde el jueves 28 hasta este domingo 31 en la Plaza de la Amistad de colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná, fue con el objetivo de promover la cultura, la gastronomía y el turismo de la región, con innovación y entretenimiento, generando una gran afluencia desde distintos puntos del país.
El evento se volvió así una plataforma de promoción económica, cultural y turística. Foto: Gentileza
La muestra agrícola, comercial, gastronómica y turística contó con más de cien expositores, y este año incorporó como atractivo especial la competencia mundial de globos aerostáticos, en un predio alejado del centro urbano, además de la exhibición en la plaza.
La Expo Yguazú generó un gran movimiento, por la nutrida agenda artística programada durante todos los días, en especial con el espectáculo de los globos aerostáticos por los cielos de la región. El evento se volvió así una plataforma de promoción económica, cultural y turística, según el intendente Mauro Kawano.
“Es un orgullo que, por primera vez, esta experiencia con globos aerostáticos que es una competencia internacional, se realice en Paraguay, y más aún, que sea en nuestra comunidad, en una fecha tan significativa para nosotros, en el marco de nuestro aniversario fundacional”, indicó.
Pinta Asunción Art Week prepara su última edición en setiembre
Compartir en redes
Pinta Asunción Art Week, antes conocida como Pinta Sud | ASU, se celebra en el 2025 del 10 al 13 de setiembre, presentando su cuarta y última edición luego de un programa de tres años consecutivos (de 2022 a 2024). La curaduría está a cargo de Irene Gelfman, curadora global de Pinta, y Adriana Almada, curadora general del evento.
Un año atrás, en agosto de 2024, se confirmó que sería la última edición del ciclo, acorde con la temporalidad habitual de las Art Weeks de Pinta. Tras el éxito y el pedido de todos los actores involucrados, se decidió sumar un año más para cerrar y despedir esta iniciativa en Asunción, que deja un impacto duradero en la escena y genera nuevas oportunidades de colaboración.
Con una importante agenda de arte contemporáneo y cultura en toda la ciudad, Pinta Asunción Art Week invita a adentrarse en una escena artística de expresiones contemporáneas y populares en constante crecimiento, conectando a su vez con la singular tradición cultural, gastronómica y turística del Paraguay.
La apertura de Pinta Asunción Art Week tendrá lugar en Casa Ardissone, que abrirá sus puertas al público por primera vez ese mismo día, miércoles 10 de setiembre. El público podrá visitar a partir de las 15:00 las muestras “El nombre del mundo es bosque”, de Fernando Allen, y la muestra colectiva “Paraguay Arte contemporáneo”, ambas curadas por Adriana Almada.
Luego, durante cuatro días, los visitantes podrán disfrutar exposiciones, recorridos por destacadas galerías y museos en toda la ciudad; además de un FORO con especialistas internacionales en diálogo con referentes locales, los días viernes y sábado en CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Casa de la Integración. Visita la web para más información
En esta edición participan las galerías Arte Actual, Artística, BGN Arte, Casa Mayor, Casa Taller, Exaedro, Expresiones, Fábrica Galería / Club de Arte, Fuga Villa Morra, Matices, Room Service, Textilia, y Viedma Arte. Así también, las instituciones Casa Ardissone, Centro Cultural de España Juan de Salazar, Centro de Artes Visuales / Museo del Barro, Confines del Paraguay, Fundación Migliorisi, Fundación Texo, La otra casa de Asterión, y Museo de Arte Sacro.
El Cabildo expone “Inspiración” de la artista peruana Narda Allende
Compartir en redes
La Embajada del Perú en Paraguay invita a la muestra “Inspiración”, de la artista peruana Narda Allende, que estará abierta al público en el Centro Cultural de la República “El Cabildo” (CCR) entre el jueves 21 de agosto hasta el lunes 15 de septiembre, con entrada libre y gratuita. La muestra tendrá un brindis de apertura el miércoles 20 de agosto a las 19:00 con la presencia de la artista, la Embajadora del Perú en Paraguay María Antonia Masana, autoridades locales, cuerpo diplomático, miembros de la comunidad peruana y amigos de la Embajada.
Sobre la obra, el texto de sala dice: “Las obras reunidas en esta exposición nacen de una pulsión interior por reconectar con los paisajes andinos desde una mirada contemporánea. La geometría lírica, el juego simbólico y la evocación de lo ancestral dialogan aquí con las búsquedas de las vanguardias modernas, en especial con aquellas que cultivaron un lenguaje espiritual y abstracto. Texturas terrosas, líneas sutiles y formas suspendidas invitan a contemplar un territorio entre lo real y lo imaginado, donde el color y la materia se convierten en memoria”.
El evento es organizado por la Embajada del Perú en Paraguay con el apoyo del Centro Cultural de la República “El Cabildo” (CCR) y reafirma los lazos culturales y de cooperación entre ambos países. La muestra permanecerá abierta al público, con entrada libre y gratuita, hasta el 15 de septiembre de 2025, en los horarios de lunes a viernes, de 7:00 a 19:00; sábados y domingos, de 9:00 a 17:00.
La muestra “Inspiración” de la artista peruana Narda Allende. Foto: Gentileza
Sobre Narda Allende
Comenzó su carrera artística en 1984. Estudió diseño gráfico en el Instituto de Artes Toulouse-Lautrec, en Perú en 1984, y luego continuó sus estudios en la Universidad de Tampa, Florida, EE. UU., así como en talleres en Argentina. Entre 1988 y 1993, recibió formación privada en Buenos Aires con Adrián Dorado y Eulogio de Jesús. Ambos eran seguidores de la controvertida Escuela Andina de abstracción de Joaquín Torres García. Estos fueron los años más formativos e influyentes de su carrera artística.
Las obras de Allende reflejan una variedad de técnicas complejas y la aplicación de diversos medios. Ha logrado dominar superficies y texturas ricas mediante el uso de pasta de modelar, polvo de mármol, polvo de tiza, perdigones de plomo y arena fina. Su medio de pintura preferido es el acrílico sobre lienzo, que aplica en capas de colores planos, sin mezclar antes de aplicarlos.
Allende utiliza el estado de ánimo del momento para influir en la elección de los colores de cada obra. Su técnica incluye el uso de varias capas de “aguada”, un tipo de acuarela que aporta volumen. Finaliza sus obras con una técnica de pincel seco que unifica los colores y la luz. Sus temas son étnicos y simbólicos, con una representación abstracta contemporánea. Siempre ha admirado el trabajo de Klee, Miró y Kandinsky, y se reflejan sutilmente influencias de sus estilos en sus obras.
La obra de Narda Allende se inspira en la naturaleza y en los ricos colores de su país, Perú. Su inspiración no es otra que una interpretación de la luz derivada del sol y la luna, reflejándose en los intensos y contrastantes colores del paisaje andino de su tierra natal y en los símbolos de las antiguas culturas peruanas. Las pinturas únicas de Allende han sido exhibidas en Argentina, Australia, España, Estados Unidos, Indonesia, México, Perú, Rumania, Singapur, Suiza y Venezuela.
Instituto de la Imagen expondrá fotografías de gastronomía
Compartir en redes
Una interesante colección de fotografías de comidas, realizadas por un grupo de alumnos del Curso de Fotografía Nivel 4 del Instituto Técnico Superior de la Imagen (ITSI), será expuesta este viernes 22 de agosto, a las 19:00 horas, en el local del Museo del Instituto de la Imagen (MucaFot), ubicado en avenida Brasilia 588 y España, en Asunción.
“El alto desempeño demostrado por los citados estudiantes en las tomas fotográficas y la variedad de platos de comidas utilizados para las sesiones, ameritan la organización de esta muestra”, expresaron desde la institución educativa, indicando que, durante el vernissage, habrá también un coffee party, y que la actividad será abierta al público.
En la ocasión, se podrán apreciar los trabajos de: Ariel Benítez Villar, Iván Cristaldo, Rocío Delmar, Rossana Ferreira, Paulo Franco, Giuliana Ghiringhelli, Camila Martínez Varela, Nélida Ocampos, Marina Rebechi, María Esther Reyes, Mirta Téllez y Paula Verón, quienes realizaron sus fotografías bajo la dirección del profesor Mario Franco Nunes.