“El Retrovisor”, la fiesta retro más grande, llega a Ciudad del Este el sábado para agrupar a los fanáticos de la época dorada de la música disco. La noche nostálgica contará con la conducción y animación de Mario Ferreiro; asimismo, los DJS en escena serán Emilio Marín, DJ Pasto, DJ Juanjo Salerno y DJ Conejo González.
El evento será en el Imperivm Salón de Eventos, ubicado sobre la avenida Capitán del Puerto, Ciudad del Este. Las entradas están a la venta en Red UTS. El costo de las entradas es de G. 150.000 para hombres y G. 100.000 para mujeres. Para más información y consultas contactar al (0994) 190-342.
“El público esteño puede esperar una propuesta diferente, algo nuevo que no se hace casi en Ciudad del Este, yo creo que el mercado para la gente que consume este tipo de música está con falta de propuestas. Este evento es diferente, por algo en Asunción tiene tanto renombre. Creo que el esteño puede esperar tranquilamente una de las mejores fiestas del año”, dijo Juan Manuel Almada, organizador del evento para La Nación/Nación Media.
Leé también: GEN pasó fronteras: el canal de Nación Media tendrá señal en Argentina
Hay que mencionar que los presentes tendrán la posibilidad de ganarse un premio de consumición por valor de G. 1.000.000 para el grupo de amigos “mejor disfrazados” de la fiesta. La pista de bailar tendrá bolas de cristal, la fiesta iniciará a las 21:00 y culminará a las 4:00.
El organizador señaló que no descarta otra edición del “El Retrovisor” en el este del país. “Yo creo que sí, como segunda ciudad más importante del país y más grande, estoy convencido de que Ciudad del Este tendrá una segunda edición”, comentó Almada.
Te puede interesar: Huelga deja sin estrellas al Comic-Con San Diego
Dejanos tu comentario
Joven tomó de rehén a dos estudiantes de medicina en Ciudad del Este
Un joven, que se hizo pasar por estudiante de medicina y vivía en un departamento con otros jóvenes, decidió este sábado tomar de rehén a dos de sus compañeras de casa y solicitar la suma de 50.000 reales para liberarlas. El hecho se dio en un complejo de departamentos ubicado en el km 8 en Ciudad del Este.
La Policía primeramente fue alertada por un caso de violencia doméstica, pero una vez en el sitio se percataron de la magnitud del hecho, ya que dos jóvenes de nacionalidad brasileña estaban maniatadas y eran amenazadas de muerte por un joven también de nacionalidad brasileña.
El joven, identificado como como Iván Junior Marques, se comunicó con los familiares de ambas mujeres y les solicitó a los padres de las mismas que le enviaran la suma de 50.000 reales para que las dejara libres y no les hiciera nada. Los efectivos policiales intervinieron en la vivienda e iniciaron las negociaciones con Marques, las cuales duraron aproximadamente dos horas.
Podés leer: Jóvenes intentaron disparar contra agentes del grupo Lince en Luque
“El joven nos mencionó que esto sería parte de un bautismo de iniciación para el grupo criminal brasileño PCC (Primer Comando Capital), del cual él formará parte. Durante la negociación permaneció amenazando de que haría daño a las jóvenes o a él si hacíamos algo, por lo que fuimos sumamente cautelosos con nuestro avance hasta que logramos reducirlo”, explicó el director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, en conversación con el canal C9N.
Precisó que el joven habría estado en contacto a través de videollamadas con las madres de las jóvenes, a quienes mostró lo que le estaba haciendo a las mujeres. Así también habría grabado todo su actuar en un celular que tenía consigo, aparentemente como prueba para el grupo criminal.
Hasta el momento se maneja que ambas familias habrían logrado transferir aproximadamente 12.000 reales en medio de la desesperación, pero los investigadores continúan trabajando para saber a qué cuenta fue enviado el dinero y si terceras personas estarían involucradas.
Dejanos tu comentario
Pedido de intervención a CDE “despierta una esperanza”, alega la Contraloría ciudadana
La coordinadora de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, Magdalena Montiel, celebró con esperanza el pedido de intervención de la Municipalidad esteña presentado por la Contraloría General de la República, como parte de una investigación por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos durante la gestión del intendente Miguel Prieto.
“Se despierta una esperanza porque nosotros llevamos prácticamente diez denuncias realizadas ante la Fiscalía de Delitos Económicos”, manifestó Montiel, al señalar que una de esas causas ya derivó en la imputación del jefe comunal por el caso conocido como “Tajy”. Las demás denuncias, aunque en proceso de investigación, todavía no tuvieron resolución judicial.
En conversación con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Montiel explicó que el pedido de intervención guarda relación con una transferencia de casi G. 2.000 millones destinada al proyecto “Navidad Sustentable”, manejada por una subcomisión.
“Nosotros ya habíamos denunciado penalmente esa misma transferencia el año antepasado. Es el tercer año que se realiza este desembolso, pero al parecer esta vez la Contraloría analizó los documentos del último periodo y constató las irregularidades”, afirmó.
Lea también: Paraguay da un paso clave en el escenario internacional con nuevo estatus ante Japón
La representante ciudadana también alertó sobre otros casos, como la transferencia anual de G. 3.000 millones a otra subcomisión encargada de organizar las festividades del 3 de febrero, aniversario de la ciudad, en las que se “hacen súper fiestas con dinero público”, aseguró.
Entre las denuncias más graves, Montiel destacó las irregularidades en la ejecución de obras financiadas por el Fonacide, señalando adjudicaciones a empresas sin experiencia en construcción, incluso mencionando una firma que opera como discoteca, pero que ha sido contratada para construir escuelas. “Muchas de estas obras presentan daños estructurales con apenas un año de uso”, advirtió.
La coordinadora ciudadana expresó su preocupación por el temor de algunos directores escolares a denunciar públicamente por miedo a represalias, pero reiteró que las denuncias realizadas por la organización que integra, son objetivas. “Todas aquellas denuncias que hicimos en contra de Miguel Prieto no eran una persecución como el intendente argumenta”, aclaró.
Le puede interesar: Japón mira con expectativa la visita de Peña y apunta a asociación estratégica
Dejanos tu comentario
Detienen a mujer que vendía crack a menores y personas en situación de vulnerabilidad
En el marco del plan de acción contra el abuso de Drogas (Sumar), agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N°2 de Ciudad del Este, llevaron a cabo un procedimiento en plena vía pública, específicamente en la rotonda Oasis del microcentro de la referida ciudad, donde fue detenida una mujer que comercializaba drogas altamente nocivas.
La intervención se realizó en horas de la noche de este viernes. La detenida fue identificada como Gladys Espínola, de 31 años, oriunda de Presidente Franco. Según la investigación, distribuía crack o pasta base de cocaína, una droga de altísima toxicidad a niños, adolescentes, jóvenes y personas en situación de calle, generando un grave perjuicio social.
Durante el operativo fueron incautadas 61 dosis de supuesta cocaína tipo crack, con un peso total de 11,77 gramos, sustancia que dio resultado positivo en el análisis de campo.
El procedimiento fue encabezado por Agentes Especiales de la Senad con acompañamiento del Agente Fiscal Elvio Aguilera, de la Unidad N°1 Especializada de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público.
Tanto la detenida como las evidencias fueron trasladadas a la Oficina Regional de la Senad en Ciudad del Este, y puestas a disposición del juzgado penal de Garantías.
Este tipo de intervenciones se intensifica como parte de la estrategia del Plan Sumar que busca frenar el avance del microtráfico y proteger especialmente a las poblaciones más vulnerables del impacto destructivo de las drogas.
Dejanos tu comentario
El Retrovisor Día del Trabajador: una edición de lujo para recordar
- Por Gloria Ocampos-Prieto
- gloria.ocampos@nacionmedia.com
- Fotos: Mariana Díaz
Con un line up insuperable y una puesta en escena sorprendente, El Retrovisor celebró por todo lo alto su clásica fiesta por el Día del Trabajador, una edición de lujo que dejó momentos memorables que revivimos en este espacio a través de las imágenes captadas esa noche.
Con cámara en mano, La Nación del Finde acudió a esta imperdible cita en un sitio de lo más emblemático, el ex Hotel Casino Itá Enramada, un lugar visitado por primera vez por este evento organizado por radio Montecarlo FM/ Nación Media que ya ha recorrido varios escenarios en distintos puntos del país.
Vimos llegar con la mejor onda a mucha gente linda, en grupos de amigos, en pareja, en familia inclusive, para vivir esta edición especial de la fiesta retro más convocante del Paraguay. Personas de distintas generaciones enlazadas por su pasión por la música retrospectiva bailaron, corearon y se dejaron llevar por la emoción al ritmo de grandes éxitos del pop, el rock, la electrónica y de otros géneros que hicieron historia en las décadas de los 70, 80, 90 e inicios del 2000, pero que siguen muy vigentes, en especial en los corazones de los leales seguidores de Montecarlo y El Retrovisor.
Desde un imponente escenario que hizo de gala de tecnología de punta en cuanto a luces y sonidos, estuvieron comandando los hilos del ritmo los más importantes DJ de la escena: Jorge “Conejo” González, Emilio Marín y Peajero, históricos de la casa; Miki Prats y Christian Lozano, que debutaron exitosamente, y, como invitado especial, Roberto Pachioni. Como animadores de lujo estuvieron Rubén Rodríguez “El Pionero”, transportando al público a la época dorada de Disc Jockey Show; y Mario Ferreiro, una figura muy querida por el público de esta fiesta, quien puso el broche de oro a la memorable segunda cita del año de El Retrovisor.