La comedia Eslabón de Lujo se estrenó este viernes y prosigue esta noche a las 20:00. Es una obra teatral dirigida por Gerardo Báez, y se trata de una comedia que retrata la vida de una familia paraguaya en los años `60, quienes adquirieron una heladera; novedad de la época que desatará las ocurrencias en el seno familiar.
La conductora de radio y TV de canal GEN, Mica Chamorro hizo su debut sobre las tablas interpretando a Lala, la madre y ama de casa, quien busca vivir de las apariencias. La puesta en escena de esta obra, en la que también actúa Yulieth Müller, del plantel de Noche de Furia de canal GEN, es para culminar la carrera de actuación del TIA, Maneglia-Schémbori (Taller Integral de Actuación). La primera presentación se congregó a un importante número de asistentes.
“Emocionados por nuestro estreno. Es la culminación de nuestro primer año, yo estoy estudiando desde este año, son 3 años realmente, pero el primer año también tiene su obra”, contó Mica Chamorro para La Nación/Nación Media la semana pasada.
Con relación a su personaje, la conductora de radio y TV nos comentó que se trata de una “señora medio chuchi, que demasiado quiere para su heladera, que toditas sus amigas chuchis tienen y ella es chuchi, pero no tiene plata”, adelantó la figura de Nación Media.
Leé también: Subastan “La mujer con reloj” de Picasso por casi USD 140 millones
Chamorro reveló que en su infancia participó de varias obras de teatro, pero abandonó la carrera tras la pérdida de su madre. Ante su pena, no pudo retomar la carrera hasta la edad adulta, por lo que su debut actoral genera muchos sentimientos en ella. “Es una comedia dramática muy linda, que nos va a hacer reír y nos hará reflexionar sobre cómo somos; sé que podrán verse identificados con algunas partes”, anticipó la conductora sobre qué puede esperar el público.
Las entradas anticipadas tienen un costo de 45.000 guaraníes, mientras que en boletería se podrán adquirir por 50.000 guaraníes. Los actores que hacen parte del elenco son: Alma Ávalos, Yanina Agüero, Fernanda Batista, Mica Chamorro, Daniela Florentín, Osmar Henry, Midori Ishibashi, Yulieth Müller, Mauricio Mendoza, Tania Recalde, Sol Velilla, Giulianna Vera, Camila Zalazar, Sebastián Pebriz y Yeyi Poplaws.
Te puede interesar: Hollywood: actores llegan a acuerdo para poner fin a la huelga
Dejanos tu comentario
Maneglia-Schémbori y el desafío de construir oficio haciendo series
Humor, pasos de comedia, las historias nuestras contadas desde cerca aparecen como el condimento esencial del proyecto #SX1D, como se conoce hasta ahora la serie que preparan HEi Films y Telefuturo de próximo lanzamiento, en el que la dupla de cineastas juega un rol fundamental. Aquí sus percepciones.
- Por Jorge Zárate
- jorge.zarate@nacionmedia.com
- Fotos: Gentileza
“Nosotros acá somos showrunners, digamos, directores del global y controlamos todo lo que es el guion, la posproducción y, por supuesto, el rodaje”, cuenta Tana Schémbori.
Su compañero de filmaciones desde la juventud, Juan Carlos Maneglia, dice, por su parte, que “este es un proyecto que Dani da Rosa tenía con su equipo y nos ofreció sumarnos para hacer tres programas piloto y con eso encontrar la manera de comercializarlo y lo hicimos y fue una sorpresa enorme”, apunta.
Bajo el liderazgo de la dupla de cineastas, se sigue grabando la sitcom (comedia de situaciones), que también tendrá otros directores que se van entrenando en el oficio como Sebastián “Güello” Argüello, que ya trabajó con ellos en la popular serie “Marilina”, y Walt Hermosa, de HEI Films.
“Es un equipazo humano y técnico joven y ya desde el casting fue maravilloso. Estamos muy contentos con este aprendizaje, porque a pesar de venir haciendo esto hace 30 años, esta es una manera diferente de trabajar y es algo que estimula”, apunta Maneglia.
UNA TRAMA DE ENREDOS
Resume Tana Schémbori: “Hay una suegra que no se lleva bien con su yerno. La mujer tiene una hija que vuelve a la casa familiar porque tuvo un inconveniente y a partir de allí se da la comedia, pero también tiene momentos dramáticos, con un elencazo en el que están Alicia Guerra, Pato Gómez, Pao Maltese, Lali González, Daniel Vuyk, Silvia Flores, Natan Melamed y tres niñas maravillosas que completan el elenco”.
La directora explica que “cada capítulo va teniendo invitados especiales con distintos personajes que hacen al mundo de esta familia muy particular, que tiene cosas muy paraguayas y también conflictos universales”, apunta.
Maneglia destaca el humor: “En cada obra nuestra, siempre tratamos de conservar la esencia, porque nuestro humor es especial y distinto al argentino, brasileño o cualquier otro de Latinoamérica. Tenemos otra manera de reírnos de nosotros mismos. Siempre intentamos ser coherentes con eso y encontrar personajes situaciones con las que la gente se pueda identificar”.
Cuenta entonces que la sitcom “va a tener un punto de partida universal, pero con personajes y conflictos reparaguayos. Dani da Rosa suele decir que hacemos una “sitcomvela”, es decir, este género pero mezclado con una novela (risas), porque tiene un timing que fuimos armando con los actores, guionistas y todo el equipo y estamos muy felices con el producto”, comenta.
DÍA A DÍA
“El desafío que tenemos es que es algo diario y entiendo que van a ser más de 60 capítulos”, anticipa Schémbori. Para poder llevarlo adelante hay un equipo de escritores importante: Ale Cabral, Vale Hermosa, Ato Gómez, Diana Frutos, Julio Varesini, cita.
“Es toda la complejidad que implica hacer algo diario para los técnicos que trabajamos detrás de cámara, los guionistas, los productores, la vestuarista, el catering, el arte y para los actores que tienen que estar todos los días frente a cámara”, apunta.
“Entonces es un hermoso precedente de que la industria visual es posible porque solamente con la continuidad es como se construye una industria, por eso es tan importante. Entonces, yo creo que el desafío principal está en eso, en conquistar por un lado al público una vez que esté al aire todos los días, que elijan todos los días vernos y, por otro lado, el oficio que ganamos y que nos falta todavía, nos falta todavía entrar en ese ritmo, en ese ejercicio. Está el desafío y a la vez el hermoso premio de la construcción de algo que yo creo que no va a tener vuelta atrás”, concluye.
HACER MÁS
Para Juan Carlos Maneglia, la posibilidad de que haya más producción depende del oficio: “Nos falta oficio, pero entiendo que vamos a aprender haciendo. A medida que avanzamos vamos ganando oficio y se hace más rápido y se entienden más claramente los problemas, nos vamos puliendo, en nuestros países limítrofes ganaron oficio y tienen un mercado que les permite expandirse”, remarcó.
Tana Schémbori coincide: “El oficio se gana haciendo. Cuanto más hacemos, tendremos más directores de arte, más sonidistas, camarógrafos con el expertise. Nos falta la continuidad y nos falta hacer y hacer. Creo que Paraguay tiene un potencial sumamente grande y que cuanto más hagamos van a haber más actores, más técnicos, más guionistas, etc.”.
Sobre la posibilidad de que la serie se expanda al continente, Schémbori apunta que con Maneglia “pensamos siempre en Paraguay, en que esto sea y construya una identidad que le involucre a la gente, que la gente se sienta identificada, esa es nuestra prioridad”, apunta.
También aseguró que “como directores y coguionistas nos interesa la proyección internacional que pueda generar la producción ejecutiva y ¡Dios mío, sí se da, nosotros felices! Sabemos que se está haciendo la producción con todo lo mejor a nivel de equipo técnico, con nada que envidiar a cómo se graba en otros lugares. Así que es bien posible”.
Dejanos tu comentario
Se estrena la obra “La evitable ascensión (y la inevitable caída) de Lucas Klein”
La historia “La evitable ascensión (y la inevitable caída) de Lucas Klein” llega a Sala La Correa (Luis Alberto Garcete 1163 c/ 1163 c/ Don Bosco, Asunción), desde este viernes 8 de noviembre. La función de estreno será a las 21:00 y las entradas anticipadas están con la promoción de 2 por G. 100.000.
Esta obra de Santiago Filártiga Lamar recrea, con tintes de parodia, una sucesión de hechos histórico-políticos, en donde la lucha por el poder expone la fragilidad del proceso democrático, la debilidad de las instituciones, el autoritarismo y personalismo que perviven en nuestra sociedad.
El elenco de esta historia está conformado por Wilfrido Acosta, Juan Carlos Cañete, Pablo Ardissone, Fabio Chamorro y Félix Medina y la dirección de la obra a cargo de Ana Mello. Las funciones serán el viernes 08, sábado 09 y domingo 10; viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de noviembre. Los días viernes y sábados a las 21:00 y domingos a las 20:00.
Las entradas generales están a 80.000 guaraníes, pero con la compra de entradas anticipadas, el valor es de 2 por G. 100.000. Reservas al (0982) 534-300 (WhatsApp). Esta obra cuenta con el apoyo de “Fondos de Cultura” de la Secretaría Nacional de Cultura y con el auspicio del Colegio Lumen.
Te puede interesar: CCPA recibe propuestas culturales para su programa del 2025
Más detalles
A imagen del Arturo Ui de “La evitable ascensión de Arturo Ui” de Bertolt Brecht, y sobre todo a semejanza del personaje histórico que inspiró el personaje teatral, el General Klein, buscará controlar el gobierno nacional y tendrá a su favor la corrupción y la debilidad de sus adversarios políticos y en contra, su temperamento, su ambición desenfrenada y una conciencia ciudadana que no quiere dar un paso atrás. La víctima de esta lucha por el poder será, evidentemente, la República.
Ficha técnica:
- Asistencia de dirección y Producción artística: Anahí Zaldívar
- Visualización y coordinación técnica: Martín Pizzichini
- Diseño y elaboración de objetos escénicos: Italoh y Viviana Segovia
- Mundo sonoro: Nahuel Mello
- Diseño Gráfico: Jazmín Mello
- Fotografía: Edgar Santander
- Comunicación: Elenita Aquino
Leé también: Viral: abuelo prometió que lograría vivir para ver a su nieta graduada, y cumplió
Dejanos tu comentario
Mercedes Morán e Imanol Arias llegan a Paraguay para protagonizar “Mejor no decirlo”
Mediante una coproducción paraguayo-argentina de la mano de A Mamá le dieron 2 años, llegan al país por primera vez los actores Mercedes Morán e Imanol Arias para protagonizar la comedia teatral “Mejor no decirlo” de Salomé Lelouch, bajo la dirección de Claudio Tolcachir.
Ella (Mercedes) y él (Imanol) son un matrimonio que lleva muchos años juntos. Su fórmula imbatible es saber cuándo hablar y cuándo callar. Se trata de una comedia “deliciosa”, en la que todos los que asistan se verán reflejados. Sobre todo a los que no gustan que los hablen cuando están interrumpiendo.
La obra se podrá contemplar en varias funciones desde el jueves 22 al domingo 25 de agosto en el salón de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Las entradas están a la venta en la página de Ticketea en www.ticketea.com.py.
Eli Marín, jefa de prensa de A Mamá le dieron 2 años, explicó a La Nación/Nación Media más detalles de esta obra que tiene como trama la situación de una pareja matrimonial que lleva años juntos y que, por primera vez, se animan a decir todo lo que piensan. Morán y Arias estarán solos en escena por casi 1 hora 30 minutos.
Durante una entrevista con La Nación Argentina, Mercedes Morán expresó sobre su presente y futuro profesional, e hizo hincapié en las producciones que llaman su atención. “A mí me enamoran más las películas de autor, las más independientes porque en ellas, además, siempre puedo participar más con mi opinión. Me han dado la posibilidad de trabajar con grandes directores. Me gusta esto de curiosear en todos los ámbitos, y alternar entre unos y otros”.
Sobre su personaje en la obra, “Norma”, dijo que fue y es una enriquecedora experiencia y porque le tocó abordar un personaje desde un lugar que normalmente no lo hace. “Sobre todo fue muy revelador, después de haberlo escrito y de haber tomado todas las decisiones que correspondían, porque cuando empezó el rodaje apareció otra persona en mí, la actriz, que se cuestionaba cosas del guion que yo misma había escrito”, señaló.
Dejanos tu comentario
Lección de anatomía: una mirada íntima a las relaciones humanas
Inspirada en el cuadro del pintor Rembrandt llega Anatomía, que abarca las vicisitudes y desafíos que enfrentan las personas en la vida cotidiana, explorando aspectos como las relaciones, la maternidad, los amigos, la relación del hombre y la mujer con su cuerpo.
Esta obra, escrita y dirigida por Raquel Martínez, docente y actriz contemporánea, con la asistencia de la actriz Carolina Castillo, busca transmitir un mensaje sobre el autoconocimiento y la aceptación, sobre cómo podemos forjar relaciones más sólidas y enriquecedoras en nuestras vidas.
Con más de 30 actores en escena, presenta un lenguaje sutil y abstracto, ya que la comunicación ocurre a partir de lo corporal; dejando claro que el cuerpo somos todos, la corporalidad se construye con gestos, señales, vivencias, heridas, siendo nuestro lenguaje nuestro propio cifrado.
“El punto de partida creativo es el cuadro de Rembrant, con el mismo nombre. Me llamó muchísimo la atención aquella escena en claroscuro, donde se extirpaba un cuerpo desconocido estudiando su anatomía. Me dije ¿y si pudiéramos extirpar, observar las emociones, los pensamientos y los silencios? Esa otra anatomía, la incorpórea, poética, la que revuelve y significa cada acto del ser humano y manifiesta la corporalidad”, manifestó Raquel Martínez.
Te puede interesar: Viral: Omar Castorino se convirtió en padrino en un hospital infantil
Funciones
El público tendrá la oportunidad de hacer un recorrido por algunas escenas ofreciéndoles un espectáculo dinámico e itinerante. Las funciones arrancan este viernes 3 de mayo, a las 21 horas. Mañana sábado 4 a la misma hora y el domingo 5 a las 19 horas. Las funciones continuarán el viernes 10 de mayo a las 21 horas, sábado 11 a las 21 horas y domingo 12 de mayo a las 19 horas.
La obra de teatro se llevará a cabo en Estero Bellaco 302, ubicada sobre Guillermo Arias casi Prof. Dr. Luis Alberto Garcete.
La obra es de Yarara Producciones, que busca destacarse por su creatividad e innovación en el sector artístico. Se enfoca en obras teatrales de estilo antropológico - experimental que tienen como finalidad crear experiencias teatrales con intervención de lugares alternativos, donde el espectador pueda sentirse reflejado con su realidad.
Elenco
Anatomía cuenta con las actuaciones de Iván Servín, Joana Caribaux, Adriana Benítez, Belén Rojas, Angie Parodi, Betha Rojas, Cecilia Cáceres, Ada Cristaldo, Héctor Bernal, Kevin Müler, Sebastián Llano, Claudio Ávalos, Ósmar Toñáez, entre otros. Para más información contactar al 0992-534-574 - 0982-506-808.