Teatro: sube “Bajo la naranja”, un viaje a las raíces paraguayas
Compartir en redes
El estreno del teatro unipersonal “Bajo la naranja” será este jueves a las 20:00 en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”, ubicado en la calle Herrera 834 casi Tacuary, en Asunción. También tendrá funciones el viernes 1 y sábado 2 de diciembre, en el mismo horario. La entrada es gratuita con aforo limitado, por lo cual se recomienda llegar con anticipación, considerando además que el ingreso a la sala se permite hasta el inicio de la función.
La Compañía de títeres y máscaras Edu García presenta esta coproducción paraguayo-argentina que promete llevar al público en un viaje único a través de las raíces paraguayas, en un espectáculo que combina narración, clown, títeres y música para relatar historias llenas de sabor.
En una vereda de una ciudad tropical, un personaje, que por una azarosa condena de las leyes de su nación acompaña y cuida un árbol viejo llevará a recorrer la historia del país que nace, crece, florece y da frutos, en medio de un antiguo nuevo mundo que progresa a grandes pasos. Ellos lo hacen al ritmo de su destino, con sus momentos de gloria, sus guerras y sus renaceres. Cada fruta de ese árbol es una historia con sabor a naranja.
La dirección de “Bajo la naranja” está a cargo de la directora argentina Sabina Buss, con dramaturgia de Edu García y Mauri Rial. La actuación es de Edu García y Barby Coronel aporta la voz en off. La asistencia de dirección es de Carola Mazzotti, y la composición sonora es obra de Hernán Ruiz Navarrete. El diseño y realización escénica son de Eduardo García. El diseño de luces ha sido desarrollado por Sabina Buss y Eduardo García.
La puesta en escena ha sido posible gracias al apoyo del Programa Iberescena a través de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y ha sido adjudicada con el Fondo Municipal para el Fomento y la Promoción de las Artes Escénicas de Asunción. Además, ha sido seleccionada para formar parte del Festival de Teatro Hispano Paraguayo organizado por el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”.
Escrita y dirigida por Alberto Sánchez Pastor, la obra teatral “Emiliano, guerra y pasión” se presenta esta noche, en la Manzana de la Rivera. Foto: Gentileza
Tributo a Roque Sánchez: teatro y música, hoy, en la Manzana
Compartir en redes
Un espectáculo gratuito denominado “Roque Sánchez – Veintiocho años en el recuerdo” tendrá lugar esta noche, a las 20:00, en la sala Federico García Lorca, del Centro Cultural Manzana de la Rivera. Esta muestra que incluirá teatro, canto y música, se realizará en conmemoración del 28.° aniversario del fallecimiento del actor, director y maestro de teatro, Roque Sánchez, cuyo deceso se produjo el 17 de febrero de 1997. Con el apoyo del referido centro cultural, el acceso es libre y gratuito para todo público, y contará con la participación del cantautor Lucho Maldonado, artista a quien le cupo acompañar en varias ocasiones a la intérprete argentina Valeria Lynch. Maldonado ofrecerá un repertorio integrado por inolvidables composiciones.
MÁS PRESENTACIONES
Posteriormente ocupará el escenario de la Manzana de la Rivera, el joven vocalista Bastian Gabriel, promesa que se va abriendo camino en el campo musical. En calidad de maestro de ceremonia y presentador estará el actor y locutor Pedro Aquino. Finalmente, la Compañía Teatral Roque Sánchez-Graciela Pastor, creada en 1957 por el desaparecido maestro Sánchez, presentará la aplaudida pieza escénica “Emiliano, guerra y pasión”, escrita y dirigida por Alberto Sánchez Pastor, sobre la acción creativa y patriótica del inmortal poeta Emiliano R. Fernández, la cual ya sobrepasó las 190 representaciones a lo largo todo el país.
EL ELENCO
Los diferentes personajes de esta obra están a cargo de los actores: Graciela Pastor, Alberto Sánchez Pastor, Alicia Sánchez Noé, Pedro Maciel, Marcelo Sánchez Garayo, Camilo Sánchez Pastor, Héctor Uliarte, Ángel David López, Selene Basaldúa, Manuel Coronel, Ariel Ortega y Pablo Denis. La musicalización está a cargo de Sebastián Basaldúa y las luces son de Juan Angelo. La dirección del montaje teatral está a cargo de Alberto Sánchez Pastor.
AGENDA
“Enamorarte del centro2
En la semana de los enamorados, hoy, a las 9:30, la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción realizará el tour “Enamorate del centro”. Se invita a todos los que deseen conocer más acerca de la historia y cultura de la ciudad y disfrutar de un ameno recorrido por el centro asunceno.
El circuito guiado tendrá como punto de encuentro el Panteón de los Héroes, e incluirá el Palacio Alegre, Palacio Benigno López, el Hotel Palma Róga y, finalmente, los participantes podrán degustar las bebidas de Cañas Paraguayas SA en su histórico edificio. El acceso es libre y gratuito sin inscripción previa.
Edificio de Capasa
EL CCDL reinicia actividades
Hoy, el Centro Cultural del Lago de Areguá reabre sus puertas después de un breve paréntesis, y reinicia sus actividades con un evento muy especial, en conmemoración de su 15.º aniversario.
Se trata de una muestra de banners de promoción de las numerosas actividades y exposiciones que el espacio cultural ha propiciado desde su inauguración, en enero de 2010. Dirigido por la artista y gestora cultural Ysanne Gayet, el CCDL es una institución que trabaja en la difusión de las obras de artistas de diversas disciplinas y de artesanos populares e indígenas. Está ubicado en Fulgencio Yegros casi Mariscal López de la Ciudad Creativa.
Centro Cultural del Lago de Areguá
Sobre Federico García Lorca
El Grupo Teatral La Mirada presenta su primer estreno de 2025 “Por rojo, por marica, por raro” del uruguayo Fernando Palle, una obra que recrea los últimos días de Federico García Lorca. Estará en cartelera desde el viernes 21 de febrero hasta el domingo 23, en Sala La Correa (Prof. Luis Alberto Garcete 1163 casi Don Bosco).
El elenco está integrado por Katty Pacuá, Arturo Arellano, Elena Aquino y Valentina Arancedo; la dramaturgia es de Fernando Palle, y en la dirección está Héctor Silva. La pieza rescata el pensamiento, la dramaturgia y la poesía de García Lorca que desprenden solidaridad, valentía, amor, muerte, libertad y cultura. Es considerado el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX.
El poeta Federico García Lorca
Curso de astronomía
Dirigido a jóvenes (a partir de los 12 años) y adultos, arrancó el curso presencial de astronomía, organizado por el Planetario CANOPUS, que constará de ocho clases. Las mismas serán dictadas los martes y jueves de 17:00 a 19:00, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de Manzana de la Rivera, e incluye material de apoyo y certificado. El curso, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo y el Centro Cultural de la Ciudad/Carlos Colombino, ofrecerá temas de historia de la astronomía, el sistema solar, astronomía de posición, telescopios y fotografía para celulares, vida de las estrellas, movimientos de la tierra, entre otros. Los interesados todavía pueden inscribirse a través del (0992) 310-815 (WhatsApp); el costo es de G. 120.000.
“El niño que se comió la servilleta de su sándwich”, una obra dirigida por Ronald von Knobloch y escrita por el dramaturgo mexicano Ricardo Rodríguez, ofrecerá una nueva función mañana, domingo 9 de febrero. Será a las 18:00, en The Comedy Club Asunción, sito en República Francesa 190 esquina Eligio Ayala).
A través de las aventuras de Rodrigo, un niño que lucha por encontrar su lugar en su nueva escuela, la obra aborda temas como el miedo, la imaginación y la resiliencia. Es una puesta ideal para ser disfrutada tanto por audiencias jóvenes, que se verán reflejadas en las situaciones cotidianas y desafíos del protagonista, como por adultos, quienes revivirán esos pequeños grandes dilemas de la infancia.
Los actores Ronald Maluf, Dai Acosta, Ronald von Knobloch y Andrea Rodríguez desarrollan una narraturgia dinámica y creativa, donde el minimalismo escénico es clave para construir junto al público un escenario imaginario sin perder contacto con la realidad que Rodrigo enfrenta. Las entradas anticipadas se venden a 2 x 60.000 G., y en puerta cuestan 60.000 G. Pueden adquirirse escribiendo al (0991) 779-163. La siguiente función tendrá lugar el domingo 16.
La agrupación de humoristas conformada por Gustavo Cabaña, Maricha Olitte, José Ayala, Clara Franco y Walter Evers, quienes en el 2023 volvieron a unirse para festejar su aniversario número 20, este verano están de regreso al escenario del Teatro Latino con la comedia “Viudo por error”, que se estrenó ayer y sigue los viernes y sábados a las 21:00 y domingos a las 20:00.
El guion es idea original de Gustavo Cabaña, escrito por José Ayala, en que se relatan las peripecias de un recién casado que enviudo y deben sobrellevar su perdida acompañado de su fiel empleada doméstica, una suegra metiche, el ex novio de su esposa que busca de tomar ventaja, cuenta también con la participación de una abogada muy enamorada, un muy despistado ángel guardián y el misterioso amigo que regresa del pasado para convertir a esta desopilante historia de enredos en la comedia teatral de creación y producción 100 % nacional.
Con las actuaciones de los ya nombrados Los Verdaderos, quienes en esta oportunidad compartirán cartel con Rossana Bellassai, Leticia Sosa y Joaquín Díaz Sacco, quien se incorpora al elenco. La asistencia de dirección está a cargo de Vivi Amaral, mientras que la dirección general de la puesta 2024 estuvo a cargo de Hugo Luis Robles.
Porque errar no es solo humano, esta comedia nos plantea un sinfín de hilarantes momentos entre terrenales y celestiales en donde el público será cómplice y testigo del cambio de roles y toda la divina confusión que esto puede generar. El Teatro Latino se ubica en Teniente Fariña entre Yegros e Iturbe, en Asunción.
Vuelve “El niño que se comió la servilleta de su sándwich”
Compartir en redes
Nuevas funciones de la propuesta teatral “El niño que se comió la servilleta de su sándwich” se presentarán los domingos 2 y 9 de febrero, a las 17:00, en The Comedy Club Asunción (República Francesa 190 esquina Eligio Ayala). Las entradas anticipadas cuestan 50.000 guaraníes y de 60.000 guaraníes en puerta, y pueden adquirirse escribiendo al 0991779163.
Con una mirada honesta y fresca sobre los desafíos de la niñez, en el 2024 se estrenó en Paraguay “El niño que se comió la servilleta de su sándwich”, una obra dirigida por Ronald von Knobloch y escrita por el dramaturgo mexicano Ricardo Rodríguez. A través de las aventuras de Rodrigo, un niño que lucha por encontrar su lugar en su nueva escuela, la obra aborda temas como el miedo, la imaginación y la resiliencia.
Rodrigo es nuevo en el colegio y enfrenta el reto de las tareas, los exámenes y encajar con sus compañeros. Su única amiga es Lili, mientras que Flor y Anselmo, o como él lo llama, el temido Dr. No, no lo dejan en paz. Un día, decidido a faltar a clases, se come la servilleta de su Sándwich. Lo que empieza como una simple travesura se convierte en una aventura imaginaria que le dará fuerzas para enfrentar sus problemas.
“El planteamiento inicial es sugerir que la resolución a los problemas se puede hacer a través del ensayo-error. Esa sugerencia está planteada en la obra como un sueño en donde se pueden imaginar posibles soluciones para luego intentar echarlas a andar”, comentó el dramaturgo Ricardo Rodríguez.
El elenco está conformado por Ronald Maluf, Dai Acosta, Edu García y Andrea Rodríguez. Los cuatro actores van interpretando e intercambiando roles en una obra que apuesta por una narraturgia dinámica y creativa, donde el minimalismo escénico es clave para construir junto al público un escenario imaginario sin perder contacto con la realidad que Rodrigo enfrenta.