¡Después de cuatro años, Alejandro Sanz vuelve a Paraguay!
Compartir en redes
“Tengo propósitos cumplidos para el 2024″, escribió en Instagram el cantante español Alejandro Sanz tras anunciar fecha para el próximo año en tierra guaraní. El intérprete de “Corazón partío” tendrá una cita con sus fans paraguayos el próximo 2 de marzo en el Jockey Club, ubicado sobre la calle Cedro esquina Indio Francisco, Asunción.
El marco de la gira “Sanz en vivo”, el artista madrileño de 54 años este lunes reveló que visitará Paraguay, el próximo año, para presentar su cartelera de éxitos como “Mi soledad y yo”, “Cuando nadie me ve”, “Te lo agradezco, pero no”, “Mi Persona Favorita”, entre otros, junto a sus nuevas canciones del disco “Sanz”.
La preventa de entradas será este miércoles 6 de diciembre, la misma se extenderá hasta el 8, para los clientes de las tarjetas Visa Itaú, la misma se podrá adquirir en el portal de Ticketea (www.ticketea.com.py). Los precios de preventa se dividen en Platea: G. 140.250, Campo: G. 187.000, Campo VIP: G. 327.250, Preferencia: G. 420.750, VIP Bronce A y B: G. 514.250, VIP Plata Central: G. 701.250.
La lista continua con VIP Oro Lateral A y B: G. 925.650, VIP Oro Central: G. 1.028.500, VIP Platino Lateral A y B: G. 1.262.250, VIP Platino Central: G. 1.402.500 y Lounge: G. 2.337.500. La venta general será el próximo 9 de diciembre, con precios desde Gs. 165.000. Menos de 8 años no abonan el ingreso en sectores como Campo Vip, Campo y Platea, acompañados de su adulto responsable con entrada.
Sobre Alejandro Sanz
Desde su debut en 1991 con “Viviendo deprisa” hasta su último disco de estudio “Sanz”, editado en diciembre de 2021, Alejandro Sanz se ha establecido como uno de los artistas más conocidos e influyentes del mundo. Con más de 25 millones de discos vendidos, todos sus álbumes han obtenido la categoría de Múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Las representantes del club, Vera Martínez y Mirta Mieres, conversaron con La Nación/ Nación Media, brindando detalles sobre la iniciativa, los orígenes de la agrupación y el propósito de esta ante la sociedad y el artista. Foto: Emilio Bazán
“Palmeras en el Jardín”: fans de Alejandro Sanz transforman pasión en acción
Compartir en redes
Como celebración del nuevo single del cantante Alejandro Sanz, “Palmeras en el Jardín” y conmemorando el primer aniversario de creación del club de fans del artista en Paraguay, se realizó un campaña de plantación de árboles en la plaza “Las Residentas” (Av. Cacique Lambaré, Lambaré 110722). Las representantes del club, Vera Martínez y Mirta Mieres, conversaron con La Nación/ Nación Media, brindando detalles sobre la iniciativa, los orígenes de la agrupación y el propósito de esta ante la sociedad y el artista.
Las aficionadas organizadoras del evento expresaron su entusiasmo por los proyectos que han concretado a lo largo de este año. Comentaron que su ídolo es una persona “supercomprometida con las causas sociales y ambientales” por lo que toman esto como referencia para las activaciones del club.
“Es un poco el lema de nuestro club, venimos trabajando arduamente en actividades sociales como prevención de cáncer con la Fundación Lucha, con Rocío Róga en el albergue de los niños con leucemia, hicimos Reyes Magos en el Hospital Acosta Ñu, hicimos pizza para Teletón entre otros. Ese es un poco nuestro espíritu”.
“Somos un grupo de amigas, que tiene amigas” comentó Martínez sobre los orígenes de la organización. “Empezó como un grupo de amigas a las que nos gustaba Alejandro Sanz, nos juntamos cuando decidió venir a Paraguay y empezamos a comprometernos con ciertas causas.
Desde el principio dijimos que no queríamos solamente ser fans, sino que la huella que dejemos merezca la pena, que es un poco un dicho de Ale”. “Empezamos a plasmar actividades y después estas hicieron que otras personas conecten con nosotros, y así fuimos sumando personas”, mencionó Martínez.
Ambas fanáticas resaltaron que el club se encuentra abierto para el que lo desee, no solo por ser fan del cantante, sino por el bien que transversal que representa para la comunidad tener espacios de ayuda social.
“Creemos que nuestras actividades han tenido tanto éxito y que el club es tan activo porque cada una se siente útil y se siente parte. Siempre tratamos de buscar espacios porque queremos que esto se contagie, no importa si no son fans de Ale, es más bien transmitir esta búsqueda del bien común”, expresaron.
Actualmente, el club cuenta con 15 miembros “y sus familias” como expresaron Vera y Miernes, que participan activamente en la organización de distintas actividades. Estas combinan el gusto por el artista con el compromiso social.
Respecto a la plantación de árboles, mencionaron que se inspiraron escuchando el último tema de Sanz, que a través de las palmeras refleja para ellas algo mucho más profundo “la canción habla de cómo tratamos de complacer a la gente en nuestro entorno. Cada una conectó de diferente manera y dijimos: ‘¿por qué no plantar palmeras?’”.
Martínez y Miernes comentaron que parte de su entusiasmo por impulsar estas iniciativas se debe a que el cantante es muy cercano y se encuentra pendiente de sus seguidores, a los que llama cariñosamente “Fams”, haciendo referencia a la palabra familia. Además, mencionaron anécdotas de interacciones que han tenido con el mismo, quien siempre las ha hecho sentir escuchadas y apoyadas.
“A tu Vera” es una expresión flamenca, que en español significa “cerquita tuyo”, y fue elegida por las mujeres que fundaron este proyecto, ya que expresa ese sentimiento y deseo de proximidad que tienen con su ídolo.
Así también, Miernes señaló que los clubs de fans del artista tuvieron que ver con su llegada a nuestro país a comienzos de este año, en su gira “Sanz en vivo”. “Con los cuatro clubes activos se logró una unión importante y se hizo un pedido en la costanera. A raíz de esto él responde diciendo que sigamos pidiendo, porque es cuestión del mánager. Y es así que después de mucho pedir, nos tocó. Luego de Viña del Mar nos visitó”.
Además, recordaron el acompañamiento que Sanz recibió por parte de los integrantes de la Orquesta H2O Sonidos del Agua, quienes entregaron instrumentos reciclados al cantante como tributo. “Él quedó encantado con lo que es el arte, con lo que logramos los paraguayos. Esa es una huella que quedó grabada en nosotras”, reflexionó Miernes.
Por último, las fanáticas resaltaron que su principal objetivo es “Hacer que Sanz tenga grabado el nombre Paraguay en el alma”, también tener acercamientos con el artista, impulsar el arte y ser un lazo entre el cantante y los chicos que quieren salir adelante a través de la música.
La icónica banda de rock argentino Don Osvaldo llega a Paraguay para deslumbrar con los temas de su más reciente disco, “Flor de Ceibo”. Foto: @facuvoncoptel
¡Don Osvaldo llega a Paraguay! la preventa ya está disponible
Compartir en redes
En el marco de su aclamada gira, la icónica banda de rock argentino Don Osvaldo llega a Paraguay para deslumbrar con los temas de su más reciente disco, “Flor de Ceibo”. El esperado concierto será el 31 de agosto en el Jockey Club y la preventa 1 ya disponible en Todoticket.
Después de agotar siete shows en el Estadio Luna Park de Buenos Aires, la aclamada banda llega a Paraguay para seguir presentando los temas de su último disco.
Las entradas están a la venta a través de Todoticket y en los siguientes puntos habilitados: Paseo La Galería (2do nivel), ubicado sobre las avenidas Santa Teresa, Aviadores del Chaco y Herminio Maldonado; las sucursales de Maxicambios y los Hipermercados El Pueblo ubicados sobre Acceso Sur, Fernando de la Mora y Lambaré. Los precios de preventa 1 son: campo G. 190.000; preferencia G. 210.000 y platea G. 180.000.
Don Osvaldoes la continuación de la carrera artística de Patricio Santos Fontanet, quien fue líder de la icónica banda Callejeros hasta 2010. Tras evolucionar a Casi Justicia Social, la banda se consolidó definitivamente como Don Osvaldo en septiembre del 2014.
Don Osvaldo, formada por un grupo de grandes músicos, está integrada por: Patricio Santos Fontanet, voz y coros; Álvaro Puentes, guitarras y coros; Christian Torrejón, bajo; Gabriel Geréz, piano y teclados; Juan Falcone, percusión; Leopoldo Janin, saxos; Luis Lamas, batería y percusión.
Desde entonces, han lanzado tres discos de estudio Casi Justicia Social (2015); Casi Justicia Social II (2019) y Flor de Ceibo (2022), también disponible en formato vinilo.
Concierto en tierra guaraní
La banda comenzó el 2024 con una agenda repleta de presentaciones, llevando su música por escenarios de Argentina, Chile, Paraguay y otros países de la región.
El concierto en Paraguay promete ser una noche inolvidable con una de las bandas más influyentes del rock barrial argentino. Asegurá tu entrada y si necesitas más información contactá con Amanda Almada al correo amanda@garzialive.com o al +595983 430940.
El gran sueño de la fanática Josefina Torres es asistir al concierto de su ídola en Paraguay, pero aún no pudo conseguir su entrada. Foto: @bandidotatuador/TikTok
Viral: celebra con fiesta temática de Karol G y ahora sueña con ir al show
Compartir en redes
La señora Josefina Torres es una gran seguidora de la cantante colombiana Karol G y, por este motivo, su familia decidió sorprenderla con una fiesta temática de la Bichota. El sueño de la fanática es asistir al concierto de su ídola en Paraguay, pero aún no pudo conseguir su entrada, por lo que ya se inició una conmovedora campaña en redes sociales.
Su yerno, consciente de la ilusión de su suegra, no dudó en compartir los detalles de la celebración en TikTok. El video mostraba una decoración con una gigantografía de Karol G en la pared y una torta personalizada con su rostro y otras alusiones a su estilo de música. El clip rápidamente se volvió viral en la plataforma, acumulando más de 22.000 “me gusta”, con cientos de comentarios.
“Le hicieron una fiesta sorpresa a mi suegra. Ya que no pudieron conseguir la entrada de Karol G en Paraguay. ¿Me ayudan a que la cantante vea el Tik Tok?”, pidió el yerno en la plataforma, iniciando así una linda campaña para su suegra. Josefina Torres sueña con asistir al concierto de la artista urbana, que llegará a suelo guaraní el próximo 2 de mayo.
Según detallaron, por motivos económicos, la fanática no logró conseguir las entradas para el show que se realizará en La Nueva Olla. De ahí que sus seres queridos sueñan con tocar el corazón de Karol G a través del video y así lograr la ansiada meta de que Josefina Torres vea a la Bichota en vivo.
La cantante colombiana Karol G regresará a Paraguay en el marco de su gira “Mañana será bonito Latam Tour”. La artista viene de batir varios récords y marcar hitos en su carrera tras convertirse en la primera latina en agotar entradas para varios espectáculos en recintos emblemáticos como el Rose Bowl y el MetLife Stadium.
Luis Miguel en Paraguay: todo lo que pidió el Sol de México para su camerino
Compartir en redes
Luis Miguel regresa a Paraguay en el marco de su exitosa gira “Luis Miguel Tour 2024″. Su presentación está prevista para el miércoles 20 de marzo en el estadio La Nueva Olla a partir de las 21:00. En la previa a su show se filtró la lista de particulares pedidos que realizó el Sol de México para su camerino: desde un extractor de jugos hasta mobiliarios en colores pálidos, a excepción del gris.
Según se filtró en redes sociales, las exigencias no solo abarcan las comidas y las bebidas, sino también la decoración, el mobiliario y los pequeños electrodomésticos que deberán estar a su libre disponibilidad. Los pedidos de Luis Miguel sobre el servicio de catering incluyen una juguera, tabla de picar con cuchillo afilado, canasta de frutas varias como banana, manzana, naranjas, frutillas, pepino, jengibre, perejil, apio, piña, entre otras.
Entre otros pedidos gastronómicos, el intérprete de “La incondicional” pidió una bandeja de pavo y variedad de fiambres y quesos, una botella de tequila, una caja de pañuelos y hielo para consumo. Para cuidar sus cuerdas vocales, solicitó que no le falten las limas verdes, una botella de miel local fresca, jengibre fresco y tazas de té.
En lo que hace a los equipamientos del camerino, el famoso artista mexicano se mostró muy exigente. Desea que su espacio tenga un mínimo de 36 metros cuadrados con ducha y baño privados, con 12 toallas, 6 de mano y 6 toallas de baño, todas blancas, prelavadas y sin perfume. El color gris está “vetado” y tampoco puede faltar sofás de dos y tres cuerpos, mesas de apoyo, lámparas de pie, un perchero con ruedas, un purificador de aire y varios espejos.
La lista de exigencias de Luis Miguel se completa con una docena de botellas de agua de una marca específica a importar, además de rosas blancas y velas aromatizantes de vainilla para “amenizar” su ambiente. Ya todo está en marcha para el concierto del Sol de México, que se presentará en Asunción en un único show la próxima semana.