La Cámara Paraguaya del Libro invita a la 27.° edición de la Libroferia Capel que se llevará a cabo del 28 de febrero al 10 de marzo en el Centro de Convenciones del Mariscal López Shopping en Asunción. Bajo el lema “Construyendo el país página a página”, el evento ofrece un programa variado que abarca desde lanzamientos de libros hasta talleres, conferencias y actividades para niños y jóvenes.
Este año se enriquecerá con la participación especial de Taiwán como invitado de honor, añadiendo una dimensión internacional a la experiencia cultural del evento. Además, la Capel realizará en esta edición un sorteo en el marco de las actividades de la feria, que cuenta con una importante variedad de premios y podrán ser adquiridos dentro del evento y en las librerías asociadas.
Lea más: Biblioteca del Congreso ofrece charla con editora
Este evento literario, pionero en el país y enmarcado en la Ley del Libro, fue declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL).
Con miles de participantes cada año de todas las edades, la Libroferia Capel se ha convertido en una referente para la industria editorial, atrayendo a destacados expositores nacionales e internacionales, como en esta edición con renombradas editoriales argentinas y nacionales.
Lea también: Paraguay, listo para destacar en el mayor evento de las industrias culturales
Dejanos tu comentario
Teatro de Villarrica: gobernador aclara sobre fondos proveídos por Taiwán
El gobernador del Guairá, César Sosa, se refirió al supuesto desvío de fondos otorgados por Taiwán para la obra de infraestructura del Teatro Municipal de Villarrica. El intendente de esta localidad, Magin Benítez, había mencionado que existe un desvío de estos fondos por parte de la gobernación guaireña.
Se trata de un tercer desembolso, de USD 1,2 millones, por parte de la República de China (Taiwán) para la Municipalidad de Villarrica, en concepto de donación para culminar las obras del Teatro Municipal. De acuerdo con el intendente, estos fondos fueron destinados a la Gobernación de Guairá y no a la municipalidad.
“Aclarar que esos fondos aún no están definidos que van a ir a la gobernación, la embajada creo que va a pasar al Ministerio de Economía y el Ministerio de Economía va a decidir si se va a la gobernación o al Ministerio de Cultura, ya no a la municipalidad”, expresó Sosa en conversación con el programa “Dos en la ciudad” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Abdo devela estrategia “mentirosa” ante investigación argentina sobre Seychelles
Sosa explicó que los fondos ya no serán destinados a la Municipalidad de Villarrica, teniendo en cuenta que la administración se encuentra en medio de una auditoría.
“Es importante aclarar y contarle a la ciudadanía, porque hoy la municipalidad tiene balance rechazado y eso provoca un poco de desconfianza, y actualmente está con una auditoría abierta en la Contraloría General de la República”, indicó.
Reiteró que el Ministerio de Economía no desembolsó este presupuesto a la institución a su cargo. “Aclarar que hoy la gobernación no tiene esos fondos, el Ministerio de Economía va a tomar la decisión, y eso lo vamos a ver después, si hace falta más dinero para terminar el equipamiento”, sentenció.
Leé también: Netanyahu ratifica apoyo de Israel para el desarrollo del Paraguay
Dejanos tu comentario
Embajada de EE. UU. resalta relaciones diplomáticas entre Paraguay y Taiwán
La embajada de Estados Unidos destacó la relación de amistad y cooperación entre Paraguay y la República de China (Taiwán), que avanza en varios aspectos.
Desde la representación diplomática, recordaron la reunión entre el presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, French Hill (R-AR), y una delegación bipartidista de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y el embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, que se dio a finales del mes de julio.
“Taiwán ha sido un gran aliado de Paraguay, colaborando en áreas estratégicas que van desde la modernización del sistema de registros médicos hasta iniciativas de educación técnica. También ha proporcionado recursos clave en la lucha contra el crimen organizado y en el fortalecimiento de la ciberseguridad. Esta sólida amistad y cooperación fueron temas destacados en la reunión entre el embajador de Taiwán, José Han, y el congresista estadounidense French Hill”, señala la publicación de la embajada de EEUU.
La ampliación de la relación y la cooperación entre Taiwán y Paraguay, destacando las oportunidades educativas y económicas, fueron uno de los temas de debate. Igualmente, se abordó “cómo Paraguay, Taiwán y Estados Unidos podrían impulsar conjuntamente sus objetivos comunes de crecimiento y prosperidad”.
“Fue un honor para mí reunirme con el embajador Han y conversar sobre la importancia de la relación entre Taiwán y Paraguay y su compromiso mutuo con la democracia y la libertad. Veo importantes oportunidades para Paraguay y espero con interés trabajar juntos para que Paraguay pueda seguir experimentando un sólido crecimiento económico”, fueron las expresiones del congresista estadounidense French Hill en ese entonces.
Leé también: ANR: ingenieros apuntan a contribuir con el futuro energético de Paraguay
Dejanos tu comentario
De Caazapá al TEDx: joven paraguayo destacó en ciclo de charlas en Taiwán
Giuliano Sarubbi, de 21 años, hizo historia al convertirse en el primer joven paraguayo en presentarse en TEDxTCGS Youth, uno de los eventos TEDx más reconocidos de Asia, con un mensaje poderoso: “No podemos conquistar el mundo si primero no nos conquistamos por dentro”. La presentación fue el 3 de agosto en la Biblioteca Nacional de Información Pública, en la ciudad de Taichung, en Taiwán.
En su charla “Liderazgo desde adentro: conquistarte a ti mismo antes de conquistar el mundo” combinó una narrativa personal honesta con fundamentos científicos sobre el miedo, la resiliencia y la toma de decisiones bajo presión. En apenas 10 minutos, demostró que la vulnerabilidad no es una debilidad, sino el punto de partida de un liderazgo auténtico.
Nacido en Caazapá, Giuliano superó desafíos económicos y personales que moldearon su visión de liderazgo. Fundó Ñemotenonde, una organización que ha empoderado a más de 100 jóvenes indígenas paraguayos mediante formación y emprendedurismo, y Nunca Muy Joven, una plataforma que ha capacitado a más de 300 jóvenes en toda Latinoamérica. Su libro Nunca Muy Joven, disponible en Amazon, es material motivacional en colegios del interior del país.
Lea más: La renovación y puesta en valor de una joya con reminiscencias jesuíticas
Un liderazgo que cruza fronteras
Actualmente es el mejor alumno de todo el Departamento de Global Politics and Economics en la Universidad Tamkang, en la República de China (Taipéi). Ha representado a Paraguay en programas y foros de liderazgo en Harvard, Yale y Naciones Unidas, y fue seleccionado para The Youth Assembly, donde apareció en las pantallas de Times Square, Nueva York. En Asia, ha trabajado con comunidades indígenas taiwanesas y con organizaciones de salud mental como TELL Japón.
TEDx es una plataforma de conferencias respaldada por TED, donde líderes y visionarios de todo el mundo comparten ideas que inspiran y transforman. Han pasado por sus escenarios figuras como Bill Gates, Michelle Obama, Elon Musk, Jane Goodall, Isabel Allende, Sir Richard Branson y Don Francisco, llegando a millones de personas a través de YouTube y TED.com.
TEDxTCGS Youth reúne a jóvenes innovadores y líderes para compartir ideas capaces de transformar comunidades y sociedades. Este año, se celebró en la Biblioteca Nacional de Información Pública de Taichung, en la República de China (Taipéi), con 300 asistentes de diversos países y una audiencia potencial de más de 50 millones de visualizaciones a través de la red global de TEDx.
Lea también: “Ser veterinario es un acto de servicio a la humanidad”
Dejanos tu comentario
Feria del Folclore, mañana en la estación de Areguá
El Espacio Cultural y Punto de Cultura Estación A invita a la Feria del Folclore, a realizarse mañana domingo 10 de agosto en la estación de tren de Areguá. La actividad prevista para las 10:00 convoca a creadores de artesanías de la localidad y de otros municipios. También se anuncia un festival artístico con varias figuras de la música, la danza y la narrativa.
En el lugar se hallarán todo tipo de trabajos artesanales como piezas de cerámica decorativa y utilitaria; ñandutí y manualidades en crochet, artesanía indígena, objetos de madera y libros de Casacuento, entre muchos otros productos. Habrá variadas propuestas gastronómicas, y los infaltables dulces y postres a base de frutilla elaborados artesanalmente por doña Hilda López.
FESTIVAL
Para las 12:00 está marcado el inicio del festival artístico que contará con la participación de destacados exponentes de la cultura local y nacional, con el apoyo del Fondec y la Municipalidad de Areguá. Se anuncia la presentación de las narradoras Aura Brítez y Laura Ferreira, de Artesanas de la Palabra; el dúo Los Perros de Madera de música latinoamericana; la cantante y acordeonista Emily Meza; el grupo Proyecto.88 de rock argentino; la Escuela Municipal de Danza de Areguá y el Ballet de Adultas de la Municipalidad de Areguá.
Está previsto igualmente un taller de modelado a mano a cargo de Elizabeth Rejala y otras conocidas maestras artesanas de la cerámica; esto se dará en dos horarios: a las 11:00 y a las 15:00. También estará abierta la muestra El Rincón Barrett y la exposición de fotos antiguas en Estación A. Más informes en el (0991) 400-240.