Propya Awards 2024: esta noche será la gala que premia la música nacional
Compartir en redes
La música nacional se viste de gala este martes, pues en horas más será la segunda edición de los Propya Awards, organizado por La Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP). La organización revelará los nombres de los ganadores, en una velada cargada de música y emoción.
La gala cuenta con 16 categorías: Premio a la Trayectoria, Productor del Año, Artista del Año, Canción del Año, Álbum del Año, Mejor Canción Urbana, Mejor Canción de Folklore Nacional, Mejor Tema Folklórico Instrumental, Mejor Canción de Pop, Mejor Canción de Rock, Mejor Canción Romántica/Melódica, Mejor Canción de Rock pesado/Punk, Mejor Canción Tropical, Mejor Canción Religiosa y Mejor Video Musical.
Los artistas y productores paraguayos postularon sus temas, en la web de Propya Awards el pasado 1 de diciembre. Posteriormente, se realizó una votación cerrada en la cual los productores eligieron a los finalistas, y el público eligió a los ganadores mediante una votación abierta, que se realizó del 1 de febrero hasta el 1 de marzo. Hay que decir, que se presentarán en tarima Marilina, Kaese, Milk Shake, Mauricio y las Cigarras, Jazmín del Paraguay, Qmbia Juan y Tierra Adentro.
El sello InOut Music/Nación Media encabeza las nominaciones a varias categorías. Por ejemplo, el cantante José Viera se ubicó entre los finalistas a mejor canción urbana por su hit “Cumbia paraguaya”. Esta no es la única categoría donde el intérprete de “Isla” marcó presencia. Junto con Sol Codas y Marcelo Gabriel, José Viera compite en la categoría mejor canción romántica/melódica por el sencillo “En otra vida”.
Ana Celina, también de InOut Music/Nación Media, logró posicionarse entre los finalistas a recibir la distinción a mejor canción urbana por su hit “Para mí”, que se estrenó en agosto pasado. A su vez, Mauricio y las Cigarras podría ganar el galardón a mejor canción pop por el éxito “Buena suerte”, que se lanzó el año pasado.
SGP entregó el primer Disco de Platino a un grupo paraguayo
Compartir en redes
Por segundo año consecutivo, la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP) entregó los Galardones de Disco de Oro, Disco de Platino y Disco de Diamante de streaming del Paraguay, un reconocimiento a las músicas paraguayas con más reproducciones en plataformas digitales a nivel nacional. Asimismo, develó información sobre los Propya Awards 2025.
El grupo Los Verduleros se convirtió en el primer artista paraguayo en llegar a la certificación de Platino en territorio nacional, desde que instituyó esta certificación de SGP, por superar la cantidad de 2.500.000 reproducciones en el último año en el conjunto de cinco plataformas digitales, gracias a su canción “Amor platónico”, que había sido publicada originalmente en año 2017 a través del sello Paraguay Music.
Para lograr la certificación, las producciones de artistas paraguayos deben estar disponibles en las plataformas Spotify, Amazon Music, Apple Music, Deezer y YouTube, y alcanzar un mínimo de 1.250.000 reproducciones entre los meses de octubre 2023 y octubre 2024. Así, son tres certificaciones: Disco de Oro, con 1.250.000 reproducciones totales; Disco de Platino, con 2.500.000; y Disco Diamante, con 15.625.000.
“Esta certificación está avalada por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), por lo cual es de suma importancia, ya que, al tratarse de certificaciones oficiales, avalan que la música producida en nuestro país se escucha, se reproduce y se consume”, expresó Jorge Aguilera, presidente de la SGP.
Siete canciones paraguayas fueron galardonadas por alcanzar el Disco de Oro en año 2024, superando 1.250.000 reproducciones. El grupo Japiaguar recibió el reconocimiento por “Me vas a extrañar” (Paraguay Music); Los Verduleros por su colaboración con 8 Corazones, titulada “Pensé que te olvidé” (Paraguay Music); y Kchiporros por un hit de su primer disco de 2007, “Por un beso” (4kcho Records).
En tanto, Luis Mosqueda & Los Roller’s logró sonar masivamente con tres canciones: “El último beso”, “Un soñador” y “Página de amigos”, con el sello LM Producciones (octubre 2024). Por último, “Partido en dos”, un tema de la Banda Tava’i, “Los Reyes del Sonido Norteño”, agrupación popular con más de tres décadas de historia, proveniente de la localidad de 25 de Diciembre (San Pedro).
“El verdadero mérito de esta certificación no radica solo en los números, sino en cómo esas canciones se convierten en la banda sonora de nuestras vidas. Con estas certificaciones, celebramos la música que une a nuestro país. Este es el momento de reconocer que Paraguay suena fuerte”, dijo Aguilera.
Por su parte, Walter Riveros, miembro del Comité Directivo de la SGP, dijo: “Reconocer el talento paraguayo a través de las certificaciones de audio streaming es una declaración de la relevancia que tiene la música nacional. Estas certificaciones se basan en cifras, pero realmente cuentan las historias que conectan a los artistas con sus oyentes”.
Luis Mosqueda & Los Roller’s recibieron un total de tres galardones. Foto: Gentileza
Sobre la certificación
Esta certificación no es un concurso, ni un certamen con ganadores, sino constituye una certificación a las canciones o artistas con mayor cantidad de reproducción en el campo streaming, según el informe oficial recibido mediante el acuerdo global de IFPI con las plataformas.
La SGP es la única entidad en Paraguay avalada por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) y todas sus compañías para entregar estas certificaciones en el territorio paraguayo. Las certificaciones se entregan a artistas nacionales e internacionales, sin embargo, la SGP considera más relevante otorgar el reconocimiento a los artistas nacionales, celebrando así las canciones más tocadas de todo el territorio nacional, la música paraguaya que conmueve a sus habitantes.
Banda Tava’i. Foto: Gentileza
Propya Awards 2025
Los premios a nuestra música Propya Awards, que tuvo sus inicios en el año 2021 y celebran la música paraguaya a través del voto del público, tendrá una nueva edición en el 2025 con un gran evento de dos escenarios en el Centro de Eventos de Paseo La Galería. Para participar, la SGP invita a los artistas a postularse del 1 al 31 de diciembre de 2024.
La gran novedad de la nueva edición serán los dos escenarios para las bandas que tocarán durante la premiación, acercando al público a sus artistas nacionales favoritos. Las entradas serán gratuitas, pero limitadas, y estarán disponibles a través de Tuti. Más información https://www.propyawards.com.
Lanzan “Contigo quiero”, el nuevo single de Álvaro!
Compartir en redes
“Creo que al final cantarle al amor es lo que hacemos siempre. Al final siempre cantamos en esa búsqueda, ¿verdad? De que el amor llegue y nos encuentre también preparados y alegres como para poder recibirlo”, comenta Álvaro!, artista que lanzó esta semana su nuevo sencillo, “Contigo quiero”, con colaboración con los cantantes Marcelo Gabriel y Sol Codas.
Se trata de un single que lleva el sello InOut Music y que se destaca por estar lleno de romance y energía latina, y según como los presentan, promete convertirse en el nuevo himno de los casamientos.
“Desde lo rítmico y la letra de la canción, es una canción que escribí en el 2020 más o menos, con Martín Frutos, que es un amigo que me ayuda mucho también a escribir canciones. Juntarse con ‘Marce’ y Sol fue justamente porque yo tenía esta canción que por ahí se aleja un poco de lo que yo suelo hacer, pero está muy cerca, muy ligado a lo que ellos suelen hacer, la que es más latino, más fiestero”, explica Álvaro!.
El clip del single propone baile en una fiesta de casamiento
PRODUCCIÓN
El single fue producido por Luigi Manzoni, quien aportó su experiencia para lograr mezclar los estilos y sacar lo mejor de cada artista. Además, la colaboración de Alex Rodríguez, trompetista venezolano. “Les mostré la canción, les dije que les iba a dar la canción para grabarla, pero finalmente la propuesta fue grabarlo juntos, y encontrar la manera de mezclar los dos estilos, el mío y el de ellos, en una misma canción, y creo que lo logramos superbién al final”, comenta el cantante.
VIDEOCLIP
El videoclip “Contigo quiero” ya se encuentra disponible en YouTube. El material fue rodado bajo la dirección de Walt Hermosa. “Durante la preproducción del tema, al retocar las cosas, la canción nos fue llevando a ese estilo que tiene ahora, ese pop casamiento, tipo Bacilos, y dijimos ‘wow’, qué loco sería que esta sea la canción de casamiento por excelencia, para que a lo largo de las generaciones amigos y amigas se casen escuchando esta canción”, concluyó.
“Contigo Quiero”: El himno de casamiento de Alvaro, Marcelo Gabriel y Sol Codas
Compartir en redes
El sello discográfico InOut Music/Nación Media presenta la canción “Contigo Quiero” del cantautor Álvaro junto a Marcelo Gabriel y Sol Codas. El tema, que se perfila como un himno para los casamientos, se estrenó en todas las plataformas musicales este miércoles 2 de octubre y el videoclip verá la luz, a las 20:00, en YouTube.
Este sencillo latino promete ser un himno de las bodas, porque la letra transmite el deseo de compartir la vida con alguien especial. “Queremos causar mariposas en los enamorados”, dijo Álvaro sobre su nueva canción. El artista de Nación Media indicó que la energía de “Contigo Quiero” está inspirada en la energía que evocan Marcelo Gabriel y Sol Codas.
“Ellos traen esa energía de las fiestas con sus mezclas bailables y voces increíbles. Eso le da un toque único a la canción”, apuntó Álvaro. El productor musical detrás de este tema es Luigi Manzoni, quien contó con la colaboración del trompetista venezolano Alex Rodríguez para partes de la pista.
Los músicos hicieron varios videos promocionando el nuevo tema en sus redes. En los materiales, se destacó que “Contigo Quiero” es un himno para casamientos, pero hecho en Paraguay. “Ya quiero escuchar la canción”, “Me encanta este team”, “Amando este tema”, “Que sigan regalándonos su música, su entrega y sus simpatías”, fueron algunas de las reacciones en sus publicaciones.
Sobre Álvaro
El videoclip que verá la luz en horas más fue dirigido por Walt Hermosa. Hay que decir que Álvaro Gahete estrenó la canción “Malas Costumbres” el pasado mes de agosto, que con su letra retrató la nostalgia de una relación que no funcionó.
Fue en el mes de agosto que Álvaro se unió a la familia de InOut Music/Nación Media. Pero hay que decir que el artista cuenta con años de trayectoria en la industria musical paraguaya.
InOut Music presenta la tercera canción de Fabri Hentscholek, “Todo de vos”
Compartir en redes
El tercer sencillo del artista paraguayo Fabri Hentscholek, titulado “Todo de vos”, se podrá conocer desde el miércoles 18 de septiembre en las principales plataformas digitales, de la mano del sello InOut Music/Nación Media. Luego de sus cortes “Mi libertad” (2023) y “Sentir”, publicado en febrero pasado, el joven de 24 años presenta una oda a la superación personal y al reencuentro con uno mismo, mientras sigue consolidando su carrera musical con una nueva evolución artística.
“Con ‘Todo de vos’ exploro esa mezcla entre los sonidos característicos del pop moderno y una lírica que refleja momentos clave de mi vida. Busco conectar con quienes han sentido esa lucha interna por aceptarse y seguir adelante”, explicó Fabri acerca de esta propuesta inspirada en el pop rock de los 80 y enriquecida con un toque moderno, fresco y personal en que se adentra en temas profundamente personales, con influencias de artistas actuales del género, pero manteniendo su propia esencia.
En su tercer tema, Hentscholek canta desde la perspectiva de su “yo” actual, enfrentado a su “yo” del pasado, en una conversación que alterna nostalgia y gratitud. “El primer verso es mi yo actual recordando las virtudes que tenía en el pasado. Luego, mi yo del pasado me responde, recordándome que no importa cuántas veces tropecemos, lo importante es levantarse y seguir adelante. Siempre hay razones para estar agradecido por lo que somos hoy”, señaló el artista de InOut Music.
El lanzamiento de “Todo de vos” incluye un videoclip dirigido por Walt Hermosa, en una producción visual refleja la dualidad emocional de la canción: la tensión entre la incomodidad con la versión actual de uno mismo y la reconciliación con los logros y las experiencias vividas. La creación de “Todo de vos” se dividió en dos fases: la primera parte fue desarrollada en el estudio personal de Fabri durante 2023.
Más tarde, el productor Andre Pinheiro tomó las riendas de la producción y masterización, dando los últimos toques para lograr un sonido moderno y pulido. El resultado es una canción que invita a los oyentes a una reflexión personal. Para algunos, parecerá una canción dedicada a otro, resaltando sus cualidades. Para otros, será un himno a la autoaceptación y el amor propio, con un toque de melancolía por lo que fuimos en el pasado.