De gira en Argentina, cantante lanzó “Si tú supieras”
Compartir en redes
Sari Carri presenta el sencillo “Si tú supieras”, junto a Úgo, referente de la difusión del idioma guaraní; mientras realiza una gira de tres conciertos acústicos en Buenos Aires. La artista paraguaya se presentó ayer miércoles en La Musicleta, este viernes actuará en Tribu Mostra, y cierra el próximo 6 de junio con un show en Lucille, todos en la capital de Argentina.
Luego de su último EP “¿Vas a llegar?”, lanzado en el 2022, Carri vuelve con un bolero que confronta las emociones contrapuestas en la ruptura de un romance, utilizando el español y la lengua guaraní para diferenciar ambos sentimientos. El tema representa la primera incursión musical del creador de contenidos y difusor del guaraní Úgo Ruiz.
Ganadora del Premio Ibermúsicas a la Creación de Canciones 2023, “Si tú supieras” combina instrumentos tradicionales del bolero con elementos modernos como sintetizadores y efectos de voz. Producida por la artista y productora musical argentina Mariana Parawäy, la canción fue desarrollada de manera remota, con Sari Carri participando también en la coproducción.
Con una estética inspirada en los años 50, esta flamante composición captura la elegancia y suavidad del bolero, complementando la música con imágenes evocadoras que reflejan los sentimientos contradictorios del amor y el dolor. Ambos cantantes realizarán la presentación oficial de su obra el sábado 15 de junio en el local de Táva, en Asunción.
Guaraní fue otro que saboreó de su primera victoria en el Clausura con un sacrificado triunfo de 3-1 sobre el 2 de Mayo. El marcador fue contundente, pero en el trámite, la diferencia con su rival no fue tanta, porque el cuadro pedrojuanino también tuvo su momento para lograr un mejor resultado que no se le dio.
La diferencia estuvo en la categoría de sus jugadores. Porque el tanto inicial aborigen fue con el sello incuestionable de un goleador de raza como Fernando Fernández, que tras habilitación de Alcides Benítez y luego de un pequeño enredo, sacó el misil por arriba para vencer a Ángel Martínez. Tremendo golazo. Esto sucedía sobre el final de la primera etapa.
Antes, fue el Gallo Norteño el que estuvo a punto de inaugurar el marcador en una acción que Feliú estrelló al palo una pelota.
En la complementaria, Guaraní soltó el acelerador y permitió el crecimiento del 2 de Mayo. Fue César Castro el que propició la jugada del penal por mano de Mario López, que Rodrigo Ruiz Díaz transformó en el empate de la visita.
Tras los ingresos de William Mendieta y César Miño, Guaraní retomó su ambición y logró marcar la diferencia. Fue Miño el que inicio la acción para el 2-1. Derlis Rodríguez metió el centro de la muerte, que peinó Fer-Fer y definió el Willy. Sobre el final, otra vez Miño, tras una corrida, habilitó a Mendieta para que este ponga el 3-1 definitivo, ya en el añadido, para un inicio auspicioso del equipo de Víctor Bernay.
En la prosecución de la jornada 16 del torneo de la División Intermedia, en el estadio Villa Alegre de Encarnación, Resistencia derrotó 2-1 a Guaraní de Fram con goles de Marcelo Benítez (15’) y Carlos Romero (80’). El tanto del local fue de Antonio Bareiro (57’).
Fernando de la Mora y Sol de América empataron 2-2, en vibrante juego disputado en el estadio Ricardo Gregor del Independiente de Campo Grande.
Los rojos se adelantaron con goles de Adolfo González (23’) y Víctor Benítez (28’). E
l Danzarín reaccionó en la complementaria, y tras tantos de William Franco (53’) y Marcelo Cañete (74’) logró la paridad. Es el séptimo empate de Fernando de la Mora.
La agenda de la primera fecha del torneo Clausura marca para hoy dos partidos más, entre equipos que tienen sobradas ambiciones de lograr el título.
Y, sin dudas, el que más fuerte apostó para este segundo semestre de competencias es Olimpia, que a primera hora recibirá a Nacional, al que todavía no pudo vencer en el año.
El cuadro franjeado se llenó de refuerzos para este segundo torneo del año y al menos cinco de ellos están anunciados de titulares. A los referentes del Apertura como Gastón Olveira, Richard Ortiz, Rodney Redes y últimamente Iván Leguizamón, se unieron jugadores como Gustavo Vargas, el retorno de Manuel Capasso, el mediocampista Giovanni Bogado y principalmente los que serán sus dos nuevas figuras en ataque, como Adrián Alcaraz y Sebastián Ferreira.
Olimpia está obligado a cuanto menos mejorar su pobre producción del primer semestre, tanto a nivel casero como en Copa, y porque además Nacional, que contrató poco, mantiene la base de principio de año y de seguro intentará volver a ser la piedra en el zapato de su rival. Con Pedro Sarabia al frente, buscará reprisar lo hecho en los últimos partidos del Apertura.
EN ITAUGUÁ
Ya entrada la noche, en el estadio Luis Salinas, Guaraní se estrenará ante el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero. El Aborigen, que transfirió a defensores titulares, también presentará un equipo renovado, con al menos dos caras nuevas y también un nuevo cuerpo técnico, comandado por Víctor Bernay, que llegó con mucha energía y que prometió orden y trabajo.
Por su parte, el Gallo Norteño arranca con necesidades de mejoría, para evitar entrar en zona comprometida con el promedio.
Fans de Oasis vibraron en su esperado regreso a los escenarios
Compartir en redes
Ante 74.000 personas entregadas a sus himnos generacionales, la emblemática banda de britpop Oasis comenzó este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso más de 15 años después de su agria separación. La banda de Mánchester, que sacudió el panorama musical a mediados de los 1990 con éxitos como “Wonderwall” o “Champagne supernova”, recorrerá cuatro continentes en esta gira que contará con paradas en Argentina, Brasil, Chile y México.
En la primera de sus dos noches en el Principality Stadium de la capital galesa, los antes enfrentados hermanos Liam y Noel Gallagher encadenaron una ristra de sus grandes temas que dejaron encandilados a los 74.000 espectadores. “Fue fantástico, todo lo que habíamos soñado”, dijo Sebastian Vyrtz, un aficionado danés de 37 años. “Canciones fantásticas, sin tonterías. Era como un festival de éxitos”, aseguró.
Ha pasado “demasiado tiempo”, reconoció el cantante Liam poco después de empezar las dos horas de espectáculo que incluyeron clásicos como “Stand by Me” o “Supersonic”. Protagonistas de numerosas riñas que llevaron a la separación de la banda, los hermanos Gallagher se agarraron las manos al subir al escenario o incluso cantaron juntos el tema “Roll with it”.
En el cierre del concierto, la banda agradeció a sus seguidores por “aguantar durante todos estos años”. “Fue más que un espectáculo. Tenía mis brazos abrazando a completos desconocidos”, explicó Frank Gonzales, un californiano de 49 años que se declaraba impactado “emocionalmente”. Grandes aficionados del fútbol, los Gallagher rindieron tributo al futbolista fallecido del Liverpool, Diogo Jota, cuya imagen apareció en las pantallas durante las últimas notas de “Live forever”.
La gira Oasis Live ’25 cuenta con 41 conciertos en ciudades como Londres, Mánchester, Los Ángeles Tokio, Sídney, Ciudad de México, Sao Paulo, Santiago o Buenos Aires. Desde la separación del grupo en 2009, tras una enésima pelea entre los hermanos en un festival en las afueras de París, muchos ya no esperaban volver a verlos juntos sobre el escenario.
Omar Llamas, de 39 años, voló desde México para el evento. “Va a ser una experiencia que cambiará mi vida”, dijo a la AFP al entrar al estadio unas tres horas antes del inicio del concierto. “Es simplemente increíble estar aquí. ¡Me cuesta encontrar las palabras!”, añadió su compatriota Cynthia Flores, de 30 años.
A pocas horas del inicio, el centro de Cardiff ya era eco de la emoción de los fans, que coreaban los éxitos del grupo en las terrazas de pubs abarrotadas, vestidos con sus camisetas de Oasis. Mark Cassidy, un estadounidense de 31 años, vino “solo por esto” desde Nueva York con un amigo. Charlotte Abisset, una francesa de 37 años, es fan “desde hace 25” pero nunca ha visto al grupo en concierto. “Estoy muy emocionada, todavía no me creo que voy a vivir este momento histórico”, dijo.
Oasis anunció su regreso el pasado mes de agosto, pocos días antes del trigésimo aniversario del primer álbum de la banda, “Definitely Maybe”.
Tras su separación, los Gallagher continuaron su carrera por su cuenta, sin alcanzar la gloria de la época de Oasis, y mantuvieron frecuentes enfrentamientos a través de los medios de comunicación.
El anuncio sorpresa de su regreso desató una verdadera locura entre los fans, tanto antiguos como nuevos, por conseguir entradas. Alrededor de 900.000 se vendieron en pocas horas para los conciertos en Reino Unido e Irlanda.
Pero el caótico proceso de venta en línea y el aumento desmedido del coste de las entradas por un sistema de precios llamado “dinámico” provocó polémica y una investigación del regulador británico.
“¿Se lo están pasando bien? ¿Vale la pena las 40.000 libras que pagaron por la entrada?”, bromeó desde el escenario Liam Gallagher.
Al salir del estadio, Debbie Bonfield, una galesa de 65 años, dijo que “lo que cobraban a los seguidores era una estafa”, pero que “el ambiente lo compensó”. “Fue increíble, me encantó”, afirmó.
La gira se perfila como muy rentable. El banco Barclays estimó que los seguidores de Oasis podrían gastar más de 1.000 millones de libras (alrededor de 1.365 millones de dólares) en entradas y gastos relacionados como transporte y alojamiento. De acuerdo con medios británicos, la banda volvió a tocar desde hace varios meses y ensayó en directo más recientemente en Londres. Para la gira sumaron nuevos miembros como un teclista o un batería.