Teatro Areguá celebra la cultura guaraní con “Tenondeté”
Compartir en redes
Este domingo 2 de junio a las 16.00, Teatro Areguá presenta su espectáculo “Tenondeté, la tierra primera”, para niños y adultos, en el Centro Cultural Kuarahy - Casa de los títeres, ubicado en Tacuary 1042 casi Teniente Fariña, en Asunción. Este elenco aregueño ofrece el relato del génesis según la cosmovisión de los mbya guaraní, a través de títeres, máscaras y música.
El dúo conformado por Andrea González Burgos y Luis Dante Zorrilla guiará al público con narraciones, canciones, máscaras y títeres a través de una experiencia teatral enriquecedora que celebra la cultura guaraní, fomentando el entendimiento intercultural y el respeto por la diversidad.
“Tenondeté” explora la historia de Ñanderú Tenondeté, Mainoi y sus compañeros mientras crean el mundo y llena la tierra de vida. A través de historias tradicionales y la representación de valores fundamentales, la obra busca inspirar a los espectadores a apreciar y proteger el mundo natural y a reconocer la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas.
La función se llevará a cabo en el marco de la programación anual del Centro Cultural Kuarahy - Casa de los Títeres, un espacio dedicado a realzar el arte de los títeres en todas sus formas. El centro cultural cuenta además con una cafetería donde se pueden disfrutar deliciosas meriendas caseras, rodeados de un ambiente lleno de expresiones artísticas. Dado que el cupo es limitado, se recomienda reservar sus entradas llamando al número 0984 986-669.
El grupo teatral Rara Avis, Escena presenta “Yo, Zelda”, con guion y dirección de Luz Saldívar, basada en la vida de la escritora y bailarina norteamericana Zelda Sayre, quien vivió en la década de los años 20. Su última función será este domingo, a las 20:00, en la Sala La Correa (General Díaz 1163 y Don Bosco), con entradas a G. 50.000; informes y reservas al 0981 605737. La puesta cuenta con el apoyo de los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción (Focma).
Originaria de Montgomery (Alabama), Zelda Sayre (1900-1948) fue esposa del escritor Scott Fitzgerald (“El gran Gatsby”), es reconocida por desafiar todos los cánones y códigos de su época para lograr su independencia como mujer y construir su propia historia como artista dentro de una sociedad que privilegiaba a las obras de arte de los hombres.
Las vivencias de esta gran artista serán recreadas, no en orden cronológico, sino más bien asociativo, en un clima casi lúdico, a fin de guardar fidelidad al espíritu de Zelda Sayre quien a pesar de los momentos trágicos que le tocó vivir supo sortear con altura todos los escollos.
El personaje de Zelda será interpretado por tres actrices: Eli Caballero, Ruth Ferreira y Arianna Jiménez. El equipo técnico está integrado por: Natalia Pintos en asistencia de dirección y producción, Víctor Rodríguez en vestuario, Hugo Matto en la disposición de los elementos visuales, maquillaje a cargo de Samadhy Albiol, los tocados fueron realizados por Fita Milisenda, la fotografía es de Paloma Caballero, el diseño gráfico realizado por Jorge Luis Jiménez, el mobiliario es de Metalart y el diseño de luces de Martin Pizzichini.
Continúan las funciones de la comedia romántica “Permitidos”
Compartir en redes
Luego de su exitoso estreno en 2024, “Permitidos” regresó al Teatro Latino (Teniente Fariña esquina Iturbe) desde el viernes 4 de abril, comedia romántica protagonizada por Enrique Pavón y Natalia Sosa Jovellanos. Las funciones continúan hasta el 13 de abril, los viernes y sábados a las 21:00, y domingo a las 20:00, con entradas disponibles a través de Ticketea.
En la obra, Patricia y Raúl son una pareja normal, tan normal que están aburridos el uno del otro. Para salvar su matrimonio deciden abrir la pareja, aunque ninguno de los dos sabe exactamente lo que eso significa. Entre enredos, romances, bocaditos y muchas risas, esta pareja descubrirá si el amor se fortalece con nuevas experiencias o si hay ciertas reglas que simplemente no se pueden romper.
Con un guion inteligente y actuaciones memorables, “Permitidos” es una comedia que desafía los límites del amor y la fidelidad, ofreciendo una noche de teatro imperdible. La dupla más explosiva del teatro nacional regresa a escena con “Permitidos”, una comedia romántica que promete risas, enredos y mucha complicidad. Enrique Pavón y Natalia Sosa Jovellanos, dos referentes del entretenimiento paraguayo, vuelven a compartir escenario para brindar al público una historia divertida y provocadora.
Mientras que la lucha contra Bolivia se encontraba candente allá en el frente, en nuestra campiña, había mucha preocupación entre los padres de familia, mucha incertidumbre sobre la razón de la guerra. Foto: Gentileza
Estrenan la obra “Joayhu ha Traición Guerra Aja” en homenaje a los 90 años de la firma de la Paz del Chaco
Compartir en redes
El Grupo Real de Teatro (1979-2025) presentará su nueva obra “Joayhu ha Traición Guerra Aja” en conmemoración de los 90 años de la firma de la Paz del Chaco, un hito histórico para Paraguay. La obra se estrenará el próximo 11 de abril a las 20:30 horas en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges entre Estados Unidos y Brasil) y estará en cartelera hasta el 13 de abril, con funciones programadas para el viernes y sábado a las 20:30 y el domingo a las 20:00.
Este evento teatral, que rinde homenaje a un acontecimiento clave en la historia del país, propone una reflexión profunda sobre la guerra del Chaco y sus implicaciones en la identidad nacional. “Joayhu ha Traición Guerra Aja” promete ser una obra que no solo revive los momentos cruciales de este conflicto, sino que también explora las emociones y vivencias de aquellos que lo enfrentaron.
Se desarrolla en la época del inicio de la contienda Chaqueña. Mientras que la lucha contra Bolivia se encontraba candente allá en el frente, en nuestra campiña, había mucha preocupación entre los padres de familia, mucha incertidumbre sobre la razón de la guerra. En tanto los jóvenes eran arreados para ir al frente de batalla, para pelear en la contienda chaqueña.
Se trata de es una inspiración libre realizada por Roger Bernalve, basada en la obra “Mba’eve’ÿhere” de Josefina Plá y Roque Centurión Miranda. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de una obra que celebra la memoria histórica y cultural de Paraguay, en un formato que invita a la reflexión sobre los sacrificios y desafíos vividos por la nación en uno de los episodios más importantes de su historia.
Areguá: niño de 12 años murió electrocutado en su casa
Compartir en redes
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica al manipular un prolongador en su casa, en la compañía Caacupemí de Areguá. El trágico suceso ocurrió ayer jueves cuando los padres del menor se encontraban en sus respectivos lugares de trabajo.
Según la Policía, la madre declaró que cuando al mediodía volvió al hogar para almorzar su hijo estaba en buenas condiciones. Pero en horas de la tarde, cuando llegó a su domicilio ya lo encontró tirado en el suelo. El chico estaba aún con signos de vida cuando fue trasladado hasta un hospital de la zona, donde posteriormente se constató su deceso.
El accidente se produjo presumiblemente porque el niño tocó una reja metálica que aparentemente hizo contacto a su vez con un alargador eléctrico que en ese momento estaba enchufado.
“Según manifestó la madre, estaba con signos de vida; posteriormente, la madre salió con destino a su lugar de trabajo y, al regresar a las 17:00 horas, le encontró al menor ya tendido frente al portón de reja”, comentó el comisario César Cabañas.
Para el policía no hay dudas de que el artefacto averiado fue el causante del trágico suceso que conmovió a los pobladores del barrio San Miguel de la citada localidad. “El niño estaba manipulando la reja, y el prolongador estaba conectado. El cable sufrió un corte, y a raíz de eso él sufrió la descarga que le produjo la muerte”, subrayó.
El caso fue reportado por los familiares al sistema 911 y acudieron al sitio los efectivos de la Comisaría 48 Central. Así también, tomó intervención la agente fiscal de turno de la Unidad Penal número seis de la ciudad de Luque, Diana Burgos. El médico forense Hugo Leguizamón fue quien diagnosticó: electrocución, como presunta causa de óbito del menor.