En el marco de la conmemoración del 80° aniversario del fallecimiento del destacado artista paraguayo Agustín Pío Barrios “Mangoré”, el Centro Cultural de la República El Cabildo tiene prevista la presentación del libro “El inalcanzable”, volumen II, que relata la vida y obra del compositor paraguayo. El evento tendrá lugar en la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pío Barrios”, este miércoles 7 de agosto a partir de las 19:00.
La presentación, que estará a cargo del director general del Centro, Aníbal Saucedo Rodas, consiste en una obra literaria de autoría del investigador Carlos Salcedo y de la ex directora general del CCR Cabildo Margarita Morselli.
También anuncian la participación del director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) y la Casa de la Música, maestro Diego Sánchez Haase y la Sra. Selva Corrales de la asociación Guitarras del Corazón. Desde el Centro Cultural destacan que los ya mencionados, tuvieron un destacado aporte en la elaboración de la obra “El inalcanzable II”.
“Se presentará este gran legado que ya queda como fuente bibliográfica de la vida del más grande guitarrista de la historia de nuestro país”, había mencionado el maestro Diego Sánchez Haase, director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC).
Durante la presentación también está previsto un momento artístico, mediante el cual compartirán las principales piezas musicales del artista paraguayo Mangoré; finalizando con un brindis de agasajo con todos los presentes.
Siga informado con: Luque: fue al hospital para acompañar a su mamá y le robaron el vehículo
Dejanos tu comentario
Proyecto de planta solar flotante en Itaipú despierta interés regional
El proyecto piloto de instalación de una planta solar flotante en el embalse de la central hidroeléctrica Itaipú generó gran interés durante el XX Encuentro Regional Iberoamericano del CIGRE (ERIAC), celebrado este miércoles 28 de mayo. La iniciativa fue presentada por el ingeniero Pedro Domaniczky, asesor de Energías Renovables de la entidad, quien destacó su potencial como modelo regional de generación múltiple.
Domaniczky explicó que la planta flotante aprovecha la superficie del embalse para optimizar la infraestructura existente y aumentar la eficiencia energética. Entre sus beneficios, se destacan la reducción de la evaporación del agua, el aumento en la producción de energía solar por enfriamiento (entre un 10 y 20 % superior a plantas terrestres) y el apoyo en la cobertura de picos de demanda eléctrica.
Podes leer: Cepal resalta avances de Paraguay en el área de protección social
El proyecto también apunta a diversificar la matriz energética, generar nuevas fuentes de empleo y fomentar la creación de conocimiento. En ese sentido, el asesor resaltó la importancia de la transferencia tecnológica e invitó a los presentes a visitar la planta una vez que esté en funcionamiento.
Los flotadores que sostendrán los paneles solares son de diseño francés, marca Ciel et Terre, fabricados en Brasil con plástico de alta densidad. La obra se encuentra en etapa avanzada, con los primeros equipos ya en el sitio, y se prevé que la generación de energía comience en septiembre.
La presentación despertó especial interés entre participantes de países como Colombia, Guatemala y Perú, quienes expresaron su intención de profundizar en el proyecto con miras a replicarlo en sus propios sistemas energéticos.
Leé también: Villeta: obra que debía inaugurarse está inundada
Dejanos tu comentario
Presidente israelí califica a Paraguay como “amigo valiente y valioso”
Paraguay celebró los 77 años de creación del Estado de Israel a través de un acto realizado por la Embajada de Israel en Paraguay, ocasión en que se emitió un mensaje especial del presidente israelí Isaac Herzog, que califica al pueblo paraguayo como “un aliado y amigo valiente y valioso de Israel”. La ceremonia fue el lunes pasado en el teatro del Banco Central del Paraguay (BCP), en Asunción.
“A lo largo de casi ocho décadas, la República del Paraguay ha sido un aliado y amigo valiente y valioso de Israel, y nuestra relación ha seguido profundizándose en numerosos campos, desde la seguridad y la innovación hasta la salud, la educación, la agricultura y otros más. En un tiempo en el que el mal es justificado por tantos, Paraguay ha alzado su voz con fuerza del lado de la justicia y la humanidad”, expresó Herzog en el audiovisual.
“Nos conmovió profundamente la decisión histórica de Paraguay de trasladar su embajada a Jerusalén un valiente gesto de amistad en medio de un conflicto brutal”, agregó el mandatario en su mensaje enviado especialmente desde Jerusalén. La ceremonia inició con la entonación de los himnos nacionales de Paraguay y del Estado de Israel (“Hatikva”), a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), dirigida por María de la Paz “Pacita” Diez Pérez, que interpretó un repertorio de música israelí, con obras como “Ose Shalom”, “Fanfare to Israel” y “Hava Nagila”.
Lea más: Paraguay celebra 77 años de la independencia de Israel: “Estamos juntos”
“Vínculos profundos”
Durante su intervención, el embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, expresó: “No creo en las coincidencias: que Paraguay e Israel compartan una fecha tan cercana de independencia es una prueba más de los vínculos profundos y de la historia que une a nuestras naciones como verdaderas hermanas”.
Asimismo, subrayó: “Hoy, 77 años después, celebramos una relación que no solo es sólida, sino ejemplar. Paraguay estuvo firme al lado de Israel, y nosotros honramos este apoyo histórico, que refleja no solo una postura diplomática, sino también un lazo de hermandad firme.Israel está aquí para apoyar a Paraguay”.
Lea también: Cartes saluda a Israel por sus 77 años de independencia
Por su parte, el vicepresidente Pedro Alliana reafirmó el compromiso del Paraguay con la relación bilateral: “En Paraguay reconocemos que la amenaza que enfrenta Israel trasciende sus fronteras. Por eso, adoptamos una postura firme al declarar a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como entidad terrorista”, ”Fue una decisión basada en principios, para honrar la historia, afirmar la realidad y estar hombro a hombro con un amigo. En el dolor y en la fortaleza, en la memoria y en la esperanza, en la determinación y en la fe. Estamos juntos, construimos juntos, creemos juntos en la promesa de la paz”.
El evento contó con la presencia del expresidente de la República y presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes; el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; ministros del Poder Ejecutivo, senadores, diputados, embajadores, representantes del cuerpo diplomático y consular acreditado, líderes comunitarios e invitados especiales.
Dejanos tu comentario
Cartes saluda a Israel por sus 77 años de independencia
El exmandatario y presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, saludó a Israel al conmemorarse 77 años de su independencia. “Celebramos este nuevo aniversario de su Estado, reafirmando los lazos de hermandad entre Paraguay e Israel“, expresó mediante sus redes sociales oficiales.
Cartes es considerado como el “fundador y pionero” en las relaciones diplomáticas entre Israel y América Latina. El calificativo le fue otorgado por el ministro israelí, Amichai Chikli. El exmandatario visitó en marzo pasado a la nación de Medio Oriente tras ser invitado personalmente por el primer ministro Benjamín Netanyahu, para participar de una conferencia contra el antisemitismo que reunió a varios líderes mundiales.
El titular del Partido Colorado acudió el lunes pasado al acto de conmemoración que organizó la Embajada de Israel en Paraguay en el auditorio del Banco Central del Paraguay (BCP), ofreciendo un concierto sinfónico. En la ceremonia, el embajador israelí Amit Mekel destacó el traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén durante el mandato de Cartes, y que se restituyó nuevamente con el gobierno de Santiago Peña, el 12 de diciembre de 2024.
Leé también: Senado ingresaría mañana préstamo de USD 200 millones para vivienda de clase media
El día de la independencia conmemora, según el calendario hebreo,el nacimiento de Israel como hogar del pueblo judío tras el Holocausto, algo que en el gregoriano ocurrió el 14 de mayo de 1948.
El Estado de Israel cuenta aproximadamente con 9,7 millones de habitantes, de los cuales el 73,5 % son judíos, 21 % árabes y 5,5 % pertenecen a otras etnias como los drusos o etíopes.
Te puede interesar: Hambre Cero: gremio insiste en pedir prórroga para la aplicación del SIAE
Paraguay, voto clave
Israel es un país del Medio Oriente en el mar Mediterráneo, considerado la Tierra Santa bíblica según los judíos, los cristianos y los musulmanes. Sus sitios más sagrados están en Jerusalén.
En 1947, Paraguay fue uno de los países que votó a favor de la resolución 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que sentó las bases para la creación del Estado de Israel. Este voto paraguayo fue considerado clave.
Dejanos tu comentario
Rocío Abed presentó su libro en Ciudad del Este: “Paraguayas en el Poder”
En el marco de un acto en homenaje a la Patria, a las Madres y en el día de la Virgen María Auxiliadora, la diputada colorada Rocío Abed presentó su libro “Paraguayas en el Poder. Cien caminos para ganar”. La presentación se hizo ante una gran concurrencia en el Centro Recreativo Maridel de Ciudad del Este.
Abed, quien actualmente preside la Comisión de Equidad e Igualdad de Derechos del hombre y la mujer, además es líder de bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja, inspirada por las reflexiones de más de 100 protagonistas del ámbito político nacional; decidió elaborar una obra literaria en coautoría con la politóloga y escritora Nilsa Maíz.
En este material bibliográfico rinde homenaje a las mujeres que han logrado cargos electivos en Paraguay. El libro hace un compendio de las entrevistas y reflexiones de más de cien protagonistas del ámbito político nacional.
Al acto asistieron varias de las mujeres destacadas en el libro, entre ellas la diputada Betina Aguilera, la intendenta de Santa Rosa y Santa Fe del Alto Paraná, así como autoridades municipales y concejales del departamento de Alto Paraná, entre otros invitados especiales. Unas 600 mujeres acompañaron el acto.
“Las protagonistas del libro son ellas: mujeres de distintos partidos políticos que tuvieron el coraje de enfrentar una campaña electoral y acceder al cargo”, expresó Abed durante su intervención. “Queremos que sus historias inspiren a otras, para que más decisiones políticas incluyan la mirada de las más gloriosas de América’”, añadió.
Las protagonistas del libro que ocupan cargos en el Alto Paraná tuvieron un momento muy emotivo al comentar sobre su trayectoria, hablando sobre sus éxitos y sus vicisitudes, generando incluso mucho apoyo y empatía, al hablar de los caminos que tuvieron que hacer hasta lograr sus objetivos, también destacando que van por más éxitos en la vida política y social de sus comunidades.
Cabe destacar que la obra también fue presentada recientemente en Buenos Aires, Argentina, durante la 49ª Feria Internacional del Libro y en el Centro Cultural de la República del Paraguay en la capital argentina.
Siga informado con: Zacarías a Prieto: “Tu gente es la que te denuncia a vos”