La Libroferia Colonias Unidas realiza su quinta edición hasta este miércoles
Compartir en redes
El lunes 9 de setiembre se celebró la inauguración oficial de la quinta edición de la Libroferia Colonias Unidas: “Cultura para todos”, organizado en conjunto por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y la Municipalidad de Hohenau. La gran feria de libros se encuentra instalada en el Centro Cultural Histórico Edwin Krug, ubicado en el distrito de Hohenau, en el departamento de Itapúa.
La Libroferia Colonias Unidas se extenderá hasta el miércoles 11 de setiembre, abierta al público de 8.00 a 21.30, con variadas actividades formativas, presentaciones de libros, teatro y la presentación de proyectos de promoción lectora a cargo de delegaciones de instituciones educativas de la zona. Participan las librerías Servilibro, El Lector, El libro en su casa y Divesper, así como otros espacios de exposición.
La apertura del evento contó con la presencia de destacadas autoridades, quienes ofrecieron unas palabras de bienvenida a los asistentes. La doctora Nadia Czeraniuk, rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación, subrayó la importancia de este espacio para la promoción de la lectura y el acceso a la cultura para todos los sectores de la comunidad. Por su parte, Enrique Hahn, intendente de Hohenau, resaltó el valor de la colaboración interinstitucional para la realización de iniciativas culturales que beneficien a la región.
Asimismo, la presidenta de la Sociedad de Escritores del Paraguay filial Itapúa, Edita Báez, destacó el papel fundamental que tienen los escritores en el fomento de la lectura y la identidad cultural. La Libroferia Colonias Unidas se convirtió en un evento de referencia en la agenda cultural de la zona, que toma la posta de la Libroferia Encarnación, que culminó el domingo último. Este encuentro es una oportunidad única para que la comunidad pueda acceder a novedades literarias y fortalecer el vínculo con la cultura y la educación.
Itapúa: choque entre motocicletas deja dos niñas heridas
Compartir en redes
Un grave accidente se registró entre motocicletas en la localidad de San Juan del Paraná, departamento de Itapúa, donde resultaron heridas dos niñas de 3 y 8 años que iban como acompañante de sus padres. Ambas fueron auxiliadas y llevadas a un centro asistencial, donde permanecen internadas en observación.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la tarde de ayer lunes sobre la ruta Defensores del Chaco y se vieron involucrados dos motocicletas que iban en el mismo sentido. Uno de ellos embistió contra el otro biciclo, cada uno llevaba un menor de edad abordo.
Este martes, en redes sociales se viralizaron imágenes de cámaras de seguridad en las que se pueden ver como una de las motos estaba esperando para girar a la izquierda y de la misma dirección venía otra, que le chocó por la parte trasera a la que estaba esperando.
Una de las conductoras fue identificada como Teodora Ramona Bogado, quien iba acompañada de su hija de 3 años. La conductora y su acompañante esperaban para girar a la izquierda y fueron las primeras en caer. Roberto Carlos Sotelo, quien llevaba a su hija de 8 años, sufrió lesiones de consideración.
De acuerdo con las últimas informaciones, las niñas fueron trasladadas al hospital de Itapúa, se encuentran estables y fuera de peligro. Ninguna de estas personas llevaba el casco puesto y una de las pequeñas fue despedida de la moto, llevando el rostro por la capa asfáltica.
Legislatura de Buenos Aires declara a la guarania de interés cultural
Compartir en redes
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de interés cultural el género musical guarania, creado en 1925 por el compositor paraguayo José Asunción Flores. Este gesto de valoración constituye un nuevo logro para la cultura paraguaya y reafirma los lazos históricos de confraternidad con Argentina, celebró el Ateneo Cultural José Asunción Flores.
Para la organización dedicada a la preservación y difusión de la vida y obra del gran compositor significa, además, un justiciero homenaje de las autoridades legislativas de la capital porteña en que pasó gran parte de su vida el creador de “India”, “Mburicao”, “María de la Paz”, donde concibió y estrenó gran parte de su producción, grabó discos, realizó actuaciones con su orquesta Ortiz Guerrero, dejando un legado que perdura en el tiempo.
“Se declara de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el género musical ‘La Guarania’ creado en 1925 por el compositor José Asunción Flores y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 6 de diciembre de 2024 por la Unesco”, expresa el texto de la declaración, con fecha del 3 de julio de 2025, firmado por Pablo Schillagi, subsecretario de Labor Parlamentaria, y Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En 1925, a la edad de 21 años, Flores compuso su primera guarania, “Jejui”, un ritmo innovador que se presentó en enero de ese año en un recital en el extinto Hotel Cosmos de Asunción. Las piezas “Kerasy” y “Arribeño resay” serían las primeras creaciones del músico y rápidamente ganarían popularidad, convirtiendo con los años a la guarania en uno de los sonidos más estimados de la música paraguaya y en una representación universal de la cultura del país.
Paraguay tiene dos películas en el Festival de Florianópolis
Compartir en redes
El Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2025 reveló, el lunes pasado, la selección de películas en las muestras competitivas de su 29.ª edición, en que Paraguay aparece con dos películas, en la Muestra Cortos con “Mitã’i churi” y en la Muestra Largos con el documental “Kuarahy Ára - El tiempo del sol”. El evento se realizará del 4 al 10 de setiembre, en Florianópolis, Brasil, con 11 países en pantalla.
La Muestra Cortos, como de costumbre, presenta el mayor número de películas proyectadas, con 12 producciones. De estas, una es paraguaya, en coproducción con Argentina: la animación “Mitã’i churi”, de Elian Guerin. En la Muestra Largos, el país está nuevamente representado, esta vez por el documental de Asunción, “Kuarahy Ára - El tiempo del sol”, dirigido por Hugo Gamarra Etcheverry.
En total, la 29.ª edición del Festival contará con ocho muestras competitivas, en que los seleccionados compiten por el premio de Mejor Película por el Jurado Popular y Jurado Oficial en cada categoría. La selección oficial del FAM 2025 cuenta con 58 producciones, que pasaron por una curaduría que evaluó 1214 películas— el segundo mayor número de inscriptos registrado en la historia del FAM. Otro destaque es la representatividad en la dirección de las obras.
El 29.º Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2025 es un proyecto cultural producido a través de la ley de incentivo a la cultura. El Festival se realizará del 4 al 10 septiembre, en el CineShow Show Beiramar Shopping en Florianópolis, Santa Catarina. Las actualizaciones de las actividades se pueden encontrar en la página web famdetodos.com.br y en las redes sociales @famdetodos.
Taylor Swift anuncia “pre-preventa” de su nuevo álbum
Compartir en redes
La estrella del pop estadounidense Taylor Swift anunció la “pre-preventa” de su duodécimo álbum de estudio, titulado “The Life of a Showgirl”, en publicaciones en su sitio web justo después de la medianoche del martes. Su tienda en línea mostró imágenes difuminadas de un vinilo, un CD y una cinta de casete superpuestas con un candado brillante de color naranja, al explicar que la portada del disco será “revelada en una fecha posterior”.
Una advertencia también indica que la fecha de lanzamiento aún no se conoce y que el álbum se enviará antes del 13 de octubre. “Quería mostrarles algo”, dice la cantante en un video publicado en su Instagram mientras sostiene un disco de vinilo con la portada completamente borrosa.
“Este es mi nuevo álbum, ‘The Life of a Show Girl’, dice en la grabación, un fragmento del pódcast “New Heights” de su novio, el jugador de fútbol americano Travis Kelce, y su hermano, el exjugador de la NFL Jason Kelce. “The Life of a Showgirl” es el sucesor del álbum “The Tortured Poets Department”, que se publicó el año pasado y vendió 1,4 millones de copias el primer día.
Desde 2021, Swift ha estado cumpliendo su promesa de regrabar sus seis primeros discos con el fin de recuperar los derechos sobre ellos. En mayo, la ganadora de 14 premios Grammy, que mantenía una disputa con ejecutivos discográficos desde 2019 por la propiedad de su música, anunció que había comprado todo su catálogo por una suma no revelada.
La también compositora de 35 años batió récords con su gira “Eras”, de casi dos años de duración. Recaudó 2.000 millones de dólares en 149 conciertos en todo el mundo, lo que la convirtió en el tour más lucrativo de la historia de la música.