Oasis anunció este lunes que su gira de regreso en 2025 incluirá conciertos en México, Canadá y Estados Unidos, después que se agotaran las fechas anunciadas en Reino Unido. La mítica banda británica dijo que tocará a fines del próximo verano boreal en Toronto, Chicago, East Rutherford, en las afueras de Nueva York, Los Angeles y Ciudad de México.
“América (del norte): Oasis está llegando. Tienen una última oportunidad de probarnos que nos han amado todo este tiempo”, afirmó la banda en sus redes sociales. Conocida por hits como “Wonderwall” y “Don’t Look Back In Anger”, la banda de los hermanos Liam y Noel Gallagher anunció a fines de agosto que se volverían a juntar para una gira de regreso, quince años después de su separación.
Lea más: Shakira y su evasión fiscal inspiran a la serie española “Celeste”
La noticia provocó el frenesí entre sus fans, pero la caótica venta de entradas para los conciertos en Reino Unido e Irlanda generó indignación, con dificultades con la compra online y un sistema de precios dinámicos por la alta demanda. Tras las quejas, el regulador británico de la competencia anunció que abriría una investigación sobre el revendedor de entradas Ticketmaster por la dinámica de precios.
La banda negó tener nada que ver con el sistema de precios dinámicos y agendó dos conciertos adicionales en Reino Unido. La gira comenzará el 4 de julio en Cardiff, en Gales, y se desplazará después a la ciudad natal de los Gallagher, Mánchester. Después tocarán en el emblemático estadio londinense de Wembley, en Edimburgo y en la capital irlandesa, Dublín.
Lea también: Falleció el actor y cantante Kris Kristofferson
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Asoban proyecta año positivo con tasa de morosidad controlada
Durante el 2024, el sector bancario se destacó por un aumento del 16,7 % en créditos concedidos por bancos y financieras, siendo así uno de los niveles más elevados de la última década, según el reporte de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban). Este año, la titular del gremio, Liz Cramer, manifestó que esperan un comportamiento igual e incluso mejor.
“Este año proyectamos uno positivo, con expectativas buenas en cuanto a créditos y ahorros, una tasa de morosidad controlada”, expresó a la 1020 AM. Resaltó que esto muestra una buena imagen del buen comportamiento de la economía durante el año pasado, que desembocó en la dinámica del sector financiero, y que el control inflacionario sirvió para proyectar variables en los bancos.
Acerca de la crisis por la que atraviesa el sector agrícola por factores climáticos, dijo que desde el año pasado ya se necesitaban medidas transitorias para los productos financieros que ofrecen, que ya fueron aplicadas por el Banco Central del Paraguay (BCP) y poder refinanciar sus deudas y préstamos, que de alguna manera les da un respiro.
Leé también: Maquila generó en enero un aumento de empleo de 22 %
Sobre el impacto de la baja producción de soja que se prevé, mencionó que esto será paliado por el crecimiento económico que se ve en otros sectores. “Por eso, tenemos buenas expectativas para este año, con algunos sectores que probablemente tengan mayor estrés, como el sector productivo, pero que con estas medidas podrán ser paliadas”, reiteró.
Finalmente, refirió que también están atentos al comportamiento del mundo financiero: “Estamos muy atentos a toda la geopolítica y a todo lo que se está desenvolviendo en el mundo y cómo eso afecta a las cadenas de producción, y al fondeo que las grandes entidades hacen hacia las financieras de primer piso. Así que, es un año que lo prevemos con optimismo, pero con cautela”.
Dejanos tu comentario
Polémica por suspensión de show gratuito de Milo J en Buenos Aires
El gobierno argentino impidió sobre la hora un show gratuito que el rapero Milo J iba a brindar en el sitio de memoria exEsma por supuesta falta de permisos, algo que allegados al artista desmintieron y denunciaron como un acto de “censura”. El recital iba a realizarse el miércoles a las 19:30 dentro del predio donde funcionó la mayor cárcel clandestina durante la dictadura (1976-1983), pero fue suspendido por la justicia a las 16:00.
“Hemos presentado una medida cautelar para suspender el recital que se iba a realizar hoy (miércoles) en el Museo de la Memoria por no tener la autorización y las medidas de seguridad correspondientes. Se trata de un espacio que depende del Estado Nacional y ya nadie tiene privilegios para realizar este tipo de actos políticos al margen de la ley”, explicó en X el ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona.
La cancelación dejó sin show a 20.000 fans que habían accedido por redes sociales a entradas gratuitas. Los varios cientos que habían llegado temprano al lugar se retiraron sin incidentes cuando la policía hizo cumplir la orden judicial y desarmó el escenario, informaron organizadores.
Lea más: ¿Existen mosquitos en la Antártida?
“Supongo que juntar a 20.000 personas en un espacio de memoria no le gusta al gobierno”, dijo a través de Instagram el exitoso cantante y compositor de 18 años cuyas canciones suman centenas de millones de reproducciones en plataformas. Aldana Ríos, madre y mánager de Milo J, abogada de profesión, declaró este jueves que “se contaba con todos los permisos” para el show que llevaba días de preparación.
“Lo sentimos como una censura a un pibe de 18 años, es gravísimo para todos”, dijo Ríos en declaraciones a Radio Con Vos. “Fue pensado para suspenderlo minutos antes de que se abran las puertas. Fue intencional”, sostuvo.
El Museo de la Memoria ExEsma, en Buenos Aires, tiene por fin “difundir y transmitir a través de la divulgación los hechos acontecidos a las víctimas del terrorismo de Estado en el centro clandestino de la Esma”, según sus estatutos. Durante la dictadura funcionó allí un centro de torturas por donde pasaron más de 5.000 víctimas, muchas narcotizadas y arrojadas vivas al Río de la Plata en los llamados “vuelos de la muerte”.
Lea también: ¿Boomerasking?, el hábito social que hacés sin darte cuenta
Milo J (Camilo Joaquín Villarruel) ha homenajeado durante sus recitales a la organización de derechos humanos Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Su abuela materna fue víctima de la dictadura. Ríos emparentó la cancelación del recital, donde Milo J iba a lanzar su último disco “Deluxe Retirada”, con lo sucedido con María Becerra o Lali Espósito que recibieron agravios y burlas en redes sociales, incluso de Milei, tras expresar críticas a su gobierno.
Los tres conforman una nueva generación de músicos argentinos con cientos de millones de reproducciones mensuales y shows multitudinarios. En enero pasado Milo J agotó boletos en Madrid y Barcelona en sendos shows con más de 20.000 espectadores.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Lady Gaga dará un show gratuito en Rio el 3 de mayo
Lady Gaga dará un megaconcierto gratuito en la icónica playa de Copacabana en Rio de Janeiro el 3 de mayo, un año después de que Madonna revolucionara la ciudad a su paso. “¡El día 3 de mayo Lady Gaga en Rio de Janeiro!”, anunció el alcalde de Rio, Eduardo Paes, en una entrevista con el podcast PodK Liberados la noche del miércoles.
“¿Voy a gastar dinero público en Lady Gaga? Sí. Con Madonna gasté también. ¿Saben por qué? Porque llena todos los hoteles, llena todos los restaurantes”, dijo Paes. La confirmación llega después de meses de rumores, durante los cuales los internautas bautizaron el espectáculo como “Gagacabana 2025″.
La cantante y actriz estadounidense, de 38 años, acaba de lanzar “Abracadabra”, el segundo sencillo de su nueva producción “Mayhem”, que se colocó rápidamente en la cima de varias listas de canciones más escuchadas. “Mayhem” será el octavo álbum de estudio de Gaga y su lanzamiento está previsto el 7 de marzo.
Lea más: YouTube nació el 14 de febrero, hace 20 años
La cantante acaba de recibir su 14º Grammy, esta vez por el tema “Die With A Smile”, que grabó con Bruno Mars. El concierto seguirá el formato usado en mayo pasado para el de Madonna, que cerró en Rio su gira “The Celebration Tour”. Ese espectáculo inyectó 60 millones de dólares a la economía local, según las autoridades.
Paes también adelantó que intentará traer a la banda de rock irlandesa U2 a la ‘Cidade Maravilhosa’, sin precisar cuándo. Será un momento especial para los fans brasileños de Gaga, después de que en 2017 cancelara a última hora su actuación en Rock in Rio por dolores severos causados por la fibromialgia, una condición que ha enfrentado durante años.
La única vez que la artista actuó en el país fue en 2012, como parte de la gira “Born This Way Ball”, cuando reunió a 50.000 espectadores en el Parque dos Atletas, en el oeste de Rio. En aquella ocasión, paseó con un fuerte dispositivo policial por la favela de Cantagalo, en Ipanema, donde se fotografió jugando pelota con un grupo de niños.
Lea también: El Salvador elimina el financiamiento público a partidos políticos
Finalmente dejó Brasil con la palabra “Rio” tatuada en la nuca. Antes de aterrizar en Rio, Lady Gaga será uno de los principales nombres del festival de Coachella en Indio, que se celebra en abril en el desierto californiano. El de Copacabana podría ser el show más multitudinario de su carrera.
En mayo pasado, según los organizadores, Madonna congregó a 1,6 millones de espectadores, una cantidad cuestionada por el diario Folha de Sao Paulo, cuya estimación los cifró en 875.000. Los Rolling Stones actuaron en la misma playa en 2006 ante un 1,2 millones, también según las autoridades de la ciudad.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Choque entre bus y camión en México dejó 38 muertos
Un accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado entre un camión de carga y un autobús de pasajeros dejó 38 muertos, informó ayer martes la fiscalía del estado de Campeche (sureste), en el primer balance oficial de víctimas del siniestro. “Como víctimas fallecidas tenemos 36 en el autobús y dos que venían en el tractocamión”, dijo en declaraciones a la prensa el fiscal Jackson Villacís.
El funcionario dijo que, según reportes de familiares de víctimas, cuatro personas más habrían fallecido, pero las autoridades aún no localizan sus restos. Se trata del primer reporte oficial sobre el choque entre el autobús y el camión de carga, que habría invadió el carril contrario. Los reportes del sábado apuntaban a decenas de muertos.
Otras nueve personas sobrevivieron con heridas, en un accidente que dejó totalmente calcinados los dos vehículos que transitaban por una carretera de Campeche, en la península de Yucatán. El autobús cubría una ruta entre e balneario de Cancún, en el Caribe mexicano, y el estado de Tabasco.
Lea más: USDA prevé caída de la reserva de maíz y estima una menor producción de soja
El autobús involucrado en el percance pertenece a una firma que realiza viajes turísticos en la zona. “El tráiler invadió el carril en el que circulaba nuestro autobús (...) Hemos perdido compañeros muy queridos, así como clientes y amigos”, informó la compañía en un comunicado emitido tras el accidente.
Según medios locales, en el percance murieron familias enteras que estaban de vacaciones. En la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, los legisladores guardaron un minuto de silencio para recordar a las víctimas del siniestro, uno de los más letales ocurridos en México en los últimos años.
Lea también: Brasil no entrará en “ninguna guerra comercial” por aranceles de EE. UU. al acero
La fiscalía de Campeche traslado los restos de los vehículos calcinados para ser examinados e inició una investigación para determinar responsabilidades. Los accidentes que involucran a camiones de carga en México se han multiplicado en los últimos años, siendo las causas principales el mal estado de los vehículos, la imprudencia o el cansancio de los conductores.
Esto ha llevado al surgimiento de movilizaciones que exigen se saquen de circulación camiones con doble carga y se sancionen a las empresas que no dan mantenimiento a sus unidades. El pasado lunes, en la vecina Guatemala se registró otro accidente carretero cuando un autobús cayó al fondo de un barranco, dejando 54 fallecidos, entre ellos un mexicano.
Fuente: AFP.