Con 18 funciones afuera y las entradas totalmente agotadas, la productora BIG MAMA nuevamente habilitó seis últimas funciones de despedida de la aclamada obra “Divorciadísima”, protagonizada por la actriz paraguaya Lali González, en este mes de octubre.
Las nuevas fechas habilitadas son el 11, 12 y 13 y 18,19 y 20 de octubre respectivamente. En total, fueron más de 3.500 las personas que ya asistieron al show y dieron las mejores críticas sobre este espectáculo de humor y entretenimiento interactivo.}
Te puede interesar: Continúan las funciones de la comedia “Mi grado es un peligro”
La actriz y directora Lali González propone una unipersonal cargada de humor que va los días viernes, sábados a las 21:00 y domingos a las 20:00; una hora y media de pura risa y diversión que no se la pueden perder.
Las funciones se desarrollan en la sala 5 del cine del shopping Villa Morra, los interesados en asistir pueden adquirir sus entradas a través de tiketea ingresando en el siguiente link: https://ticketea.com.py/events/divorciadisima.
Lea también: “Aires de España” presenta al animador ganador del Goya
Dejanos tu comentario
Gran cartelera de teatro infantil en vacaciones
Los más pequeños tienen opciones para entretenerse y aprender este fin de semana.
Varias propuestas de teatro para los más pequeños y las familias se anuncian este fin de semana, en el marco de las vacaciones escolares. Una de ellas es la puesta “Los 3 mosqueteros”, una adaptación sobre el clásico de Alejandro Dumas que ofrece enseñanzas muy valiosas a todos los espectadores.
Bajo la dirección de Juan Carlos Cañete, se presenta en hoy y mañana, a las 17:00, en el Teatro Latino (Tte. Fariña c/ Iturbe). La obra cuenta la historia de D’Artagnan, un joven valiente que viaja a París para convertirse en mosquetero del rey. Se une a Athos, Porthos y Aramis, tres intrépidos mosqueteros ya consagrados. Las entradas están a la venta a través de Ticketea.
EN ARLEQUÍN
Por otra parte, hoy y mañana, a las 16:30, en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 c/ República de Colombia) sube a escena “Las aventuras del ratón Pérez”, escrita y dirigida por Patricia Reyna, con la participación actoral de Augusto Toranzos, Felipe Jara, Dai Acosta, Ronald von Knobloch, Vanessa Brizuela y Alan Jara. El ratón Pérez buscará la manera de trabajar en una labor que lo apasione, así es que logra convertirse en un gran empresario de los dientes de leche.
También en este emblemático recinto teatral se presentará mañana, domingo 20 de julio, la obra “Los músicos de Bremen”, inspirada en la conocida fábula de los Hermanos Grimm. La función está prevista para las 11:00, con la actuación de Raúl Dionisi, Dai Acosta, Elianne Quesnel y Ronald Maluf, bajo la dirección de Ronald von Knobloch. La obra conjuga música y actuación para crear una atmósfera vitalista y poética dirigida a los más chicos de la familia.
EL MAGO DE OZ
La siguiente propuesta se presentará en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges casi EE. UU.), y se trata de “El mago de Oz”, una obra infanto-juvenil representada por el elenco La Parada Teatro, bajo la dirección de Nelson de Santaní. Es una adaptación contemporánea del clásico literario de L. Frank Baum. Las funciones serán hoy y mañana, a las 17:00. La entrada por niño cuesta G. 50.000; el acompañante adulto tiene acceso gratuito. Informes en el (0962) 173-853.
PARA LOS MÁS GRANDES
Una experiencia teatral inmersiva e intimista se anuncia para hoy, a las 20:30, en el Edificio La Recova (Pdte. Franco y Colón), con la obra “Cambala”, con guion y dirección de Rodrigo Pastore, y actuación de Lidia López, Teresa Barriocanal, Lorena Acosta y Katia García Amarilla.
Mientras, sigue en cartelera la obra “No soy yo, sos vos”, una comedia que ponen en escena a Pope Spinzi y Lali González, hoy, a las 20:30, y mañana domingo, a las 20:00, en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia casi EE. UU.).
Dejanos tu comentario
Lali y Pope presentan “No soy yo, sos vos”
La dupla arranca su temporada con show hoy y mañana en la Alianza Francesa.
La reconocida actriz internacional Lali González y el multifacético comunicador Pope Spinzi presentan, en su fin de semana de estreno, la comedia “No soy yo, sos vos”. Habrá funciones hoy, a las 20:30, y mañana, a las 20:00, en la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia y Estados Unidos). Es una propuesta teatral rodeada de mucha expectativa desde el primer momento de su anuncio.
Se trata de una obra actual y provocadora que pone en jaque los mandatos, las parejas, el deseo y la culpa. Una pareja se encuentra frente a frente para decirse todo. O al menos, todo lo que se animan a confesar. Lo que arrastran, lo que ocultan, lo que aún desean y lo que ya no se soportan. “Le va a encantar al público porque la trama, de principio a fin, muestra a una pareja hastiada y quebrada por la rutina que tiene que ser creativa para sobrevivir”, dijo Lali en el lanzamiento de la obra.
La puesta escrita por Claudia Morales sube a escena bajo la dirección de Jorge Báez, con un éxito precipitado en la taquilla, con entradas completamente agotadas para este finde. En la plataforma de Tuti se pueden adquirirlas para las funciones correspondientes al viernes 18, sábado 19 y domingo 20, a las 20:30. Los precios son: G. 180.000 (Bronce), G. 180.000 (Vip Oro) y G. 120.000 (Vip Plata).
MÁS OBRAS
En la cartelera del fin de semana también se destaca la obra “Cambala”, escrita y dirigida por Rodrigo Pastore, que se presentará en La Recova (Presidente Franco 994), hoy y mañana, a partir de las 20:30. Integran el elenco Teresa Barriocanal, Lidia López, Lorena Acosta y Kathya García. Más informes en el (0983) 021-800.
Una atractiva propuesta para la próxima semana es “El macatero de Villa Yvytu”, una obra original de Luis Recalde, bajo la dirección de Arturo Martínez. Se trata de una historia para toda la familia que mezcla risas, sorpresas, personajes entrañables y momentos mágicos que te van a atrapar de principio a fin.
Su estreno está previsto para el viernes 18 de julio, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, a las 20:30. Las entradas generales costarán G. 50.000. Reservas e informes en el (0992) 837-296.
Dejanos tu comentario
El Chaco se apresta para una nueva era
Una nueva obra de infraestructura energética con una mirada estratégica al futuro, se prepara para transformar la región Occidental, con 556 km de nuevas líneas de transmisión en 220 kV.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó el contrato para una de las obras eléctricas más importantes del país, los 556 km de nuevas líneas de transmisión en 220 kV que conectarán Villa Hayes, Villa Real, Pozo Colorado y Loma Plata, incluyendo la construcción de una nueva subestación.
Con este desarrollo estratégico, el Chaco se apresta para una nueva era que no solo impulsará la llegada de grandes industrias, sino también generará crecimiento real y sostenible para las comunidades de la región Occidental especialmente, así como a la zona norte de la región Oriental.
La obra demandará una inversión total de USD 96 millones, a ser financiado por el banco alemán KfW, Fonplata y fondos propios de ANDE. El proyecto se da en el marco del Plan Maestro de Generación, Transmisión y Distribución 2021–2030, y se enlaza con los grandes ejes de transformación del país.
Esto se conjuga con el Corredor Bioceánico que unirá puertos de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, así como el Puente de la Bioceánica que transformará el comercio regional. Así también el futuro gasoducto que llevará gas de Argentina a Brasil, atravesando Paraguay, y el emergente Parque Industrial 2, epicentro de inversión en el Chaco.
Se traduce en que el Chaco entrara en una nueva era de desarrollo, impactando directamente a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón, Alto Paraguay y la zona norte de la Región Oriental. Energía para industrias, comunidades y crecimiento real para el gran Chaco paraguayo.
Dejanos tu comentario
Gobierno apunta a licitar la obra del Corredor Suroeste en 2026
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, manifestó que el gobierno de Santiago Peña tiene prevista la licitación de la obra del Corredor de Exportación Suroeste para 2026.
Esto se concretará tras lograr el crédito reembolsable de USD 240 millones, que será proporcionado por Japón, a partir del acuerdo concretado con la reciente visita del mandatario a la potencia asiática.
“Tenemos que pasar aún por algunas etapas para la construcción de la obra. Se debe licitar la ingeniería y consecutivamente la obra, tras haber quedado firme el financiamiento que es lo más relevante. Estamos trabajando en un cronograma que nos permita hacer la licitación de la obra para el año 2026”, indicó Centurión en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centurión comentó: “El préstamo deberá pasar por el Congreso Nacional para su ratificación, nosotros creemos que esto saldrá relativamente rápido porque tenemos un Parlamento que está comprometido con la inversión pública, con todo el desarrollo de infraestructuras”.
La obtención del crédito fue anunciado tras un encuentro que mantuvieron el presidente de la República, Santiago Peña, y el primer ministro del Japón, Ishiba Shigeru, el pasado 21 de mayo en la ciudad de Tokyo.
Hay que mencionar que el Corredor de Exportación Suroeste es una obra que ya cuenta con estudios realizados con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en el marco de los estándares japoneses.
La nueva carretera abarcará 154 kilómetros de rutas y 25 kilómetros de travesías urbanas en el departamento de Ñeembucú, brindando conexión con el departamento de Misiones.
“Esta es una obra estratégica, una mirada de mediano y largo plazo. Es una muy buena noticia para ambos departamentos que verán la accesibilidad con un camino de primera categoría para todos sus distritos”, mencionó.
Centurión detalló que el Corredor de Exportación Suroeste demandará una inversión total de USD 300 millones. “Como mencioné, USD 240 millones será financiado por JIC y U