Hace solo cuatro meses, el cantante español Abraham Mateo expresaba su deseo de conocer Paraguay, apenas su equipo ganó Factor X España mediante la cantante paraguaya Aye Alfonso. Ese objetivo se cumplirá el próximo 24 de octubre, cuando ofrezca su primer show en el país y que tendrá a la triunfadora del certamen televisivo como encargada de abrir su concierto.
“Nada me apetece más que veros las caras en persona y ojalá sea pronto. Ya me estoy apuntando expresiones y sitios para comer, y todo, porque ya me apetece muchísimo conocer la cultura de vuestro país al máximo”, comentó el intérprete de “Señorita” y “Me vuelvo loco”, en junio pasado, a través de una entrevista con un medio radial de Asunción.
Lea más: Vuelve Jean Carlos Centeno en noviembre próximo
La cita es el sábado 24 de octubre en el SND Arena (Av. Eusebio Ayala y R.I. 6 Boquerón), en Asunción. El músico gaditano lanzó hace un mes el tema bailable “El doble”, una colaboración con la mexicana Danna, anticipando un nuevo proyecto, sin tomarse ningún descanso desde su último disco “Insomnio”, que apareció en abril de este año.
El multifacético artista nacido el 25 de agosto de 1998 ha solidificado una carrera artística de 14 años. Acumula más de 15 millones de seguidores en todas sus redes sociales y plataformas digitales; y se posiciona como una estrella viral en los mercados de música española y latina con más de 1.3 billones de reproducciones en YouTube.
Lea también: Andrés Calamaro: “Es muy difícil agradecer en guaraní”
Dejanos tu comentario
España: fracasa proyecto estrella del Gobierno para reducir la jornada laboral
El Congreso de los Diputados rechazó ayer miércoles la reducción de la jornada laboral semanal, un proyecto estrella del Gobierno de izquierda, en un nuevo revés para el presidente socialista Pedro Sánchez, sin mayoría en el Parlamento. La propuesta, que buscaba reducir de 40 a 37,5 horas la duración legal de la jornada laboral, fue descartada por 178 diputados frente a 170 que la apoyaron.
El Consejo de Ministros había aprobado en mayo el proyecto de ley, una de las reformas clave que el dirigente socialista y su equipo debían implementar. Impulsada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, figura de la plataforma de extrema izquierda Sumar -aliada de los socialistas en el Gobierno-, la propuesta fue consensuada con los dos principales sindicatos de trabajadores, UGT y CCOO, pero sin las organizaciones patronales, opuestas a la reforma.
La reforma concerniría, según el Ejecutivo, a más de 12 millones de trabajadores del sector privado, principalmente en los sectores del comercio, la restauración o la agricultura. Las 37,5 horas ya se aplican en la administración pública y en muchas grandes empresas.
El fracaso de la iniciativa ilustra una vez más la incómoda posición de Sánchez, que no dispone de mayoría absoluta en el Parlamento y debe apoyarse en varios partidos regionales para aprobar leyes, incluidos los independentistas catalanes de Junts per Catalunya.
Sin embargo, estos últimos, considerados cercanos al mundo empresarial, votaron en contra, al igual que la derecha y la extrema derecha.
Hablando ante el Congreso, Yolanda Díaz aseguró que el Gobierno va a “insistir” y volverá a presentar más adelante esta propuesta, al pedir a los diputados de Junts “que rectifiquen” para no enfrentarse a los “12,5 millones de gente trabajadora de nuestro país” que podrían beneficiarse de la norma.
“Sí, vamos a perder una votación”, concedió Díaz, pero agregó: “La reducción de esta jornada laboral y la subida de los salarios está ganada en la calle. Ya hemos ganado, todo el país quiere que esta votación salga adelante”.
A mediados de julio, el gobierno ya sufrió una derrota importante cuando no logró aprobar un conjunto de medidas destinadas a evitar un nuevo apagón eléctrico masivo como el que el país vivió a finales de abril.
El fracaso de este miércoles ocurre el mismo día en que Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, debió testificar nuevamente ante un juez en el marco de una investigación por malversación de fondos públicos.
La de Gómez es una de las varias carpetas judiciales que cercan al dirigente socialista. También están siendo investigados su hermano menor, el ex número 3 del Partido Socialista, un exministro del que era muy cercano y el fiscal general del Estado, nombrado por el Gobierno.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Milei participará de forma virtual en foro de Vox tras cancelar viaje a Madrid
El presidente argentino, Javier Milei, no asistirá, pero participará de forma telemática en un encuentro en Madrid de un grupo parlamentario europeo de extrema derecha, indicó este miércoles la formación española Vox, que había anunciado días antes la presencia del mandatario. Milei “intervendrá en directo online en el acto político Viva 25 que tendrá lugar el domingo 14 de septiembre”, indicó Vox, aclarando que no vendrá a España.
El mandatario ultraliberal participó en la edición anterior de la convención organizada por Vox en Madrid en 2024, durante la cual llamó “corrupta” a la esposa del presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, generando un cruce de acusaciones que acabaron incluso con la retirada de la embajadora española en Buenos Aires.
Aparte de Milei, Vox no ha confirmado quiénes intervendrán en el encuentro del grupo parlamentario europeo de extrema derecha Patriotas.
Vox fue anfitrión en febrero de 2025 de una reunión en Madrid de los líderes de Patriotas por Europa, con la presencia del primer ministro húngaro, Viktor Orban, y de la líder del partido francés Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen. Patriotas por Europa es uno de los tres grupos de extrema derecha del Parlamento Europeo.
Fondos a universidades
El presidente de Argentina, Javier Milei, vetó este miércoles una ley que aumentaba fondos a universidades, aprobada por el Congreso en agosto, mientras el gobierno atraviesa el peor momento en sus 21 meses de gestión.
Milei vetó la normativa en medio de una tormenta que combina una derrota por casi 14 puntos en elecciones legislativas de Buenos Aires y un escándalo de corrupción que salpica a su hermana.
El mandatario ultraliberal hace del superávit fiscal una de las “anclas” de su programa económico, del que no se moverá “ni un milímetro”, como aseguró el domingo tras la derrota.
En este caso, el Ejecutivo argumentó que “promulgar la medida sancionada por el Congreso de la Nación dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas” en la resolución publicada en el Boletín Oficial.
La ley de financiamiento universitario actualizaba gastos por inflación y ordenaba convocar reuniones para recomponer el salario del personal, entre otras medidas.
El Congreso puede ahora insistir con las leyes, pero debe reunir dos tercios de los votos en ambas Cámaras.
Es la segunda vez que el mandatario veta una ley que actualiza las partidas para las universidades, la anterior fue en octubre de 2024, también argumentó en ese momento que generaba desequilibrio fiscal.
El mandatario tiene tiempo hasta el jueves para vetar otras dos leyes aprobadas en la misma sesión, una que automatiza transferencias de recursos a las provincias, recortadas por Milei, y otra que obliga al Ejecutivo a aumentar el envío de recursos a instituciones pediátricas nacionales. El jueves pasado, el Congreso revirtió el veto de Milei sobre la ley de Emergencia en Discapacidad, que otorga más fondos para las personas con discapacidad.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Rifa Sonidos 2025 finaliza con la entrega de un 0km
La 14.ª edición de la Rifa Sonidos de la Tierra finaliza de manera exitosa con la entrega del Polo Track 0km donado por Diesa SA. El cero kilómetro será enviado a la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.
La rifa Sonidos de la Tierra es una iniciativa solidaria que busca apoyar a las escuelas comunitarias de música en todo el país. A través de esta rifa, se recaudan fondos para sostener el funcionamiento de estas escuelas, que promueven el acceso a la educación musical y el desarrollo comunitario.
Virgilio Ayala, residente de Santa Rosa del Aguaray, adquirió su cupón en la sucursal de Banco Familiar de Santa Rosa y resultó ser el afortunado ganador del automóvil 0km en la última edición de la rifa.
“Este regalo significa mucho para mí, no solo por el valor material sino por lo que representa el impacto positivo de los programas y proyectos de Sonidos de la Tierra, transformando vidas de niñas, niños y jóvenes”, mencionó el ganador.
Los fondos recaudados se destinan a la compra y reparación de instrumentos, mejoras en infraestructura, contratación de instructores y participación de estudiantes en festivales y capacitaciones. Esto permite que miles de niños, niñas y jóvenes accedan a herramientas para prepararse y desplegar su talento, transformando sus vidas y construyendo comunidad.
Dejanos tu comentario
Bocelli, Pharrell y Karol G en el primer concierto público del Vaticano
El tenor Andrea Bocelli y los cantantes Pharrell Williams, John Legend y Karol G, actuarán en la tercera edición del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, promovido por la Basílica de San Pedro del Vaticano, que tendrá lugar los días 12 y 13 de setiembre.
"Queremos proponer la fraternidad como piedra angular de un posible nuevo orden político, económico y social de la existencia humana", ha explicado el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro, este viernes, en rueda de prensa, según ha informado el portal oficial del Vaticano ‘Vatican News’.
En este sentido, ha explicado que “el principio de fraternidad universal puede ofrecer las coordenadas para escribir la historia de este cambio de época” de forma “constructiva, es decir, atenta a las personas, respetuosa de las diferencias, en armonía con la creación y garante de la libertad y de la igual dignidad de todo ser humano”.
Lea más: Greta Thunberg volvió a zarpar con una flotilla hacia Gaza
El encuentro comenzará el viernes 12 de setiembre, cuando grupos de trabajo sobre política, economía e IA se reunirán en diversos lugares de Roma. Sus conclusiones se presentarán en una sesión ceremonial en el Capitolio de Roma el sábado 13 de setiembre.
Entre otros participantes del encuentro, intervendrá la periodista filipina Maria Ressa, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2021 por su labor en defensa de la libertad de prensa en su país. En un mensaje de vídeo transmitido a la prensa este viernes, Ressa explica la importancia de la fraternidad en un mundo interconectado pero aislado.
Lea también: Nicolás Maduro adelantará por decreto el inicio de la Navidad en octubre
“Nos enfrentamos a una paradoja: estamos más interconectados que nunca y, al mismo tiempo, más aislados que nunca. Contamos con una tecnología increíble, pero la desigualdad crece. En tiempos como estos, la fraternidad humana no es un lujo sino esencial para nuestra supervivencia. ¡Elijamos la conexión en lugar de la división, la responsabilidad compartida en lugar de la indiferencia!”, ha propuesto.
La noche del sábado 13 de setiembre tendrá lugar un evento cultural en la Plaza de San Pedro, en el que actuarán el tenor italiano Andrea Bocelli y los cantantes estadounidenses Pharrell Williams y John Legend, el dúo Clipse, Teddy Swims, Jelly Roll, Jennifer Hudson, Karol G, así como el coro gospel Voices of Fire, el coro de la Diócesis de Roma, dirigido por el maestro Marco Frisina, un coro internacional y la presencia del artista surcoreano BamBam, miembro de la banda del kpop, Got7.
Fuente: Europa Press.