El artista colombiano Camilo anunció su regreso a Paraguay el 15 de marzo del año 2025, en el SND Arena, en el marco de su gira “Nuestro lugar feliz”. La segunda fase de este tour arrancó oficialmente el pasado 26 de setiembre en el Hollywood Bowl, de la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos), después de una primera fase con la que recorrió Europa.
Además de ofrecer un gran espectáculo visual con las canciones más conocidas de su repertorio, Camilo Echeverri Correa (su nombre completo) ha incluido a invitados especiales durante su tour, como es el caso de su esposa Evaluna Montaner (hija del también cantante Ricardo Montaner), con la cual interpreta su más reciente éxito “Plis”.
Lea más: Concierto de Roberto Carlos será el 1 de noviembre
Para el artista esta gira significa otro logro muy importante para su carrera, en la que acumula múltiples reconocimientos; incluyendo las actuales nominaciones al Latin Grammy y la nominación a los Premios Billboard de la Música Latina por su más reciente álbum ‘Cuatro’, mismo que fue nombrado uno de los mejores álbumes de 2024 por la revista Billboard.
Camilo actualmente se encuentra entre los referentes de la música latina a nivel mundial y ha logrado enamorar tribus de diferentes edades con canciones como Vida de Rico, Bebé, Índigo, demostrando su gran talento y sensibilidad a la hora de componer sus canciones. Y el próximo 15 de marzo, Asunción será testigo, una vez más, de su tan admirado carisma.
Lea también: Abraham Mateo cumplirá promesa con el Paraguay
Dejanos tu comentario
El Puerto vibra este finde con música, cine y ferias
Una cartelera con propuestas variadas propone hoy y mañana este punto de encuentro con la cultura, las artes y la gastronomía.
Un fin de semana muy movido se vivirá en el Centro Cultural del Puerto de Asunción en el marco de su propuesta “Embarcate: tardes culturales” que trae una agenda cargada de actividades de acceso libre y gratuito. La variada programación cultural, artística y gastronómica arranca hoy, a las 15:00, con Vinilo Cooltural, la feria de vinilos más grande del país, una cita obligada para melómanos y amantes de la vieja escuela de la música.
En la ocasión se reunirán 20 expositores con más de 5.000 materiales entre vinilos, CD y casetes de todos los géneros musicales; la jornada incluirá los vinyl sets de Cosmo López, Altamirano, Dulce & Dandy, Chino Corvalán, Nicola Sound (México) y DJ Lilo. El público encontrará, además, un sector gastronómico con la participación de Sabor Viajero, Pizza Kua, Koggi, Chipería Las Hermanas, Dulces Venenos, Dharma Gin Paraguay, Contacto Café Social Club y la cantina VC.
ARTESANÍAS Y MÁS
La propuesta se complementará con la feria de artesanos y emprendedores; confirmaron su presencia: Umay Py, Leila Samudio, Chiara Caligaris, Dahi Martínez, GG Diario, Mamboreta, Gitana, Aretha, Arts Jasy, Tlazohcamati, Andrea Villasanti y Kabure’i, junto con artesanos del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA). De 16:00 a 19:00 se realizará un taller teórico–práctico de grafiti.
Para las 20:00, en el auditorio del Centro Cultural del Puerto, está previsto el inicio de las proyecciones de audiovisuales del Festival Internacional de Cine Ambiental y Derechos Humanos. En la ocasión se exhibirán el documental “Los últimos” (Paraguay) y la película de animación “El sanguche de salame” (Argentina) que marcarán el cierre de la novena edición del FINCA.DH 2025.
Por otro lado, tanto hoy como mañana domingo, también se celebrarán en este espacio cultural las actividades de Cranea Música 2025, el mercado que pone en movimiento la música, las ideas y las personas.
FESTIVAL FOLCLOREANDO
El Centro Cultural del Puerto albergará mañana, domingo 7 de setiembre, la tercera edición del Festival Folcloreando, un encuentro gratuito que busca celebrar y actualizar el folclore paraguayo desde una mirada contemporánea.
El evento, que iniciará a las 16:00, reunirá a artistas consagrados y emergentes que fusionan los géneros tradicionales con nuevas sonoridades, generando un espacio de encuentro abierto a toda la familia.
En el escenario musical compartirán su arte Purahéi Soul (foto), Joaju Cuarteto, Lizza Bogado, Kalya Luz y Juanjo Corbalán. Habrá un sector gastronómico con delicias de Koggi, Sabor Viajero, El Picnic y Totem, y también se contará con la feria de artesanos y emprendedores que estarán presentes durante toda la jornada que se prolongará hasta las 23:00.
Dejanos tu comentario
Próceres de mayo hizo estallar la previa del Paraguay vs. Ecuador en el Defensores del Chaco
La noche de Eliminatorias en el Estadio ueno Defensores del Chaco no solo fue fútbol: también fue un verdadero espectáculo artístico que quedó grabado en la memoria de los hinchas. Antes del inicio del partido entre Paraguay y Ecuador, Omar Ocampos, líder de Próceres de Mayo, se llevó todos los aplausos con una presentación cargada de fuerza y emoción que hizo vibrar a todo el estadio.
El show desplegó energía, luces y música en un repertorio que unió a miles de voces. Canciones emblemáticas como “Paraguay tu papá” retumbaron en cada rincón del Defensores, convirtiéndose en el grito de aliento más fuerte para la albirroja.
“Fue un espectáculo soñado. Poder estar en este escenario, alentando con nuestra música, es un honor inmenso. La gente nos regaló una conexión increíble, y eso demuestra que el arte también juega su partido por Paraguay”, señaló Omar Ocampos tras la presentación.
La respuesta del público fue inmediata: palmas, cantos y banderas acompañaron cada tema, logrando un ambiente electrizante que elevó la emoción de la jornada.
Y la fiesta fue completa: Paraguay se impuso a Ecuador y, con este triunfo, aseguró su lugar en la lista rumbo al Mundial, desatando la euforia total en el estadio más emblemático del país.
Con más de 25 años de trayectoria, Próceres de Mayo, de la mano de Omar Ocampos, volvió a dejar claro por qué es una de las expresiones más auténticas del rock nacional, demostrando que su música trasciende generaciones y puede llenar de espíritu y fuerza a la albirroja.
El espectáculo fue la antesala perfecta para una noche histórica: música, fútbol y pasión paraguaya unidos en una sola celebración.
Lea también: Hospitales, IPS y Clínicas atienden con normalidad a pacientes agendados y urgencias
Dejanos tu comentario
DJ Gloria de 81 años conquista las discotecas antes de las 23:00
Mezclando con su traje de lentejuelas, DJ Gloria, de 81 años, brilla haciendo bailar a los cincuentones en discotecas suecas. “Hace 16 años que soy DJ y hoy soy muy buena”, comenta a AFP, a la que recibe en su residencia de ancianos, situada en un barrio del sur de Estocolmo. “No hay una sola persona a la que no pueda atraer a la pista de baile”, afirma esta mujer alta, de cabello rubio, ojos azules y labios pintados de rojo.
DJ Gloria, cuyo verdadero nombre es Madelein Mansson, llena las discotecas de Suecia para un público de más de 50 años —con carnet de identidad obligatorio— atrayendo sobre todo a mujeres que solo quieren moverse al ritmo de la música. En una de sus recientes noches en el club Josefina, en Estocolmo, su programación incluyó éxitos como “Mamma Mia”, “Funkytown”, “Moves Like Jagger” e “I’ve Been Thinking About You”.
“Es fantástica”, subraya Eva Jakobson, de 63 años, mientras recupera el aliento. “A su edad... aporta energía y amor. Cuando tienes más de 55 años, no es fácil encontrar un lugar donde ir a bailar. Y Gloria hizo esto para nosotras”, celebra. Louise, de 69 años, asiente. “Es la mejor DJ que jamás hemos tenido en Suecia. Pone a todas estas mujeres en primer plano. Las hace fuertes. Míralas, son jóvenes para siempre. ¡La adoramos!”, destaca.
Mansson decidió convertirse en DJ a los 62 años tras la muerte de su marido, de quien cuidó día y noche durante nueve años. “Estaba deprimida. Apática y triste”, recuerda. Primero optó por ser profesora de aeróbic. Preparar la música para sus clases era un verdadero placer. “Una noche cenaba con amigos. Estábamos sentados afuera, era verano, bebíamos vino, y me sorprendí diciendoles que pensaba a convertirme en DJ”, relata.
Lea más: México y EE. UU. afirman su “respeto a la soberanía” durante visita de Rubio
A la cama a las 23:00
El hijo de una amiga, DJ, le dio tres clases particulares, y se lanzó. “No era realmente buena al principio”, admite. Entonces empezó a ir a distintos clubes para ver cómo trabajaban los profesionales. Descubrió que no existía ni una sola discoteca que abriera antes de las 23:00. “¡Escandaloso! Yo quiero estar en casa, y en la cama a las 23:00. Entonces le pregunté a una amiga si quería crear una discoteca para mayores de 50 juntas. Hoy dirigen la empresa.
Las veladas de DJ Gloria suelen comenzar a las 18:00 y terminan alrededor de las 23:00. Cada noche abre el baile con “I Will Survive”, emblemático éxito de la cantante estadounidense Gloria Gaynor. “Es ideal para empezar la velada (…) Está entre 116 y 118 pulsaciones por minuto. Ni demasiado rápido, ni demasiado lento””, dice. A veces cierra con “At Last” de Beyoncé, o con un poco de Elvis. Y, cuando el ánimo lo pide, pone “Thunderstruck” de AC/DC.
Durante sus conciertos la sueca se coloca en su cabina, juega con las platinas e interactúa con el público enloquecido, con sus auriculares brillantes marcados “DJ Gloria” ajustados a sus orejas. Muchas mujeres se le acercan para hacerse un selfie, otras le hacen llegar peticiones musicales en post-its de colores pegados en una mesa cercana.
Madelein Mansson sigue de cerca las últimas tendencias musicales, inspirándose en todas las personas que cruza en su camino. Excantante de jazz, diseñadora de ropa y dueña de un centro de jardinería, DJ Gloria es imparable. Con sus fechas comprometidas con un año de antelación, prepara simplemente sus listas de canciones en su mesa de cocina.
Fuente: AFP.
Lea también: Fiscalía de Ecuador acusa a dos exfuncionarios de Correa por magnicidio
Dejanos tu comentario
Miranda y su noche “perfecta” en el Puerto de Asunción
Nadia Denis (nadia.denis@nacionmedia.com)
El Puerto de Asunción se convirtió anoche, una vez más, en una fiesta de luces, colores y nostalgia pop con la llegada de Miranda!, la icónica banda argentina de electropop que atraviesa uno de los momentos más exitosos de su carrera. En el marco de su gira Nuevo Hotel Miranda, Ale Sergi y Juliana Gattas hicieron vibrar a miles de fanáticos paraguayos que corearon de principio a fin cada uno de sus himnos.
La noche de sábado acompañó con un clima cálido, típico de finales de agosto, pero con vientos que aliviaron la jornada y crearon un ambiente propicio para el disfrute al aire libre. El escenario junto al río se convirtió así en el lugar perfecto para una experiencia que combinó música, energía y frescura.
La velada comenzó con la energía fresca de Sandía, dúo integrado por Belén Pintos y Wilson Santos, que con su propuesta cargada de identidad, vestuarios llamativos y un sonido singular, encendió la antesala perfecta para lo que sería una noche histórica.
Lea también: ¡Fans enloquecidos! Shakira podría haber regresado con Antonio de la Rúa
Cuando Miranda apareció en escena, el Puerto se transformó. Vestuarios extravagantes, brillos, moños, pompones y coreografías teatrales dieron vida a un repertorio que recorrió más de dos décadas de trayectoria. Cada canción fue una pequeña obra, cargada de historias, sentimientos y dramatismo, como ocurrió con Por ese hombre, que hizo de la pista de baile un escenario de teatro y emociones cruzadas.
El setlist combinó clásicos y nuevas joyas, con incorporaciones como Casualidad (2002), canción que desde hace tiempo no formaba parte del repertorio del grupo y dicho por el propio Sergi, un tema que mezcla electropop bailable y melancolía, y que conquistó a los presentes con su retrato de la eterna lucha entre la razón y el deseo.
Mejor que vos, canción que comparten con su compatriota Lali y que ha ocupado destacado lugares dentro de los tops en las plataformas de música, fue el momento en donde el legendario dúo sacó a flamear la bandera paraguaya y entre una emoción del público por la canción, y el homenaje de Miranda a nuestro país, lo convirtió en un momento cumbre de la noche.
Le puede interesar: Fotos exclusivas: Selena ventiló su despedida de soltera de lujo
Los clásicos de siempre de la banda demostraron por qué son himnos a esta altura y desataron la euforia total de los fanáticos. Mentía, Perfecta, Yo Te Diré, Tu Misterioso Alguien y Lo Que Siento Por Ti, Uno los dos, se cantaron al unísono en un coro colectivo que reafirmó el lazo entre la banda y su público paraguayo.
“Qué hermoso recibimiento nos han dado. Muchísimas gracias Paraguay, siempre nos encanta venir a tocar para ustedes, esta noche quedará en nuestro corazón, en nuestra memoria y en nuestra historia”, expresó un emocionado Ale Sergi antes de despedirse con Don, uno de los hits más emblemáticos de Miranda!.
Más que un concierto, fue una celebración de lo que significa la música pop: la capacidad de atravesar generaciones, revivir recuerdos y convertir dramas amorosos en fiestas compartidas.