La banda nacional Pastrami lanzó la canción “Tender love”, un adelanto de su primer álbum de estudio, que llevará por título “Imágenes mentales” y que se presentará en noviembre con un show. El álbum tiene 5 canciones grabadas y producidas entre agosto de 2023 y setiembre de 2024 por El Frasquito Records.
Recientemente, Pastrami ganó un concurso en el que participaron varias bandas emergentes y fue organizado por la Oficina de la Primera Dama. Obtuvo el segundo lugar, lo que le valió el derecho de presentarse en el festival “Palma Joven”, donde compartió escenario con otros grupos referentes de la escena musical paraguaya.
La agrupación, que fusiona indie, pop, rock y funk, entre otros estilos, está compuesta por Lau Gauto y Ceci Campuzano en voces, Oscar Caballero y José Riquelme en guitarras, Diego Benítez en bajo y Maxi Mendieta en batería.
Lea más: IPS incursiona en la musicoterapia para apoyar la salud mental
Dejanos tu comentario
Perú: investigan filtración de datos clínicos de Shakira
- Lima, Perú. AFP.
Autoridades peruanas investigan el centro médico envuelto en la filtración de la historia clínica de Shakira, quien fue hospitalizada de urgencias el sábado por un “cuadro abdominal” que la obligó a cancelar uno de sus conciertos en Lima. La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), que vigila el sistema sanitario, inspeccionó el lunes pasado la Clínica Delgado Auna, en Lima, para recolectar pruebas en el marco de la investigación que inició ese mismo día, según una portavoz del organismo.
Allí habló con el personal que pudo verse implicado en la publicación ilegal de los datos de la estrella colombiana del pop. “Ellos han dado su explicación, la cual es reservada”, informó ayer martes a la AFP Ruby Cubas, responsable de comunicaciones de la entidad. Si bien por este tipo de infracción la ley no prevé el cierre del centro médico, Susalud sí puede imponerle una multa de hasta 1,6 millones de soles (unos 400.000 dólares), añadió Cubas.
En un comunicado, la superintendencia aseguró que intervino “de oficio” la Clínica Delgado Auna para “recabar la información correspondiente a las imágenes propaladas en redes sociales de la historia clínica” de la artista. La intervención se cumplió previo a la presentación de Shakira, quien debió cancelar el domingo el primero de los dos shows programados en Lima dentro de su gira “Las mujeres ya no lloran”.
Lea más: Polémica por suspensión de show gratuito de Milo J en Buenos Aires
El sábado en la noche, la estrella de 48 años fue llevada de urgencia a la clínica por un “cuadro abdominal”, según reveló la artista en un comunicado. Sus datos médicos fueron filtrados y divulgados en redes sociales. Hubo una “flagrancia pública, todo el mundo ha visto esto, y lo que le ha pasado a ella le puede pasar a cualquier paciente”, sostuvo la portavoz de Susalud.
Cubas mantuvo en reserva el plazo para que la entidad se pronuncie sobre el caso, pero enfatizó que será una “investigación con la mayor celeridad y transparencia”. Por su parte, la Clínica Delgado Auna aseguró el lunes en un comunicado que ya identificó e inició “el proceso sancionador contra las personas con responsabilidad comprobada en este grave incumplimiento ético”.
Problema de salud de su padre
La estrella colombiana Shakira llegó ayer martes a su natal Barranquilla como parte de su gira mundial “Las mujeres ya no lloran”, pero no pudo encontrarse con cientos de seguidores que la esperaban entre gritos y bailes debido a un problema de salud de su padre. Luego de arribar en un avión privado al aeropuerto Ernesto Cortissoz, la cantante de 48 años, que dará cinco conciertos en su país, se trasladó a un centro de salud donde atienden a William Mebarak, según medios locales.
Minutos antes, sus equipos de producción, músicos, técnicos y bailarines llegaron a la terminal aérea y se hicieron fotos con un centenar de seguidores de Shakira que habían estado desde muy temprano para recibirla. “Con su música me transmite tantas cosas que siempre recurro a ella para sentirme mejor”, dijo a la AFP Caroline Barranco, una colombiana que vive hace 25 años en España y que esperaba ver la llegada de su ídolo. “Es maravilloso que ella esté aquí (...). Es una mujer superfuerte, es una ‘loba’ completa, no se deja caer y esa fortaleza es la que nos transmite a nosotros”, agregó.
Los fanáticos y varios grupos folclóricos típicos del famoso carnaval de esa ciudad caribeña contaban los minutos entre enérgicos bailes tradicionales, banderas colombianas, pancartas, estatuas, imágenes de tamaño real y disfraces. “Lo mejor para ella, lo mejor para su padre, que se mejore pronto, creo que recojo las voces de toda Colombia y del mundo”, aseguró a la AFP el gerente del Carnaval de Barranquilla, Juan José Jaramillo.
Lea también: Actores paraguayos brillan en La Rosa de Guadalupe
Jaramillo calificó a Shakira de “gran embajadora mundial de la música” y dijo que sus conciertos son una antesala de la fiesta, que se realizará del 1 al 4 de marzo. La ciudad natal de la artista también realizó este martes actos culturales alrededor de la estatua de más de 6 metros de altura dedicada a su ciudadana más internacional.
Shakira, famosa por temas como “Hips don’t lie”, “Waka Waka”, “Antología” y su reciente éxito “BZRP Music Sessions #53″, está de nuevo en Colombia después de siete años de ausencia. La última vez que se presentó en Colombia fue en 2018, en el marco de su gira El Dorado. Como parte de este nuevo tour, la superestrella ofrecerá dos conciertos en Barranquilla, este 20 y 21 de febrero, en el estadio Metropolitano, “casa” de la selección nacional de fútbol. Después la esperan Medellín y Bogotá.
La colombiana llega a su ciudad luego de una espectacular presentación en Lima, donde la noche del lunes fue ovacionada por sus fanáticos peruanos, luego de tener que cancelar su primer concierto el día anterior por un “cuadro abdominal” y ser hospitalizada. Figura indiscutible del pop latino en el mundo con más de 90 millones de discos vendidos, Shakira continuará luego su gira en Chile, Argentina, México, República Dominicana y Estados Unidos.
Dejanos tu comentario
Shakira salió del hospital e hizo vibrar a Lima
- Lima, Perú. AFP.
La estrella colombiana del pop Shakira ofreció un espectacular concierto ayer lunes en Lima, tras cancelar la víspera una primera presentación a raíz de “un cuadro abdominal” por el que debió ser hospitalizada de urgencia, informaron los organizadores.
“Qué ganas de volver al Perú después de 14 años. Esto es un sueño. Gracias, Lima, por las muestras de afecto de ayer (domingo), gracias a todos por los mensajes de cariño que me han dado”, dijo la artista a los miles de fanáticos que asistieron al show en el Estadio Nacional. “Por ustedes estoy aquí hoy. Gracias por apoyarme siempre. Lima, no hay mejor rencuentro”, agregó.
Por más de dos horas, la artista no solo repasó sus grandes éxitos, sino que también interpretó su más reciente hit, la “BZRP Music Sessions #53″, una canción cargada de indirectas hacia su expareja, el exfutbolista español Gerard Piqué, y su actual novia Clara Chía, según la prensa local.
Lea más: Mr. Hyde estrenó su álbum “Espada forjada en canciones”
La cantante, de 48 años, se vio obligada a cancelar el domingo la primera de sus dos presentaciones en la capital peruana. “Me encuentro hospitalizada (...) por un cuadro abdominal”, informó entonces en sus redes sociales.
Este lunes, la empresa de espectáculos Masterlive confirmó que el concierto cancelado ya fue reprogramado para el 15 de noviembre. Además, anunció una segunda fecha en Perú, el 16, para todos aquellos que no pudieron obtener una entrada. Los medios peruanos aseguraron que Shakira fue dada de alta la noche del domingo, aunque la clínica privada donde fue internada se abstuvo de hablar de su estado o confirmar su salida.
Lea también: Falleció Paquita la del Barrio, ícono de la música regional mexicana
Tampoco el hotel donde se hospeda ofreció información sobre la artista, una de las principales figuras latinas de la música con más de 90 millones de discos vendidos en todo el mundo, cuatro Grammys y 11 Grammys latinos. La cantante había llegado a Lima el sábado procedente de Brasil, donde abrió “Las mujeres ya no lloran”, su primera gira en siete años con un electrizante concierto en Rio de Janeiro.
El álbum que da nombre al tour, lanzado en marzo de 2024, incluye colaboraciones con artistas como Rauw Alejandro, Karol G, Ozuna y Cardi B. Esta gira de Shakira tiene previsto seguir a Colombia, Chile, Argentina y México. Posteriormente Estados Unidos y Canadá, para completar casi medio centenar de presentaciones.
Dejanos tu comentario
Mr. Hyde estrenó su álbum “Espada forjada en canciones”
La banda paraguaya Mr. Hyde lanzó su álbum titulado “Espada forjada en canciones”, compuesto por nueve canciones, y se prepara para presentar el disco con un concierto en Asunción, el jueves 27 de marzo, en Rockero (Manuel Domínguez casi Estados Unidos). El material ya está disponible en todas las plataformas digitales.
“Cada canción es un universo propio que busca conectar con la gente, hacerlos sentir mejor a través de nuestras historias y de nuestra energía en el escenario. En cuanto al estilo, podemos decir que predomina el funk con el rock”, comentó el vocalista de la banda, Diego Goodacre.
La grabación, que se extendió por dos años y medio, es el resultado de un proceso lleno de amor, pasión y nostalgia, tal como lo describen sus miembros. La banda está compuesta por Diego Goodacre (voz y guitarra), Federico Aldama (guitarra), Juan Orihuela (bajo y coros), Exequiel Kasten (batería) y Nayla Zárate (voces y coros).
Lea más: Recordarán el centenario de la salida de Mangoré de Paraguay
Las canciones son: “Tengo que soltarme más”, “Cuarto día”, “Mi alma”, “Ñanduti”, “A donde iremos”, “Pireka”, “Polkita de la muerte”, “¿Cuánto es?” y “Teatro”. Este trabajo marca el debut de Mr. Hyde, con la producción de Mike Cardozo. El responsable de la mezcla y mastering fue Ricardo Zucarelli, excepto en “Polkita de la Muerte”, donde se encargó Nicolás Melgarejo.
Mr. Hyde se formó en el 2015 y desde entonces lanzaron las canciones “Cuarto día”, con Héctor Rojas, y “Polkita de la muerte”. La banda ha sido parte de importantes festivales Rock del Lago Ypacaraí, Festival Inconsciente Sideral, como también de diversos escenarios de Concordia, Chaco y Formosa (Argentina).
Lea también: Polémica por suspensión de show gratuito de Milo J en Buenos Aires
Dejanos tu comentario
Polémica por suspensión de show gratuito de Milo J en Buenos Aires
El gobierno argentino impidió sobre la hora un show gratuito que el rapero Milo J iba a brindar en el sitio de memoria exEsma por supuesta falta de permisos, algo que allegados al artista desmintieron y denunciaron como un acto de “censura”. El recital iba a realizarse el miércoles a las 19:30 dentro del predio donde funcionó la mayor cárcel clandestina durante la dictadura (1976-1983), pero fue suspendido por la justicia a las 16:00.
“Hemos presentado una medida cautelar para suspender el recital que se iba a realizar hoy (miércoles) en el Museo de la Memoria por no tener la autorización y las medidas de seguridad correspondientes. Se trata de un espacio que depende del Estado Nacional y ya nadie tiene privilegios para realizar este tipo de actos políticos al margen de la ley”, explicó en X el ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona.
La cancelación dejó sin show a 20.000 fans que habían accedido por redes sociales a entradas gratuitas. Los varios cientos que habían llegado temprano al lugar se retiraron sin incidentes cuando la policía hizo cumplir la orden judicial y desarmó el escenario, informaron organizadores.
Lea más: ¿Existen mosquitos en la Antártida?
“Supongo que juntar a 20.000 personas en un espacio de memoria no le gusta al gobierno”, dijo a través de Instagram el exitoso cantante y compositor de 18 años cuyas canciones suman centenas de millones de reproducciones en plataformas. Aldana Ríos, madre y mánager de Milo J, abogada de profesión, declaró este jueves que “se contaba con todos los permisos” para el show que llevaba días de preparación.
“Lo sentimos como una censura a un pibe de 18 años, es gravísimo para todos”, dijo Ríos en declaraciones a Radio Con Vos. “Fue pensado para suspenderlo minutos antes de que se abran las puertas. Fue intencional”, sostuvo.
El Museo de la Memoria ExEsma, en Buenos Aires, tiene por fin “difundir y transmitir a través de la divulgación los hechos acontecidos a las víctimas del terrorismo de Estado en el centro clandestino de la Esma”, según sus estatutos. Durante la dictadura funcionó allí un centro de torturas por donde pasaron más de 5.000 víctimas, muchas narcotizadas y arrojadas vivas al Río de la Plata en los llamados “vuelos de la muerte”.
Lea también: ¿Boomerasking?, el hábito social que hacés sin darte cuenta
Milo J (Camilo Joaquín Villarruel) ha homenajeado durante sus recitales a la organización de derechos humanos Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Su abuela materna fue víctima de la dictadura. Ríos emparentó la cancelación del recital, donde Milo J iba a lanzar su último disco “Deluxe Retirada”, con lo sucedido con María Becerra o Lali Espósito que recibieron agravios y burlas en redes sociales, incluso de Milei, tras expresar críticas a su gobierno.
Los tres conforman una nueva generación de músicos argentinos con cientos de millones de reproducciones mensuales y shows multitudinarios. En enero pasado Milo J agotó boletos en Madrid y Barcelona en sendos shows con más de 20.000 espectadores.
Fuente: AFP.