Tradicional Concerto Di Natale suena en la Catedral de Asunción
Compartir en redes
La Embajada de Italia en Paraguay y el Arzobispado de la Santísima Asunción, organizan el tradicional Concerto Di Natale, el jueves 19 de diciembre, a las 20:00, en la Catedral Metropolitana de Asunción (Independencia Nacional esquina Mariscal López), en una velada con las obras más representativas del repertorio sacro, operístico y los más populares villancicos italianos y paraguayos.
La dirección artística del evento estará a cargo del gran maestro ítalo-paraguayo Stefano Pavetti Serratti, y se podrá disfrutar del brillo en el escenario de destacados artistas invitados como el Coro Polifónico del Conservatorio Nacional de Música dirigido por Benito Román, la soprano paraguaya residente en Italia Alejandra Meza y el organista de la catedral, Miguel Ángel Santacruz.
El evento cuenta también con el apoyo del Comité de los Italianos en el exterior “ComItEs Paraguay”. Al finalizar el concierto se ofrecerá un vino de honor. El ingreso es con aporte voluntario y todo lo recaudado será destinado a los trabajos de mantenimiento del órgano de tubos de la Catedral, instrumento más grande del país, construido totalmente en Italia.
El actual órgano de tubos de la Catedral de Asunción fue construido e instalado en el 2018 por maestros y artesanos organeros italianos y es el instrumento más grande del país, con más de 1.600 tubos. Este maravilloso y majestuoso instrumento fue construido en su totalidad en Italia, en la ciudad de Broni, provincia de Pavia, por el organero Lorenzo Pedrazzi, de la empresa Hermanos Pedrazzi, gracias al Arzobispado de Asunción y las gestiones y coordinación del maestro Stefano Pavetti Serratti,
Concierto de Oasis en Wembley reporta un muerto por caída
Compartir en redes
Un hombre, de unos 40 años, murió el pasado sábado por la noche por una caída durante un concierto de Oasis en el estadio Wembley de Londres, anunció la policía este domingo en un comunicado. Según su portavoz, policías, médicos y personal de ambulancia presentes en el concierto se movilizaron hacia las 22h19 tras haber sido informados de que “una persona había resultado herida”.
"Un hombre, de unos 40 años, fue descubierto con heridas similares a las de una caída. Desafortunadamente, su muerte se constató en el lugar mismo", indicó la policía. En una declaración publicada por la BBC, los hermanos Liam y Noel Gallahgher se declararon “conmocionados y tristes” por la noticia, y expresaron su pésame “a la familia y a los amigos” del fallecido.
“El estadio estaba abarrotado”, explicó la policía, que pidió a los testigos comuniquen cualquier información que pueda ser de utilidad. Por su parte, el estadio de Wembley indicó que el concierto de Oasis previsto este domingo seguía programado.
Esta actuación será la última de las siete que la banda, que se reconstituyó a principios de julio tras 16 años de separación, tenía previsto dar en Londres. El legendario grupo de britpop emprendió una gira de 41 conciertos por todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Japón, Australia y Brasil, para la que se vendieron unas 900.000 entradas.
Teatro, coro y danza del IMA para celebrar a Asunción en el CPJ
Compartir en redes
El Instituto Municipal de Arte (IMA) ofrecerá un espectáculo multidisciplinario en homenaje a los 488 años de la ciudad de Asunción, este lunes 4 de agosto a las 19:00, en el Teatro Agustín Barrios del Centro Paraguayo Japonés (CPJ), en Julio Correa y Domingo Portillo. La propuesta, titulada “IMAginarte”, reunirá presentaciones de Teatro, Coro y Danza, con la participación de estudiantes y elencos institucionales, con entradas a un costo simbólico de G. 10.000.
“Hacer arte es la forma natural del IMA de honrar a nuestra querida ciudad de Asunción y celebrar su historia viva. Este encuentro entre generaciones, estilos y disciplinas muestra nuestro compromiso con una formación artística que conecta con nuestras raíces y proyección cultural”, expresó Luz María Bobadilla, directora del Instituto Municipal de Arte.
El evento contará con la actuación del Coro “Sofía Mendoza” de la Escuela Municipal de Canto. El repertorio incluirá obras emblemáticas de la música paraguaya como “Mi Patria Soñada” (Carlos Miguel Giménez y Agustín Barboza), “Asunción” (Federico Riera), “Bravo Paraguay” (Juan Alfonso Ramírez), y “Un cielo de ñandutíes” (Rolando Niella y Oscar Cardozo Ocampo). La interpretación solista estará a cargo de Antonella Valdez.
Por su parte, la Compañía Juvenil de Danzas del IMA, conformada por estudiantes del 5to. al 8vo. curso, presentará coreografías tradicionales como “Paraguaya jeroky”, “Al son de una galopa”, “Colores de Asunción” y “Sombrero de palma - Danza de las botellas”, con música de reconocidos artistas nacionales como Juan Cancio Barreto, Alejandro Cubilla y Papi Orrego.
La noche cerrará con la muestra teatral “ABC del teatro”, creación colectiva del Taller de Teatro Infantojuvenil “María Elena Sachero” del IMA. Escrita y dirigida por Eliane Marín, con dirección general de Shirley Quesnel, la obra reúne a 40 estudiantes en escena para reflexionar, de manera didáctica y lúdica, sobre el teatro como arte vivo, su historia, su función social y su poder transformador. Para más información, se puede contactar al IMA a través de sus redes sociales, en Facebook e Instagram: @institutomunicipaldearte.
Treinta años de rock y emoción: así fue el show de La Vela Puerca en Asunción
Compartir en redes
Nadia Denis (nadia.denis@nacionmedia.com)
La banda uruguaya La Vela Puerca celebró sus 30 años de trayectoria con un potente show en el Puerto de Asunción, la noche del sábado, en una velada que confirmó una vez más el fuerte vínculo emocional que mantiene con el público paraguayo.
El concierto se inició alrededor de las 22:00, pero desde mucho antes, cientos de personas ya copaban el Puerto de Asunción, buscando asegurarse un lugar cercano al escenario. Niños pequeños, adolescentes, padres e incluso abuelos compartieron espacio en un ambiente que no solo fue de rock, sino también de encuentro generacional.
Antes de que La Vela tomara el escenario, la banda paraguaya Deficiente se encargó de encender la noche con su característico sonido que fusiona reggae, punk y rock. Su presentación fue una antesala vibrante, que preparó al público para lo que estaba por venir.
Niños de todas las edades también disfrutaron del show. Foto: Mariana Díaz
Con “El viejo” como carta de presentación, los uruguayos subieron casi puntualmente al escenario y comenzaron un recorrido musical que se extendió por dos horas y que incluyó 30 canciones, como símbolo de sus tres décadas de vida artística. A lo largo del show, banderas en alto, pogos intensos, remeras al viento y cánticos como “Vamos La Vela de mi corazón” acompañaron cada canción y cada pausa.
“Es un placer estar acá, en Paraguay, en Asunción, soplando 30 velitas con ustedes. Un placer, gurises”, dijo el vocalista Sebastián “Enano” Teysera, emocionado por el recibimiento del público local, que coreó cada tema con la misma pasión con la que los escucharon por primera vez.
El repertorio fue un viaje por toda su discografía. Canciones como "Sin avisar", "Burbujas", "El soldado de plomo", "Para no verme más" y "Colaboren" formaron parte del recorrido musical que incluyó tanto sus himnos más enérgicos como sus baladas más íntimas, que lejos de bajar la intensidad, fueron cantadas a todo pulmón.
Sebastián "Cebolla" Cebreiro de La Vela Puerca. Foto: Mariana Díaz
Invitados especiales
La noche también tuvo momentos especiales, con artistas invitados que aportaron a la emotividad del show. El cantante paraguayo Giaco Fiorio se sumó a la interpretación de "Va a escampar", visiblemente emocionado de compartir escenario con referentes del rock latinoamericano. También participó Manuel Ferreiro, histórico asistente de la banda, conocido por su proyecto Manolo y Los Vespass, quien cantó junto al grupo "Común cangrejo", con una bandera paraguaya a los hombros.
El público acompañó con su energía a la banda a lo largo de la noche. Foto: Mariana Díaz
Uno de los momentos más aclamados fue la aparición de Emma Sofía, la joven baterista paraguaya de 13 años, que ya había acompañado a La Vela Puerca en el 2022. Esta vez, volvió a subirse al escenario para tocar “Zafar”. “La paraguaya más conocida después de Chilavert y Saturnino Cardozo”, bromeó el Enano (Sebastián Teysera, vocalista), quien luego agregó: “Un aplauso para el futuro del rock”, al despedir a Emma.
El final fue tan emotivo como eufórico. “Por la ciudad”, “Llenos de magia” y “José Sabía”, fueron las canciones que marcaron la despedida. Esta última, interpretada solo por el Enano y su guitarra, cerró la noche con una atmósfera íntima y cargada de gratitud.
Más que un recital, fue un ritual colectivo donde la música fue el puente entre generaciones. Un festejo donde La Vela Puerca no solo celebró sus 30 años, sino también el amor intacto de un público que los siente parte de su historia personal y familiar.