Este domingo 11 de mayo se presentará la obra teatral “Jha Che Retã” en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco entre Chile y Alberdi) de la ciudad de Asunción. La puesta relatará hechos que ocurrieron en Paraguay y se abordarán situaciones sociales de la época de antaño.
La cita está prevista para las 20:00, en el teatro municipal de la ciudad capitalina ubicada en Presidente Franco esquina Chile. La obra está a cargo del elenco Arte Nativo que es dirigido por Lidia Giménez, nieta del autor, el maestro Remberto Giménez. El contenido será música, canto, danzas populares y teatro.
“Esto se viene con todo y vino para quedarse. Se trata de un rescate histórico que por primera vez sale a la luz del cofre del acervo cultural del maestro Remberto Giménez, mi señor abuelo y también de mi tío Herminio Giménez”, expresó Lidia, en entrevista con Paraguay TV.
Detalló que la intención es mostrar a la ciudadanía el preludio de la zarzuela paraguaya que mostrará cuadros en castellano y guaraní que fue estrenada en mayo del 1941 en el mismo teatro. “Esto viene de la dinastía de Giménez a Giménez para poder presentar este acervo por excelencia que es este preludio denominado Jha Che Retã”, apuntó.
Las entradas para la puesta tendrán un costo de G 50.000. Esta obra fue declarada de Interés Nacional, Cultural, Educativo, Turístico y Municipal. Además, nombrado un legado patrimonial de la nación paraguaya por Resolución n.° 311/20.
Leé también: Mariano Roque Alonso: intervienen un hogar de ancianos ante presunto maltrato
Dejanos tu comentario
Asunción: este fin de semana seguirán los festejos patrios con varias actividades
Este fin de semana las calles asuncenas seguirán siendo escenario de los festejos en el marco de los 214 años de la independencia paraguaya y de esta forma cerrarán las fiestas patrias. Se tiene previsto el paseo gastronómico, feria Palmear, tour, muestras fotográficas, festivales y varias propuestas más.
“Este finde, aprovecha el buen clima para salir, pasear, encontrarte con amigos y vivir momentos únicos. Corta con la rutina, despejate y recargá pilas con todas las actividades que tenemos para ofrecerte. ¡Vos ponés las ganas, nosotros el entretenimiento!“, fue la invitación de la comuna capitalina.
Para el sábado
Las actividades para mañana 17 de mayo, arrancarán a las 10:30 con el Tour Capasa, donde los visitantes podrán realizar degustaciones sin costo alguno. En tanto que, para las 11:00 se tiene previsto el inicio de la Feria Palmear con artesanías, comidas y muchos otros productos, la actividad que se extenderá hasta las 23:00.
Desde la 19:00 se tendrá clases abiertas de danza en el teatro Agustín Pio Barrios. Para cerrar la noche, a partir de las 20:00, se tiene previsto el festival “Desde mi Tierra” donde la ciudadanía podrá disfrutar bailes y canciones de nuestra tierra. Este último encuentro será en el teatro municipal Ignacio A. Pane.
Te puede interesar: Chaco: detienen a cuatro extranjeros por presunta falsificación de documentos
Para el domingo
Ya para el domingo, 18 de mayo, se prevé el recorrido “Secretos del Palacio” que serán a las 10:00 y 11:00. El punto de encuentro será la Plaza de los Desaparecidos con acceso libre y gratuito, pero se debe realizar una reserva previa a www.asuncion.live. Para ese mismo día se tiene previsto el “Dramatuor”, visita guiada y dramatizada en el teatro municipal con acceso libre.
Durante todo el día se tiene prevista la muestra fotográfica José Asunción Flores en la Fotogalería Fulgencia Almirón con acceso libre y gratuito. Desde las 20:00 y para cerrar la noche se tiene previsto el festival “Desde mi Tierra”, también en el teatro Ignacio A. Pane, las entradas tienen un costo de G. 60.000.
Tanto para el sábado y domingo, se tiene previsto el cierre de varias calles que se convertirán en peatonales para la gastronomía. Estas calles son: Mariscal Estigarribia desde México hasta Independencia Nacional; Palma desde Independencia Nacional hasta 14 de Mayo; Benjamín Constant entre Ayolas y Montevideo; Alberdi y Estrella; Senador Long entre Teniente Vera y España; y Malutín entre Teniente Vera y avenida España.
Leé también: Vecinos cierran tramo Remanso-Falcón en reclamo de la construcción de una rotonda
Dejanos tu comentario
Marcos Benítez expone en hotel top de Buenos Aires
El artista paraguayo Marcos Benítez expone sus textiles de “ao po’i” en el lobby del Hilton, icónico hotel del barrio Puerto Madero de Buenos Aires (Argentina), como parte de la muestra colectiva “Huellas de la tierra”, que fue inaugurada el miércoles 14 de mayo, en coincidencia con la conmemoración de los 214 años de independencia de Paraguay, con destacados invitados.
Benítez estuvo presente con su obra que imprime la huella de la flora autóctona, conectando con la memoria ancestral de la tierra paraguaya. La exposición subtitulada “Tocando lo intangible: una exploración artística de las raíces argentino-paraguayas” cuenta también con Laura Llamosas, Inés Pasman y Natalia Roger. A la apertura acudieron la embajadora paraguaya Helena Felip Salazar, así como José Ocampo, presidente de Cañas Paraguayas (Capasa).
Lea más: Destacados lanzamientos de la música paraguaya en 2025
Con curaduría de Andy Benegas y organización general de Christy Russo, esta exposición invita a tocar lo intangible, a sentir la presencia de esta interconexión con la Tierra a través de las obras seleccionadas. El clima, la biosfera, la Tierra misma, son entidades “que nos envuelven y nos superan, pero que también se manifiestan en lo tangible, en lo cotidiano”, expresa un comunicado de prensa acerca del significado de “Huellas de la tierra”.
Las fotografías de Laura Llamosas capturan momentos efímeros, revelando los climas sutiles y las energías internas que fluyen a través de los paisajes. Inés Pasman, con sus cuadros elaborados con tierras recolectadas de diversos paisajes, nos presenta la paleta misma de la Tierra, los colores y las texturas que cuentan la historia geológica y emocional de cada lugar. Y Natalia Roger, con sus vasijas de cerámica Grés, elaboradas con la técnica ancestral del rollo, nos devuelve a la génesis misma de la Tierra, a la sustancia primordial que ha sido moldeada por manos humanas a lo largo de los siglos.
Lea también: “The Last of Us” ya tiene un toque paraguayo
Dejanos tu comentario
El Ejecutivo no impedirá control para transparentar los municipios, dijo Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el Poder Ejecutivo no impedirá los controles de transparencia en las municipalidades. El mandatario se refirió de este modo al pedido de intervención solicitado por la Contraloría General de la República para las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este.
Durante una charla con varios medios de prensa, el jefe de Estado resaltó que la Ley establece que la Contraloría tiene toda la potestad con base en sus evaluaciones de pedir la intervención. No obstante, señaló que estarán analizando los méritos de este pedido y actuarán en consecuencia.
Nota relacionada: Contraloría pide intervención de los municipios de Asunción y CDE
“Nosotros hemos sido muy claros que vamos a ser muy rigurosos en la aplicación de las normas de transparencia, por más de que muchas veces la gente cuestione las prácticas por parte del Ejecutivo. Nosotros hemos dado muestras, todas las veces que pudimos de demostrar nuestro compromiso con la transparencia con el acceso a la información pública; y bueno así lo seguiremos haciendo”, remarcó el jefe de Estado.
Agregó que finalmente, será una decisión de la Cámara de Diputados que tendrá la responsabilidad de evaluar y analizar los méritos del pedido de intervención en ambos municipios.
“Lo que les puedo decir, es que desde el Poder Ejecutivo no vamos a ser un impedimento para los controles de transparencia. Finalmente, el pedido de intervención es para designar a un interventor, y podrá dirimir de una manera objetiva y clara si realmente existen problemas en la gestión, si hay problemas de transparencia o de incumplimientos de las leyes” remarcó.
El mandatario señaló que, para el Ejecutivo, las municipalidades son todas iguales ya que existen 264 distritos, que sin importar de donde son; son muy importantes. Ahora bien, con respecto a Asunción y Ciudad del Este, obviamente son dos municipios claramente muy importantes; por lo que no hay ninguna duda del enorme impacto que tiene el pedido presentado por el Contralor Camilo Benítez.
Concentrados en agenda política nacional
Por otra parte, el presidente Peña aclaró que dentro del Comando de Honor Colorado, no han conversado aún sobre temas vinculados a cuestiones electorales para la Capital del país.
“Todavía nosotros no entramos en la agenda electoral, tenemos aún más de un año probablemente para las elecciones municipales. Obviamente nosotros siempre estamos analizando temas de índole político nacional, pero no en particular de alguna intendencia”, acotó.
Le puede interesar: Senado abre debate público sobre reducción del horario laboral
Dejanos tu comentario
“The Last of Us” ya tiene un toque paraguayo
La guitarrista paraguaya Berta Rojas grabó una nueva versión del tema “The Last of Us”, nada menos acompañada por su propio autor, el reconocido músico argentino Gustavo Santaolalla. Este viernes se publicó el video de la sesión grabada en los estudios Westlake de Los Ángeles (Estados Unidos), el 14 de diciembre de 2024, en que la canción principal del videojuego y ahora la serie de HBO adquiere el toque paraguayo clásico de la concertista.
Pionero del rock argentino con la banda de rock folklórico Arco Iris (1969-1988) y ganador de dos Óscar a la banda sonora original por “Secreto en la montaña” (2006) y “Babel” (2007), Santaolalla comparte el audiovisual con la artista paraguaya ejecutando su composición instrumental en el ronroco, un instrumento de cuerda andino (similar a un charango), en momentos en que la segunda temporada de “The Last of Us” transita sus últimos capítulos.
“Es como entrar a un universo muy mágico, muy místico. Creo que es una persona que está como en otra dimensión, y desde ahí se comunica con nosotros, así que ha sido una experiencia realmente hermosa, de crecimiento musical y humano muy importante para mí”, afirmó Berta Rojas sobre esta colaboración, que es un adelanto de su próximo proyecto discográfico. La guitarrista obtuvo el Grammy Latino en 2022 por “Legado”, y nominaciones por “Día y medio” (2012), “Salsa roja” (2014) e “Historia del Tango” (2015).
Lea más: Destacados lanzamientos de la música paraguaya en 2025
Por su parte, el compositor argentino declaró: “Conocer a alguien con esa capacidad de expresión y de virtuosismo, y que quiera tocar un tema mío y que quiera que toquemos juntos, me parece increíble. La combinación del ronroco y la guitarra es maravillosa”. Santaolalla creó la música para la franquicia de videojuegos, y compartió créditos con David Fleming para la adaptación como serie en 2023, siendo nominado a un Emmy por este trabajo.
“La música sintetiza de manera mágica lo que somos. A través de ella habla nuestra geografía, nuestras costumbres, nuestro hacer, nuestro universo. Así como la música nos permite ese viaje imaginario por América, estos instrumentos hacen esa síntesis y se convierten en un canal de comunicación. Toda nuestra identidad latinoamericana viaja a través de estas cuerdas”, afirmó Rojas sobre este nuevo hito en su gran trayectoria. En marzo pasado, la paraguaya fue elegida para integrar el Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación, entidad que entrega los premios Grammy.
Lea también: “¿Desde dónde saltar?”, nuevo libro de arquitectura explora la creatividad