Netflix reportó ayer jueves resultados mejores de lo esperado para el segundo trimestre, con un aumento de ganancias interanual de 45 % atribuido al aumento en los precios de las suscripciones y a un creciente negocio publicitario.
La facturación de Netflix aumentó un 16 % hasta los 11.100 millones de dólares en el trimestre que finalizó el 30 de junio, superando las estimaciones de analistas y la misma compañía, cuya ganancia neta se disparó a los 3.100 millones de dólares.
Lea más: “Severance” es favorita en los Emmy con 27 nominaciones
Netflix destacó el sólido rendimiento de éxitos como las terceras temporadas de “El Juego del Calamar”, con 122 millones de visualizaciones, “Ginny y Georgia”, con 53 millones, y la primera de “Sirenas”, con 56 millones.
La película animada “KPop Demon Hunters”, con 80 millones de visualizaciones, se convirtió en una de las más taquilleras hasta la fecha, resaltó la empresa. “El contenido coreano sigue siendo popular entre nuestra audiencia”.
Lea también: Comenzó el rodaje de la serie de Harry Potter
Netflix se mostró optimista de cara al segundo semestre de 2025 con los estrenos de la segunda temporada de “Wednesday”, la última de “Stranger Things” y películas de directores destacados como Kathryn Bigelow y Guillermo del Toro.
La compañía también ha anunciado que ampliará su programación en vivo con peleas estelares de boxeo y juegos de la NFL, en una apuesta por la diversificación de contenido. Las acciones de Netflix han subido aproximadamente 40 % en lo que va de año. La plataforma llegó a los 300 millones de suscriptores en diciembre.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Después de ocho años, autor de “El código Da Vinci” lanza nuevo libro
El famoso escritor estadounidense Dan Brown, autor del éxito mundial “El código Da Vinci”, publicó el martes su última novela de misterio, un lanzamiento simultáneo en 16 idiomas. “El último secreto”, con más de 800 páginas, marca el regreso de Brown ocho años después de su última obra, “Origen”. El autor calificó la historia como “la novela más ambiciosa y con la trama más intrincada que he escrito hasta la fecha”.
El libro sale este martes simultáneamente en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania e Italia, entre otros países. Sus seguidores en otros lugares, como España o Argentina, tendrán que esperar uno o dos días para poder adquirirlo. Se trata del sexto tomo de aventuras del héroe Robert Langdon, especialista de símbolos esotéricos. Esta vez la historia está ambientada en Praga y gira en torno a un “ensayo explosivo sobre la naturaleza de la conciencia humana que podría transformar siglos de creencias establecidas”, según el editor francés JC Lattès.
Lea más: Sydney Sweeney como boxeadora en “Christy” se perfila para el Óscar
“Las características de los libros de Dan --códigos, arte, historia, religión y ciencia-- brillan en todo su esplendor junto con una trama trepidante”, afirmó en un comunicado Nihar Malaviyau, responsable de la editorial Penguin Random House Global. Para evitar filtraciones en el periodo previo al lanzamiento, editoriales, imprentas y traductores trabajaron en secreto y con estrictas cláusulas de confidencialidad. Brown, de 61 años, tiene previsto comenzar el martes en Nueva York una gira promocional de un mes que le llevará a 12 países.
Tras dos primeros libros que pasaron relativamente desapercibidos, el autor estadounidense, un discreto profesor de instituto, publicó en 2003 “El código Da Vinci”, uno de los mayores éxitos de ventas de la historia. Con una trama compleja en torno a la supuesta descendencia de Jesús, la Mona Lisa y la masonería, el novelista se ganó la admiración de millones de fans, pero también las críticas de los expertos, para quienes sus novelas están llenas de errores.
Fuente: AFP.
Lea también: Bocelli, Pharrell y Karol G en el primer concierto público del Vaticano
Dejanos tu comentario
Bocelli, Pharrell y Karol G en el primer concierto público del Vaticano
El tenor Andrea Bocelli y los cantantes Pharrell Williams, John Legend y Karol G, actuarán en la tercera edición del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, promovido por la Basílica de San Pedro del Vaticano, que tendrá lugar los días 12 y 13 de setiembre.
"Queremos proponer la fraternidad como piedra angular de un posible nuevo orden político, económico y social de la existencia humana", ha explicado el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro, este viernes, en rueda de prensa, según ha informado el portal oficial del Vaticano ‘Vatican News’.
En este sentido, ha explicado que “el principio de fraternidad universal puede ofrecer las coordenadas para escribir la historia de este cambio de época” de forma “constructiva, es decir, atenta a las personas, respetuosa de las diferencias, en armonía con la creación y garante de la libertad y de la igual dignidad de todo ser humano”.
Lea más: Greta Thunberg volvió a zarpar con una flotilla hacia Gaza
El encuentro comenzará el viernes 12 de setiembre, cuando grupos de trabajo sobre política, economía e IA se reunirán en diversos lugares de Roma. Sus conclusiones se presentarán en una sesión ceremonial en el Capitolio de Roma el sábado 13 de setiembre.
Entre otros participantes del encuentro, intervendrá la periodista filipina Maria Ressa, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2021 por su labor en defensa de la libertad de prensa en su país. En un mensaje de vídeo transmitido a la prensa este viernes, Ressa explica la importancia de la fraternidad en un mundo interconectado pero aislado.
Lea también: Nicolás Maduro adelantará por decreto el inicio de la Navidad en octubre
“Nos enfrentamos a una paradoja: estamos más interconectados que nunca y, al mismo tiempo, más aislados que nunca. Contamos con una tecnología increíble, pero la desigualdad crece. En tiempos como estos, la fraternidad humana no es un lujo sino esencial para nuestra supervivencia. ¡Elijamos la conexión en lugar de la división, la responsabilidad compartida en lugar de la indiferencia!”, ha propuesto.
La noche del sábado 13 de setiembre tendrá lugar un evento cultural en la Plaza de San Pedro, en el que actuarán el tenor italiano Andrea Bocelli y los cantantes estadounidenses Pharrell Williams y John Legend, el dúo Clipse, Teddy Swims, Jelly Roll, Jennifer Hudson, Karol G, así como el coro gospel Voices of Fire, el coro de la Diócesis de Roma, dirigido por el maestro Marco Frisina, un coro internacional y la presencia del artista surcoreano BamBam, miembro de la banda del kpop, Got7.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Puchero de segunda, falda y carne molida registraron mayores precios alcistas en agosto
La inflación de la carne vacuna cerró el mes de agosto con una variación del 0,6 % comparando con julio, de acuerdo con el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central del Paraguay (BCP). Al octavo mes del 2025, este producto acumuló una inflación del 6,8 % y es 23,7 % más cara que en agosto de 2024.
El precio de la carne en agosto continuó con su tendencia alcista, presentando subas en casi todos los cortes sondeados por la banca matriz, con excepción del vacío, que tuvo una variación negativa.
Los cortes que más subieron son los populares, encabezado por el puchero de segunda, que tuvo un precio 2,5 % superior a lo registrado en julio, y acumula en lo que va del año una inflación del 31,7 %, y frente al mismo mes del año pasado el precio es 26,1 % superior.
Leé también: Presidente de la UIP insta a aprovechar oportunidades para impulsar la industria
El segundo corte que más subió fue la falda, con una inflación mensual del 2,4 %, acumulando 8,4 % de variación de precio al cierre de agosto, y una diferencia de precios del 26,3 % comparado con el precio que tenía en agosto de 2024.
La carne molida de segunda es el tercer corte que más subió en agosto, con una variación del 2,0 %. Este corte al cierre de agosto acumula una inflación del 17,3 %. Su variación interanual, comparado con el mismo mes del año pasado, es del 24,3 %.
La lista continúa con la carnaza blanca, que resultó en agosto un 1,8 % más cara que en julio pasado. Su inflación acumulada al octavo mes fue del 10,8 %, mientras que contra su precio en agosto de 2024, la diferencia es del 22,2 %.
Incrementos en cortes para asado
La inflación en los cortes de asado fueron en al alza en todos los cortes menos en el vacío. Se observa que la costilla de primera subió 1 % en agosto respecto al mes anterior, y acumula un -0,4 % de variación en lo que va del año, pero es 18,5 % más cara que en agosto del año pasado.
La costilla de segunda, por su parte, tuvo una variación mensual del 0,2 %, una inflación acumulada del - 0,4 % entre enero y agosto, pero su precio es 18,5 % superior al de agosto de 2024.
El vacío es el único corte que tuvo una variación negativa, cerrando agosto con -0,4 % de inflación mensual. En términos acumulados, la variación de precios hasta el mes anterior fue del 2,3 %, mientras que en términos interanuales, sus precios son 25,6 % superiores que hace un año.
Dejanos tu comentario
Sydney Sweeney como boxeadora en “Christy” se perfila para el Óscar
Desde ponerse un pene prostético hasta simular un bizarro trabajo sexual en una habitación de motel llena de vapor, la actriz estadounidense Sydney Sweeney estaba “dispuesta a todo” para su protagónico en el drama de boxeo “Christy”, dijo su director a la AFP. Sweeney, defendida por el presidente Donald Trump en la reciente controversia que generó por aparecer en una publicidad de jeans acusada de propaganda eugenésica, se perfila como candidata al Óscar por su interpretación de la pionera del boxeo femenino estadounidense Christy Martin.
La película se estrenó este fin de semana en el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde la actuación y transformación física de Sweeney recibieron reseñas elogiosas. “Christy” trata sobre boxeo, pero también sobre abuso doméstico y control misógino, cuando la pugilista que encarna Sweeney es presa de los celos y la violencia de su entrenador y luego esposo Jim Martin.
Además de luchas viscerales y sangrientas en el ring, la película exige que Sweeney realice muchas escenas atrevidas. “Sydney estaba dispuesta a todo por la película”, aseguró el director David Michod en diálogo con la AFP. En una escena, su personaje es forzado por su marido a grabar un perturbador video sexual que incluye un pene falso.
En otra, su esposo esencialmente la prostituye para que tenga un encuentro altamente sexualizado en una habitación de motel. En la vida real, el marido de Christy, que estaba en bancarrota, “organizó estos escenarios donde los hombres pagaban para pelear con ella”, explicó Michod. “No estaba teniendo sexo con esos tipos (...) pero era una especie de extraño trabajo sexual”, dijo.
Lea más: Libroferia Encarnación 2025 culminó con positivo balance
“Criatura de internet”
Todo esto está muy lejos de la glamorosa imagen pública de Sweeney, quien, tras brillar en las series de HBO “Euphoria” y “The White Lotus”, se volvió figura lucrativa de varias marcas. En julio, la campaña publicitaria de American Eagle que proclamaba que la estrella de ojos azules y cabello rubio “tiene unos jeans geniales” -un juego de palabras con los homófonos en inglés de jeans y genes- fue acusada de evocar eugenesia e incluso de tener matices supremacistas blancos.
“Sydney Sweeney, republicana registrada, tiene el anuncio MÁS POPULAR del momento”, dijo entonces Trump. Sweeney se negó a abordar el tema en el estreno de “Christy” en Toronto. Pero Michod dijo que esta polémica nunca afectó a su estrella. “Sydney es una criatura de internet”, señaló. “Sabe moverse con estas cosas”.
El escándalo tampoco parece que vaya a impedir la nominación al Óscar de Sweeney. “Christy” se estrenará en salas en noviembre, un período ideal para las campañas de premios. Y las críticas, aunque en general mixtas, fueron casi unánimes en elogiar la actuación de la joven. La verdadera Christy Martin, hija de un minero de carbón, se convirtió en la primera estrella femenina del boxeo. Pero durante décadas reprimió su sexualidad y fue abusada por su marido, quien aún se encuentra en prisión por intento de asesinato tras apuñalarla y dispararle.
Lea también: Vuelve la obra teatral “Joayhu ha Traición Guerra aja”
Para prepararse para el papel, Sweeney se atiborró de comida rápida, dulces y “muchos batidos, muchas bebidas proteicas”, según contó en la presentación de la película. “Entrenaba tres veces al día, todos los días”, dijo la joven, quien encarna a Martin a lo largo de más de 20 años de su vida, desde una ingenua adolescente hasta una recia sobreviviente de abuso.
Presente en Toronto, la boxeadora Christy Salter —quien ha recuperado su apellido de soltera y ahora está casada con una de sus antiguas rivales en el ring— elogió la transformación de Sweeney para el film. “No era la bella y sexy Sydney”, enfatizó. “En esta película era la Christy dura y ruda, y creo que eso es genial”.
Fuente: AFP.