Miles de internautas llamaron el jueves último a través de las redes sociales a boicotear a Netflix, acusada de haber puesto en línea la película francesa “Mignonnes”, que sexualiza, según afirman, a las niñas que la protagonizan. Más de 200.000 tuits utilizaron el hashtag #CancelNetflix (suprimir Netflix) el jueves, lo que convirtió a esta campaña en tendencia mundial en Twitter.
Una primera ola de críticas, lanzada en agosto, llevó a Netflix a retirar un aviso de promoción de este largometraje, titulado “Cuties” en inglés (“Lindas” en español), estrenado en los cines franceses a mediados del mes pasado, antes de ser puesto en línea en Estados Unidos el miércoles. La plataforma pidió también disculpas por emplear este aviso “inapropiado”, según señaló.
Los ataques provinieron de todas las tendencias políticas, pero especialmente de filas conservadoras republicanas, incluidos algunos candidatos a integrar el Congreso estadounidense por ese partido. “La pornografía juvenil es ilegal en Estados Unidos”, tuiteó DeAnna Lorraine, que fuera candidata a diputada por California por el partido del presidente Donald Trump.
La película, premiada en el prestigioso festival cinematográfico de Sundance, cuenta la historia de Amy, una parisina de 11 años, que debe moverse entre las reglas estrictas de su familia senegalesa y la tiranía de la apariencia que reina en las redes sociales, a la que son particularmente sensibles las jóvenes de su edad.
Leé también: Trump admitió que minimizó el peligro mortal del coronavirus
Amy forma parte de un grupo de baile formado por otras tres adolescentes de su barrio, cuyas coreografías son a menudo sugestivas, siguiendo la tendencia de muchas de las estrellas de música pop actual. “Los pedófilos, los violadores de niños y los perversos deben estar muy contentos con #Cuties”, dijo Omar Navarro, otro político republicano.
Netflix no respondió en lo inmediato a los llamados de la AFP. Algunos defendieron al filme en las redes, como la actriz estadounidense Tessa Thompson (“Creed”, “Avengers: Endgame”), que lo calificó de “magnífico”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Netflix quita a protagonista de “Emilia Pérez” de su publicidad
Netflix apartó a la actriz española Karla Sofía Gascón, la protagonista de la película “Emilia Pérez”, de su campaña publicitaria rumbo a los Óscar y se ha distanciado de la nominada a mejor actriz por sus mensajes ofensivos en las redes sociales, informaron ayer martes medios especializados de Hollywood.
Imágenes de Gascón, que hizo historia como la primera persona abiertamente transgénero nominada en los premios de la Academia, habían adornado carteles, vallas y anuncios del narco-musical, que obtuvo 13 nominaciones a los Óscar, más que ninguna otra película este año.
Pero la promoción del filme cambió drásticamente la semana pasada, después de que se conocieran e hicieran virales antiguos mensajes en las redes sociales en los que Gascón, por ejemplo, calificó al Islam de “infección” y de ser “profundamente repugnante”. Gascón también denigró o se burló de temas muy variados, como los esfuerzos por impulsar la diversidad, China o George Floyd, el hombre negro cuyo asesinato a manos de la policía en 2020 provocó protestas masivas en Estados Unidos.
Lea más: La física cuántica celebra su centenario en 2025
La actriz española, de 52 años, se disculpó inicialmente en un comunicado emitido por Netflix y desactivó su cuenta en X, para luego intentar defenderse públicamente. Entre lágrimas, dijo a la CNN que “no es racista” y que no se retirará de la carrera por el Óscar, además de culpar a la “cultura de la cancelación” en una publicación en Instagram.
Los medios especializados The Hollywood Reporter y Variety informaron, sin embargo, que Netflix, que ha hecho una gran inversión con la esperanza de que “Emilia Pérez” le proporcione su primer Óscar a mejor película, retiró a Gascón de toda su campaña. Este martes, una página web del gigante del “streaming” que promociona la película “para su consideración en los premios” contenía solo una fotografía de Zoe Saldana, la candidata a mejor actriz de reparto en los Óscar de este año.
Lea también: Gobierno de Australia teme la IA DeepSeek china y prohíbe uso en sus dispositivos
En un momento álgido de la temporada de premios de Hollywood, Gascón ya no asistirá a eventos como la gala de los Critics Choice Awards del viernes, como estaba previsto, añadieron los medios. Contactado por la AFP, Netflix declinó hacer comentarios públicos. “Emilia Pérez”, dirigida por el francés Jacques Audiard, cuenta la historia de un narcotraficante mexicano que transiciona a mujer y da la espalda al crimen.
La película ha recibido duras críticas en redes sociales por sus representaciones de México, su guerra contra las drogas y temáticas sensibles en ese país como los desaparecidos. También ha sido criticada por su retrato de la comunidad trans y su uso de inteligencia artificial para aumentar el rango de voz de Gascón en las escenas musicales.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Netflix supera 300 millones de suscriptores y sube sus tarifas
La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual en ‘streaming’ Netflix registró un beneficio neto de 8.712 millones de dólares (8.350 millones de euros) en 2024, lo que representa un avance del 61,1 % respecto del resultado del año anterior, según ha informado este miércoles la multinacional, que ha alcanzado los 300 millones de suscriptores.
La compañía de ‘El Juego del Calamar’ ha cerrado el ejercicio con un total de 301,63 millones de suscriptores, esto es un incremento de 18,91 millones respecto del cuarto trimestre de 2024 y un aumento de 40,35 millones de usuarios de pago a doce meses.
Los ingresos totales de Netflix fueron de 39.001 millones de dólares (37.381 millones de euros), mientras que el sumatorio de gastos ascendió a 28.583 millones de dólares (27.396 millones de euros). Estas cantidades fueron un 17,2 % y un 6,8 % superiores en comparativa interanual, respectivamente.
Lea más: Karla Sofía Gascón, nominada a los premios del Sindicato de Actores de Hollywood
En el cuarto trimestre, la empresa obtuvo un beneficio neto de 1.869 millones de dólares (1.791 millones de euros), prácticamente el doble (99,3 %), al tiempo que la cifra de negocio creció un 16 %, hasta los 10.247 millones de dólares (9.821 millones de euros).
Netflix espera alcanzar en 2025 una facturación de entre 43.500 y 44.500 millones de dólares (41.694 y 42.652 millones de euros), lo que supondría un alza de 500 millones de dólares (479,2 millones de euros) desde las estimaciones previas y un crecimiento de entre el 12 % y el 14 %. En este sentido, la multinacional anticipa que los ingresos del primer trimestre suban un 11 %.
Nueva subida de tarifas
Netflix ha superado los 300 millones de suscriptores a nivel global y ha anunciado una nueva subida de precios en sus planes de suscripción, incluida la opción con anuncios, que pasará a costar 7,99 euros para los usuarios de Estados Unidos, Canadá, Portugal y Argentina, además de incluir una nueva oferta de Miembro Extra con Anuncios.
Tras el último incremento en sus tarifas de octubre del pasado año, la compañía ha adelantado que, de cara a continuar invirtiendo en programación y ofreciendo más valor a los usuarios, están ajustando los precios en algunas regiones para “reinvertir y seguir mejorando Netflix”.
Lea también: Cinco películas esenciales de David Lynch
En este sentido, ha aumentado los precios para los usuarios de los cuatro países anteriores, pasando a cobrar 17,99 dólares mensuales por su plan estándar, en lugar de los 15,49 dólares que cobraba anteriormente. Lo mismo ha ocurrido con el plan premium, que pasará de costar 22,99 dólares a 24,99 dólares al mes.
Igualmente, la opción de suscripción con anuncios también sufrirá un aumento en su tarifa por primera vez desde su lanzamiento en el año 2022. Ahora, se encarecerá un dólar más y se quedará en los 7,99 dólares. Así lo ha confirmado el portavoz de Netflix, MoMo Zhou, en declaraciones a ‘The Verge’, quien ha señalado que los nuevos importes comenzarán a ser efectivos durante el próximo ciclo de facturación de los usuarios, aunque no ha detallado si las nuevas tarifas se trasladarán a otras regiones como España.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Cines estrenan “Paddington 3” y “El robo perfecto 2”
Dos estrenos destacan en la cartelera nacional, que son secuelas: la película de acción “El robo perfecto: Pantera”, que debutó al frente de la taquilla en Estados Unidos; y “Paddington en Perú”. También podrá verse como contenido alternativo la producción española “El silencio de Marcos Tremmer” y la animación japonesa “Dragon Ball Daima”.
La secuela de “El robo perfecto” (2018) vuelve a contar con el director Christian Gudegast y su protagonista, Gerard Butler. La película de acción sorprendió el último fin de semana en Norteamérica al quedarse con el primer lugar de las boleterías con 17 millones de dólares, superando a “Mufasa” y “Sonic 3″, que venían pulseándose por el primer lugar de las ventas.
Esta vez, Donnie (Butler) se alía con la mafia Pantera para cometer el mayor robo de diamantes jamás visto. Mientras, Nick, el policía que ya le persiguió en el pasado, se ve arruinado y cansado de ser el cazador, así que le propone unirse a su banda y dar juntos este golpe. Si este desafío tiene éxito, habrán conseguido ejecutar el atraco más importante de la historia.
“Paddington en Perú”, dirigida por Dougal Wilson, es la tercera película sobre el amado oso amante de la mermelada, tras “Paddington” (2014) y “Paddington 2″ (2017). Cuando Paddington descubre que su amada Tía Lucy desapareció de la Casa para Osos Retirados, la familia Brown y él se dirigen a la selva de Perú a buscarla; la única pista de su ubicación es un lugar marcado en un enigmático mapa.
Benjamín Vicuña y Adriana Ugarte protagonizan “El silencio de Marcos Tremmer”, de Miguel García de la Calera. La película española presenta a Marcos Tremmer, un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid, locamente enamorado de su mujer, Lucía. Un día, Marcos descubre que una enfermedad letal acabará con su vida en pocos meses. Para proteger a Lucía del que, por seguro, será un inmenso sufrimiento, toma una decisión arriesgada: ocultar la situación y alejarla.
Lea más: “Lo que intento hacer en esta película es la deconstrucción de la imagen del poder”
Finalmente, las generaciones de seguidores de la eterna saga japonesa de “Dragon Ball”, creada por Akira Toriyama (1955-2024), podrán disfrutar de “Dragon Ball Daima”, una película de 75 minutos que toma los tres primeros episodios de la serie del mismo nombre, que empezó a emitirse el 11 de octubre de 2024 y que este viernes 17 de enero estrena su episodio 14.
En esta aventura, Goku y compañía vivían una vida tranquila cuando de repente se hicieron pequeños debido a una conspiración. Cuando descubren que la razón de esto puede estar en un mundo conocido como el “Reino Demoníaco”, un misterioso joven Majin llamado Glorio aparece ante ellos.
Lea también: Ezio Massa presentará su película “Alter Ego” en Paraguay
Dejanos tu comentario
Ezio Massa presentará su película “Alter Ego” en Paraguay
El cineasta argentino Ezio Massa vendrá a Asunción para presentar el thriller psicológico “Alter Ego”, su primera película producida en Estados Unidos, con Dylan Wash y Eric Roberts, que llegará a los cines el 23 de enero. El director, cuya madre es paraguaya, está previsto que participe en la función especial del martes 21 de enero, en Cinemark.
“Es la primera película en inglés de tres que yo tengo hechas y estrenar en Paraguay es para mí es muy importante porque yo decidí instalarme en Paraguay y quiero que mis padres vengan a vivir acá, yo tengo familia en Paraguay, Soy hijo de paraguayos, de madre paraguaya, mi abuela paterna es paraguaya y la idea es ahora empezar a producir en Paraguay y exportar un poquito la marca Paraguay a Los Ángeles”, dijo Massa en una nota de prensa.
“Alter Ego” es un thriller estadounidense de crimen y suspenso que lleva la firma del cineasta argentino Ezio Massa, radicado en Estados Unidos. El guion, escrito a cuatro manos por el propio Massa y Marcelo Páez Cubells, se envuelve en la atmósfera inquietante creada por la música de Luciano Onetti.
La trama se adentra en la mente atormentada de un escritor solitario que, tras concluir su última novela, se convence de que alguien acecha entre las sombras para matarlo. Replegado en la soledad de su mansión, la noche se convierte en un juego de espejos donde la paranoia lo consume y la línea entre realidad y ficción comienza a desdibujarse. La tensión alcanza su punto álgido con la llegada de un policía y un veterano investigador, decididos a ayudarlo mientras el peligro parece multiplicarse en cada rincón.
Lea más: “Lo que intento hacer en esta película es la deconstrucción de la imagen del poder”
Destacado elenco
“‘Alter Ego’ era una idea que teníamos guardada así a tiempo con Daniel de La Vega (director argentino). Punto Muerto fue una película que yo terminé produciéndole a Daniel, en blanco y negro, ambientada en los 50, y Alter Ego me había quedado de alguna manera ahí en el casillero”, explicó el director. El elenco, encabezado por Dylan Walsh, Steve Stanulis y Eric Roberts, refuerza la carga dramática de este relato donde el miedo y la obsesión se entrelazan.
“Se da la posibilidad de irme a Estados Unidos a hacer una película allá. Más que por ningún motivo cinematográfico, fue por una cuestión personal. Yo había autorizado a la madre de mi hijo, a mi ex mujer, que vaya con Elías y que elías empiece la primaria en Estados. Ella tenía una posibilidad de trabajo allá y yo los iba a ir a visitar frecuentemente. Esa era la idea original”, explicó.
“A la tercera semana de no ver a mi hijo me di cuenta que tenía que insertarme de alguna manera en ese cuadro y planifiqué esta película como mi primera película norteamericana estando en Buenos Aires en aquel momento y fue planificada para ser filmada muy rápido y para que entre de alguna manera dentro del presupuesto que teníamos acotado para la película”, alegó.
El esquema americano
“Se pensó en función de que sea viable de producir. Y a partir de ahí, bueno, una locura absoluta que fue vender todo lo que tenía desde equipos de la productora, cerrar la productora, vender un departamento y con eso, y el guión bajo el brazo, llegar a Nueva York. Básicamente fueron tres personas las que me ayudaron a dar el puntapié inicial”, comentó el cineasta.
“En primer lugar, James Merendino, un director norteamericano de culto de cine independiente, el director de SLC Punk, entre otras películas, SLC Punk, una peli que fue fundacional independiente en Hollywood en su momento y que era un amigo que conocía de Buenos Aires. Él siempre me había dicho que bueno, que tanto Daniel de la Vega como yo y algunos que él había conocido deberíamos haber estado filmando en Estados Unidos”, agrego.
“El esquema americano de trabajo ya lo conocía. Después de haber hecho primer largometraje cuando tenía 21 años que se llamó Más allá del límite un policial que tenía temas de Gustavo Cerati y un elenco importante para aquel momento Y de alguna manera sentía que necesitaba más formación, si bien la película se estrenó recuperó su inversión fue elegida mejor ópera prima en la Argentina que eran los premios Cóndor de esa época, pero a mí me faltaba algo, fui a Estados Unidos en 1997 y 1996 a estudiar entonces hice un mediometraje. Entonces ya tenía una idea del esquema americano de trabajo”.
Lea también: Se estrenó en cines “El aprendiz”, sobre la historia de Trump
Christian Slater
El cineasta explicó que un inicio el actor que iba a encarnar al escritor era Christian Slater que tenía el guion en sus manos, pero luego, debido a la serie que estaba rodando, “Mr. Robot” no pudo sumarse a la cinta, es entonces, donde el personaje cayó en manos de Dylan Wash, recordado por películas como “Congo” o la serie “Nip/Tuck”.
Tanto la inclusión de Wash y Eric Roberts, se debidó al trabajo de la directora de casting, Donna Mackenna. “Hubo un momento es que teníamos todo el elenco, Eric Roberts ya había aceptado, pero no teníamos protagonistas. Hasta que bueno, Dylan se pudo sumar”, relató. “La película fue filmada en diez días”.