En plena crisis sanitaria, la firma de moda francesa Chanel optó este jueves por transmitir por internet su pasarela desde el majestuoso castillo de Chenonceau, uno de los más conocidos de la región del Loira, con una única invitada de lujo, la actriz estadounidense Kristen Stewart.
“Desfilar en el castillo de Chenonceau, el ‘Castillo de las Damas’”, era evidente. Fue concebido y habitado por mujeres, entre ellas Diana de Poitiers y Catalina de Medicis (...) Y el emblema de Catalina de Medicis era un monograma compuesto de dos C entrelazadas, como el de Chanel”, indicó la directora artística de Chanel, Virginie Viard, en la nota explicativa del desfile.
Lea más: Casos nuevos de VIH en Latinoamérica aumentaron 21% en la última década, revela OPS
Encima de la pasarela dominaron las botas de amazona y las mallas, las faldas ajustadas de raja, las bandoleras. Chanel quiso rendir homenaje así al universo hípico, signo de libertad para Gabrielle Chanel porque “a caballo, una mujer no necesita rendir cuentas a nadie”.
El desfile tuvo lugar en la gran galería del castillo, donde Kristen Stewart, sentada, interpretó el rol del público, ausente. A pesar de ello, Virginie Viard salió a saludar como es tradicional al final del desfile, como si las invitadas estuvieran presentes.
El homenaje al castillo apareció en forma de largos cinturones recargados, los motivos en forma de tablero negro y blanco, en una colección donde las minifaldas y micropantalones, con un toque rock, fueron predominantes. Un largo abrigo de terciopelo negro evocó el luto de Catalina de Medicis, que vistió de negro el resto de su vida tras la muerte del rey Enrique II.
Lea más: Presidente argentino y Joe Biden hablan de mejorar vínculo EEUU-América Latina
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Carolina Herrera signa las tendencias para el otoño-invierno 2025
- Fotos: AFP
Entre más de 3.000 flores de color vino tinto se desplegó el desfile de la más reciente colección de la emblemática casa de moda Carolina Herrera. Fue una elegante cita en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York, temporada otoño-invierno 2025, evento que se desarrolló en estos días con 54 desfiles de consagradas marcas y diseñadores emergentes. Wes Gordon, director creativo de Carolina Herrera, enseñó 66 piezas en las que los detalles florales cobraron gran protagonismo.
La película “Bienvenido, Mr. Chance” (1979), basada en el libro “Being There” de Jerzy Kosiński, sirvió de inspiración para esta colección que resume la sofisticación, feminidad y elegancia que distinguen al sello. Entre los atuendos que se exhibieron se destacaron los vestidos estampados de distintos largos y amplitudes, trajes de raya diplomática, pantalones acampanados estilo baggy, vestidos-capa y prendas de encaje, tweed y lentejuelas.
Las tonalidades fueron variadas, desde negro y grises, pasando por el blanco hueso, azules en distintas gamas, rojo vino y rosas, hasta verdes intensos. La paleta de colores de esta colección estuvo influenciada por la pintura Rhythm Color, de Sonia Delaunay. Hubo flores por todos lados: en maxifajas con rosetones de seda, como broches bañados en oro, en los bolsos de fiesta, en los tops y en forma de aplicaciones 3D sobre los vestidos.
Dejanos tu comentario
Los estilismos que triunfaron en la red carpet de los Grammy 2025
- Fotos: AFP
La entrega de los Premios Grammy 2025 devolvió un poco de brillo a Los Ángeles, afectada por una ola de incendios forestales que devastaron los barrios más elegantes de la ciudad. La gala anual más importante de la industria de la música tuvo lugar en el Crypto.com Arena donde se congregaron celebrados cantantes y compositores así como varias estrellas del mundo del entretenimiento y de la moda.
La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos decidió que la edición número 67 tuviera un propósito benéfico y, en una iniciativa conjunta con la organización MusiCares Faire Relief, se recaudaron fondos para apoyar la lucha contra los incendios forestales “y homenajear la valentía y la dedicación de los que arriesgan sus vidas para proteger las nuestras”, señalaron ambas entidades.
Pese al contexto especial en el que se realizó la ceremonia, la mayor fiesta de la música se desarrolló con el esplendor acostumbrado y su alfombra roja no decepcionó, ofreciendo momentos sorprendentes y estilismos únicos. Figuras como Lady Gaga, Taylor Swift, Shakira, Miley Cyrus, entre otras, se esmeraron para presentar looks memorables para el deleite de las cámaras en una noche en la que la alta costura y la excentricidad se fusionaron nuevamente como suele ocurrir en este evento. Aquí, un repaso por los diseños más destacados de la red carpet de los Grammy Awards 2025.
TEATRAL CHAPPELL ROAN
Una estética muy reverenciada por los críticos de moda fue la que lució la cantante Chappell Roan, premiada como Mejor Artista Nuevo. Se trató de un diseño vintage de la colección de Alta Costura Primavera-Verano de 2003 de Jean Paul Gaultier, inspirado en los cuadros de bailarinas de ballet del pintor Edgar Degas. Un maquillaje teatral sumó impacto a su look.
Dejanos tu comentario
París celebra la alta costura de icónicas casas de moda
- Fotos: AFP
La Semana de la Alta Costura Primavera-Verano 2025 se realizó esta semana con la presentación de las nuevas colecciones de temporada de las principales casas de moda del mundo. Durante cuatro intensos días de desfiles y presentaciones, en distintas locaciones de la Ciudad de la Luz, se vieron diseños soñados en un derroche de sofisticación, lujo y creatividad.
Lentejuelas y colecciones inspiradas en el pasado marcaron la Semana de la Alta Costura en París que concluyó el jueves, en un contexto aún marcado por el vaivén de directores artísticos.
TODO BRILLA
Ya sea en Giorgio Armani o los libaneses Elie Saab y Zuhair Murad, las pasarelas brillaron con mil luces esta temporada. Para el diseñador italiano, que celebra sus 20 años en la alta costura, la pedrería, las lentejuelas y las perlas adornan los conjuntos de pijama y los vestidos de noche, hasta los tocados y boinas que cubren las cabezas de las modelos.
Elie Saab, por su parte, presentó una colección con aires de cuento de hadas, con vestidos de princesa en organza, en satén y largas colas que se arrastran lentamente por el suelo, todos bordados con bisutería. El mismo espíritu en su compatriota Zuhair Murad quien, inspirado por la idea de una isla tropical, declinó en coral, amarillo o azul, a veces con motivos de flores de hibisco o aves del paraíso, sus vestidos de noche adornados con sus habituales bordados, joyas y lentejuelas.
LAS NOVIAS DE PIERNAS DESNUDAS
Es una tradición muy esperada de la alta costura: las casas acostumbran a concluir sus desfiles con un vestido de novia. Y esta temporada, el vestido blanco revela las piernas. En Chanel y Giambattista Valli se usa corto en el frente y largo en la parte posterior. Chanel lo complementa con una chaqueta de tweed adornada con lente llière, mientras que el italiano ofrece una versión más sexy, con volantes y un corsé.
SALTO AL PASADO
Un viento de nostalgia sopla en esta temporada. En Dior, Maria Grazia Chiuri recurrió “a la creatividad de siglos pasados” con crinolinas, faldas-pantalón de tul bordeadas de encaje, ropa interior blanca romántica, sin olvidar los vestidos abrigo trapezoides inspirados en la línea del mismo nombre imaginada por Yves Saint Laurent para la casa en 1958. Un tema también explotado por Daniel Roseberry para Schiaparelli con trajes corseteados, con escotes rígidos y caderas anchas.
MERCADO FEBRIL
En medio de volantes y lentejuelas, el juego de las sillas musicales entre los creadores de las grandes casas continuó esta semana. La británica Stella McCartney anunció el lunes que le compraba la parte de accionariado de su marca que estaba en manos del grupo LVMH y el diseñador belga Glenn Martens fue nombrado el miércoles en Maison Margiela, para suceder a John Galliano.
Además, el desfile de Dior atrajo toda la atención, ya que la diseñadora Maria Grazia Chiuri está, según rumores, de salida. Desde hace meses, se rumorea que el diseñador británico Jonathan Anderson podría dejar Loewe, también propiedad de LVMH, quizás para hacerse cargo de la casa parisina.
Chanel también tuvo que asumir las consecuencias de ese baile, con un nuevo desfile imaginado por el estudio de creación de la histórica casa tras la abrupta salida de la directora artística Virginie Viard, en junio. Su sucesor, Matthieu Blazy, protagonista de una buena trayectoria en Bottega Veneta, fue n omb r a d o en diciembre pero no debería presentar una colección antes de setiembre.
Dejanos tu comentario
Despiden al fundador de la marca Mango, fallecido en una montaña a los 71 años
Isak Andic, de 71 años, el fundador de la cadena española de ropa Mango, uno de los grupos de moda más grandes de Europa con casi 2.800 tiendas, murió ayer sábado en un accidente, anunció la compañía. “Con profundo pesar lamentamos comunicar el inesperado fallecimiento de Isak Andic, nuestro presidente no ejecutivo y fundador de Mango, en un accidente ocurrido este sábado”, afirmó el consejero delegado de la compañía, Toni Ruiz, en comunicado.
Según los medios españoles, Andic murió en un accidente de montaña. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, detalló en la red social X que el accidente tuvo lugar en “las cuevas de Salnitre de Collbató”. “Todo mi cariño y reconocimiento a su gran labor y visión empresarial, que ha convertido a esta firma española en un referente mundial en la moda”, agregó.
En el comunicado de la compañía, Ruiz señaló que Isak había sido “un ejemplo para todos nosotros”. Y añadió: “Ha dedicado su vida al proyecto de Mango, dejando una huella imborrable gracias a su visión estratégica, su liderazgo inspirador y su compromiso inquebrantable con unos valores que son los que él mismo ha impregnado a nuestra compañía”. La empresa no dio detalles del accidente, pero los medios españoles reportaron que el ejecutivo murió al caerse en la montaña cuando caminaba con varios miembros de su familia cerca de Barcelona.
Mango se fundó en 1984 cuando Andic, de origen turco, abrió su primera tienda en el Paseo de Gracia, la famosa calle comercial de Barcelona, con la ayuda de su hermano mayor Nahman. Mango se ha consolidado como uno de los principales grupos internacionales de moda, con presencia en más de 120 países, cerca de 2.800 tiendas y 15.500 empleados en todo el mundo, según su página web.
Lea más: Inquietan misteriosos drones en Nueva Jersey
“Necesitábamos color, estilo”
Andic nació en Estambul en 1953 y se mudó con su familia a Barcelona cuando tenía 14 años. Cuando abrió su primera tienda en el Paseo de Gracia, España acababa de salir de una dictadura de décadas que terminó con la muerte del general Francisco Franco en 1975, y los consumidores estaban ávidos de ropa más moderna.
“Vio que necesitábamos color, estilo”, afirmó el director de ventas mundiales del grupo de moda, César de Vicente, en una entrevista con AFP en marzo de 2024. Impulsado por el éxito de su primera tienda, el grupo vivió una rápida expansión, con la apertura de centenares de puntos de venta tanto en España como en el extranjero, empezando por Portugal y Francia.
La firma cimentó su éxito en una potente estrategia de marketing apoyada en estrellas (Kate Moss, Penélope Cruz o Antoine Griezmann han protagonizado campañas), pero también en su búsqueda de precios bajos y una rápida respuesta a las tendencias de la moda, al igual que su rival Inditex, propietario de Zara y Bershka, número uno mundial de la moda de masas.
Lea también: Bukele genera polémica por pretender restituir la minería
Mango -centrado inicialmente en la moda femenina, pero que se diversificó más tarde con el lanzamiento de Mango Man, Mango Kids y Mango Home- comercializa todos sus productos bajo una sola marca. Además, “no tiene fábricas” y externaliza toda su producción, principalmente en Turquía y Asia, explicó en su momento Marcel Planellas, profesor de estrategia en la escuela de negocios Esade.
La empresa cerró 2023 con una facturación de 3.100 millones de euros. Andic era uno de los hombres más ricos de España. Forbes estima su patrimonio familiar en 4.500 millones de dólares netos. El presidente del gobierno regional de Cataluña, Salvador Illa, describió a Andic como “un empresario comprometido que, con su liderazgo, ha contribuido a engrandecer Cataluña y proyectarla al mundo”. “Deja una huella imborrable en el sector de la moda catalana y mundial”, añadió en X, al ofrecer sus condolencias.
Fuente: AFP.