Oro en ajedrez y plata en golf: paraguayos siguen conquistando medallas en los Odesur
Compartir en redes
Este sábado, en una nueva jornada deportiva en los Juegos Suramericanos ASU 2022, Paraguay nuevamente sumó medallas gracias a las destacadas representaciones de los atletas que compitieron en golf y ajedrez.
El ajedrecista Axel Bachmann se consagró como campeón sudamericano llevándose el oro esta tarde, mientras que la paraguaya y destacada en su área, Gabriela Vargas Talavera, se llevó la medalla de bronce. Fabrizio Zanotti y Fernanda Escauriza fueron por el oro esta mañana para ampliar el medallero del Team Paraguay, lo dieron todo, pero finalmente se alzaron con medallas de plata en golf singles. Así también se conquistó una medalla de plata en golf mixto de la mano de Carlos Franco y Anahí Servín.
Una de las atletas destacadas del día también es Minerva Montiel, quien conquistó su pase a las semifinales del boxeo femenino de 57 kilogramos, es decir, la compatriota aseguró como mínimo el bronce.
Por otro lado, es importante mencionar que el equipo paraguayo de balonmano femenino rebasó a la selección de Uruguay por 29 a 21 y se posicionaron como una de las fuertes candidatas al oro. Las guerreras volverán a competir mañana domingo desde las 16:00 ante Bolivia.
De momento nuestro país lleva conquistadas 25 preseas, seis de ellas son de oro, doce de plata y siete de bronce. Si bien ocupa el noveno lugar por debajo de Uruguay, los charrúas sumaron solo 20 preseas en total. Los líderes absolutos en estos Juegos son los brasileños, que ya cuentan con 171 preseas, de las cuales 76 son de oro, 56 de plata y 39 de bronce. Aún quedan muchas disciplinas por desarrollarse en las cuales nuestros atletas darán su máximo esfuerzo para seguir dejando en alto a nuestra tricolor.
Juegos Panamericanos: Paraguay logró medallas de plata y bronce en golf
Compartir en redes
Este sábado se desarrolló la competencia de golf individual en los Juegos Panamericanos Junio ASU 2025 y dos atletas paraguayos lograron medallas de plata y bronce. Ambos atletas ya lograron la presea de plata con el equipo mixto el jueves pasado. Paraguay llegó a las 23 medallas dentro de la competencia.
Pese al fuerte viento que se desató hoy a nivel país, los juegos Panamericanos se siguen desarrollando en la ciudad de Asunción. En la jornada de este sábado se realizó la competencia de golf femenino y masculino individual, en la que el país logró dos medallas.
La paraguaya Victoria Livieres subió al podio continental tras lograr la medalla de bronce, en la categoría Golf Individual Femenino. En tanto que, la guatemalteca Elzbieta Aldana que ganó el oro.
En la categoría de golf masculino, el paraguayo Benjamín Fernández, logró la medalla de plata y quedó como subcampeón. Su hermana Franco Fernández, quedó en cuarto lugar de la competencia. Finalmente, la presea dorada quedó para el guatemalteco Gabriel Palacios.
Ambos paraguayos ya se alzaron con la medalla de plata en la categoría Golf Mixto. Desde el Comité Olímpico Paraguayo confirmaron que de esta forma Paraguay cierra los Juego Panamericanos Junior ASU2025 con 23 medallas, demostrando el esfuerzo y desataque de los atletas nacionales.
Este juego milenario, además de ser un ejercicio de estrategia y lógica, se está utilizando como una innovadora herramienta pedagógica para transmitir valores de previsión social. Foto: Archivo
¿Sabías que el ajedrez fortalece la cultura en seguridad social?
Compartir en redes
¿Sabías que el ajedrez fortalece la cultura en seguridad social? Este juego milenario, además de ser un ejercicio de estrategia y lógica, se está utilizando como una innovadora herramienta pedagógica para transmitir valores de previsión social.
La iniciativa es impulsada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Una de sus más recientes actividades fue el curso sobre cultura en seguridad social, realizado del 22 al 26 de julio en Santo Domingo, con la participación de 34 representantes de 14 países de Iberoamérica.
Durante el encuentro, se desarrollaron espacios de formación y reflexión sobre la necesidad de promover sistemas de protección social inclusivos, de calidad y capaces de resguardar a la ciudadanía frente a las distintas contingencias, especialmente en la vejez.
Uno de los momentos más inspiradores fue la ponencia “El ajedrez educa y enseña a pensar”, presentada por el reconocido periodista y divulgador de ajedrez Leontxo García. En ella, defendió el valor del ajedrez como recurso pedagógico y presentó la “Guía para educar en seguridad social por medio del ajedrez”, que integra pensamiento estratégico con valores de previsión social.
La propuesta se llevó a la práctica en el taller “Cómo explicar a un niño la seguridad social: el ajedrez como herramienta pedagógica”, donde los participantes emplearon objetos cotidianos para representar principios de la seguridad social en el tablero. Cada movimiento simbolizaba la construcción y consolidación de la protección social, generando dinámicas creativas que dieron lugar a relatos innovadores.
Así, el ajedrez se convierte no solo en un juego, sino en una plataforma educativa para transmitir la importancia de la seguridad social a las nuevas generaciones, fomentando la reflexión, la previsión y el trabajo colectivo.
Equipo mixto de golf obtuvo medalla de plata para Paraguay
Compartir en redes
Este jueves, el equipo que representó a Paraguay en la categoría de golf en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 obtuvo medalla de plata en la competencia. El equipo estuvo conformado por cuatro atletas y de esta forma el país pasa a tener la 19ª medalla.
Se trata del equipo mixto de golf, que estuvo integrado por Franco Fernández, Victoria Livieres, Benjamín Fernández y María Jaime. Estos jóvenes dejaron en alto el nombre del país y demostraron que son capaces de llegar lejos.
Desde el Comité Olímpico Paraguayo confirmaron que se trata de la medalla número 19 para el Paraguay en lo que va de los Juegos Panamericanos Junior que se desarrolla en la ciudad de Asunción. De las cuales tres son de oro, cuatro de plata y doce de bronce.
“Nuestro equipo mixto de golf cumplió una destacada actuación y subió al podio continental por la medalla de plata. ¡Felicitaciones Franco Fernández, Victoria Livieres, Benjamín Fernández y María Jaime!“, informaron desde la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La medalla de oro fue para Perú, cuyos competidores fueron: Tiago Ledgard Ariana Urrea, Alexa Vegas de los Ríos y Alejandro del Valle. El bronce quedó en manos del equipo colombiano, integrado por: Tomás Restrepo, Emilio Vélez, Daniela Páez y Cristina Álvarez.
El deporte paraguayo vive un momento histórico, impulsado por una política pública que prioriza el desarrollo integral de los atletas y el fortalecimiento de las federaciones deportivas. Foto: Gentileza
Las medallas del Panamericano reflejan la gran inversión en el deporte de alto rendimiento
Compartir en redes
Con 8 medallas logradas en los primeros 4 días de competencia en los II Juegos Panamericanos Junior, la delegación paraguaya adquiere una performance digna de los mejores atletas de alto rendimiento del mundo, gracias al impulso dado al deporte por el Gobierno, que adquiere una inversión anual de más de 5 millones de dólares.
“El deporte paraguayo vive un momento histórico, impulsado por una política pública que prioriza el desarrollo integral de los atletas y el fortalecimiento de las federaciones deportivas. El Gobierno del Paraguay, a través de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), ejecuta programas estratégicos que permiten a los integrantes del Team Paraguay llegar preparados a las competencias internacionales, con respaldo técnico, económico y humano”, indicaron los organizadores de la competencia.
El Gobierno del Paraguay, a través de la SND, ejecuta programas estratégicos que permiten a los integrantes del Team Paraguay llegar preparados a las competencias internacionales. Foto: Gentileza
Inversión en atletas
A continuación explicaron que el Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento 2025 destina una inversión anual de G. 7.000 millones para beneficiar a 89 atletas de 17 disciplinas, quienes reciben acompañamiento integral para potenciar sus capacidades.
“A esto se suma el trabajo de un equipo multidisciplinario conformado por 30 profesionales, con una inversión de G. 400 millones, que brinda asistencia especializada en áreas como medicina deportiva, psicología, nutrición y fisioterapia”, expresaron y agregaron que en paralelo, el Programa de Apoyo a Entidades Deportivas Nacionales desarrollado por la SND canaliza recursos que alcanzan los G. 30.000 para 40 federaciones olímpicas y no olímpicas, fortaleciendo la organización de eventos, la formación de talentos y el desarrollo institucional.
La preparación de los representantes en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, hoy permite que 318 atletas paraguayos participen en los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, llegando en óptimas condiciones para competir al más alto nivel y representar al país con orgullo.
Legado deportivo y económico
Como las autoridades nacionales lo anunciaran, los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 constituyen una de las mayores inversiones deportivas y turísticas de la historia reciente del Paraguay.
“Con más de USD 80 millones destinados a infraestructura y logística, Paraguay se posiciona como sede de primer nivel, con estadios, canchas, rutas y servicios que quedarán al servicio de la ciudadanía”, resaltaron.
También revelaron que durante estos días, Asunción recibe a más de 4.200 atletas y oficiales de 41 países, generando un movimiento sin precedentes en hoteles, restaurantes, transporte y comercios. La participación de 3.500 voluntarios, de los cuales 3.100 son paraguayos, refleja el compromiso de la sociedad con este evento.
La ocupación hotelera en la capital y alrededores supera el 95 %
El impacto económico estimado es de USD 300 millones en turismo y gastronomía.
Se realizaron mejoras en el Parque Olímpico, el Velódromo y las rutas de acceso
Las obras de infraestructura quedarán como legado permanente para atletas, escuelas y comunidades.
El resultado deportivo y de las inversiones están a la vista: en los primeros 4 días de competencia, los atletas paraguayos conquistaron 8 preseas. Foto: Gentileza
Próximos eventos
Dos son los eventos deportivos de gran preponderancia que se darán en breve tiempo más: el Mundial de Rally y Sudamericanos Escolares.
El primero, el Rally del Paraguay es fecha oficial del World Rally Championship de la FIA y para el Gobierno del Paraguay invierte USD 23 millones. Se estima la llegada de 250.000 visitantes por año, con transmisión en 106 países y una audiencia global de unos 1.000 millones de televidentes.
El segundo que, con la bajada de Brasilia como sede oficial, el Paraguay nuevamente asume la organización de los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025 como ocurrió en el año 2022. Así, del 1 al 7 de diciembre, Asunción será sede de esta competencia escolar considerada como el inicio del proceso formativo del deportista que apunta al alto rendimiento.
Con una inversión de G. 17.000 millones, la edición XXIX de los Sudamericanos Escolares reunirá en Asunción a 2.100 atletas de entre 12 y 14 años, provenientes de 12 países. Se competirá en 11 deportes y 13 disciplinas.