La compañía de un familiar en periodos de crisis de salud puede ser determinante en el tránsito de la enfermedad y en el resultado del tratamiento, según revelan estudios científicos. La cercanía de la familia de manera constante durante el momento difícil, que puede o no ser física, eleva las defensas y funciona como un contenedor de angustias.
Según un estudio de la pediatra Kelly Fradin, que pertenece a la Universidad de Harvard y fue replicado por la prensa internacional, cuando una dolencia requiere internación o tratamientos prolongados, se expone al paciente a una serie de fantasías y temores que no siempre se relacionan con la realidad, por lo que la contención de la familia es fundamental. Este acompañamiento propone un cierto grado de normalidad, que alivia tensiones y ofrecen sostén y proyección.
Los pacientes con acompañamiento permanente de algún familiar logran reducir los tiempos de internación hasta en un 50%. Además, dependiendo de la dolencia, el sistema inmunológico del enfermo puede incrementarse hasta en un 24%. Los datos reflejan la necesidad humana de las figuras que aportan confianza y seguridad, especialmente en momentos de crisis.
Lea también: ¿Qué efectos tiene en el organismo la meditación diaria?
La enfermedad puede despertar sensaciones de incertidumbre, miedo e inseguridad. Precisamente, es en estos momentos donde más se necesita a los seres queridos para recibir acompañamiento, consuelo, que se generen momentos divertidos o solo alguien con quien conversar.
A la par del dolor físico, tener miedo o sentirse solo puede tener un impacto negativo en la recuperación de una condición de salud. De ahí que, la compañía de un familiar es crucial para enfrentar el tránsito de la enfermedad e impactar positivamente en el resultado del tratamiento.
Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia de edad “saludable” en una pareja?
Dejanos tu comentario
Denuncian que una alumna se habría intoxicado en el colegio con algún alucinógeno
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una adolescente de 13 años se habría intoxicado con alguna sustancia alucinógena en el colegio, es lo que denunció su abuela ante la comisaría del barrio Obrero de Ciudad del Este. Se trata de una alumna del noveno grado que está bajo cuidado de la abuela.
La denunciante relató que su nieta se sintió mal estando en el colegio, siendo llevada por sus profesores hasta el Pabellón de Emergencias para su atención. Fue atendida y dejada en observación por unas horas para luego ser dada de alta.
La mujer dijo al personal policial que encontró en el aparato celular de su nieta un vídeo donde aparecía un compañero de la citada alumna, manipulando un polvo, en una mesa supuestamente del colegio y que habría sido la que dejó en mal estado a su nieta.
De acuerdo al reporte del personal policial, el director del colegio se comunicó con la abuela para informarle que la adolescente se sentía mal. No obstante, tanto el director como la profesora a cargo del proyecto, al verla mal, la llevaron al hospital en el vehículo de la docente y cuando estaban saliendo de la institución llegó la abuela y fue con ellos.
Puede interesarle: Denuncian intento de rapto de una menor en Itá
El licenciado Miguel Ángel Goitia, director del colegio, dijo a La Nación/Nación Media que, al recibir el informe del personal de salud de que ya estaba mejor, que podría tratarse de un cuadro de ansiedad, él y su equipo de docentes se retiraron sin que sospechen sobre alguna cuestión relacionada a alucinógenos.
Informó además que, ayer por la tarde, el curso de la citada alumna estaba haciendo chipas, como parte de un proyecto escolar de Semana Santa. Agregó que recién hoy se enteró de la denuncia ante la comisaría y fue hasta la sede policial para conocer mejor al respecto y ponerse a disposición. Detalló que si es verdad la existencia del vídeo, tendría que verlo para tener más datos.
Igualmente, como parte de su averiguación de lo que pudo haber sucedido, explicó que el padre de una alumna le informó, según relato de la hija, que sí estuvieron manipulado un polvo acaramelado color celeste que consumen normalmente y pusieron en la mesa para sacar imágenes.
“No obstante, tenemos circuito cerrado de grabación, ya con la investigación veremos de qué se trató realmente”, expresó el director.
Puede interesarle: Areguá: niño de 12 años murió electrocutado en su casa
Dejanos tu comentario
Delivery asaltado recuperó su motocicleta a punto de ser desarmada en un taller
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un ciudadano fue víctima de asalto a mano armada y robo de su motocicleta, pero mediante la utilización de un geolocalizador (GPS), pudo identificar rápidamente la ubicación de su rodado y con ayuda de la Policía Nacional, pudo llegar a un taller donde estaba a punto de ser desarmada su moto. Uno de los supuestos autores fue detenido.
El hecho ocurrió ayer lunes 31 de marzo a las 22:20, en la vía pública, sobre la avenida 25 de Diciembre del barrio Ciudad Nueva, de la capital departamental. Fue víctima Oscar Almada Toledo (33), según el reporte de la Comisaría 2ª. El supuesto autor es Cristhian Daniel Sánchez (22), quien fue aprehendido anoche, tras ser encontrado en un taller mecánico.
Almada relató al personal policial que trabaja como delivery y llegó al lugar para entregar pedido, pero fue interceptado por dos hombres desconocidos a bordo de otra motocicleta, siendo uno de ellos flaco, estatura mediana, con casco, mientras que al otro no lo pudo visualizar, según la descripción realizada por la víctima.
El acompañante descendió de la moto y con arma de fuego en mano lo intimó bajo amenaza de muerte, a la entrega de su motocicleta; en ese momento, la víctima forcejeó con el atacante y este le aplicó golpe de culata en la cabeza para intimidarlo, luego se apoderó del rodado y huyó en él, al igual que el socio con el que había llegado.
Tras el asalto, Almada Toledo llamó a la empresa Alarmas Paraguay, ya que la motocicleta sustraída posee Sistema de Posicionamiento Global (GPS), recibiendo la indicación de la coordenada y la ubicación de su rodado. Reportó el hecho al personal policial y realizaron el seguimiento hasta un taller mecánico, no lejos del sitio del asalto.
Se encontraba allí uno de los supuestos autores del robo y al notar la presencia policial intentó cerrar el local, donde fue vista la moto ya a punto de ser desarmada, según los agentes policiales. La víctima identificó al hombre a quien vieron en el sitio como el supuesto autor, pero este intentó fugarse. No obstante, fue aprehendido y tanto él como la motocicleta fueron llevados a la comisaría 2ª.
El dueño del taller dijo llamarse Esteban Martínez. Se comunicó el hecho al agente fiscal penal de turno, Alcides Giménez, quien dispuso la detención preventiva de Cristhian Daniel Sánchez (22). La moto recuperada es de la marca Motostar, modelo SK150, color negro, chapa 825 ABHF, propiedad de la víctima.
Puede interesarle: Chaco: más de 800 familias fueron asistidas tras desborde del río Pilcomayo
Dejanos tu comentario
Policía recupera caja fuerte con G. 90 millones, robada a empresa de Hernandarias
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la noche del viernes 28 de marzo una banda criminal realizó el hurto de una caja fuerte de la empresa Biosafras Goup, de Hernandarias. Al amanecer fueron detenidos dos de los supuestos autores y recuperada la caja con el dinero en su interior. El contaje indicó 69 millones de guaraníes, más 3 mil dólares, además de hojas de cheques por un total de 1.560 millones de guaraníes (G. 1.559.000.000.-)
Esto fue reportado por agentes de la Comisaría 24, del barrio Puerta de Sol, de Hernandarias y por el Departamento de Investigaciones de Alto Paraná. Los policías hacían seguimiento de un vehículo a raíz de un intento de robo y lesión por arma de fuego de un guardia, ocurrido en el barrio Obrero de Ciudad del Este.
En ese marco, visualizaron al vehículo en movimiento sospechoso sobre la Ruta PY07, zona de Hernandarias, se procedió a la persecución hasta lograr interceptarlo. Tras la verificación del rodado y de sus ocupantes, encontraron la caja fuerte y otros elementos de sospecha, por cuya razón aprehendieron a los dos ocupantes.
Uno es un menor de 17 años domiciliado en el barrio San Rafael y el segundo es Miqueias Daniel Rodríguez Manzoni (20), residente en el barrio Obrero. Esto fue en la vía pública del barrio Pablo Rojas, de Ciudad del Este, a las 05:20 de ayer sábado 29 de marzo.
Del poder de los aprehendidos fue incautado un vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, azul, con chapa CBF 829 PY, que corresponde a un vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, color azul, chapa CBF 829, con denuncia por robo el 27 de marzo ante la Comisaría 23 de Alto Paraná.
También un fusil calibre 762, conteniendo cuatro cartuchos sin percutir, tres chalecos antibalas, todos de color negro, uno con inscripción Policía Nacional y, una caja fuerte de metal que se encontraba en el habitáculo del vehículo Funcargo.
Sobre este hurto, el comisario Edgar Valenzuela, subjefe de la Comisaría 24, dijo a La Nación/Nación Media que el hurto habría ocurrido entre las 03 y 04 de la madrugada del 29 de marzo, cuando el guardia de seguridad se había ido a una de las oficinas y quedó dormido. Agregó que las cámaras de vigilancia muestran el ingreso de los delincuentes en ese horario.
Puede interesarle: Extraen hueso de pollo del colon de un hombre de 83 años
Aurio Frigheto (Presidente de la Coordinadora Agrícola de Alto Paraná), es el propietario de la firma (Biosafras tiene varios rubros agrícolas y uno es producción de harinas) y quien realizó la denuncia a las 06:30 horas, después de haber llegado al local y percatarse del hurto, según el comisario Valenzuela.
El caso fue comunicado a la fiscal Natalia Montanía, quien ordenó la detención del personal de guardia, Julian Reyes Gómez, liberado después de su declaración testifical. Con la presencia del denunciante, de los policías y de la fiscal Nathalia Montanía, a las 16:20 de ayer sábado se realizó la apertura de la caja fuerte y se encontró el monto ya citado, además de los cheques.
Investigaban otro hecho criminal y encontraron caja fuerte con dinero
El jefe de Investigación, comisario Javier Maldonado, refirió a La Nación/Nación Media que estaban haciendo un seguimiento al vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, azul, en investigación de la tentativa de robo agravado, ocurrido en barrio Obrero, cuando visualizaron el rodado y con movimiento sospechoso.
Mencionó que la parte trasera del automóvil estaba casi arrastrándose por el pavimento, como si tuviera en su interior algo muy pesado y ante eso intentaron pararlo para su verificación y debieron perseguir hasta el ingreso al barrio Pablo Rojas, en el Km 4.
Una vez que consiguieron parar al vehículo y fiscalizarlo, los agentes encontraron todos los elementos citados dentro del vehículo y procedieron a la aprehensión de sus ocupantes e incautación de los objetos. Ya luego se pudo confirmar el hurto ocurrido horas antes en Hernandarias.
Dejanos tu comentario
El papa Francisco está estable y sin crisis respiratoria, informa el Vaticano
- Fuente: AFP
El estado de salud del papa Francisco, que no ha sufrido nuevos episodios de crisis respiratoria, “se ha mantenido estable”, anunció el Vaticano el miércoles por la noche, en el vigésimo día de su hospitalización por una doble neumonía.
“Ha pasado el día en su sillón”, indicó el Vaticano en el último reporte sobre su salud y añadió que el papa, de 88 años, había llamado a la parroquia de Gaza, como hace habitualmente. “Debido a la complejidad de su cuadro clínico, el pronóstico sigue siendo reservado”.
El Santo Padre ha permanecido hoy estacionario sin ningún episodio de insuficiencia respiratoria. Como estaba previsto, recibió oxigenoterapia de alto flujo durante el día y la ventilación mecánica no invasiva se reanudará durante la noche, según la oficina de prensa del Vaticano.
El Santo Padre aumentó la fisioterapia respiratoria y motora activa. Pasó el día en un sillón. Dada la complejidad del cuadro clínico, el pronóstico sigue siendo reservado, señala la actualización sobre el estado de salud del religioso.
Lea más: El papa Francisco logra respirar sin mascarilla de oxígeno tras recaída
Esta mañana, en el piso privado de la 10ª planta, el Santo Padre participó en el rito de bendición de las Santas Cenizas que le impuso el celebrante, y luego recibió la Eucaristía. El informe de prensa de la Santa Sede señala igualmente que después se dedicó a algunas actividades de trabajo. Por la mañana, llamó al P. Gabriel Romanelli, párroco de la Sagrada Familia de Gaza.
En la tarde de este miércoles, el papa Francisco alternó descanso y trabajo. El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía.
Te puede interesar: El papa Francisco logra respirar sin mascarilla de oxígeno tras recaída