10/10/1975 - 31/12/2024
Miryan: “Siempre serás nuestra estrellita y te recordaremos con esa sonrisa que contagia alegría”.
Tus amigas de siempre y hermanas de corazón Rosa Vega, Esther Peralta y Lourdes Chamorro participan con profundo pesar el fallecimiento de Miryan Arévalos y rogamos al Todopoderoso que lo reciba en su Reino Celestial y que Brille para él la Luz Perpetua
Invitamos a participar del triduo de misas que será celebrado en la Parroquia San Antonio de Padua (Asunción) los días viernes 3 de enero, sábado 4 de enero y domingo 5 de enero, a las 19:00.
Agradecidos en Dios.
Dejanos tu comentario
Raúl Latorre defiende el modelo de desarrollo del Paraguay en foro de la Red Upla
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se encuentra de visita oficial en la República Dominicana, donde participa del foro de la Red de Parlamentarios de la Unión de Partidos Latinoamericanos (Upla). El legislador resaltó a través de sus redes sociales que su exposición se basó sobre el modelo de desarrollo del Paraguay, así como la visión geopolítica del mundo que tiene el gobierno de Santiago Peña.
En comunicación con La Nación/Nación Media, mencionó que al igual que su participación en otros foros de debate internacional, llevó adelante la defensa de los principios y valores fundamentales y las oportunidades para la inversión que representa el Paraguay, ya sea por su baja presión tributaria, disponibilidad energética, basado en la energía limpia y renovable producida por las binacionales Itaipú y Yacyretá.
Le puede interesar: Gobierno entregó recursos a escuelas e inauguró viviendas en Paraguarí
“Tuve la oportunidad de exponer ante los colegas nuestra posición de respaldo a Israel, así como nuestro reconocimiento a Taiwán como Estado, nación libre y soberana. Además, tuve la oportunidad de transmitir el mensaje de que Paraguay como nación es un aliado confiable para la defensa de los principios y valores fundamentales de la humanidad”, explicó.
Este encuentro que se desarrolla en la ciudad de Santo Domingo comenzó ayer jueves 13 y se extiende hasta el domingo 16 de marzo. El evento que tendrá como anfitriones a los partidos locales, Reformista Social Cristiano (PRSC) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP), y participarán representantes de agrupaciones políticas de más de una decena de países.
El informe destaca además que Raúl Luis Latorre, diputado del Partido Colorado y presidente de la Cámara de Diputados del Paraguay, junto con Paola Olguín, senadora del Partido Centro Democrático, de Colombia, estarán exponiendo acerca de los “Desafíos migratorios en América Latina: Situación en la región”.
Latorre informó igualmente a través de sus redes sociales que tuvo la oportunidad de participar junto con el ministro de Industria y Comercio de República Dominicana, Víctor (Ito) Bisonó Haza, del lanzamiento del proyecto de participación de Latinoamérica en la industria de los semiconductores. Los semiconductores son fundamentales para la tecnología moderna y la economía global.
Lea más: Alliana informó que avanzan estudios sobre ubicación de futuro puente en Pilar
Dejanos tu comentario
Inclusión y participación activa fortalecen la democracia, señalan en conversatorio de mujeres
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya que se recordó el 24 de febrero y el Día Internacional de la Mujer que se celebra cada 8 de marzo, la Justicia Electoral llevó adelante un conversatorio denominado “Tejiendo Consensos: Mujeres en la Política Local”.
Este evento contó con la participación del vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín González, y las concejalas de Asunción, Rossanna Rolón, Jazmín Galeano, Paulina Serrano y Fiorella Forestieri.
Al respecto, Bogarín González sostuvo que la inclusión, la equidad y la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones son esenciales para construir una democracia más fuerte.
“Sigamos luchando por un futuro donde más mujeres se sumen a la política aportando sus voces, sus perspectivas y su fuerza para crear una sociedad mucho más equitativa” expresó Bogarín González durante la apertura del conversatorio.
Asimismo, instó a seguir empoderando a las mujeres. “Trabajemos en más espacios de debate y liderazgo para las mujeres, construyendo una sociedad en la que todas las voces sean escuchadas y respetadas sin ningún tipo de discriminación”, acotó.
Desde la institución electoral, destacaron además que, durante el conversatorio, las mujeres líderes compartieron sus experiencias, desafíos y logros en la política local, brindando una visión profunda sobre el liderazgo femenino en la política paraguaya.
Señalaron que estos encuentros buscan demostrar cómo el trabajo en conjunto, el consenso y la colaboración pueden ser fundamentales para superar barreras y contribuir a la construcción de una democracia más inclusiva y equitativa.
Así también, acompañó el debate la directora de Políticas de Género de la Justicia Electoral, Laura Garbett. La moderación del evento estuvo a cargo de Carmen Echauri. La organización del evento estuvo a cargo de la dirección de Políticas de Género de la Justicia Electoral, con la cooperación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para el proyecto Ellas+, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el apoyo del Ministerio de la Mujer.
Dejanos tu comentario
En Bruselas, Latorre pide liberación de rehenes israelíes y reconocimiento de Taiwán como país libre
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, disertó en la segunda edición del Make Europe Great Again, que se realiza en Bruselas. Latorre es el único parlamentario que representa a Paraguay en este evento que aglutina a un importante movimiento conservador, que reúne a jefes de Estados, parlamentarios y grandes figuras mundiales.
“Desde Paraguay exigimos la liberación inmediata de los rehenes israelíes y reafirmamos su legítimo derecho a defenderse. También reconocemos a Taiwán como un país libre y soberano, al tiempo que condenamos las violaciones sistemáticas de su espacio aéreo y de la integridad territorial en el estrecho de Taiwán”, fueron las palabras del titular legislativo ante este foro.
Podes leer: Gobernador y diputados se solidarizan con Peña ante ataques de medios
Así mismo, el diputado sostuvo que la historia obliga a Paraguay y tiene el compromiso de reafirmar los principios y valores de la soberanía, la libertad y la resiliencia, como un país que sobrellevó grandes dificultades, como las dos guerras, de la Triple Alianza y del Chaco.
“Nuestra historia nos enseña el valor de la soberanía, la libertad y la resiliencia, y seguiremos defendiendo estos principios en el escenario mundial. Tenemos ante nosotros este gran desafío de ver esta oportunidad histórica de reafirmar los principios y valores más fundamentales de la humanidad”, fueron sus expresiones.
Afirmó, que bajo estos principios, el mundo puede contar con Paraguay como un aliado confiable. “Debemos corregir el inmenso daño que ha hecho la ideología woke y asegurarnos de dejar a nuestros hijos y a sus hijos el planeta y la sociedad que habíamos soñado para ellos, el mundo puede contar con Paraguay como prueba y un aliado confiable para esto y con la guía de Dios estoy convencido de que juntos vamos a prevenir”, afirmó.
Leé también: Exdiputado señala que es necesario contar con una reglamentación sobre el uso de drones
Dejanos tu comentario
Justicia Electoral intensificó acciones de Derechos Humanos en el 2024
La Justicia Electoral, a través de la Dirección de Derechos Humanos realizó varias acciones al servicio de la ciudadanía en el 2024, para el cumplimiento del derecho a la participación, la igualdad y la no discriminación, con el fin de promover, orientar y dar seguimiento a las políticas públicas en beneficio de los grupos vulnerables.
De acuerdo al informe oficial, señala que las actividades se enmarcaron primeramente a través del programa Voto Accesible, en la elaboración del protocolo de aplicación del nuevo formulario de inscripción al Registro Cívico Permanente (RCP), en el cual se incluyó un apartado de datos de discapacidad, con el fin de que el afectado declare que tipo de discapacidad posee, para obtener datos cuantitativos de los ciudadanos con algún tipo de discapacidad.
Le puede interesar: Cancillería rechaza informe de Comité de Derechos del Niño de la ONU
Asimismo, se amplió el periodo de solicitudes para los mecanismos de Voto en Casa y Voto en Mesa Accesible, desde el 1 de marzo al 30 de diciembre de todos los años, en coincidencia con el periodo de inscripción al RCP, mediante la Resolución TSJE n.° 1/2024, para garantizar un mejor acceso de oportunidades de inclusión a las personas con discapacidad que necesiten de los beneficios del programa Voto Accesible.
Destacan que el relevo de solicitudes de los mecanismos de Voto en Casa: totalizan 28 y 255 solicitudes para Voto en Mesa Accesible, teniendo en cuenta que actualmente el Voto en Mesa Accesible se aplica en todo el país y el programa Voto en Casa se aplica en 13 ciudades, con proyección de expandirse a otros distritos para las próximas elecciones municipales.
La Dirección de Derechos Humanos desarrolló varias capacitaciones en modalidades híbridas, dirigida a funcionarios de la Justicia Electoral; estudiantes del Nivel Medio; usuarias del Centro Ciudad Mujer y estudiantes de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes, entre otros, con el objetivo de avanzar a una democracia inclusiva y accesible. Totalizaron 1.280 beneficiados con dichas capacitaciones.
El informe señala que otras de las innovaciones del 2024 se destaca el servicio de “Comunicación Inclusiva”, como herramienta de interacción entre la población sorda con la institución electoral, a través de un intérprete de lengua de señas, que brinda accesibilidad y agilidad sobre informaciones de índole electoral, cuyo servicio está habilitado de lunes a viernes, de 7.00 a 13.00 horas por medio de la aplicación WhatsApp (videollamada) en el numero 021 6180111.