Cuando la máquina de Olimpia viene navegando pesada por la falta de frescura, potencia y goles en la ofensiva, llega un hombre con las condiciones para llenar estos vacíos, Isidro Pitta.
El juvenil jugador 21 años, proveniente de Sportivo Luqueño, podrá disputar el torneo Clausura y la Copa Libertadores, que reinicia su camino el próximo 15 de setiembre. El Decano anunció ayer la llegada Isidro Pitta, quien se sumará al plantel en los próximos días, en una cesión hasta fin de año, pero con una opción de compra para la próxima temporada.
El rendimiento del futbolista en la temporada es muy alto, con 7 goles en 16 partidos de Primera y una conquista en dos juegos de la Copa Sudamericana. Tiene dos dobletes, ante Olimpia y General Díaz. Mientras que en su debut en el fútbol paraguayo en el 2019, Pitta marcó 6 goles defendiendo los colores de Santaní.
ANTE NACIONAL
El entrenador Daniel Garnero prepara varios cambios para su compromiso de mañana ante Nacional, en la prosecución del Apertura. Olimpia recibirá en su estadio a un equipo tricolor ascendente.
Nicolás Domingo, con 5 tarjetas amarillas acumuladas, tendrá descanso y su puesto ocupará Rodrigo Rojas. Además, su portero titular Alfredo Aguilar está lesionado y Librado Azcona reaparecerá en el arco. Mientras Alejandro Silva entraría por Hugo Fernández.
El técnico franjeado en la práctica de la fecha define el once que va a presentar mañana en su cancha Manuel Ferreira para reencontrarse con la victoria tras el clásico.
Gran Logia Femenina levantará columnas en Paraguay y se convertirá en una potencia masónica más
Compartir en redes
Este sábado, en Paraguay la masonería femenina marcará un hito histórico para el país con el Levantamiento de Columnas de la Gran Logia Femenina que marca el nacimiento oficial de esta potencia masónica, soberana, libre y regular, compuesta exclusivamente por mujeres.
La ceremonia será de carácter solemne y reservado. Se desarrollará mañana 16 de agosto, en los salones del Club Nueva Estrella de la ciudad de Asunción. Se realizará la culminación de un proceso iniciático profundo y comprometido con los más altos ideales de la Orden.
“Esta orden estaba en sus inicios muy remotos solo dada para los hombres, pero hace como 30 años se constituye ya para las mujeres de manera oficial, legal y con toda la regularidad que esto implica”, explicó Rocío Haitter, miembro de la logia, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Confirmó que a nivel país están trabajando desde hace 12 años, pero bajo la dependencia exclusiva y la jurisdicción de Argentina. “Después de una larga lucha y trabajo nos estaremos independizando para establecernos bajo los mismos preceptos mundiales masónicos. Con esto nos convertimos en una potencia masónica más en el mundo“, detalló.
María Elena Castillo, serenísima Gran Maestra. Foto: Gentileza
La serenísima Gran Maestra de Argentina, María Elena Castillo, confirmó que esta ceremonia será un hecho histórico, ya que por primera vez se instalará la organización en el país y será una organización independiente, soberana y autónoma.
“Para toda la masonería, no solamente latinoamericana o americana, sino también para la mundial, este es un hecho histórico porque reconocemos el inconmensurable esfuerzo y el trabajo para lograr completar este sueño de tantas mujeres paraguayas, pero también compartido por distintas mujeres del continente”, dijo Castillo, en entrevista con LN.
Agregó que la masonería femenina trabaja para el empoderamiento de las mujeres y lo hacen a través de su desarrollo intelectual, del fortalecimiento de la moral y como hacedoras de una ética pública con virtudes y valores que permite reconocerlas por todos los seres humanos.
“Trabajamos para el mejor posicionamiento de la mujer a nivel laboral, a nivel político, a nivel social, y este trabajo que hacemos, lo hacemos porque es necesario que podamos participar en todos los niveles y estamentos que la sociedad tiene en la toma de decisiones”, puntualizó.
En Paraguay existen alrededor de 150 mujeres que son parte de la Gran Logia Femenina: médicas, abogadas, ingenieras agrónomas, ingenieras de aeronáutica, militares, docentes universitarias, arquitectas y un sinfín de mujeres desde sus diferentes roles y profesiones en la sociedad.El evento contará con la presencia de delegaciones de logias nacionales e internacionales, autoridades masónicas invitadas y representantes de diversas obediencias. Aglutina a más de 300 mujeres masonas de todas las latitudes de América Latina, representando a países como Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia.
Símbolo de la Gran Logia Femenina del Paraguay. Foto: Captura de pantalla
Uno de los jugadores paraguayos más regulares en el 2024 fue Isidro Pitta, quien estuvo en el Cuiabá anotando muchos goles, lo que le sirvió para ser tenido en cuenta en la Albirroja.
El Vikingo ya había arreglado todo con el Red Bull Bragantino, también de Brasil, tras confirmarse el descenso de su anterior equipo a finales de la temporada pasada.
Ayer, oficialmente Red Bull Bragantino anunció el fichaje del atacante paraguayo, destacando su participación con la selección nacional en los últimos partidos.
“El delantero centro de la selección paraguaya, de 25 años, llega al Massa Bruta con contrato hasta finales de 2028″, escribió en su cuenta oficial el club.
Posteriormente agregó otra llamativa frase: “Bienvenido Vikingo, que puedas invadir muchas áreas enemigas aquí”, describe. La transferencia del delantero paraguayo se había cerrado en 4,5 millones de dólares.
PUJAN POR VILLASANTI
El futbolista paraguayo Mathías Villasanti es uno de los grandes protagonistas del mercado de pases en Brasil, que ya comenzó con todo. Al albirrojo lo pretende el Palmeiras del capitán Gustavo Gómez y hará próximamente una oferta formal por el jugador. Además, se sumaría otro poderoso más en la puja por el mediocampista de Gremio. Según portales de Porto Alegre el Flamengo también estaría expectante por el paraguayo.
En un principio, se maneja la información que Gremio tiene pensado vender a Villasanti en más de diez millones de dólares. Villa fue uno de los volantes más regulares del Brasileirão en el 2024.
PERFIL
ISIDRO MIGUEL PITTA SALDÍVAR
F. Nac.: 14/08/1999
Edad: 25 años
Lugar de Nac.: Asunción, Paraguay
Altura: 1,83 m
Posición: delantero
Pie: derecho
Club actual: Red Bull Bragantino
Fichado: 03/01/2025
Contrato hasta: 31/12/2028
Carrera: Cuiabá Esporte Clube
Esporte Clube Juventude
Deportivo Santaní
Olimpia
Sportivo Luqueño
SD Huesca
Sus números: 237 partidos
64 goles
18 asistencias
15.112 minutos en cancha
5.500.000 euros es el valor actual del delantero paraguayo, según Transfermarket
El delantero paraguayo Héctor Bobadilla imprime una imparable racha en Bolivia. El canterano de Cerro Porteño, que está a préstamo en el Jorge Wilstermann, registró uno de los goles en el empate 2-2 ante Bolívar, que es el único líder del campeonato, por la jornada 25 del torneo Clausura 2024 de la Liga Profesional del fútbol.
El atacante de 23 años apareció ya en el minuto 29 para firmar el empate parcial del conjunto rojo que sigue en la pelea por meterse en zona de clasificación a alguna competencia internacional.
El paraguayo recibió un balón fuera del área, se acomodó y sacudió con un zurdazo letal para el golero rival.
Héctor Bobadilla lleva 10 goles marcados en sus últimos 10 partidos jugados. Son 11 goles en 19 compromisos para el joven delantero que está teniendo una temporada fantástica, confirmando su rol de goleador implacable en las inferiores del Ciclón.
La fiesta de este domingo es exclusividad del Olimpia, campeón anticipado del torneo Clausura, que hoy recibe su copa como el mejor equipo. El rival de ocasión es Nacional y el duelo (18:00) tiene como escenario el estadio Defensores, que lucirá repleto de hinchas franjeados, ya que las entradas se agotaron con mucha anticipación.
Olimpia, que igualó sin goles la fecha pasada frente al 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero, tiene a disposición al lateral César Olmedo (estuvo al servicio de la selección absoluta) y al defensor central Manuel Capasso, ausente la fecha anterior por suspensión (acumulación de tarjetas amarillas).
Sin embargo, queda fuera el lateral izquierdo Facundo Zabala, expulsado en el último encuentro.
En cuanto a Nacional, quedó fuera de la pelea por el título al caer hace una semana frente a Tacuary (1-0), pero tiene el incentivo de haber accedido a la final de la Copa Paraguay, instancia suprema en la que definirá el cetro en partido único con Libertad el próximo 6 de Diciembre.
Con la moral por el suelo y a segunda hora (20:30) en el estadio Rogelio Livieres, Guaraní recibe a Tacuary, primer descendido a la División Intermedia para el 2025. Cabe recordar que Guaraní quedó fuera a mitad de semana de la Copa Paraguay y no tiene nada que decidir en el torneo Clausura.