Con profundo pesar se recibió ayer el fallecimiento en Houston, Texas, de Pedro “Cable” Molinas (78 años). Fue un gran futbolista que se destacó en Olimpia y la selección paraguaya como lateral derecho. El mote de “Cable” obedece a su profesión de electricista, que ejerció a plenitud al dejar su carrera futbolística, hasta que un lamentable accidente mientras desmontaba instalaciones eléctricas de una obra le provocó una parálisis de la que ya no pudo recuperarse. En enero viajó a los Estados Unidos sin poder retornar debido a la pandemia.
“Hoy tenemos que decir adiós a una de las estrellas del club Olimpia. Te recordaremos, sí, en el gramado donde brillaste querido ‘Cable’, pero también ahí, al costado de las alambradas, alentando desde tu silla a tu querido Olimpia. ¡Luz eterna Pedro ‘Cable’ Molinas!”, escribió en Twitter el club Olimpia.
“Un hombre que supo defender con altura los colores albirrojos y que estuvo identificado con el club Olimpia. El fútbol paraguayo lo recordará por siempre”, destacó por su parte la APF.
Dejanos tu comentario
Faltó el gol en Itauguá
Definitivamente, la jornada del domingo no fue propicia para el gol. Como sucedió en el duelo entre Cerro Porteño y Luqueño, en el Guaraní-Trinidense tampoco se pudo vivir la máxima emoción del fútbol.
Fue empate 0-0 en Itauguá y el que perdió la gran chance de acceder en solitario a la punta fue el cuadro que dirige José Arrúa, que aun así permanece en el lote más alto, ahora de cuatro equipos.
Para Guaraní significaba un partido visagra, porque venía de dos derrotas, primero ante Nacional la fecha pasada y la debacle en Copa Sudamericana ante Universidad de Chile. Sus urgencias pasaban precisamente por levantar cabeza y se mostró ambicioso en el primer tiempo.
Cuando Víctor Samudio se retiró lesionado antes de los 20 minutos, la oportunidad le llegó al arquero suplente Matías Dufour. Y vaya que aprovechó la ocasión porque el uruguayo se erigió en la figura de Trinidense y del partido.
De entrada le sacó un cabezazo de gol a Derlis Rodríguez y se mostró seguro en todas sus intervenciones. El de Trinidad emparejó más el juego en el segundo tiempo, pero no le fue suficiente para ratificarlo con un gol.
El Legendario, con los ingresos y aportes importantes de Richard Torales y William Mendieta, lo pudo haber ganado sobre el final, pero tampoco estuvo fino en la definición y cuando acertó el arco siempre se encontró con las manos seguras de Dufour. Al final, un empate justo pero que no dejó conforme a ninguno de los dos equipos.
Dejanos tu comentario
Ordenan captura de empresario de fútbol condenado por incumplir con el deber alimentario
La jueza de Ejecución, Penal Cynthia Sostoa Santander, ordenó la captura a nivel nacional del conocido empresario de fútbol, Miguel Ángel González Zelada, quien tendrá que cumplir una condena de dos años y seis meses de cárcel dictada en junio de 2015, por incumplimiento del deber alimentario.
En su momento el tribunal de sentencia, conformado por los magistrados Liza Battilana (presidenta), Manuel Aguirre y Rosarito Montanía, condenó al empresario a la pena privativa de libertad de dos años y seis meses en el marco de la causa iniciada en 2010, que quedó firme en la sala penal de la Corte el 31 de agosto de 2022.
El juzgado de Ejecución recibió el expediente en fecha 10 de julio de 2025 y tras corroborar todos los datos resolvió ordenar la captura de González Zelada, quien deberá pasar a cumplir la pena.
La jueza dispuso que una vez capturado, el empresario deportivo pasará a guardar reclusión en el establecimiento penitenciario más adecuado que designe el Ministerio de Justicia.
En el marco de este proceso, fue beneficiado en dos oportunidades con la suspensión condicional del procedimiento, sin embargo, debido a retrasos en el depósito del dinero acordado el proceso debió continuar.
Una vez que el condenado cumpla una parte de su condena tendrá la posibilidad de pedir la libertad condicional al juzgado de ejecución que deberá estudiar si corresponde o no.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 15 de julio
Intervención en CDE señala millonarias asignaciones para obras inexistentes
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, reveló nuevas y escandalosas irregularidades en la gestión municipal de Miguel Prieto, en una conferencia de prensa realizada este martes. “Esto no es desidia, es apenas la punta de un iceberg”, afirmó.
El interventor advirtió que cada guaraní desviado será rastreado, documentado y denunciado ante el Ministerio Público. “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, aseguró, reiterando el compromiso de transparentar la administración municipal y recuperar los recursos que nunca llegaron a su verdadero destino.
Ubican a Paraguay en el primer lugar del ranking global de recuperación en el sector turismo
La titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, destacó que el último informe de la ONU Turismo ubicó a Paraguay en el ranking global de recuperación y crecimiento turístico, destacando el atractivo cada vez mayor del país ante los ojos del mundo.
“Superamos a potencias como Brasil y Chile. Este reconocimiento es fruto del trabajo conjunto entre el sector público, privado y nuestras comunidades”, manifestó la ministra, señalando que Paraguay sigue siendo un destino por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina.
Comandante ratifica el fracaso ideológico y militar del EPP: “No hay zonas liberadas”
El comandante del Batallón de Inteligencia Militar, el coronel Carlos Casco, afirmó que el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se encuentra debilitado en su estructura a pesar de haber migrado a otros departamentos como Canindeyú.
“En base a los materiales, que en varios enfrentamientos hemos incautado, el EPP es muy ideológico, para ellos la ideología es el 70 % de su conformación para que pueda sobrevivir en los montes y el 30 % es militar, la parte operativa", explicó el jefe militar, este martes, al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media
Durante el festival en Yaguarón se denunciaron robos de celulares
Durante un festival que se llevaba a cabo en la ciudad de Yaguarón varias personas fueron víctimas del robo de sus aparatos celulares. Tras una rápida reacción de los efectivos policiales, fueron detenidas cuatro personas.
Al menos 12 personas presentaron su denuncia en la Comisaría 15 de la ciudad, informando que fueron despojados de sus celulares durante el evento. Entre las víctimas se encuentran un personal militar y un efectivo policial.
Olimpia se encomienda a un “Ángel”
Según avanza la prensa argentina, el exseleccionador nacional de Paraguay, el veterano Ramón Ángel Díaz, llegaría el miércoles para asumir la dirección técnica de Olimpia. El club de Para Uno no tiene margen de error y busca entrenador a contrarreloj tras la salida de Fabián Bustos.
En este sentido, Bustos fue destituido del cargo luego del pésimo arranque en el torneo Clausura 2025, donde su equipo apenas sumó 1 de 6 puntos posibles, pese a estar minado de grandes nombres.
Senador critica poca voluntad de transparencia y bajo impacto social de las ONG
El senador Dionisio Amarilla, en su rol de presidente de la Comisión de Investigación, entregó su informe final con varias recomendaciones sobre el control a las organizaciones no gubernamentales. “La discrecionalidad con la que manejaron los fondos públicos llama la atención”, manifestó, este martes, en comunicación con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Amarilla señaló que, entre los aspectos principales de la labor legislativa, se encontró con la poca voluntad de los directivos de las ONG para transparentar sus finanzas, así como su bajo impacto social pese a acceder a fondos importantes, y que las instituciones públicas deben ampliar sus controles.
Dejanos tu comentario
Paraguay encara un gran desafío
La Albirroja sueña con su primer título y debuta este domingo 13 de julio frente a Bolivia, a partir de las 18:00.
La Copa América de fútbol femenino Ecuador 2025 está en marcha y se extenderá hasta el sábado 2 de agosto en la ciudad de Quito en tres escenarios del país anfitrión: Estadio Independiente del Valle, Gonzalo Pozo Ripalda y Rodrigo Paz Delgado.
Paraguay, que debuta este domingo 13 de julio frente a Bolivia a partir de las 18:00, encara otro gran desafío con el sueño latente de alcanzar por primera vez el título de campeón, aunque no será tarea fácil.
La Albirroja integra el Grupo B junto a Brasil, Colombia, Venezuela y Bolivia. También hay representación en el arbitraje con las designaciones de parte de la Conmebol de las paragua-yas Zulma Quiñónez (jueza principal); Nadia Weiler y Nancy Fernández (asistentes).
El torneo celebra su décima edición, consolidándose como competencia para desarrollo y visibilidad del fútbol femenino. Reúne a las diez seleccio-nes nacionales de Sudamérica, en formato que combina fase de grupos y eliminatorias directas.
PREMIOS
Los países que alcancen la final, clasifican directamente a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En tanto, las que concluyan en cuarto, quinto y sexto puesto accederán a los Juegos Panamericanos de 2027. El campeón disputará la Finalísima 2026, contra el monarca de la Eurocopa Femenina 2025.
“Venimosenfocadas para enfrentarnos a equipos grandes, estamos trabajando en eso. El objetivo es ganar nuestra primera Copa América”.
BELÉN RIVEROS DELANTERA ALBIRROJA