Madrid, España. AFP.
El mediocampista Luka Modric, autor de uno de los tantos del Real Madrid en su derrota por 3 a 2 ante el Shakhtar Donetsk, admitió que su formación no había estado “a la altura de la competición” en la primera mitad.
“En el primer tiempo no estuvimos a la altura de la competición, intentamos mejorar y mejoramos, pero no llegó para empatar o ganar el partido. Ahora a mejorar. Nos faltó un poco de confianza, sobre todo en el primer tiempo. Tenemos que seguir, viene rápido el próximo partido y tenemos que ser mejores”, comentó Modric a la televisión Movistar Liga de Campeones.
Modric señaló que no creía que el Real Madrid hubiera pecado de exceso de confianza ante un rival que sobre el papel parecía inferior. El sábado, el Real Madrid visita al FC Barcelona en el gran clásico de LaLiga española.
Dejanos tu comentario
Tigo se expande en la región tras adquirir Movistar de Uruguay
La multinacional Millicom- Tigo, anunció la compra de Movistar Uruguay por unos USD 440 millones, reforzando su presencia en la región, clave para el crecimiento de la compañía.
La compañía de telecomunicaciones Millicom International Cellular SA que opera bajo la marca Tigo, anunció recientemente la compra de Telefónica Móviles de Uruguay (Movistar), con lo que logra sumar protagonismo en la región por los servicios que ofrece.
Sobre el hecho, el CEO de Millicom, Marcelo Benítez, mencionó la importancia de esta adquisición como un hito clave en la estrategia de crecimiento de la compañía en América Latina.
En este último punto, justamente es que algunos medios uruguayos se preguntaron si Tigo también abarcaría la transmisión de contenidos de fútbol, ateniendo que en Paraguay tiene los derechos televisivos de los deportes a través de la cadena Tigo Sports.
La marca cuenta con una fuerte presencia en Bolivia, Guatemala, Panamá y en Paraguay, donde cuenta con un contrato extendido hasta 2027 con la Asociación Paraguaya de Fútbol, por más de US$ 97 millones.
Telefónica comunicó acerca del acuerdo para la venta de la totalidad de sus acciones en Uruguay a la Millicom, por valor de US$ 440 millones, o lo que sería el 100 % de su capital social.
En Uruguay, Movistar es el segundo operador móvil con cerca del 29 % de los accesos según los últimos datos hasta marzo del 2025. Con la adquisición, Tigo refuerza la estrategia de consolidar su presencia en Sudamérica, mientras que el grupo español Telefónica busca reducir su exposición en Hispanoamérica.
Como compañía global con sede en Luxemburgo, Millicom proporciona servicios a más de 46 millones de clientes en América Latina y emplea a aproximadamente 14.000 personas.
Dejanos tu comentario
Ticio Escobar recibe en Madrid el Premio Optimistas Comprometidos 2025
Ticio Escobar fue distinguido con el Premio internacional Optimistas Comprometidos, en la categoría Cultura, en su undécima edición, otorgado por la Plataforma y Revista “Anoche Tuve Un Sueño”, fundada y dirigida por Julia Higueras. Ha entregado este galardón el Embajador de España en Paraguay, Javier Parrondo.
La ceremonia, realizada en el Museo Reina Sofía de Madrid (España), reunió a profesionales de cultura, ciencia, educación, economía social, diplomacia, periodismo y acción humanitaria. El jurado otorgó el premio en la categoría culturaa Ticio Escobar - Museo del Barro, del Paraguay.
Estos premios, conocidos como “Los Óscar de las buenas personas”, distinguen a personas y proyectos ejemplares que contribuyen a la construcción de un mundo más justo, consciente y humano. Lo han recibido Noam Chomsky, Shirin Ebadi, Caddy Adzuba, Nawal El Saadawi, Raif Badawi, Can Dündar, Isabel Muñoz, Mabel Lozano, Pilar Mateo, Proactiva Open Arms, Sonrisas de Bombay, entre otros.
“Para mí es un enorme honor recibir esta distinción, porque significa apuntalar un aspecto del trabajo de uno que generalmente uno mismo no considera suficientemente o lo considera no de manera aislada o subrayádamente. Es difícil ser optimista hoy en el mundo. Quizá, como decía Santa Teresa de Ávila, todos los presentes son recios. Posiblemente, el nuestro sí que lo es. Entonces, cuesta mirar hacia adelante y hacerlo con suficiente optimismo”, agradeció Escobar al subir al escenario.
Además, explicó el sentido del optimismo en la lengua nativa de Paraguay: “Tekoporâ quiere decir en guaraní, al mismo tiempo, vivir bien y con belleza. O sea, une lo ético y lo estético, en una palabra. Y esa palabra abre a concebir el futuro o el porvenir desde una perspectiva de lo posible. Aquella posibilidad que no está asegurada de antemano como una promesa mejor, sino que supone un compromiso, el compromiso de ir construyendo que el hecho de que esa posibilidad sea plausible, sea una posibilidad de bienaventuranza y de mejoría para la sociedad o para en general o para la gente que lo encara. Entonces, yo pienso que esos dos momentos, casi diría yo, al revés, ese Compromiso impulsa un Optimismo necesario”.
Premiados 2025
* Cultura: Ticio Escobar, del Museo del Barro (Paraguay)
* Emprendimiento Sostenible: Mar Fernández Méndez, bióloga marina, de Macrocarbon (España)
* Ciencia: la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil – Hospital Universitario La Paz (España)
* Transformación Social: Pablo d’Ors, sacerdote y escritor, de la Asociación Amigos del Desierto (España)
* Pensamiento Sostenible: Teresa Vicente, abogada de la ILP/Iniciativa Legislativa Popular que impulsó la Ley 19/2022 para el reconocimiento de personalidad jurídica de la laguna del Mar Menor y su cuenca (España)
* Libertad de Expresión: Shamsia Hassani, joven mujer grafitera (Afganistán), recogido por Hamida Andisha, de la AMAE/Asociación de Mujeres Afganas en España
* Libertad de Prensa: Todos los periodistas silenciados en 2024, recogido por Ricardo Cayuela (México)
* Premio Especial de Compromiso Social: Ignacio Doñoro, sacerdote y fundador del Hogar Nazaret (España, Perú).
Ticio Escobar (Asunción, Paraguay, 1947) es crítico de arte, curador, abogado, filósofo, escritor y gestor cultural paraguayo. Dirige el Centro de Artes Visuales / Museo del Barro. Forma parte de diversas fundaciones y asociaciones. En el ámbito de las políticas públicas, ha trabajado como ministro de Cultura de Paraguay (2008-2012), director de Cultura de la Municipalidad de Asunción (1991-1996) y como abogado, especializado en el tema, ha redactado la actual Ley de Cultura, vigente en Paraguay.
Dejanos tu comentario
Real despide a Ancelotti y Modric
El emblemático Santiago Bernabéu se engalana este sábado (11:15) ante la Real Sociedad en la última jornada de Liga para despedirse a lo grande de dos leyendas del Real Madrid, Carlo Ancelotti y Luka Modric, el técnico y el jugador con más títulos de su historia.
Ante la Real Sociedad, en un partido intrascendente después de asegurar el segundo puesto en el campeonato, los madridistas rendirán homenaje al italiano y al centrocampista croata. Ancelotti pondrá rumbo inmediatamente a Brasil, donde tomará las riendas de una Canarinha en horas bajas.
En dos periodos distintos en la Casa Blanca, de 2013 a 2015 y de 2021 a 2025, conquistó dos Ligas (2022 y 2024), dos Copas del Rey (2014 y 2023) y tres Champions (2014, 2022 y 2024), además de tres Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa y dos Supercopas de España.
También será especial el adiós del croata Luka Modric, quien dejará el equipo cuando acabe el Mundial de Clubes en Estados Unidos. En las trece temporadas en las que ha defendido la camiseta blanca, el balcánico ha logrado 28 títulos, entre ellos, seis Ligas de Campeones. El genio de 39 años se va con cuatro Ligas, dos Copas, cinco Supercopas de España, cinco Supercopas de Europa, cinco Mundiales de Clubes y una Copa Intercontinental, además de las seis Champions ya mencionadas.
Dejanos tu comentario
El croata Luka Modric se va del Real Madrid
El centrocampista croata del Real Madrid, Luka Modric, anunció ayer jueves su marcha del club blanco después del Mundial de Clubes, que se disputará en Estados Unidos, tras trece temporadas y con seis títulos de Liga de Campeones en su palmarés.
“Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final... El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu”, escribió Modric, de 39 años, en su cuenta de Instagram.
“Llegué en 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo y con la ambición de hacer cosas grandes, pero no me podía imaginar lo que vino después”, agregó el balcánico, que ganó el Balón de Oro en 2018.
“Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona. Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia”, recalcó Modric, quien dio las gracias al presidente Florentino Pérez, a sus compañeros y entrenadores.
JUGADOR DE RÉCORD
Durante su periodo como madridista, Modric ha conquistado 28 títulos: seis Ligas de Campeones, seis Mundiales de Clubes, cinco Supercopas de Europa, 4 Ligas espa-ñolas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España.
“A lo largo de estos años he vivido momentos increíbles, remontadas que parecían imposibles, finales, celebraciones y noches mágicas en el Bernabéu... Lo hemos ganado todo y he sido muy feliz. Muy, muy feliz”, precisó. “Pero más allá de los títulos y las victorias, me llevo en el corazón el cariño de todos los madridistas”, abundó Modric, que ha jugado 590 encuentros y anotado 43 goles con el cuadro capitalino.