POR IRENEO ACOSTA ROMERO
Sol de América empató frente a Guaireña 1 a 1 y dejó ir su oportunidad de ser el único puntero del torneo Clausura en el último partido de la tercera fecha de la competencia.
Un partido estudiado, trabado, con llegadas esporádicas, pero peligrosas para los arqueros Escobar y Don, quienes tuvieron mucho trabajo junto a sus defensores.
El equipo danzarín puso una formación con algunos futbolistas que no acostumbran jugar, para que algunos descansen para el compromiso del jueves por la Sudamericana en Chile. Mostró cosas interesantes, pero sin profundidad. Con Viera y Benítez como atacantes tuvo sus oportunidades, pero sin aprovecharlas.
En el otro lado, Alejandro Toledo se lesionó porque jugó muy solo como atacante, dejando a Lito Duarte un poco más retrasado.
El gol de Guaireña lo anotó Pedro Delvalle, de penal, después de una mano dentro del área de “Conejo” Benítez, que no discutió nadie. Para el empate, desde un lateral lanzado por Cobos, llegó el tanto del defensor José Canale, para poner cifras definitivas en el marcador. El entrenador guaireño Troadio Duarte mandó al campo a toda su artillería para buscar la victoria, pero al final se conformaron con la igualdad. Orteman prefirió hacer solo dos variantes y no arriesgar a ninguno más. Al arbitraje de Quintana, nada que cuestionar, siempre hizo prevalecer su decisión.
Dejanos tu comentario
Sonda Parker “ha llamado a casa” desde el Sol
Tras su máximo acercamiento al Sol, que batió récords, la sonda solar Parker de la NASA ha transmitido un tono de baliza a la Tierra indicando que se encuentra en buen estado y funciona con normalidad. El equipo de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins, recibió la señal justo antes de la medianoche del 26 de diciembre (las 5.00 UTC del 27 de diciembre), informa la NASA.
El equipo estuvo fuera de contacto con la nave espacial durante la aproximación más cercana, que ocurrió el 24 de diciembre, con Parker Solar Probe desplazándose a solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar mientras se mueve a unos 692.000 kilómetros por hora. Esta nave espacial ha soportado temperaturas ardientes de más de un millón de grados Celsius mientras mantiene los instrumentos de la sonda a temperatura ambiente: alrededor de 29 grados centígrados.
Lea más: Parlamento de Corea destituye al presidente interino en medio de una crisis política
Se espera que la nave espacial envíe datos de telemetría detallados sobre su estado el 1 de enero. Este estudio en primer plano del Sol permite a la sonda solar Parker tomar medidas que ayudan a los científicos a comprender mejor cómo se calienta el material en esta región a millones de grados, rastrear el origen del viento solar (un flujo continuo de material que escapa del Sol), y descubra cómo las partículas energéticas se aceleran hasta alcanzar la velocidad cercana a la de la luz.
Los pases cercanos anteriores han ayudado a los científicos a identificar los orígenes de las estructuras en el viento solar y mapear el límite exterior de la atmósfera del Sol. La misión se ha ido preparando para alcanzar este hito histórico desde su lanzamiento el 12 de agosto de 2018, un evento al que asistió el homónimo de la sonda, el Dr. Eugene Parker, un astrofísico pionero en el campo de investigación solar de la heliofísica.
Fuente: Europa Press.
Lea también: México: hallan 12 cuerpos en fosas clandestinas en frontera con EE. UU.
Dejanos tu comentario
La NASA logra el mayor acercamiento de una nave espacial al Sol
La sonda solar Parker de la NASA entró en la historia aeroespacial el martes al volar más cerca del Sol que cualquier otra nave, con su escudo térmico expuesto a temperaturas abrasadoras de más de 930 grados Celsius. Lanzada en agosto de 2018, la nave emprendió una misión de siete años para recabar datos científicos de la principal estrella de la Tierra y ayudar a pronosticar eventos meteorológicos espaciales que puedan afectar la vida en nuestro planeta.
El histórico sobrevuelo del martes debería haberse registrado exactamente a las 6:53 (11:53 GMT), aunque los científicos encargados de la misión tendrán que esperar hasta el viernes para una confirmación exacta, pues se pierde el contacto con la nave durante varios días debido a su proximidad al Sol. “Este es un ejemplo de las misiones audaces de la NASA, haciendo algo que nadie más ha hecho antes para responder a preguntas de larga data sobre nuestro universo”, dijo Arik Posner, científico del programa Parker Solar Probe en un comunicado el lunes.
“Estamos ansiosos por recibir esa primera actualización de estado de la nave espacial y comenzar a recibir los datos científicos en las próximas semanas”, añadió. El escudo térmico de Parker es tan efectivo que los instrumentos internos de la sonda permanecen a una temperatura ambiente de alrededor de 29 °C, mientras va avanzando en su exploración de la atmósfera exterior del Sol, llamada corona.
Lea más: “El Grinch” ayuda a detener a microtraficantes en Lima
Parker también se moverá a un ritmo vertiginoso de alrededor de 690.000 kilómetros por hora, lo suficientemente rápido para volar desde la capital estadounidense, Washington, hasta la japonesa Tokio en menos de un minuto. “Ningún objeto creado por el hombre ha pasado nunca tan cerca de una estrella, por lo que Parker realmente enviará datos de territorio desconocido”, resaltó Nick Pinkine, gerente de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en la ciudad de Laurel, estado de Maryland.
En su desafío a las condiciones extremas, Parker viene ayudando a los científicos a abordar algunos de los mayores misterios del Sol: cómo se origina el viento solar, por qué la corona es más caliente que la superficie debajo y cómo se forman las eyecciones de masa coronal (nubes masivas de plasma expulsadas al espacio).
Fuente: AFP.
Lea también: Luigi Mangione rechazó los 11 cargos que podrían sentenciarlo a la pena de muerte
Dejanos tu comentario
Abogada de las hijas de Óscar Denis lamentó que el clan Villalba escape de la Argentina
Alejandra Peralta, abogada de las hijas del vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el autodenominado grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hace 4 años, lamentó que los miembros del clan Villalba hayan tenido la oportunidad de fugarse de la Argentina. Esto ocurrió luego de que el gobierno del vecino país les retirara el estatus de refugiados políticos.
Comentó durante una entrevista en radio 1.000 Am, que esto fue una falla del propio equipo de seguridad de la Argentina. Recordó que el estatus de refugiados no les corresponde a los integrantes de esta familia, ya que no son perseguidos políticos.
Le puede interesar: Presidente de Taiwán agradece apoyo y ratifica alianza con Paraguay
“Realmente es bastante lamentable, que una y otra vez estemos enfrentando la misma situación porque pasamos por lo mismo con el caso de Arrón y Martí, que a pesar de todo el esfuerzo que puso la defensa del Estado Paraguayo y defender la causa ante la Corte Interamericana, se logró ganar, que fue un caso inédito con años de trabajo, para que finalmente terminen levantando el código rojo, y logren escapar y ahora llevan la gran vida en Finlandia”, indicó.
Mencionó que ahora en el caso del Clan Villalba, se vuelve a repetir, pese a que en su momento se contó con la presencia de la ministra de Seguridad de la Argentina, Patricia Bullrich, quien había expresado el interés de su gobierno de colaborar con el Estado Paraguayo en el combate al grupo criminal del EPP, cuyos miembros estaban refugiados en su país durante tanto tiempo.
“Sin embargo, falló el equipo de trabajo de la Argentina, porque finalmente terminaron escapándose, saliendo del territorio de la Argentina”, expresó.
Asimismo, agradeció la iniciativa del Ministro del Interior, Enrique Riera de convocar a las víctimas y sus representantes para recibir la rendición de cuentas sobre el trabajo realizado por la Policía Nacional y el equipo de Investigación.
“Pero mientras no se llegue a saber el paradero, o localización de los tres compatriotas secuestrados, todo esfuerzo que se haga, va a ser insuficiente. Finalmente, es lamentable que el EPP logre ganar la partida, siendo que son apenas un grupo de 12 a 15 personas que tiene en zozobra a la ciudadanía”, indicó.
Además, lamentó que este grupo pueda contar con todo un apoyo logístico de cooperación “en la sombra”, y logran de ese modo, poner a salvo a los suyos, o puedan conseguir ese pase, o conseguir ese estatus de refugiado, siempre apelando a la figura de perseguidos políticos. Al respecto, advirtió que esto puede llevar a otros delincuentes a recurrir a esta figura para aprovecharse para evadir a la justicia paraguaya.
“La Convención para los Refugiados de las Naciones Unidas, es muy clara y establece que aquellas personas procesadas por algún delito común no pueden acogerse a un estatus de refugiados. Porque de lo contrario sería muy fácil, cualquier persona que intenta escapar de la Justicia, recurre a otro país y solicita el estatus de refugiado, y por el simple hecho de solicitarlo ya está bajo protección internacional y no puede ser requerido por el Estado, y no se puede lograr su extradición”, comentó.
Siga informado con: “Creo que no estamos defraudando”, dice Alliana en Caacupé
Dejanos tu comentario
Cae presunto líder de la banda de atracadores de banco de Naranjal
En medio de un allanamiento en el barrio Arroyo Porã del distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa, las autoridades policiales procedieron a la captura de Javier Brítez Barrios, alias Kaloru, quien estaría implicado en el último asalto a la sucursal de Bancop en Naranjal.
Según las informaciones preliminares, este hombre no solo sería el líder del grupo de atracadores que perpetró el golpe a la sucursal bancaria, sino que también estaría ligado a otros asaltos a entidades bancarias de la zona.
Además de Javier Brítez Barrios, quien ya contaba con una orden de captura vigente, fueron aprehendidas otras cinco personas, entre ellas el propietario de la vivienda allanada. Los detenidos fueron identificados como Arnaldo Andrés Maciel Acevedo, Nelson Centurión (dueño de la vivienda), Jazmín Violeta Jara Pesoa, Mariela Sánchez Vázquez y Luna Aylin Rodríguez Díaz, de nacionalidad argentina.
Podés leer: Paraguay aumentará cobertura de saneamiento de cuenca del Lago Ypacaraí
Hay que destacar que los celulares incautados en el lugar serán peritados con el fin de buscar mayores indicios respecto al esquema de trabajo de los delincuentes y saber si existirán más implicados en el caso, especialmente teniendo en cuenta los aparentes nexos con otros robos.
La intervención estuvo a cargo la agente fiscal María del Carmen Meza, con el acompañamiento del personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Alto Paraná, sede donde serán trasladados los detenidos junto con los indicios incautados para ser puestos a disposición de Ministerio Público.
Desde la entidad bancaria de Naranjal habían confirmado que los delincuentes lograron alzarse con G. 2.800 millones, dejando tirados dentro del local cerca de G. 700 millones. En cuanto a los daños materiales debido al impacto de los explosivos en la estructura edilicia, no se descarta que se deba realizar más que una reconstrucción de la fachada, una nueva sede.
Lea también: Descartan sobrecarga como causa del corte de luz