Futbolistas Asociados del Paraguay (FAP) denunció formalmente a Alejandro Meza Abdo, quien recibió 30 millones de guaraníes en concepto de ayuda y no hizo la entrega correspondiente para sus compañeros del club Guaraní de Trinidad (Itapúa).
“Denunciamos que Alejandro Meza Abdo fue nombrado referente del plantel del club Guaraní de Trinidad para el retiro del dinero de la asistencia de Futbolistas Asociados del Paraguay, y que así lo hizo, firmó y retiró el dinero, pero no hizo entrega a sus compañeros”, expresa el comunicado de FAP a la opinión pública.
Ese dinero entregado representa un importante balón de oxígeno económico por la difícil situación generada por la pandemia. “Futbolistas Asociados del Paraguay decidió apoyar económicamente a los compañeros del club Guaraní, monto que no llegó al plantel debido a que Meza Abdo nunca repartió a los mismos, como estaba acordado y hace semanas no se hace encontrar a nuestros llamados”, expresa la denuncia.
El Gremio se reserva el derecho de accionar judicialmente para recuperar el dinero, que está destinado para el club, que este año se preparaba para participar del torneo de la categoría Intermedia.
Dejanos tu comentario
Guaraní letal recupera la cima
La dupla ofensiva compuesta por Fernando Fernández y William Mendieta deja buen dividendo al entrenador Francisco Arce, ya que el Aborigen, con los goles de ambos jugadores venció anoche a Nacional 2-1 y recuperó nuevamente la cima, a falta del partido de Libertad, a cumplirse hoy.
Guaraní madrugó y golpeó primero con el tanto de Mendieta al minuto 2, para trasladar toda la presión la Tricolor, que acusó reciboyadelantósuslíneas. Muy pronto dio su fruto, porque Gustavo Caballero(11′), de media tijera igualó el marcador para que todo se iguale nuevamente.
Sí no fuera por la buena intervención del portero Rojas, Fernández hubiera convertido un golazo de chilena para poner de vencedor a su equipo, al igual que el tiro de Vargas que pegó en el poste, antes de irse a los vestuarios.
En la reanudación del juego, el trámite del partido fue intenso, pero con escasas llegadas peligrosas, como el misil de media distancia de Manzur que exigió a Rojas, avisando que el Aborigen quiere más, porque Fernández (71′) con su olfato goleador aprovechó un rebote para poner en ventaja a su equipo. Nacional ya no estaba para perder otro partido y salió decidido a buscar el arco de Martín Rodríguez, quien reemplazó al expulsado Gaspar Servio. El intento no alcanzó, pero exigió la última línea aborigen, que tuvo que reforzar su zaga con el experimentado Juan Patino, para salvar el momento y sumar los tres puntos para dormir en la cima del torneo.
DÍA HISTÓRICO
En el día en que fue reelecto como presidente Emilio Daher, Guaraní inició la demolición del estadio Rogelio Silvino Livieres, el primer paso para la remodelación total de su recinto.
Los trabajos iniciaron hacia el sector sur, donde se encuentra el tinglado (cancha de bochas) y el sector visitante de las graderías, ubicadas como plateas frente a la zona de las preferencias.
Se espera que el nuevo estadio, completamente modernizado y a la altura de los estándares actuales, tenga una capacidad de alrededor 15.000 personas.
Por otra parte, oficialmente, el titular de Guaraní fue reelecto y estará al frente del club por el período 2024-2028. Sus vicepresidentes serán Santiago Sosa y Gerardo García.
Dejanos tu comentario
Mateo Gamarra es de Cruzeiro
Buena movida en el mercado de pases de los futbolistas paraguayos en el exterior. Ayer se concretó el fichaje del zurdo defensor albirrojo Mateo Gamarra, quien recibió la bienvenida del club. “Sea bienvenido Mateo, el zaguero de la selección paraguaya”, destaca.
El exjugador de Atlético Paranaense, que descendió, llega a préstamo por esta temporada. Mientras que Óscar Romero igualmente seguirá su carrera en el fútbol brasileño, solo falta su oficialización.
Dejanos tu comentario
Toda la presión para Cerro Porteño
Con dos partidos en barrio Obrero, sigue este sábado la quinta fecha del torneo Apertura. En duelo estelar de fondo (20:30), Cerro Porteño (5 puntos) recibe en su estadio la Nueva Olla al recién ascendido Deportivo Recoleta (4 puntos).
La mayor presión recae sobre Cerro Porteño, de opaca producción, que ha perdido 1-0 la fecha pasada frente al Sportivo Trinidense, incluido el feo error de su arquero Roberto Fernández.
El cuestionado DT argentino Diego Martínez modifica el equipo ante el inminente debut en la fase dos de la Copa Libertadores con viaje incluido hasta Venezuela para visitar el próximo jueves 20 de febrero al Monagas.
Deportivo Recoleta llega motivado luego de obtener su primera victoria por 1-0 frente a Nacional, además la directiva pone premio triple para los jugadores en caso de triunfo “en casa” del Ciclón.
PRELIMINAR
A primera hora (18:15) en el estadio Arsenio Erico, Nacional (1 punto), último de la tabla y reciente eliminado de la fase uno de la Copa Libertadores en dos juegos frente al peruano Alianza Lima, recibe a Guaraní (9 puntos). El Tricolor cayó 1-0 ante Recoleta en su último compromiso local, mientras el Aurinegro cedió por el mismo ma r c a dor frente a Libertad, el líder, en duelo c a l i ent e en el que fue expulsado su arquero Gaspar Servio, quien será sustituido por el uruguayo Martín Rodríguez.
Dejanos tu comentario
Libertad asalta la Toldería y toma la punta
- Por Juan Vicente Duarte
- Periodista – Nación Media
En un partidazo que tuvo de todo y con un polémico final, Libertad le ganó a Guaraní 1-0 en Dos Bocas y se quedó con la punta en solitario del torneo Apertura. El duelo de la fecha estaba para cualquiera de los dos, pero fue el Gumarelo el que asestó el golpe de gracia en el tramo final.
La intensidad predominó durante los noventa y demás minutos de descuento que se agregaron al partido porque ninguno dio tregua a la hora de presionar, marcar y pelear cada pelota.
En los primeros minutos fue Libertad el que buscó con mayor insistencia llegar al arco de Servio, pero se encontró con un encomiable trabajo defensivo aborigen, que cerró todos los conductos. De todas formas, el buen pie de algunos jugadores de Libertad, como Sanabria y Lezcano, marcó una diferencia en el mediocampo, por lo que Guaraní casi no produjo acciones de peligro en ataque.
Eso lo corrigió el Chiqui Arce en el segundo tiempo con el ingreso de Aldo Maíz, por lo que el gasto del partido cambió de bando.
El Legendario ya estuvo mejor y arañó el gol en un par de ocasiones. Por esos minutos, Libertad parecía aturdido y superado por la mayor dinámica que impuso su rival. Con Alcides Benítez y Nicolás Barrientos proponiendo siempre, Guaraní parecía estar mucho más cerca del gol que el Gumarelo.
RÉPLICA LETAL
Sin embargo, el que golpeó fuerte fue Libertad. Lezcano peleó una pelota en el ataque izquierdo, ganó la posición y envió un centro estupendo para que en el otro sector apareciera destapado Hugo Martínez para meter el cabezazo ajustado al palo izquierdo de Servio y desatar la alegría gumarela.
Los minutos siguientes fueron de pleno dominio aborigen, que buscó de todas las formas el empate.
Pero su hinchada le jugó una mala pasada cuando comenzó a explotar juegos pirotécnicos de cuya consecuencia fue expulsado su arquero y capitán Gaspar Servio por una discusión con el juez David Ojeda. Ya después fue todo desesperación en el equipo legendario y Libertad se llevó el premio mayor.
“Estaba para cualquiera”, aseguró el Chiqui Arce
Francisco Arce, técnico de Guaraní, analizó la derrota de su equipo y mencionó que Libertad aprovechó su momento para ganar el partido. “Fue (un partido) muy estratégico, táctico, muy intenso, muchas batallas individuales. Imaginábamos un partido de pocas chances, nosotros tuvimos dos y no conseguimos convertir y cuando el movimiento ofensivo estaba a favor nuestro, nos convirtieron”, comentó el estratega en conferencia de prensa.
Remarcó que “esa fue la diferencia del partido, por el marcador, por el gol, porque yo creo que el trámite era muy parejo, podía ser para cualquiera o también un empate hubiera sido justo”.