Mientras Olimpia insiste por el defensor Saúl Salcedo, está para desprenderse de un delantero goleador. Isidro Pitta está en el interés de los Pumas de la UNAM de México y así reemplazar al atacante Carlos González, quien pasó a Tigres del mismo país. Se va a mejorar la primera propuesta por el defensor de Huracán para poder contar con sus servicios.
Llegó la nota de pedido por el jugador y la directiva lo analiza de manera conjunta con el atacante y sus representantes. Es probable que Pitta, en los próximos días, deje a la entidad franjeada y siga su carrera en el fútbol mexicano. Hay tiempo solamente hasta esta semana, que cierra el libro de pases.
Los franjeados, por otro lado, culminan hoy su primera parte de la pretemporada en la Villa, para entrar desde mañana en otra fase. El entrenador Néstor Gorosito comenzó a alistar un equipo que se filtró. Aguilar; Benítez, Rolón, Alcaraz y Estigarribia; Sosa, Ortiz, Rojas y Edwar López, Recalde y Santa Cruz. Este equipo será probado el sábado frente al 12 de Octubre en Para Uno.
Dejanos tu comentario
Pitta, presentado para “invadir áreas enemigas”
Uno de los jugadores paraguayos más regulares en el 2024 fue Isidro Pitta, quien estuvo en el Cuiabá anotando muchos goles, lo que le sirvió para ser tenido en cuenta en la Albirroja.
El Vikingo ya había arreglado todo con el Red Bull Bragantino, también de Brasil, tras confirmarse el descenso de su anterior equipo a finales de la temporada pasada.
Ayer, oficialmente Red Bull Bragantino anunció el fichaje del atacante paraguayo, destacando su participación con la selección nacional en los últimos partidos.
“El delantero centro de la selección paraguaya, de 25 años, llega al Massa Bruta con contrato hasta finales de 2028″, escribió en su cuenta oficial el club.
Posteriormente agregó otra llamativa frase: “Bienvenido Vikingo, que puedas invadir muchas áreas enemigas aquí”, describe. La transferencia del delantero paraguayo se había cerrado en 4,5 millones de dólares.
PUJAN POR VILLASANTI
El futbolista paraguayo Mathías Villasanti es uno de los grandes protagonistas del mercado de pases en Brasil, que ya comenzó con todo. Al albirrojo lo pretende el Palmeiras del capitán Gustavo Gómez y hará próximamente una oferta formal por el jugador. Además, se sumaría otro poderoso más en la puja por el mediocampista de Gremio. Según portales de Porto Alegre el Flamengo también estaría expectante por el paraguayo.
En un principio, se maneja la información que Gremio tiene pensado vender a Villasanti en más de diez millones de dólares. Villa fue uno de los volantes más regulares del Brasileirão en el 2024.
PERFIL
ISIDRO MIGUEL PITTA SALDÍVAR
F. Nac.: 14/08/1999
Edad: 25 años
Lugar de Nac.: Asunción, Paraguay
Altura: 1,83 m
Posición: delantero
Pie: derecho
Club actual: Red Bull Bragantino
Fichado: 03/01/2025
Contrato hasta: 31/12/2028
Carrera: Cuiabá Esporte Clube
Esporte Clube Juventude
Deportivo Santaní
Olimpia
Sportivo Luqueño
SD Huesca
Sus números: 237 partidos
64 goles
18 asistencias
15.112 minutos en cancha
5.500.000 euros es el valor actual del delantero paraguayo, según Transfermarket
Dejanos tu comentario
Gustavo Costas quiere a Pitta en Racing
El delantero paraguayo Isidro Pitta está atravesando uno de sus mejores momentos con la camiseta del Cuiabá desde su llegada al fútbol brasileño, siendo hoy por hoy pieza clave en el equipo de Mato Grosso.
Y ese gran rendimiento le ha colocado en el radar de varios otros equipos de Sudamérica y específicamente en Argentina aseguran que un grande de ese país tiene intenciones de llevarse al delantero.
Según el medio partidario argentino, “Racing del alma”, se trata de Racing de Avellaneda, dirigido actualmente por Gustavo Costas y quien enfrentó a Pitta en el fútbol paraguayo en su época en Guaraní, el que quiere al atacante.
Gustavo Costas conoce a Pitta y la información asegura que es el delantero que quiere en su equipo, pero que no será fácil conseguirlo “debido a su alta cotización”.
Desde su llegada a Cuiabá en el 2023, Pitta ya tiene 64 partidos jugados y acumula 17 goles. En la temporada actual es el máximo goleador del equipo con 8 tantos (4 en el Brasileirão y 4 en la Copa Sudamericana).
Dejanos tu comentario
Emociona a Víctor Erice distinción de filmoteca mexicana
Por David Sánchez, desde Ciudad de México, X: @tegustamuchoelc (*)
En el marco del Festival Internacional de Cine UNAM (Ficunam), el célebre director español Víctor Erice recibió el Premio de Honor de manos de Hugo Villa, director de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este reconocimiento celebra la extraordinaria contribución de Erice al cine y su dedicación a preservar la memoria cinematográfica.
Durante la ceremonia, con 25 minutos de retraso, Hugo Villa expresó su profunda admiración por Erice: “Querido Víctor, tengo el privilegio de estar a cargo de uno de los acervos más importantes del cine latinoamericano, sede de una memoria colectiva que a partir de hoy se enriquece aún más porque te cuenta en las filas de quienes han recibido la medalla de la filmoteca. Para alguien tan cercano a la elusiva materia de los recuerdos y la emoción como me parece que eres tú, disfruto mucho contarte que la medalla que hoy tengo la alegría de entregar proviene del polvo de plata que recuperamos en nuestro laboratorio clínico y que por tanto lleva en su historia química un recuerdo de ese polvo enamorado de la luz que atraviesa los fotogramas y que 24 veces por segundo nos hace vernos en esos personajes que tú nos presentas con tu mirada siempre tierna, curiosa y afectuosa. Muchísimas gracias por venir a México”.
Lea más: Rodaje para seguimiento de “El ADN del delito” generó impacto económico en CDE
Erice, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento: “Gracias por su hospitalidad. Me siento muy, muy honrado por este premio que, entre los que he recibido, tiene para mí una significación especial porque lo otorga una filmoteca, es decir, aquella institución que tiene que llevar adelante la tarea inmensa de conservar la memoria de aquello que en sus orígenes se llamó cinematógrafo. Como todas memorias, incluida esta, aunque sea de un hijo de la era técnica. Eso fue el cinematógrafo en sus orígenes, un hijo de la era técnica, un invento del siglo XIX que se prolonga en el siglo XXI y que marca la historia del cine. Esa memoria hay que conservarla. Yo, en parte, soy un cineasta que ha buscado su cobijo en las filmotecas, más específicamente en mi primera juventud, en la cinemateca que dirigió el gran Langlois en París. Es la primera vez que una filmoteca me otorga una recompensa, enormemente agradecido. Otro de los motivos es que se me da en el marco de una universidad que en su día supo acogerme”.
Erice tuvo que parar su discurso emocionado y entre lágrimas cuando recordó la gran ayuda que México proporcionó a los exiliados republicanos españoles después de la guerra civil, terminando su discurso con unas palabras contundentes y claras: “Gracias México”.
Lea también: FICG: “Estamos en el camino correcto”, dice Peña Escobar sobre el cine paraguayo
Víctor Erice, nacido en Karrantza, España, en 1940, es uno de los cineastas más respetados y admirados de su generación. Su filmografía, aunque escasa en número, es rica en profundidad y belleza. Su debut en el largometraje, “El espíritu de la colmena” (1973), es considerado una obra maestra del cine español. Ambientada en la posguerra española, la película explora la inocencia y la imaginación infantil a través de la historia de dos hermanas que ven “Frankenstein” por primera vez.
En 1983, Erice dirigió “El sur”, basada en un relato de Adelaida García Morales. Aunque la película quedó inconclusa debido a problemas de producción, su belleza visual y su narrativa poética la han convertido en una obra de culto. Su siguiente proyecto, “El sol del membrillo” (1992), es un documental que sigue al pintor Antonio López García mientras trabaja en un cuadro de un membrillero. Este filme fue galardonado con el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes.
* David Sánchez es un periodista franco español afincado en Toulouse, centrado especialmente en cine iberoamericano, miembro de la crítica internacional Fipresci. Sitio: https://www.tegustamuchoelcine.com.
Dejanos tu comentario
“Me interesa el diálogo con el público”, afirma el cineasta Alonso Ruizpalacios
Por David Sánchez, desde Ciudad de México, X: @tegustamuchoelc (*)
El aclamado director mexicano Alonso Ruizpalacios ha sido invitado a formar parte del jurado en la edición más reciente del Festival Internacional de Cine UNAM (Ficunam), un evento clave en el panorama cinematográfico latinoamericano.
Alonso Ruizpalacios, nacido en Ciudad de México, ha ganado reconocimiento tanto en su país como en el extranjero gracias a su estilo narrativo innovador y su habilidad para explorar temas sociales y culturales con profundidad y sensibilidad.
Ruizpalacios debutó con “Güeros” (2014), una película que capturó la atención del público y la crítica por su frescura y originalidad. La trama, centrada en la huelga estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1999, le valió el premio a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Berlín, entre otros reconocimientos. “La UNAM es una parte importantísima de mi filmografía. Aquí filmamos mi primera peli, “Güeros””, recuerda el director.
Su siguiente largometraje, “Museo” (2018), protagonizado por Gael García Bernal, fue galardonado con el Oso de Plata al Mejor Guion en el Festival de Berlín. Este filme se basa en el famoso robo al Museo Nacional de Antropología en 1985, y destaca por su exploración de la identidad cultural y la memoria histórica. Más recientemente, Ruizpalacios dirigió “Una película de policías” (2021), un híbrido entre documental y ficción que fue bien recibido en diversos festivales, incluido el Festival de Berlín.
Lea más: Rodaje para seguimiento de “El ADN del delito” generó impacto económico en CDE
El Festival Internacional de Cine UNAM (Ficunam), celebrado en la Universidad Nacional Autónoma de México desde 2011, es conocido por su enfoque en el cine de autor, experimental y de vanguardia. Ruizpalacios expresa su aprecio por este festival: “Es un festival que conozco desde hace mucho, cuando empezó como originalmente era el FICO, el Festival de la Ciudad de México, y ya después migró a la UNAM. Siempre ha sido un festival buscando otro cine, una plataforma para cine joven, experimental, fresco”.
Ruizpalacios reconoce los desafíos actuales del cine mexicano, especialmente en términos de financiamiento y apoyo institucional. “Creo que sin el Eficine y los estímulos fiscales, no existiría la cinematografía mexicana. Es súper importante que sigan ahí, que sigamos peleando por conservar esos espacios”, afirma. Aunque el panorama cultural ha enfrentado dificultades, Ruizpalacios mantiene una actitud esperanzadora sobre el futuro, esperando que el nuevo gobierno otorgue mayor importancia a la cultura.
Lea también: FICG: “Estamos en el camino correcto”, dice Peña Escobar sobre el cine paraguayo
Ruizpalacios también destaca la importancia de descentralizar la producción cinematográfica en México. “Jalisco es un ejemplo de un estado que ha hecho cosas interesantes para descentralizar el cine. Creo que han logrado generar una pequeña industria que apenas está ahí, pero que va creciendo”, comenta, subrayando la necesidad de fomentar la producción cinematográfica en otras regiones del país.
Formar parte del jurado en Ficunam ha sido una experiencia enriquecedora para Ruizpalacios, tanto en lo personal como en lo profesional. “Para mí es un lugar para aprender. Ha sido muy variada y muy interesante la selección”, dice. Aunque considera que la tarea de juzgar películas es subjetiva, valora la oportunidad de descubrir nuevas obras y dialogar con sus compañeros jurados, Paz Encina y Ephrain Asilo.
Al concluir la entrevista, Ruizpalacios reflexiona sobre su objetivo como cineasta: “Prefiero que una película mía llene muchas salas (más que ganar premios). Me interesa el diálogo con el público mucho más. Es lo que más me interesa”.
* David Sánchez es un periodista franco español afincado en Toulouse, centrado especialmente en cine iberoamericano, miembro de la crítica internacional Fipresci. Sitio: https://www.tegustamuchoelcine.com.