Oporto, Portugal. AFP.
El Oporto derrotó 2-1 a la Juventus de Turín en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, este miércoles en el estadio Do Dragao, un resultado que obliga a la Vecchia Signora a ganar en la vuelta para evitar un nuevo descalabro en la máxima competición europea.El campeón de los nueve últimos Scudetti, que en las tres últimas ediciones de la Champions no ha pasado de cuartos de final, encajó sendos goles en los primeros compases de cada mitad del partido, obra del iraní Mehdi Taremi (2′) y del maliense Moussa Marega (46′). Federico Chiesa, en el 82, devolvió las esperanzas para la vuelta en Turín.
La Juve apenas pudo hacer frente a un Oporto eficaz, paciente y bien organizado, pero ese gol postrero fuera de casa puede tener un peso vital de cara a la vuelta el 9 de marzo.
DOBLETE
El Borussia Dortmund dio un paso hacia los cuartos de final tras imponerse 3-2 en el campo del Sevilla en la ida de octavos, con doblete de Erling Haaland. El Sevilla se adelantó en el marcador con un tanto de Suso (4′), pero el iraní Mahmoud Daoud equilibró (19′), Haaland culminó la remontada (27′, 43′) y el holandés Luuke de Jong puso el 3-2 (84′), que pone en ventaja a los alemanes para la vuelta.
Haaland, que acumula ocho tantos en la Liga de Campeones, fue una pesadilla para el Sevilla, al que el gol de de Jong permite mantener la esperanza.
Dejanos tu comentario
Niña pierde parte de su dedo tras manipular explosivo
Durante la jornada del 24 y 25 de diciembre, en el Instituto de Previsión Social (IPS) atendieron a tres niños afectados por la manipulación de pirotecnia, una de las pacientes perdió parcialmente el dedo y dos quedaron con quemaduras leves. Desde la institución reportaron una baja demanda de atenciones.
El IPS dio a conocer los números de atenciones reportados en el Hospital Central e Ingavi, donde asistieron a dos niños y una niña que fueron afectados tras el uso de pirotecnia. Así también, confirmaron que los casos más atendidos fueron por intoxicación alimentaria.
En urgencias del IPS Ingavi el caso más grave fue el de una niña de 8 años que tuvo lesiones en su mano y tuvo que ser trasladada al Hospital Central. Desde donde confirmaron que ante la gravedad de sus heridas tuvieron que realizar la amputación parcial de uno de sus dedos de la mano.
Así también, en el servicio de Cirugía y Quemados llegaron otros dos niños que presentaron quemaduras leves, ambos por jugar con pirotecnias, todos fueron intervenidos y luego dados de alta. Desde la institución instaron a los padres a no dejar que los chicos manipulen explosivos que puedan provocar daños severos.
Baja demanda
Recordaron que los días 24 y 25 de diciembre suelen ser fechas de alta demanda, pero este año se presentó una baja en atenciones en las urgencias. En el hospital central tuvieron un promedio diario de 75 pacientes en la unidad de Adultos y 50 en la Pediátrica. Los casos más frecuentes estuvieron relacionados con transgresiones o intoxicaciones alimentarias.
La responsable del área de Urgencia Pediátrica del Ingavi, la licenciada Coralia Vázquez, informó que durante los días festivos recibieron a unos 50 pacientes pediátricos, de los cuales 17 fueron por casos respiratorios y 12 fueron atendidos por cuadros febriles, relacionados a otras patologías.
Dejanos tu comentario
Camión perdió su carreta e impactó contra un árbol en Yaguarón
Este jueves, un camión remolcador perdió su acoplado que estaba cargado y fue a parar contra un árbol, lo que evitó que la carga embistiera a una vivienda en la ciudad de Yaguarón. La parte que se desprendió también derribó una columna del tendido eléctrico dejando sin energía eléctrica a la zona.
Según el reporte policial el hecho se registró cerca de las 11:00 de hoy, sobre la ruta PY01 exactamente al llegar a la calle Pedro Juan Caballero casi Paraguarí del barrio Santa Librada, entrando a la zona céntrica de la ciudad. Todo quedó registrado en imágenes de cámaras de seguridad, que ya fueron entregadas a las autoridades.
En uno de los videos se puede ver cómo el camión al pasar frente a una estación de servicios perdió la parte trasera o el acople. Teniendo en cuenta que circulaba a una alta velocidad, la parte que se desprendió fue a parar contra un árbol que estaba frente a una vivienda.
Tras perder su carga, el conductor identificado como Mariano Valdez Paredes llamó al sistema 911, que alertó a agentes de la comisaría 15, quienes llegaron hasta la zona para poder auxiliar al hombre. El chofer resultó ileso y gracias a la fuerte lluvia ningún poblador circulaba por la zona.
En el percance estuvo involucrado un tracto camión de la marca Scania modelo R410 año 2015 de color blanco, que se estacionó cerca de la carreta semirremolque que se desprendió. Esta carga estaba inscripta a nombre de la empresa Lider Express SA.
“Al desprenderse de la cabina perdió el control yendo a colisionar primeramente por una planta de árbol y posterior a eso, a una columna de cemento de cuyas consecuencias sólo se tuvo daños materiales y el conductor resultó ileso del percance”, puntualizó Richart Ramírez, efectivo policial que intervino en el sitio.
Lea también: Itaipú produjo 100.000 plantines en julio para reforestación
Dejanos tu comentario
“Los últimos” se estrena en Uruguay y Guadalajara
La película documental “Los últimos”, dirigida por el director y productor paraguayo Sebastián Peña Escobar, celebra este jueves su estreno comercial en cines de Uruguay, de la mano de la productora local Bocacha Films, y en junio participará en festivales internacionales en Turín (Italia), Guadalajara (México) y La Valeta (Malta).
El productor de “Las herederas” (2018) de Marcelo Martinessi, así como de su próxima película “Narciso”; promueve su primer largometraje como director, que tuvo estreno mundial en el Festival Internacional de Documentales de Ámsterdam (IDFA), en noviembre 2023; y que ya pasó por Uruguay, en el Festival de Punta del Este, donde recibió el premio a mejor documental, en febrero de este año.
Lea más: “Bajo las banderas, el sol” ganó un premio en Canadá
Antes de llegar a salas paraguayas, previsto para agosto, la cinta todavía tiene un importante recorrido festivalero. Primero se presentará en CinemAmbiente, a llevarse a cabo del 4 al 9 de junio próximos en Italia. Seguido, competirá en Guadalajara, prestigiosa muestra mexicana programada del 7 al 15 de junio; y llegará a Malta, en el Mediterrane Film Festival, del 22 al 30 de junio.
“Los últimos” narra sobre tres amigos, sus viajes por el Chaco, sus ácidas conversaciones y sobre la ironía ante las a veces desesperantes perspectivas de la vida en este mundo tan complejo. Durante casi 18 años, el director realizó constantes viajes al Chaco con los ecologistas Jota Escobar y Ulf Drechsel. Estos viajes de observación y registro se convirtieron en una saga de aventuras y en una larga conversación sobre el futuro de los bosques y de las sociedades humanas.
Lea también: El corto sobre el actor Emilio Barreto se estrena en Polonia
Dejanos tu comentario
“PLRA perdió su norte y autoridades deben llamarse a una reflexión”
El analista político Víctor Pavón manifestó que la desafiliación de simpatizantes y dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) no debe ser minimizada por las altas autoridades de la principal nucleación de oposición en el Paraguay. Asimismo, manifestó que la única alternativa para que los azules retornen al poder será militar bajo las ideas de sus históricos referentes.
“Si el PLRA quiere volver a ser un partido como alguna vez lo fue, grande, popular, tiene que volver a las ideas de sus históricos dirigentes y modernizarlas al siglo XXI, pero con su situación actual solo provoca fugas numerosas ante la falta de credibilidad y confianza, sus afiliados no se sienten representados”, indicó en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Las declaraciones de Pavón surgen ante la decisión de varios liberales de acudir hasta la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) peticionando ser afiliados y denunciando sentirse “huérfanos, como ovejas perdidas sin pastores” dentro de su partido.
“La afiliación no es solo un caso de simpatía o simple elección, implica una confianza muy alta hacia una nucleación política, donde una persona toma en cuenta los ideales y programas de un partido, mientras que la desafiliación es un caso in extremis en la política. Ningún partido político debe perder a sus cuadros, sino al contrario debe sumar”, comentó.
“LA OPOSICIÓN NO OFRECE ALTERNATIVA DE CAMBIO”
Asimismo, fue tajante en sostener que la situación expone la falta de rumbo del PLRA, agrupación que continúa sumergida en una crisis política y financiera profundizada durante la administración de Efraín Alegre. “Las principales autoridades tienen que llamarse a la reflexión y tomar decisiones. El PLRA es un partido que perdió su norte y que aborrece de todo lo que significa una genuina oposición y solo colocar palos en la rueda no puede ser ninguna alternativa, por eso que seguirá perdiendo cada vez más afiliados. La democracia necesita la relación de fuerza entre el sector opositor y el oficialismo”, puntualizó.
Pavón continuó argumentando que “yo no estoy viendo en la oposición, específicamente en el PLRA, un predicamento o un conjunto de ideas que sean realmente liberales, están demasiado lejos de los pensamientos de Eligio Ayala, de Manuel Gondra y José P. Guggiari, que eran hombres probos, honestos que hicieron una gran labor en favor a nuestro país. La oposición no ofrece una alternativa de cambio estableciendo propuestas y no colocando palos a la rueda ante todo lo que hace el Gobierno. Tienen la brillante oportunidad de ser diferentes, pero no mediante la chabacanería, la superficialidad, la falta de propuestas”.