En medio de muchos cuestionamientos a la tarea arbitral y el VAR apenas cumplidas las cuatro primeras fechas del torneo Apertura, la Dirección de Árbitros designó a Éber Aquino para dirigir el superclásico del domingo entre Olimpia (local) y Cerro Porteño (visitante).
Aquino repite por sexta vez consecutiva un partido entre los tradicionales rivales, mu e s t r a clara de que hay pocas las opciones calificadas para la nominación de un partido de tal magnitud en cuanto a trascendencia. Será la undécima actuación de Aquino en un juego entre franjeados y azulgranas. Bajo su mando, se registraron cinco victorias de Olimpia, tres de Cerro Porteño y hubo dos empates. El último enfrentamiento que dirigió fue en los cuartos de final del torneo Clausura 2020. El Franjeado eliminó al Ciclón en la tanda de penales tras empate de 1-1 en el tiempo normal.
Éber Aquino va a dirigir el undécimo superclásico de su carrera.
CERRO PORTEÑO
En Cerro Porteño siguen las bajas por contagios de covid-19. Recién tras los últimos resultados de mañana se tendría un mejor panorama en cuanto a la formación. Superan diez los casos positivos. El lateral izquierdo Santiago Arzamendia es baja por lesión. La defensa cambia por completo y hay variantes en todas las líneas. El arquero Rodrigo Muñoz y el ofensivo Claudio Aquino, quienes dieron positivo entre noviembre y diciembre, respectivamente, figuran entre los fijos del Ciclón.
OLIMPIA
En Olimpia, el menos afectado de los dos equipos por cuestiones sanitarias, Roque Santa Cruz también representa una duda. El capitán franjeado se encuentra sentido y habrá que ver si llega en condiciones. Por ahora, la tendencia es esperar hasta último momento y de ser posible alistarse entre los titulares. También entrena en el equipo base el central Saúl Salcedo, cuyo pase debe registrarse desde la argentina.
El juez Miguel Palacios fue recusado y por ende se volvió a suspender la audiencia preliminar de los acusados en el caso del operativo Berilo. Foto: Archivo
Caso Berilo: recusación contra juez suspendió por décima vez audiencia preliminar
Compartir en redes
Por décima vez se suspendió la audiencia preliminar de Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña y otros procesados por delitos relacionados con narcotráfico. Esta vez la audiencia se postergó porque la coacusada Gisela Noemí Ramírez recusó nuevamente al juez penal de garantía Miguel Palacios y por tal motivo se suspendió la diligencia judicial.
Ahora el referido magistrado deberá elevar su informe al tribunal de apelación, que deberá estudiar los argumentos de la recusación de la acusada y resolver si confirma la competencia del juez Palacios. En caso de que ratifiquen la competencia del magistrado Palacios, el mismo deberá fijar nuevamente otra fecha para la realización de la audiencia preliminar.
El Ministerio Público presentó la acusación contra Cabaña, por los hechos punibles de tráfico internacional de estupefacientes, tenencia de estupefacientes en el marco de la ley antidrogas, mientras que otros procesados fueron acusados por los hechos punibles de asociación criminal en el marco de la ley antidrogas y lavado de dinero. En el presente caso están procesadas otras 20 personas más.
Operativo Berilo
El operativo Berilo se realizó en setiembre del 2018 en distintos puntos del departamento de Alto Paraná. Fiscales junto con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron más de 20 allanamientos, en los que decomisaron 23 vehículos lujosos, 21 kilogramos de cocaína y alrededor de USD 800.000.
En la madrugada de ayer martes un casino ubicado en el centro de la ciudad de Capiatá fue blanco de asaltantes por tercera vez en el año. En este caso los malvivientes llegaron hasta el lugar, tomaron al encargado y se llevaron una millonaria suma de dinero producto de la recaudación del día. Los asaltantes ingresaron al local y directamente fueron hasta donde se encontraba el encargado, quien a punta de arma de fuego fue reducido, y se llevaron el dinero. El joven, que prefirió no revelar su nombre por cuestiones de seguridad, indicó en conversación con canal Trece que en esta ocasión parecían solo interesados en la caja.
Recordó que en el anterior asalto el grupo que ingreso actuó con mucha más violencia, destruyendo las cámaras de circuito cerrado y asaltando inclusive a los clientes que se encontraban en el lugar. Los mismos fueron despojados de sus billeteras y teléfonos celulares. El casino se encuentra en el centro mismo de la ciudad, a escasas cuadras de la comisaría, pero ni eso ha detenido a los ladrones en las diferentes ocasiones en que han atracado el lugar. Hay que señalar que el sitio no cuenta con guardias privados ni otro tipo de seguridad.
El encargado explicó que como es un casino normalmente existe mayor cantidad de personas en el horario nocturno, pero que también permanece abierto durante el día, atendiendo que se encuentran en una zona muy concurrida, hecho que seguro hace pensar a los ladrones que se maneja una importante cantidad de dinero durante toda la jornada. De igual manera, ya fueron notificados los agentes de la Policía para continuar con la investigación en torno al caso.
Ayer lunes, autoridades de la escuela General Bernardino Caballero de la ciudad de Mariano Roque Alonso denunciaron que esta entidad educativa fue saqueada por tercera vez en lo que va de 2024.FOTO: Captura pantalla
Desde el inicio de las vacaciones de verano, varias escuelas están siendo visitadas por delincuentes. Ayer lunes, autoridades de la escuela General Bernardino Caballero de la ciudad de Mariano Roque Alonso denunciaron que esta entidad educativa fue saqueada por tercera vez en lo que va de 2024. Los malvivientes ya se llevaron todo el cableado de la institución.
Según la asociación de padres de la escuela, indicaron que esta es la tercera vez que los delincuentes ingresan en el mes de enero y que lamentablemente varias aulas ya quedaron sin cableado, lo que afectará el retorno a clases en el mes de febrero. Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ya repusieron los cables, pero nuevamente fueron robados.
“Fuimos visitados por malvivientes en este año tres veces, ya se llevaron todos los cables de la electricidad y del internet que fueron repuestos antes que termine el año por el MEC. Realmente es un perjuicio muy grande para la escuela, que ahora está sin energía”, explicó Katherine Rivarola, presidenta de la asociación, en Unicanal.
Apuntó que la primera vez que la escuela fue visitada fue el 16 de enero, donde se llevaron cables de la electricidad, luego volvieron e ingresaron a una sala de clase donde solo causaron destrozos, pero no lograron llevarse nada. Finalmente, este fin de semana volvieron y se llevaron el cableado del internet.
“Ahora todos los pabellones están sin electricidad, también la dirección y la cantina. No sabemos cómo vamos a empezar las clases porque es muy difícil reponer todo lo que se robaron estas personas. En una de las aulas ingresaron por la ventana y se rebuscaron, pero no encontraron nada”, confirmó.
En el estadio Luis Giagni de Sol en Villa Elisa, Ameliano goleó 3-0 a Resistencia, que descendió y ambos equipos cerraron su participación en la temporada.
Los goles fueron de Elvio Vera, de penal (45′), Aldo Maíz (53′) y Diego Barreto, también de penal (90+1′). El partido fue cortado por las intervenciones del VAR a cargo de Alipio Colmán. El árbitro Marco Franco expulsó al defensor de Resistencia Ruan Silva con tarjeta roja directa (20′) por falta sobre Sergio Bareiro, corroborada vía VAR. El volante de Ameliano Édgar Zaracho también fue expulsado (73′), con doble amonestación.
Por otro lado, hoy Ameliano (11:00) realizará la palada inicial a la construcción de su nuevo estadio en Villeta, cuya capacidad inicial será para 4.500 espectadores.