Con un equipo ofensivo, Libertad aguarda al Palestino para el debut en el torneo de la Copa Sudamericana. Daniel Garnero entrena en la fecha y arma un gran equipo con ambiciones y buen juego.
Después del triunfo en el torneo local ante un rival directo como Cerro Porteño, el cuadro gumarelo está motivado y con ganas de superar esta fase de grupos para entrar en octavos.
Tras una presentación negativa en el partido revancha ante Atlético Nacional de Medellín en Colombia por la Libertadores, el cuadro albinegro se apresta a entrar con el pie derecho en este segundo torneo internacional, donde es uno de los principales candidatos al título.
Con un arquero como Martín Silva seguro, con una defensa donde Garnero siempre presenta rotación entre los laterales, con Báez y Barboza en la zona central, quiere cuidar todo para no ser sorprendido por los atacantes chilenos.
En el mediocampo, el buen trabajo de Blas Cáceres le deja como candidato a entrar con Bocanegra y dejar por los costados a figuras como Franco o Bareiro por derecha y Bogarín o Enciso por la izquierda. Garnero, además, tendrá que decidir si entran juntos Ferreira y Cardozo como otros tantos partidos o se las juega con “Tacuara” y Adrián Martínez.
Mientras que River tiene un estreno exigente mañana ante el complicado Corinthians.
Dejanos tu comentario
Impulso sin precedentes en el sector foresto-industrial
La apuesta al sector se encuentra en auge, con récords en exportaciones e iniciativas crediticias para la inversión que crecieron hasta 1.700 %.
La industria forestal atraviesa por un buen momento según los datos oficiales de las instituciones afines, ya que los indicadores hasta el primer cuatrimestre de 2025 reflejan un impulso sin precedentes para el sector.
Los informes indican que solo en abril de este año, Paraguay exportó más de 2.700 toneladas de madera contrachapada, mientras que los créditos canalizados por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para iniciativas forestales, crecieron en un 1.700 % incluso en comparación al mismo periodo del año anterior.
Es lo que comparte la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), acerca del contexto de gran dinamismo y fuerte apuesta al sector, uno de los rubros emergentes de los que se viene hablando para el crecimiento sostenible del país.
De esta manera, el sector foresto-industrial paraguayo consolida su expansión como antesala para mostrar todo su potencial en la próxima Expo Madera 2025 que se celebrará del 12 al 14 de septiembre, la vitrina más importante del rubro en el país.
El lanzamiento oficial de la feria será este lunes 23 de junio, a las 17:30, en el Hotel Tryp de Asunción, con presencia de directivos del gremio, así como autoridades e invitados especiales.
La Expo Madera en su quinta edición se realizará el Centro Cultural del Puerto, con más de 60 expositores, delegaciones internacionales y un completo programa técnico que incluirá charlas, paneles y conferencias sobre sostenibilidad, mercados emergentes y oportunidades de exportación.
La feria apunta a fortalecer la cadena de valor, fomentar los negocios y posicionar al país como actor relevante en el escenario foresto-industrial regional. El eje central será justamente la sostenibilidad.
Dejanos tu comentario
Detienen a empresario que habría pagado coima al equipo de Miguel Prieto
En el marco de la causa abierta contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otros, sobre cohecho pasivo y tráfico de influencias, se logró la detención del empresario Enrique Ignacio Vázquez García, quien contaba con orden de detención fiscal.
El mismo habría pagado millonarias sumas de dinero al equipo de Prieto en concepto de coima, para beneficiarse con licitaciones. El aprehendido está detenido en la oficina de guardia del destacamento, ubicado en el Congreso Nacional, Asunción.
Vázquez García deberá ser trasladado hasta el Ministerio Público para declarar ante un representante fiscal. Además, tendrá que brindar su versión sobre los hechos investigados por la Fiscalía, como presunta corrupción que salpica al actual intendente de Ciudad del Este, así como a Pedro Acuña, hoy día concejal municipal de la mencionada ciudad y Hugo Benítez, actual asesor de Prieto.
Varias denuncias
Miembros de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este anunciaron que presentarán ante el Ministerio Público otras seis nuevas denuncias contra el intendente esteño, Miguel Prieto. Los pobladores impulsaron la denuncia número 43 contra el jefe comunal.
Señalaron que las mismas incluyen casos de nepotismo y tráfico de influencias. La presentación se dará en medio del pedido de intervención contra la administración de Prieto, realizado el pasado viernes por la Contraloría General de la República (CGR), tras la existencia de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.
Podes leer: Ciudadanos presentarán seis nuevas denuncias contra Miguel Prieto
Dejanos tu comentario
Cristal quiere llevar al DT Garnero
Daniel Garnero, quien está libre desde que se alejó de la selección paraguaya, figura en órbita de un equipo que busca técnico a contrarreloj, el Sporting Cristal peruano.
El estratega campeón del fútbol paraguayo con Guaraní, Olimpia y Libertad es el principal candidato a asumir la dirección técnica del club incaico, conforme citan fuentes peruanas y argentinas.
En este sentido, Cristal busca entrenador tras la salida de Guillermo Farré, al que le fue muy mal en el arranque de temporada.
COPA LIBERTADORES
El conjunto cervecero apura toda negociación porque anda a los tumbos en la Liga peruana y, además, a vuelta de Semana Santa debe medir a Cerro Porteño, por la tercera fecha de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025.
La prensa de Argentina incluso menciona que el exseleccionador de la Albirroja podría viajar a Lima en las próximas horas para concretar su retorno al ruedo de los entrenadores activos.
Dejanos tu comentario
La agencia Nasta presenta a su nuevo equipo de líderes
La agencia publicitaria Nasta dio un paso significativo en su evolución organizacional que comenzó con la designación de María Beatriz Aular como gerente general, quien apuesta a los talentos de la casa para las nuevas designaciones en puestos clave.
La compañía siempre se ha destacado por su audacia y capacidad de innovación, adaptándose constantemente a un entorno en constante cambio. Aular subrayó esta filosofía: “No solo nos adaptamos a los cambios del entorno, sino que los provocamos. Nos distingue una inquietud insaciable por plantear cuál será nuestro siguiente paso. Recientemente nos propusimos definir ese siguiente paso, que implica la creación de un nuevo liderazgo”.
Aular asumió como gerente general de Nasta en octubre de 2024, luego de casi 7 años dentro de la agencia liderando inicialmente el equipo digital hasta incorporar a su gestión todo el equipo de medios offline, online y PR.
Profesionales apasionados
El nuevo equipo estratégico que dirigen las distintas áreas de negocio de Nasta está conformado por profesionales apasionados, diversos y comprometidos, cada uno de los cuales aporta una perspectiva única que enaltece la propuesta de la agencia.
Lea más: Paraguay reexporta combustible a Bolivia ante crisis por falta de dólares
El equipo está conformado por Adriana Ferreira, directora de cuentas y producción, quien posee una sólida trayectoria en comunicación audiovisual y gestión de evento, y que pasa a liderar un equipo multidisciplinario. Su experiencia incluye la ejecución de campañas, proyectos audiovisuales y eventos, así como incursiones en áreas emergentes como el gaming.
“La creatividad y la innovación son fundamentales para conectar con las audiencias y generar experiencias memorables. Me apasiona liderar equipos que comparten esta visión y trabajar con marcas que buscan hacer una diferencia”, resaltó.
Por su parte, Julián Santiago fue designado director de planificación estratégica y de Brand Strategy Consulting. Tiene más de 18 años de experiencia en la industria publicitaria, está especializado en planificación estratégica y dirección creativa. A lo largo de su trayectoria ha liderado equipos y proyectos exitosos en reconocidas agencias de publicidad en América Latina, donde su enfoque en creatividad e innovación ha sido clave para obtener múltiples reconocimientos en la industria.
En tanto que Analía Baglieri asume como directora de medios & PR. Baglieri es ingeniera en marketing y cuenta con más de 10 años de experiencia en la agencia. Ha pasado por diversas posiciones antes de llegar a su actual rol. Su trayectoria en medios le ha permitido desarrollar una visión estratégica y analítica para impulsar resultados. “En la agencia descubrí mi pasión por el mundo de medios y el análisis de datos”, expresó.
Como director digital asume Fabrizio Galli, quien lleva una década de experiencia en agencias de publicidad. Se especializa en estrategias de desarrollo de marca en medios digitales y es responsable de escalar el negocio digital tanto del lado de los anunciantes como de la agencia.
De esta manera la agencia de publicidad construye su diferencial sobre la integralidad de sus servicios, destacándose por la sinergia en los equipos creatividad, producción, medios y PR. Además, gracias a la representación de WPP en Paraguay y a su modelo de trabajo, se posiciona como la agencia local más internacional del mercado, fusionando trayectoria y talento en cada idea y en cada servicio.