Asunción, Paraguay. AFP.
El mítico estadio Centenario de Montevideo será la sede de las finales únicas de las copas Sudamericana y Libertadores del 2021, ambas en noviembre próximo, anunció este jueves la Conmebol. El partido decisivo de la Sudamericana se jugará el sábado 6 de noviembre y el de la Libertadores, el sábado 20 de noviembre.
A la vez el ente rector del fútbol regional también resolvió que la final de la Copa Libertadores-2022 se dispute en el estadio de Barcelona de Guayaquil y la de la Copa Sudamericana del año próximo en la arena Mané Garrincha de Brasilia, una de las sedes del Mundial-2014.
“La buena situación sanitaria proyectada para noviembre en Uruguay, país que planea vacunar a un alto porcentaje de su población en julio, fue determinante para la decisión en un año excepcional condicionado por la pandemia”, señaló en un tuit la Conmebol, en el marco de una reunión virtual de su consejo.
Dejanos tu comentario
Santiago Peña: Paraguay va a brillar y demostrar su potencial organizativo
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la reunión de la Comisión de Grandes Eventos Deportivos, en la que se evaluaron los avances en los preparativos para recibir dos grandes desafíos en Paraguay este año. Por un lado, los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y el WRC Rally del Paraguay 2025.
Peña expresó su respaldo a los responsables de ambos eventos y exhortó redoblar esfuerzos. “Paraguay tiene todo para destacarse y demostrar al mundo su capacidad de organización, pasión y talento”, enfatizó.
Del encuentro participaron autoridades nacionales y referentes del deporte paraguayo, quienes resaltaron el momento histórico que vive el país como sede de grandes competencias internacionales. En este caso, ambos eventos se desarrollarán en agosto, por lo que Peña ya lo calificó como un mes muy especial para todos los paraguayos.
“El mes de agosto del 2025 puede quedar en la historia para el Paraguay, puede ser el mes y el año que nos catapulte hacia un futuro de enormes desafíos. Los dos eventos más grandes en la historia del Paraguay y nos toca en un mes. Hoy nos toca redoblar los esfuerzos”, afirmó.
Juegos Escolares Sudamericanos 2025
El ministro de la Secretaría Nacional de Deportes, César Ramírez, durante la reunión de la Comisión de Organización de Grandes Eventos Deportivos, hizo un anuncio importante. “Paraguay presentó la postulación para ser sede de los Juegos Escolares Sudamericanos 2025, y ayer nos confirmaron oficialmente que hemos sido elegido”, informó.
Este nuevo evento se estará desarrollando en diciembre de 2025, en la capital paraguaya. Destacó que congregará a más de 1500 atletas de 12 países de la región y contará con dos sedes, el Comité Olímpico y la Secretaría Nacional de Deportes.
Ramírez destacó que Paraguay, y en especial Asunción, se va convirtiendo en la capital deportiva de Sudamérica, que poco a poco va fortaleciendo su trayectoria en la organización de grandes eventos deportivos disciplinarios, de finales y de competencias internacionales.
“Los Juegos Escolares Sudamericanos reúnen a jóvenes estudiantes de diferentes países de América del Sur, busca promover el desarrollo deportivo, cultural e intercambios entre ellos. Estos juegos son una iniciativa para fortalecer la educación a través del deporte, ofreciendo a niños y adolescentes un espacio de aprendizaje y convivencia”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Uruguay: cuatro presos mueren por incendio provocado
- Montevideo, Uruguay. AFP.
Cuarto presos murieron y tres guardias resultaron intoxicados ayer lunes en una cárcel de Uruguay, a causa de un incendio provocado por una riña entre reclusos que tomó una de las celdas del centro penitenciario, informaron fuentes oficiales. A la hora 13:00 (16:00 GMT) un incendio afectó una celda de la cárcel de Santiago Vázquez, a 22 kilómetros del centro de Montevideo, “con el resultado de cuatro personas privadas de libertad fallecidas”, informó el Ministerio de Interior en un comunicado.
“La situación se produjo a raíz de un enfrentamiento entre grupos de reclusos que estaban alojados en celdas contiguas“, agregó la misiva que divulgó la identidad de los hombres fallecidos, de 23, 27, 34 y 47 años. Tres funcionarios del llamado centro penitenciario Unidad 4 Santiago Vázquez, que concentra la mayor población carcelaria del país, resultaron afectados por inhalación de monóxido de carbono y fueron atendidos por los servicios médicos.
El ministerio agregó que la situación “se encuentra actualmente bajo control” y que autoridades trabajan en el lugar junto a personal técnico y judicial para obtener más detalles de lo acontecido. Al cierre del 2024, en Uruguay había más de 16.000 personas encarceladas, según datos del Ministerio del Interior, lo que coloca al país de 3,4 millones de habitantes entre los 15 de mayor población carcelaria per cápita del mundo, de acuerdo al relevamiento realizado por el World Prison Brief.
Lea más: Gibraltar: acuerdan eliminar el “último muro” de la Europa continental
Dejanos tu comentario
Uruguay nos dio una gran mano
- Montevideo, Uruguay
Uruguay dio un golpe de autoridad en Montevideo este martes al vencer 2-0 a Venezuela para quedar virtualmente clasificado al Mundial de Norteamérica-2026, mientras que la Vinotinto parece destinada a luchar por el boleto al repechaje. El equipo ganador dio una gran mano a Paraguay, ya que frenó a Venezuela, rival de la Albirroja en la pelea por el cupo mundialista.
El arco se abrió para la Celeste, que venía de cuatro partidos sin ganar en las eliminatorias, al cierre de la primera mitad (43) con un cabezazo de Rodrigo Aguirre y al inicio del complemento (47) cuando Giorgian de Arrascaeta anotó el 2-0 para desatar el festejo en el estadio Centenario.
El planteamiento ofensivo de Marcelo Bielsa tuvo recompensa ante un equipo dirigido por el también argentino Fernando Batista que apostó a la férrea defensa y al contragolpe, pero que se va de Montevideo con las manos vacías y casi resignado a pelear por el séptimo puesto que vale la repesca intercontinental. Uruguay suma 24 unidades. Por su parte, Venezuela se mantiene con 18 puntos en la séptima posición, apenas un punto por encima de Bolivia que en el primer partido de este martes eliminó a Chile al vencerlo 2-0.
La Celeste, de Marcelo Bielsa, que encadenaba en la previa cuatro partidos consecutivos sin ganar y sufrió las bajas de Federico Valverde y Darwin Núñez, recibió en Montevideo a una Venezuela esperanzada con quedarse con uno de los tiquetes de pase exprés.
Dejanos tu comentario
Paraguay será sede de la 28.ª Conferencia Regional de OMSA
El Senacsa informó que Paraguay fue seleccionado para ser sede de la 28.ª Conferencia de la Comisión Regional para las Américas de la Organización Mundial de Sanidad Animal en 2026.
Paraguay es sinónimo de garantía, calidad y hospitalidad, es el mensaje que reza el audiovisual compartido este domingo por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), sobre el anuncio que el país será sede de un evento de clase mundial el próximo año.
Se trata de la 28.ª Conferencia de la Comisión Regional para las Américas, de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que se realizará en julio de 2026 y tendrá a Paraguay como anfitrión. “Somos garantía, calidad y hospitalidad. ¡Somos Paraguay!”, remarca el anuncio del Senacsa.
El anuncio se dio en la fecha, en el marco de la 92.ª Sesión General de la World Organisation for Animal Health (WOAH)- OMSA), de que nuestro país ha sido seleccionado como próxima sede de la Conferencia de la Comisión Regional para las Américas.
El evento dará gran relevancia al país, que sigue consolidándose en el escenario internacional, pues además de ser reconocido como un importante exportador de carne de alta calidad, hoy celebra una nueva muestra de confianza global, mencionó al respecto la ministra de Turismo, Angie Duarte.
“Este logro, mediante gestiones del Senacsa, refuerza el posicionamiento de Paraguay como un destino confiable y atractivo para la organización de eventos internacionales de alto nivel”, expresó.