El jefe médico de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Gerardo Brunstein, se refirió a la postura de la Conmebol de permitir el ingreso de los hinchas desde los octavos de final de la Copa Libertadores mediante un protocolo, que debe ser aceptado por el Ministerio de Salud de cada país.
“Sabemos que el público es el alma del fútbol. Estamos en una mesa de trabajo conjunta con el Ministerio de Salud, la APF y la Secretaría Nacional de Deportes. El ministerio quiere encarar primero con unos partidos pilotos con determinadas circunstancias, que podría ser entre la segunda y la tercera fecha del torneo local”, aseguró por Universo 970 AM. Por ahora, el fin de semana no tendremos aficionados en los estadios.
Dejanos tu comentario
Los mejores criollos aspiran subir al podio
Este domingo 10 de agosto se disputará la gran final de la Marcha Criolla 2025, en una reñida carrera que tomará impulso para que el más resistente cruce la línea de llegada.
Los competidores de la sexta Marcha Criolla ya realizaron 120 Km de esta carrera de resistencia que se desarrolla en el corazón del Chaco paraguayo, desde el predio de la Expo Rodeo Trébol en Loma Plata, departamento de Boquerón.
Antes que el sol se asomara los participantes iniciaron la marcha a las 06:00 puntual para sumar otros 40 Km en esta tercera jornada. La competencia en total es de 4 días de marcha y mañana domingo finaliza con los últimos 40 Km.
La actividad es organizada por las ganaderas Sofía y Chajha, este año ya en su sexta edición, consolidándose en el calendario anual del Chaco como un atractivo sociocultural, ecuestre deportivo y de amistad por sobre todo.
La marcha de este año atrajo un récord de participantes, con 26 caballos inscriptos en su gran mayoría de la zona chaqueña, y otros de la región oriental.
Asimismo, los jinetes y domadores también provenientes no solo de varios puntos del país, sino también la colaboración de 2 entrenadores uruguayos que corrieron.
Con relación al desempeño de estos 40 Km de la tercera fecha de la marcha, los organizadores indicaron que los caballos aún en competencia culminaron sin inconvenientes y en el tiempo requerido.
En las tres primeras jornadas realizaron la marcha a una velocidad de 15 Km/hora, que debían hacerlo en dos horas con cuarenta minutos.
Para la gran final, mañana domingo 10 de agosto, queda un grupo interesante de competidores para culminar los restantes 40 Km y totalizar los 160 Km que contemplan la marcha. Aquí subirán al podio el primero, segundo, tercer y cuarto lugar.
Es así que la final de esta Marcha Criolla 2025 será bastante reñida, por la cantidad de caballos que siguen en competencia y que vienen demostrando la rusticidad y resistencia que caracteriza a la raza, indicaron desde la organización.
Este sábado y domingo también se desarrollan actividades para los más pequeños, con pruebas lúdicas que tienen al caballo criollo como principal aliado.
Además de las competencias, el lunes se realizará el gran remate de las ganaderas Sofía, Chajhá y Las Pampas que ponen a disposición 34 ejemplares.
Dejanos tu comentario
Tercer día de marcha criolla abre paso a reñida final
Los competidores de la Marcha Criolla 2025 ya realizaron 120 Km de esta carrera de resistencia que se desarrolla en el corazón del Chaco paraguayo, desde el predio de la Expo Rodeo Trébol en Loma Plata, departamento de Boquerón.
Antes que el sol se asomara los participantes iniciaron la marcha a las 06:00 puntual para sumar otros 40 Km en esta tercera jornada. La competencia en total es de 4 días de marcha y mañana domingo finaliza con los últimos 40 Km.
Lea también: Gran remate de criollos seleccionados será el lunes
La actividad es organizada por las ganaderas Sofía y Chajha, este año ya en su sexta edición, consolidándose en el calendario anual del Chaco como un atractivo sociocultural, ecuestre deportivo y de amistad por sobre todo.
La marcha de este año atrajo un récord de participantes, con 26 caballos inscriptos en su gran mayoría de la zona chaqueña, y otros de la región oriental.
Asimismo, los jinetes y domadores también provenientes no solo de varios puntos del país, sino también la colaboración de 2 entrenadores uruguayos que corrieron.
A buen ritmo
Con relación al desempeño de estos 40 Km de la tercera fecha de la marcha, los organizadores indicaron que los caballos aún en competencia culminaron sin inconvenientes y en el tiempo requerido.
En las tres primeras jornadas realizaron la marcha a una velocidad de 15 Km/hora, que debían hacerlo en dos horas con cuarenta minutos.
Para la gran final, mañana domingo 10 de agosto, queda un grupo interesante de competidores para culminar los restantes 40 Km y totalizar los 160 Km que contemplan la marcha. Aquí subirán al podio el primero, segundo, tercer y cuarto lugar.
Puede interesarle: Buen rendimiento de caballos en día dos de marcha
Es así que la final de esta Marcha Criolla 2025 será bastante reñida, por la cantidad de caballos que siguen en competencia y que vienen demostrando la rusticidad y resistencia que caracteriza a la raza, indicaron desde la organización.
Este sábado y domingo también se desarrollan actividades para los más pequeños, con pruebas lúdicas que tienen al caballo criollo como principal aliado.
Además de las competencias, el lunes se realizará el gran remate de las ganaderas Sofía, Chajhá y Las Pampas que ponen a disposición 34 ejemplares.
Dejanos tu comentario
París: bañarse en el Sena requerirá una prueba de natación
- París, Francia. AFP.
Los espacios del río Sena a su paso por París que se habilitarán este verano para el baño estarán muy vigilados y quienes deseen utilizarlos tendrán que hacer una prueba, anunciaron la alcaldía y la Federación Francesa de Natación. Los 27 socorristas desplegados en las tres zonas evaluarán si los bañistas “están suficientemente preparados para nadar sin ayuda material” flotante, indicó Lazreg Benelhadj, presidente de la Federación Francesa de Natación.
Debido a la corriente, “es necesario más vigilancia que en una piscina”, dijo Benelhadj durante visita de prensa al futuro sitio, situado frente a la isla San Luis, en pleno centro de París, donde la alcaldesa Anne Hidalgo se bañó el verano pasado antes de los Juegos Olímpicos.
Lea más: Grupo musical en México: no estaban muertos, ¿andaban de parranda?
El Sena tiene una profundidad media de 3,50 m en ese lugar, que ya fue acondicionado. Los bañistas autorizados a nadar con o sin ayuda estarán identificados con una pulsera y así no tendrán que repetir la prueba mientras el espacio esté abierto, del 5 de julio al 31 de agosto.
Habrá puestos de ayuda y diez monitores de nado tendrán un permiso fluvial para impedir que se meta gente en el río sin autorización, fuera de los sitios permitidos, delimitados con boyas. “Fuera de esos tres sitios, bañarse en el Sena sigue estando prohibido”, como ocurre desde 1923, señaló Pierre Rabadan, concejal de Deportes en el Ayuntamiento de París.
Lea también: Meta crea en Threads un espacio para ver las publicaciones de otras redes
Dejanos tu comentario
Cartes despidió a Caballero Vargas: “Que su legado inspire al Paraguay”
El exmandatario y titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, rindió un homenaje al político y empresario Guillermo Caballero Vargas, fallecido ayer domingo, a los 81 años. El excandidato presidencial y fundador del partido Encuentro Nacional será velado esta mañana, desde las 8:00, en el Memorial de Parque Serenidad de Asunción.
“Mis condolencias a la familia del doctor Caballero Vargas. Su compromiso cívico, aporte al empresariado y rol en el Partido Encuentro Nacional, lo consagran como una figura clave de nuestra historia“, indicó Cartes a través de redes sociales.
Leé también: EE.UU. coloca a Paraguay en el debate de la vanguardia energética, destaca experto
“Que descanse en paz y su legado inspire al Paraguay“, agregó el presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, al celebrar la trayectoria de Caballero Vargas, que llegó a candidatarse a la Presidencia de la República en las elecciones de 1993, donde obtuvo el tercer lugar.
Al margen de su trayectoria política, el empresario tuvo un rol preponderante en el sector manufacturero e industrial del país, ya que fue presidente de Manufacturas Pilar S. A. Además, se dedicó a actividades del sector agroganadero.