El buen ambiente en Cerro Porteño se vio alterado la víspera primeramente con fuertes versiones sobre un caso positivo de doping dentro del plantel principal. Se confirmó al final la situación que afecta al jugador brasileño Mateus Gonçalves.
“El club Cerro Porteño comunica que fue notificado por la Organización Nacional Antidopaje de Paraguay (ONAD PY), acerca del resultado positivo en el control realizado al jugador Mateus Gonçalves y la suspensión provisoria del mismo”, informó la institución de Barrio Obrero. Se agrega en el comunicado que “el club arbitrará las medidas correspondientes para dar cumplimiento a la notificación recibida e iniciará un procedimiento en averiguación de las circunstancias del positivo, resguardando la presunción de inocencia del jugador”.
En ese contexto, el Ciclón activa en lo futbolístico con el entrenador Francisco “Chiqui” Arce a la cabeza de cara al próximo partido del torneo Clausura, en el que tendrá como rival a River Plate, el lunes en el estadio La Nueva Olla de Barrio Obrero.
Dejanos tu comentario
Casi 50 conductores dieron positivo al alcotest durante el fin de semana
Desde la Patrulla Caminera informaron que un total de 48 conductores dieron positivo a las pruebas de alcotest, exponiendo al peligro a terceros, durante el fin de semana. Piden a las personas evitar conducir una vez que hayan bebido alcohol para evitar graves accidentes, así como también las sanciones y multas a las que se exponen.
Según el reporte dado por la institución desde el 2 al 8 de febrero los agentes tuvieron un total de 915 procedimientos y multas por distintas causas a conductores. De esta cifra, 145 fueron por dar positivo a los test de alcohol y de este número 48 fueron entre el sábado y domingo. También controlaron falta de luces, adelantamiento indebido, carencia o vencimiento de las documentaciones que habilitan a la circulación o conducir a la ciudadanía.
“Un total de 86 conductores fueron sorprendidos por adelantamiento indebido y 48 personas que conducían en estado de ebriedad. Así también, se reportaron 38 siniestro viales cuyo saldo fue de nueve personas fallecidas, lo que representa un incremento importante durante la semana”, explicó la inspectora Patricia Ferreira, en entrevista con C9N.
Puede interesarle: San Alberto: niña de 12 años embarazada quedó bajo guarda temporal de la tía
Resaltó que 11 de los accidentes tuvieron heridos de gravedad y que 18 fueron solo pérdidas materiales. “Recordamos que las luces bajas reglamentarias son de uso obligatorio en todo el país y que todos los que circulan dentro del rodado deben llevar puesto el cinturón de seguridad, no solo los ocupantes de la parte delantera”, aseguró.
Agregó que es muy importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas a la hora de conducir o si están pensando salir de sus vivienda. “Conducir en estado de ebriedad pone en riesgo la vida del conductor, de sus acompañantes así como también la de terceros que pueden ser víctimas de los inadaptados”, indicó.
Puede interesarle: Buscan en Caaguazú a pareja alemana desaparecida el jueves
Dejanos tu comentario
Conductora alcoholizada chocó contra dos viviendas y columnas en Lambaré
Este domingo, la Policía Nacional detuvo a una mujer que dio positivo a la prueba del alcotest con 0.63 miligramos por litro (mg/L), luego de que chocó contra dos viviendas y luego por postes del tendido eléctrico en la ciudad de Lambaré. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida en el percance, pero se reportaron cuantiosos daños materiales.
Según el reporte policial, el hecho se registró cerca de las 6:00 de hoy en el barrio 8 de Diciembre de la citada ciudad, cuando las personas cuyas viviendas fueron afectadas estaban durmiendo y escucharon el estruendo. Cuando salieron a ver lo que sucedió se dieron cuenta de que un vehículo chocó por sus casas.
El accidente se registró contra dos viviendas que se encuentran ubicadas sobre las calles Mauricio José Troche casi Acuña de Figueroa y también fueron afectadas dos columnas de la Administración Nacional de Electricidad (Ande). Una de las viviendas tuvo daños en la vereda y la otra perdió parte del techo de su negocio.
El automóvil era guiado por una mujer que fue identificada como Liliana Carolina Pereira Cambra, de 31 años, que aparentemente estaba bajo los efectos del alcohol y que fue auxiliada por bomberos, quienes constataron que estaba bien físicamente, pero de igual forma fue derivada a un centro asistencial.
Tras la inspección médica, fue llevada hasta la Comisaría 15 de Asunción, donde le practicaron la prueba de alcotest y dio como resultado positivo con 0.63 mg/L, que supera la marca de 0,399 mg/L para una falta gravísima. El caso fue comunicado al Ministerio Público desde donde ordenaron que sea detenida y que el auto permanezca en sede policial.
Dejanos tu comentario
INC ahorrará USD 14 millones en compra de coke de petróleo
La Industria Nacional del Cemento (INC), presentó su informe de gestión del saliente año 2024, cuyo titular, Gerardo Guerrero Agusti, evaluó como muy positiva la gestión actual. Entre los aspectos más relevantes, mencionó que la cementera se ahorrará USD 14 millones.
En primer lugar, destacó que la INC logró una mayor participación en el mercado local, pues del 24 % se incrementó al 37 % en la administración actual, y con una tendencia de seguir subiendo, según el presidente.
“Cerramos este año muy bueno, con 11.600.000 bolsas de cemento vendidas, comparado con las 7.600.000 de la administración anterior, que fue posible mediante la gestión, manteniendo el horno de Clinker y los molinos en buen funcionamiento”, expresó Guerrero.
Lea también: Gobierno anuncia obras de rehabilitación de ruta que une Concepción con Pozo Colorado
Coke a mitad de precio
Respecto al ahorro que podrá obtener la INC, el titular explicó que se consiguió un inmejorable precio en el coke de petróleo, que anteriormente se compraba en USD 510 la tonelada, y ahora se logró rebajar en USD 275 la tonelada.
Es así que en una sola compra de 60.000 toneladas de coke de petróleo, se ahorrará unos USD 14.000.000, logrando un costo a mitad de precio. Por otro lado, la INC que el año anterior tenía una deuda de G. 72.000 millones por año, logró reducir a G. 7.000 millones.
En este sentido, el presidente de la INC remarcó que la institución apunta a dejar en cero la mencionada deuda, a más de estar cancelando otras anteriores. La actual administración compró además varias maquinarias para la planta de Villeta, y para el 2025 se tienen previsto comprar más.
Asimismo, para el segundo semestre realizarán un gran mantenimiento para actualizar el horno de clinker de Vallemi y la molienda de Villeta. Finalmente, el titular de la cementera agradeció a todo el personal y el acompañamiento del gobierno para lograr las metas nombradas.
Puede interesarle: Crédito Agrícola otorgó préstamos por más de G. 495 mil millones
Dejanos tu comentario
Mayoría asegurada en Diputados a la propuesta RUN: “Será un tremendo beneficio para el país”
“Este proyecto de ley no es final, es el camino para empezar el ordenamiento en la posesión y titulación de tierras que termine generando seguridad, tanto jurídica, para las inversiones y la producción”, indicó el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, con relación a la propuesta del Poder Ejecutivo, que crea el Registro Unificado Nacional (RUN).
“Si bien para mí la principal riqueza del país son las personas, los paraguayos y a lo mejor la segunda gran riqueza es nuestra tierra terriblemente fértil y productiva, pero así como es una de las principales riquezas tenemos un problema importante que es la titulación y que plantea muchos conflictos respecto a la tenencia de la tierra y como consecuencia, trae la inseguridad jurídica”, dijo en una entrevista con el programa “Fuego Cruzado” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La propuesta ya cuenta con media sanción del Senado y será evaluada este miércoles por el pleno de la Cámara Baja como uno de los puntos resaltantes del orden del día. “Este proyecto de ley será un tremendo beneficio para el país y su espíritu es absolutamente bueno, existen componentes que están siendo debatidos, pero creo que hay un pensamiento, si no es unificado, es claramente mayoritario inclinado hacia su relevancia e importancia”, sostuvo.
La iniciativa remitida por el gobierno de Santiago Peña propone unificar la Dirección General de Registros Públicos, la Dirección General de Servicios Nacionales de Catastro, dependientes del Poder Ejecutivo, y el Departamento de Agrimensura y Geodesia. El documento indica que el RUN se constituirá como un órgano técnico y administrativo del Poder Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, con competencia sobre bienes inmuebles y muebles registrables.
Le puede interesar: Presidente de Israel invitó a Peña para inaugurar embajada en Jerusalén
Entre sus principales objetivos se encuentran la simplificación de trámites, identificación de inmuebles superpuestos, reducción de plazos para transferencias, introducción del registro electrónico, respeto a la propiedad privada y seguridad jurídica para quienes adquieran bienes en Paraguay, establecimiento de una cartografía única para el país y la reducción de costos para el Estado.
Garantizan amplio debate sobre la reforma del Servicio Civil
Con relación a la reforma de la Carrera del Servicio Civil, propuesta también impulsada por el gobierno de Peña y que ya cuenta a la vez con la aprobación del Senado, Latorre indicó que el documento aún no fue discutido en la mesa directiva de la Cámara Baja ya que fue aprobado por el Senado la semana pasada; pero al igual que todos los proyectos que son presentados se buscará un amplio debate en la Cámara Baja.
“Todavía no leí, pero según como fue aprobado en el Senado, tuvo muchas modificaciones al proyecto original, ahora nosotros tendremos la oportunidad de analizar todos esas propuestas y evaluar todas esas modificaciones”, manifestó.
Detalló que este proyecto tiene un plazo de 3 meses para ser estudiado en la Cámara Baja, antes de que tenga sanción automática. Remarcó que el plenario tiene un amplio trabajo de aquí a fin de año, ya que existe una extensa agenda de diversos temas a ser analizados antes del inicio del receso parlamentario, que se dará el próximo 20 de diciembre.
Asimismo el parlamentario defendió las propuestas presentadas por el Ejecutivo al parlamento, tanto las que fueron aprobadas y las que figuran en tratamiento argumentando que generan importantes transformaciones para el Paraguay.
Diplomacia parlamentaria
En otro momento, Latorre se refirió a sus recientes encuentros con el nuevo embajador de Israel, Amit Mekel, así como reuniones con representantes de la Unión Europea. Destacó en primer lugar el gran relacionamiento que tiene con el presidente del parlamento de Israel, Amir Ohana, que recientemente visitó el país y que por invitación suya también tuvo la oportunidad de visitar este país y las comunidades afectadas por el atentado terrorista del año pasado.
En el marco de la gran cooperación que mantienen Israel y Paraguay, el diputado dijo que este fin de semana llegó al país para la embajada de Israel en Asunción, un experto en aguas. Paraguay es el segundo país en el mundo en contar con la cooperación de un experto en el ámbito siendo un país prácticamente desértico. El profesional estará aportando sus conocimientos para el Chaco paraguayo.
“En cuanto a la Unión Europea, fuimos claros en cuando a la defensa de los principios y valores, entendiendo que queremos construir en base al respeto, y condición de aliados; queremos construir sin condicionamientos planteando nuestro modelo de desarrollo sostenible, pero sin hacernos responsables de la contaminación que otros hicieron al mundo y que nosotros no lo hicimos, desde la lógica que Paraguay es un país con energía 100 % renovable”, explicó.
Siga informado con: Tribunal de Conducta del PLRA debe resolver denuncia contra Hugo Fleitas