El licenciado Rubén Recalde lanza hoy su candidatura para la presidencia azulgrana, en medio de una reunión donde están invitados los socios de la entidad y los medios de prensa. Con el slogan de “la vamos a pelear, la vamos a ganar”, Recalde ya recorrió varios sectores del país dando a conocer las propuestas a socios caracterizados del club, acompañado por ex jugadores del club, como otros notables asociados.
Todas las ideas que tiene Recalde las dará a conocer esta noche cuando reúna a los invitados especiales en Talleyrand Costanera, desde las 19:30. Entre los oficialistas todo indica que Juan José Zapag buscará volver a la presidencia.
Por otro lado, el plantel se alista para el compromiso de la próxima fecha donde el lunes visitará a Guaireña en el estadio Parque del Guairá. Ahora ya se encuentra a disposición y totalmente recuperado Alberto Espínola y volverá a la defensa en reemplazo de Alan Benítez. La lesión de Alan Rodríguez podría marginarlo también de este partido, por lo que Daniel Rivas podría ser su reemplazante.
Dejanos tu comentario
Johana Ortega traspasó la línea de la ética y la honorabilidad, cuestiona exdiputado
El exdiputado patriaqueridista Sebastián García cuestionó la doble moral de la diputada del Partido País Solidario (PPS) Johanna Ortega, que ya adelantó que no renunciará a su banca en la Cámara Baja, pese a que ya confirmó sus pretensiones electorales que apunta a la intendencia de Asunción. La diputada Ortega le había cuestionado al exlegislador en 2021 por realizar campaña para la intendencia de Asunción mientras ocupaba una banca en el Congreso.
El exparlamentario señaló que en aquel tiempo, cuando Ortega ejercía el cargo de concejal de Asunción, ni ella estaba de acuerdo con lo que sostenía. Las expresiones del exlegislador se dieron durante una comunicación con radio 1020am.
“Empezó con cierta deshonestidad intelectual, es como que no está siendo genuina, ni sincera con la gente. Lastimosamente ha tocado una fibra muy sensible, porque en política podemos caer en vocerías, podemos discutir, podemos decirnos cosas. Pero hay fibras y fibras que se pueden tocar en las repetidas conversaciones. Yo creo que ahí, ella traspasó una línea, que tal vez en ese momento no se veía, pero traspasó la línea de la ética y la honorabilidad, que cuesta muchísimo sostener ocupando el cargo”, comentó.
El exparlamentario lamentó que en ese tiempo encaró el tema de una manera que los ponía a ellos como los malos y ellas desde un pedestal moralista.
“Hoy está demostrando una semejante incoherencia, porque es una absoluta incoherencia, el tratar de demostrar que te olvidaste, o que cambiaste de parecer. Está perdiendo toda autoridad moral para poder después, el día de mañana, acusarle o señalarle a otros de deshonestos o incoherentes”, expresó.
Agregó que pareciera una cosa banal, pero debería tener la forma de sostener el discurso que lleva con los actos.
“Creo que con esto ella se queda totalmente en offside, para futuras acusaciones y futuras posturas firmes que adopte como una opositora. Encima, lanza su candidatura a la intendencia municipal como si fuera que no hubiese suficiente trabajo legislativo que hacer, busca ganarse el foco de atención lanzando una candidatura totalmente traída de los pelos”, cuestionó.
García señaló que ya conoce el juego que lleva adelante la diputada Ortega al lanzar su candidatura a la intendencia, para luego buscar supuestamente una candidatura única en la oposición y alegar que no se le hizo caso y termina haciendo el mismo juego que le hizo al oficialismo en el 2021.
“Ya conocemos esta historia, y hay que poner en evidencia cuando se usó esa bandera moralista, esa bandera de la ética como muletilla de campaña”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Ortega descarta renunciar a su banca en Diputados para hacer proselitismo
La diputada del Partido País Solidario (PPS), Johanna Ortega, adelantó que no renunciará a su banca en la Cámara Baja y esto pese a que ya confirmó sus pretensiones electorales de apuntar a la intendencia de Asunción. La legisladora es criticada ya que hoy asume una posición que fue cuestionada de su parte en el periodo anterior.
“La renuncia es exagerada. Yo pediría permiso, que asuma el suplente y me dedicaría a hacer campaña 100 por ciento”, indicó la diputada al ser consultada si no piensa dejar la Cámara Baja con miras a las elecciones municipales del 2026.
La consulta a Ortega se realizó teniendo en cuenta que anteriormente había exigido al entonces diputado Sebastián García, renunciar a su banca antes de iniciar su trabajo proselitista a intendente en la capital por el Partido Patria Querida (PPQ), en el marco de los comicios del 2021, sin embargo, hoy asume otra postura.
Lea también: Cancillería entrega a Fiscalía información sobre el espionaje de Brasil
La legisladora alegó que en aquel entonces desconocía el reglamento de la Cámara y que ahora leyó el documento y se dio cuenta que le da la oportunidad de pedir permiso a su banca. Lo que implica que si no corre su postulación, tendría la posibilidad de volver al Congreso en el mismo periodo parlamentario.
“La verdad que desconocía la posibilidad de pedir permiso para hacer campaña y retornar. Después hoy obviamente siendo diputada y leyendo el reglamento entiendo que puede haber un mecanismo”, señaló la parlamentaria del PPS.
Le puede interesar: Secretaría de la Juventud asegura becas en Europa por más de G. 36.000 millones
Dejanos tu comentario
Representación ante el JEM: “Mi candidatura sigue firme”, dice diputado Rodríguez
El diputado José Rodríguez, indicó que su candidatura para la representación de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), sigue firme en la bancada de Honor Colorado. Además de Rodríguez, dentro de la bancada también se encuentra el diputado Diego Candia como uno de los postulantes, lo que se debe definir para presentar una sola candidatura.
“Yo estoy conversando con todos los colegas y obviamente, también con el presidente del partido (Horacio Cartes), con el presidente de la República (Santiago Peña), también le informé a ellos mi intensión de ser parte del Jurado. Mi intención sigue firme y estoy como candidato para ser miembro del Jurado”, dijo el legislador en conversación con La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Paraguay reforzará su ciberdefensa con apoyo de Estados Unidos
El legislador adelantó que este será uno de los temas serán analizados en la reunión de bancada de Honor Colorado, que se realizará este lunes alrededor del mediodía, ya que se debe llegar a un acuerdo sobre ambas candidaturas para presentar como agrupación ante el pleno de la Cámara de Diputados. “Nosotros somos hombres de equipo, tenemos que trabajar juntos y consensuar”, indicó.
Por otra parte, refirió que la elección de la representación, entre los candidatos de las diferentes bancadas, ya se estaría concretando en la sesión de la próxima semana. “Yo creo que vamos a tratar, de este martes en 8 días, en la otra sesión creo que se trataría. Así habíamos quedado con los colegas”, expresó.
La Cámara de Diputados debe definir a su representante ante Jurado, luego de la renuncia del exdiputado Orlando Arévalo, quien dejó la representación el 7 de febrero, y su banca el 9 de febrero, tras la mediatización de los mensajes con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. Los líderes de bancadas de la Cámara Baja acordaron trabajar en un consenso para la definición de esta representación durante tres semanas, plazo que se cumplirá la próximamente.
Datos claves
- El exdiputado Orlando Arévalo renunció a la presentación ante el JEM el pasado 7 de febrero, y a su banca dos días después.
- Con la salida de Arévalo, líderes de bancadas de la Cámara Baja acordaron consensuar las candidaturas en el plazo de 3 semanas.
- La bancada de Honor Colorado cuenta con dos candidatos, José Rodríguez y Diego Candia.
Leé también: Espionaje del Brasil: “Sería un acto de irresponsabilidad no exigir explicaciones”
Dejanos tu comentario
Paraguay presentó candidatura y sedes deportivas para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030
En un esfuerzo conjunto encabezado por el presidente Santiago Peña, y con la participación activa del ministro de Deportes, César Ramírez, y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, Paraguay presentó su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030 ante el Comité Olímpico Internacional (COI).
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado resaltó que siguen trabajando con un fuerte compromiso para que el Paraguay sea sede de los eventos deportivos de talla internacional. Señaló que cada competencia es una oportunidad para demostrar la capacidad y pasión, llevando el nombre del país a lo más alto.
“Hoy concluimos nuestra presentación ante la Comisión del Comité Olímpico Internacional para Futuros Juegos Olímpicos, liderada por el presidente Peña, acompañados por el Ministro de Deportes, César Ramírez, y otras autoridades”, indicó Camilo Pérez.
Mencionó que actualmente son seis países los que están compitiendo para ser sede de esta competencia internacional: Mongolia, Tailandia, Indonesia, Paraguay, México, y Chile, que se sumó recientemente. “Aunque la competencia es dura, estamos seguros de que lograremos lo mejor posible gracias a la dedicación y esfuerzo de nuestro presidente” destacó el titular del COP.
Exhibición sedes deportivas
Por su parte, el ministro de Deportes, César Ramírez agradeció al mandatario por su apoyo constante al deporte paraguayo. “Esta presentación demuestra que Paraguay está preparado para grandes eventos deportivos, como los Juegos Panamericanos 2025 y el World Rally Championship. Con esta candidatura, Paraguay se posiciona no solo en la región, sino a nivel mundial” aseveró.
La presentación incluyó la exhibición de las principales sedes deportivas, como el Parque de la Secretaría Nacional de Deportes y el Parque Olímpico, listos para ser utilizados en los Juegos Panamericanos 2025. También se destacó la futura Villa Olímpica de la Juventud.
“Estamos listos para recibir este evento, y seguir el proceso, dentro de lo que respecta a esta Comisión de Futuros Juegos del Comité Olímpico Internacional”, expresó la gerente general del COP, Larissa Schaerer.