El regreso de las vacaciones del cuerpo técnico de la selección absoluta coincidió con el entrenamiento de cuatro futbolistas que siguen sin incorporarse a sus clubes. Guillermo Barros Schelotto ahora se aboca a elaborar una lista de los reservados y darlos a conocer en las próximas horas. Mientras, los profesionales de la parte física, Javier Valdecantos y Pablo Matamalas movilizaron en el Comité Olímpico Paraguayo a Óscar y Ángel Romero, Luis Amarilla y Gabriel Ávalos.
El próximo combo contempla los partidos de la Albirroja frente a Uruguay y Brasil, respectivamente. El 27 de enero será de local ante el Charrúa en la Nueva Olla por la fecha 15, con el arbitraje del argentino Darío Herrera y en el VAR estará su compatriota Germán Delfino. Mientras que por la fecha 16 visitará Belo Horizonte para jugar ante el Verdeamarillo.
ÁRBITROS VAR
Nuevos árbitros para el plantel VAR comenzaron una capacitación para integrar el grupo de trabajos del plantel de Primera División. Los que logren su certificación VAR podrán estar disponibles para el torneo Apertura y Clausura, respectivamente.
Dejanos tu comentario
Inicia Suda de voleibol playero
Los mejores jugadores del voleibol de playa se congregan desde este viernes 8 de mayo en Paraguay para disputar hasta el domingo los encuentros de la Sexta Etapa del Sudamericano en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo.
El estadio principal será el Estadio Mundialista Los Pynandi, reconocido por albergar competencias internacionales de primer nivel y por su infraestructura de categoría.
Paraguay tiene 4 duplas en la rama femenina y 7 en masculino.
Se destacan en la delegación Michelle Valiente, atleta olímpica; Giuliana Poletti, atleta olímpica; Fiorella Núñez, atleta panamericanos junior Asu2025, Denisse Morgenstern, atleta panamericanos junior Asu2025. Francismar Garrido, el entrenador olímpico
La sexta etapa forma parte del calendario oficial en el que participan todas las naciones sudamericanas, con el objetivo de obtener la clasificación para la Copa del Mundo, que se celebrará este año en Adelaide, Australia.
Dejanos tu comentario
Cardiff: “Un proyecto de vida”, dijo Valdecantos
Javier Valdecantos, director de Cardiff, visitó los estudios de Versus/Nación Media para hablar de las bondades del centro de formación de las inferiores, el Cardiff.
Una realidad que enorgullece a todo Paraguay y un ejemplo para el mundo del fútbol enfocado en las formativas. El profesional tenía dos pedidos especiales del presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, para desarrollar el proyecto.
“Uno de ellos es la infraestructura, porque las canchas en donde se formaban los chicos no tenían las condiciones mínimas para formarse. El otro aspecto es la capacitación y formación docente. Los entrenadores que entrenaban a los chicos no tenían la titulación correspondiente”, contó Valdecantos. Actualmente se exige la titulación, se tiene la presencia de un médico en las prácticas para garantizar la seguridad de los chicos. “Lo fundamental es dar a todos las mismas oportunidades”, destacó.
El trabajo comenzó, pero el resultado exige tiempo y en la APF lo saben: “Es una fábrica de jugadores que va a llevar su tiempo, no es de un día para otro. En unos años vamos a ver los frutos”, enfatizó con la confianza de un formador.
Actualmente el Cardiff es un templo de mucha vida, de sueños y sacrificios. Diariamente acuden al centro 2.000 chicos, divididos en 6 categorías, un grupo a la mañana y otro a la tarde.
Valdecantos va más allá de lo netamente futbolístico, su visión trasciende el rectángulo de juego. “Se encaminó todo el fútbol paraguayo con el proyecto Cardiff. Es un proyecto de vida, porque los jugadores saben que no solamente es el fútbol, priorizamos también la parte educacional”.
Ahora la mirada de chicos de fijan en el citado de centro, especialmente por su faceta integral. “Tenemos jugadores en una lista de espera para lo que será el Centro Educativo. El sueño es que todos lleguen a las selecciones juveniles de la selección paraguaya”, se mostró optimista Valdecantos.
Dejanos tu comentario
Emprende Verde: abren inscripciones para incubadora de emprendimientos sostenibles
Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) informan que para dar fuerza al proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP, para la gestión ambiental racional de los derechos en Paraguay”, abrieron las inscripciones de Emprende Verde, una plataforma diseñada para incubar emprendimientos sostenibles enfocados en la gestión de residuos y químicos.
El proyecto es realizado en conjunto con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso) e invita a emprendedores, estudiantes, investigadores, docentes y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de todo el país a postular sus ideas de negocio con el objetivo de desarrollar futuros emprendimientos que contribuyan a un modelo de gestión ambientalmente sostenible en Paraguay.
Los interesados en participar deben registrarse en www.uip.org.py y completar el formulario de postulación, presentar su proyecto alineado con las bases y condiciones, contar con documento de identidad vigente y residir en Paraguay.
Leé también: Foco de gripe aviar en Argentina se registra a 200 km de la frontera paraguaya
En nuestro país la gestión inadecuada de residuos y químicos plantea riesgos graves, como contaminación de suelos, agua y aire, pérdida de biodiversidad y exposición a sustancias tóxicas. Por lo tanto, Emprende Verde busca responder a estos desafíos fomentando la innovación, el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y el desarrollo de iniciativas sostenibles.
Esta plataforma ofrecerá a los postulantes acceder a diversas experiencias para potenciar sus ideas como talleres con sesiones prácticas sobre desarrollo de modelos de negocio, herramientas como design thinking y mapas de empatía, previas a la selección de los beneficiarios.
También podrán presentar sus proyectos en un pitch (exposición) frente a un comité evaluador, donde se preseleccionarán hasta 10 proyectos para la incubación y acompañamiento técnico, apoyo para formalizar sus emprendimientos y acceso a redes de inversión para las ideas propuestas.
La plataforma de postulación estará habilitada desde el 17 de febrero hasta el 14 de marzo de 2025. La evaluación de proyectos será del 17 al 21 de marzo y el anuncio de los beneficiarios será entre el 24 y 25 de marzo de 2025. Los interesados en participar pueden solicitar más información contactando al 0982485126 o escribiendo al correo incubadora@uip.org.py.
Te puede interesar: DNIT anuncia unificación de trámites para comerciantes
Dejanos tu comentario
Los gimnastas alzan 45 medallas
Gran destaque de los atletas paraguayos en los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales de Asunción 2024, en donde los gimnastas fueron los más exitosos con 45 medallas, de las cuales, 18 son de oro (11 corresponden a las damas y 7 a los varones), 17 de plata y 10 de bronce, además de 4.º y 5.º puestos.
“Bonanza de medallas en el Pabellón Nacional de Gimnasia del Complejo SND, felicidades campeones”, publicó la Secretaría Nacional de Deportes, que además resalta las grandes conquistas de Karen Cano, funcionaria de la institución, quien se destacó en varias modalidades con 4 medallas de oro y 1 de plata.
En tanto que en triatlón Maximiliano Bogado logró el oro, en tenis de mesa presea dorada para Ronald Vera, plata para Sharon Acuña, bronce para Lorena Martínez, María Argüello, Ana Fisher, César Herebia y Juan Imas.
ELÍAS GONZÁLEZ
Los VI Juegos, que se desarrollarán hasta el 12 de octubre, permiten que más de 1.000 atletas en 13 deportes y 14 modalidades demuestren su dedicación, esfuerzo y capacidad para inspirar al mundo entero.