El regreso de las vacaciones del cuerpo técnico de la selección absoluta coincidió con el entrenamiento de cuatro futbolistas que siguen sin incorporarse a sus clubes. Guillermo Barros Schelotto ahora se aboca a elaborar una lista de los reservados y darlos a conocer en las próximas horas. Mientras, los profesionales de la parte física, Javier Valdecantos y Pablo Matamalas movilizaron en el Comité Olímpico Paraguayo a Óscar y Ángel Romero, Luis Amarilla y Gabriel Ávalos.
El próximo combo contempla los partidos de la Albirroja frente a Uruguay y Brasil, respectivamente. El 27 de enero será de local ante el Charrúa en la Nueva Olla por la fecha 15, con el arbitraje del argentino Darío Herrera y en el VAR estará su compatriota Germán Delfino. Mientras que por la fecha 16 visitará Belo Horizonte para jugar ante el Verdeamarillo.
ÁRBITROS VAR
Nuevos árbitros para el plantel VAR comenzaron una capacitación para integrar el grupo de trabajos del plantel de Primera División. Los que logren su certificación VAR podrán estar disponibles para el torneo Apertura y Clausura, respectivamente.
Dejanos tu comentario
Emprende Verde: abren inscripciones para incubadora de emprendimientos sostenibles
Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) informan que para dar fuerza al proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP, para la gestión ambiental racional de los derechos en Paraguay”, abrieron las inscripciones de Emprende Verde, una plataforma diseñada para incubar emprendimientos sostenibles enfocados en la gestión de residuos y químicos.
La iniciativa invita a emprendedores, estudiantes, investigadores, docentes y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de todo el país a postular sus ideas de negocio con el objetivo de desarrollar futuros emprendimientos que contribuyan a un modelo de gestión ambientalmente sostenible en Paraguay.
Los interesados en participar deben registrarse en www.uip.org.py y completar el formulario de postulación, presentar su proyecto alineado con las bases y condiciones, contar con documento de identidad vigente y residir en Paraguay.
Leé también: Foco de gripe aviar en Argentina se registra a 200 km de la frontera paraguaya
En nuestro país la gestión inadecuada de residuos y químicos plantea riesgos graves, como contaminación de suelos, agua y aire, pérdida de biodiversidad y exposición a sustancias tóxicas. Por lo tanto, Emprende Verde busca responder a estos desafíos fomentando la innovación, el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y el desarrollo de iniciativas sostenibles.
Esta plataforma ofrecerá a los postulantes acceder a diversas experiencias para potenciar sus ideas como talleres con sesiones prácticas sobre desarrollo de modelos de negocio, herramientas como design thinking y mapas de empatía, previas a la selección de los beneficiarios.
También podrán presentar sus proyectos en un pitch (exposición) frente a un comité evaluador, donde se preseleccionarán hasta 10 proyectos para la incubación y acompañamiento técnico, apoyo para formalizar sus emprendimientos y acceso a redes de inversión para las ideas propuestas.
La plataforma de postulación estará habilitada desde el 17 de febrero hasta el 14 de marzo de 2025. La evaluación de proyectos será del 17 al 21 de marzo y el anuncio de los beneficiarios será entre el 24 y 25 de marzo de 2025. Los interesados en participar pueden solicitar más información contactando al 0982485126 o escribiendo al correo incubadora@uip.org.py.
Te puede interesar: DNIT anuncia unificación de trámites para comerciantes
Dejanos tu comentario
Los gimnastas alzan 45 medallas
Gran destaque de los atletas paraguayos en los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales de Asunción 2024, en donde los gimnastas fueron los más exitosos con 45 medallas, de las cuales, 18 son de oro (11 corresponden a las damas y 7 a los varones), 17 de plata y 10 de bronce, además de 4.º y 5.º puestos.
“Bonanza de medallas en el Pabellón Nacional de Gimnasia del Complejo SND, felicidades campeones”, publicó la Secretaría Nacional de Deportes, que además resalta las grandes conquistas de Karen Cano, funcionaria de la institución, quien se destacó en varias modalidades con 4 medallas de oro y 1 de plata.
En tanto que en triatlón Maximiliano Bogado logró el oro, en tenis de mesa presea dorada para Ronald Vera, plata para Sharon Acuña, bronce para Lorena Martínez, María Argüello, Ana Fisher, César Herebia y Juan Imas.
ELÍAS GONZÁLEZ
Los VI Juegos, que se desarrollarán hasta el 12 de octubre, permiten que más de 1.000 atletas en 13 deportes y 14 modalidades demuestren su dedicación, esfuerzo y capacidad para inspirar al mundo entero.
Dejanos tu comentario
Paraguay busca ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, resaltó que la candidatura de Paraguay para ser anfitrión de los próximos Juegos Olímpicos Junior 2030 es “muy fuerte”, debido a que cuenta con el apoyo del gobierno paraguayo y el trabajo realizado por el Comité Olímpico Paraguayo (COP).
En la mañana de hoy jueves, el presidente de la República, Santiago Peña recibió en el Palacio de López a Thomas Bach, acompañado de Camilo Pérez López Moreira, presidente del COP, y el ministro de Deportes, César Ramírez. Seguido a esto, se realizó una conferencia de prensa.
“Tuvimos una reunión muy fructífera con el presidente de la República. En esta conversación nos concentramos en futuros proyectos aquí en Paraguay y los eventos internacionales que tendrán lugar aquí en los próximos dos años, y fuimos informados del interés de Paraguay en ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2030, lo cual será una maravillosa oportunidad para esta joven nación de Sudamérica de recibir a los jóvenes atletas de todo el mundo”, dijo Bach.
Lea más: Plan de revitalización: se prevé mudar 3.700 funcionarios a Oficinas de Gobierno
Por su parte, el mandatario se refirió a través de sus redes sociales: “Este encuentro es una gran oportunidad para fortalecer los lazos entre el deporte olímpico y Paraguay, además, le manifesté la intención de que Paraguay sea sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030″.
En su primera visita al Paraguay, en el marco de las Olimpiadas Especiales a ser realizadas a partir del 4 de octubre, Bach destacó que se encuentra muy contento e impresionado por el trabajo que se está preparando y la hospitalidad que ofrece el pueblo paraguayo. Afirmó que la candidatura de Paraguay es “muy fuerte” gracias al apoyo del presidente de la República y celebró el excelente trabajo del Comité Olímpico Paraguayo con la creación del Parque Olímpico.
El titular del COI destacó el trabajo emprendido por parte Paraguay de los juegos latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, que arrancan mañana viernes y se extenderá hasta el 12 de octubre, a disputarse en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y el Comité Olímpico de Paraguay (COP)
“Lo que pudimos apreciar es la hospitalidad del pueblo paraguayo, que nos hicieron sentir muy bien, es lo mismo que les van a ofrecer a los deportistas y visitantes que van a recibir en los próximos años”, relató el titular del COI.
Te puede interesar: Arrancan este viernes los juegos latinoamericanos de Olimpiadas Especiales
Dejanos tu comentario
Camilo Pérez, en sesión del COI
El dirigente paraguayo Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) participa en París de la 142.ª sesión, que por dos días se desarrolla paralelamente a los Juegos Olímpicos.
En la ocasión, los asambleítas ya recibieron informes de diferentes comisiones que atienden cuestiones de gobernanza, ética, finanzas y auditoría.
El Comité Organizador de los actuales Juegos de París y de los Juegos Olímpicos de invierno de Milano Cortina (Italia) 2026 también dieron un completo reporte.
Se recibieron todos los detalles de los próximos Juegos de verano de Los Ángeles, EE. UU. 2028, y Brisbane, Australia 2032.
MÁS FÚTBOL
En cuanto a la agenda de competencias, el fútbol lleva la delantera en los Juegos Olímpicos en la previa a la ceremonia inaugural y además del partido de Paraguay, Argentina, subcampeón del Preolímpico Sudamericano, debuta esta mañana (9:00) frente a Marruecos. Los demás partidos para hoy son España vs. Uzbekistán (9:00); Guinea vs. Nueva Zelanda y Egipto vs. República Dominicana (11:00); Irak vs. Ucrania (13:00) y Francia vs. Estados Unidos (15:00).
ATLETAS PARAGUAYOS
Los atletas paraguayos tendrán acción el sábado 27 de julio en el remo, natación y judo. Por el remo, Javier Insfrán (3:00) y Alejandra Alonso (4:12) competirán en singles. En cuanto al judo, Gabriela Narváez lo hará a las 4:00.
En natación, Luana Alonso tendrá actividad en los 100 metros mariposa a partir de las 5:00.