Primero fue el entrenador de Cerro Porteño, Francisco “Chiqui” Arce, quien se mostró contrario a que se vuelva a implementar la obligatoriedad de incluir a un juvenil sub 19 en los partidos oficiales. A este lo siguió su colega de Olimpia, Julio César Cáceres, y también se adhirió Pedro Sarabia, entrenador del 12 de Octubre de Itauguá.
La variante de ahora es que en cada torneo (Apertura y Clausura) los clubes deben utilizar a los juveniles hasta totalizar 800 minutos.
Salvo raras excepciones, casi todos los técnicos coinciden en que la inclusión del juvenil sub 19 es una imposición y que puede representar un golpe sicológico para los chicos las veces que se tenga que sacarlos rápidamente en medio de las necesidades de los equipos.
Dejanos tu comentario
Se fue Morínigo y volvió Cáceres
La vergonzosa derrota por goleada (4-0) a manos de Nacional en la fecha que pasó movilizó a la dirigencia de Sportivo Luqueño, que en apenas una diferencia de minutos, despidió primero a Gustavo Morínigo y luego confirmó la vuelta de Julio César Cáceres al mando del equipo, por lo que resta de este Apertura y muy probablemente en el Clausura.
Utilizando sus cuentas de las redes sociales, el club recibió así al Emperador como nuevo técnico. “Damos la bienvenida al profesor Julio César Cáceres como nuevo entrenador del Sportivo Luqueño de cara a los próximos desafíos. ¡Éxitos, profesor! ¡Vamos, Luqueño!”, escribió.
Cáceres se había alejado del club el año pasado, justamente por lo malos resultados, más allá de haber dirigido al primer equipo por dos temporadas. Ahora, al exdefensor de Olimpia, Guaraní, selección paraguaya y otros grandes clubes del exterior, le espera un trabajo exigente y complicado, donde la principal tarea será levantar el nivel del equipo, que está complicado en su promedio. En su etapa anterior, Cáceres dirigió al equipo en 62 partidos, con 20 victorias, 16 empates y 26 derrotas.
Dejanos tu comentario
Arce: “Se cuidan en su vida privada”
Francisco “Chiqui” Arce habló tras el puntazo capturado por Guaraní en la altura de Potosí ante Nacional boliviano, por la cuarta jornada de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
El entrenador aurinegro valoró el tremendo esfuerzo de sus futbolistas, que supieron revertir una desventaja de dos goles y dar un paso más hacia los Octavos de Final de la Sudamericana.
“Nos llevamos una gran alegría por el esfuerzo y porque conseguimos un gran resultado”, señaló el estratega a los medios.
En este sentido, Chiqui contó que sus jugadores “se cuidan en su vida privada” y que ello se notó en el campo de juego, donde se corrió mucho para remar la situación. “Por eso tienen un gran nivel en el aspecto físico”, insistió.
Empate 2-2 ante el Nacional boliviano con sabor a victoria para el Legendario, que con 8 enteros lidera el Grupo A, inmejorable situación para al menos asegurarse el repechaje.
El plantel legendario activó el miércoles en Sucre, luego del almuerzo se inició el operativo retorno con destino final hasta Asunción. Este jueves habrá una práctica en el Comité Olímpico Paraguayo desde las 17:00 de cara al partido con Cerro Porteño, del próximo sábado 10 de mayo, a partir de las 17:00.
Dejanos tu comentario
Una duda en defensa para Arce
A Francisco Arce se le presentó una linda duda de último momento para el partido de mañana ante Libertad. La vuelta de Gustavo Vargas podría ser la opción más probable para ocupar el centro de la defensa. El zaguero había arrancado de titular en los dos partidos iniciales con gran rendimiento, pero estuvo ausente la fecha anterior ante el 2 de Mayo, para no exponerlo debido a una sobrecarga. Fernando Román ocupó su lugar y lo hizo de gran forma por lo que Arce mantiene esa duda.
Por lo demás, la base del equipo se mantiene, considerando que hasta aquí ha sumado puntaje ideal y este duelo ante el Gumarelo podría significar el despegue definitivo del equipo. La base es con Gaspar Servio; Daniel Pérez, Mario López, Gustavo Vargas o Fernando Román, Alexis Cantero; Alcides Benítez, Agustín Manzur, Luis Martínez, Nicolás Barrientos; William Mendieta; Fernando Fernández.
Por otro lado, entre el jueves y ayer hubo buena cantidad de canjes de entradas para el estelar duelo. Las localidades se seguirán vendiendo hasta mañana en la boletería del club con estos precios. Graderías (local y visitante) G. 10.000, Plateas G. 30.000 y Preferencias G. 50.000.
Dejanos tu comentario
Sarabia ya agarró el timón tricolor
Sin mucho preámbulo, Nacional presentó ayer en sus cuentas de las redes sociales a Pedro Sarabia, que ya trabajó en horas de la tarde con el plantel tricolor. Mucho tiempo no tendrá el Cabo para trabajar de entrada porque mañana ya tendrá que bailar en la Fase 1 de la Copa Libertadores, donde tendrá como rival a Alianza Lima, en el partido de ida a jugarse en su estadio Arsenio Erico, a las 21:30.
“Es importante jugar en casa y con nuestra gente. Esperemos que este debut en la Copa Libertadores sea con éxito”, refirió Sarabia, en contacto con “Versus radio”/Nación Media.
Agregó que “hoy tengo una posibilidad más de trabajar. Tengo que mejorar lo hecho en Nacional en ciclos anteriores. Seguramente tenemos esta posibilidad de volver por las cosas buenas que hemos realizado en este club”.
En cuanto al partido de mañana ante el cuadro incaico, mencionó. “Estamos preparados para este desafío. Tenemos dos días para preparar el equipo. Acá hay que priorizar la recuperación física de los jugadores, con un ordenamiento táctico para tratar de hacernos entender en nuestra idea de juego”, subrayó Sarabia.