Durante la asamblea general ordinaria, Carlos Giagni tomó oficialmente la presidencia de Sol de América, que estuvo bajo comando de Miguel Figueredo los últimos siete años, periodo en que el equipo retomó protagonismo, clasificando a torneos internacionales, incluso el año pasado fue finalista de la Copa Paraguay.
El sencillo acto sirvió para agradecer a Miguel Figueredo por su labor al frente de la entidad.
“Les agradezco a todos por la presencia. Sol de América seguirá siendo una gran familia, fueron siete años al frente de un club que amamos. Siempre es un gran gusto y honor retirarse por la puerta grande, con el reconocimiento de una asamblea. Gracias a todos mis compañeros de directiva, los asambleístas y cada uno de los que componen la gran familia de Sol. Le deseo el mayor de los éxitos al querido Carlos Gigani”, declaró Miguel Figueredo.
Raúl González y Edmundo Armele son los vicepresidentes. Por su parte, el equipo se prepara para medir mañana a Olimpia, en el cierre de la cuarta fecha del torneo Apertura. No habrá mayores modificaciones en el equipo base.
Dejanos tu comentario
Estallido de emoción en redes tras la clasificación de Paraguay al Mundial: “Gracias Alfaro”
“¡Más de 6 millones de gracias!”, es el sentimiento que une hoy a todo el país tras la histórica clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial, de la mano del técnico argentino Gustavo Alfaro.
El entrenador, conocido como el “cazador de utopías”, tomó las riendas de una Albirroja en crisis, golpeada en lo deportivo y anímico, y la condujo hacia un objetivo que parecía lejano: volver a la máxima cita del fútbol mundial después de 16 años de ausencia.
Más allá del resultado, Alfaro se ganó no solo el cariño de la afición, sino también el respeto absoluto del plantel, que reconoció en él un liderazgo cercano, firme y lleno de convicción. Bajo su conducción, Paraguay recuperó la confianza, el orden en el campo de juego y la esperanza de toda una nación.
En las redes sociales se inundaron de mensajes de agradecimientos y de emoción tras la ansiada clasificación. “Gracias Alfaro, gracias la Albirroo”; “Al Mundial. Alfaro activó el milagro. Lo ejecutó el plantel. Con los criticados. Con los nuevos. Qué lindo que es el fútbol. Gracias Albirroja"; “¡¡ Gracias Alfaro por devolvernos la alegría!! y a los muchachos de la Albirroja!!“, fueron algunos de los mensajes.
Lea también: Hospitales, IPS y Clínicas atienden con normalidad a pacientes agendados y urgencias
El mensaje de agradecimiento se multiplica en cada rincón del país, donde hinchas y jugadores coinciden en que la clasificación no hubiera sido posible sin el trabajo, la disciplina y la visión del técnico, que logró transformar la ilusión en una realidad mundialista.
Alfaro deja así una huella imborrable en la historia del fútbol paraguayo, demostrando que con esfuerzo, fe y compromiso, incluso los sueños que parecen imposibles pueden alcanzarse.
También se leyeron mensajes como estos y mucho más: "Gracias Alfaro, gracias por tomar el desafío de agarrar un equipo golpeado, hundido en lo Moral.. Gracias por devolvernos la alegría de seguir a nuestra querida Albirroja, gracias por demostrar que con trabajo y humildad se puede lograr a los objetivos! MUNDIALISTAS CARAJO"; “Te amamos Alfaro. Gracias por hacernos feliz"; “Gracias profe Alfaro por devolverle la alegría a todo un país”, entre otros muchos más.
Lea también: Trabajo interinstitucional permitió 94 traslados aeromédicos en lo que va del año
Dejanos tu comentario
Gobierno valora el compromiso de los agentes policiales en su día
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro del Interior, Enrique Riera, brindaron su saludo y especial reconocimiento a los agentes de la Policía Nacional, que cada 30 de agosto conmemoran, en el día de Santa Rosa de Lima, la santa patrona de la familia policial, el Día del Agente de Policía en Paraguay.
El mandatario expresó su más profundo reconocimiento a los más de 30.000 hombres y mujeres que, con vocación de servicio y compromiso, trabajan cada día por la seguridad de los paraguayos y paraguayas. “Su entrega y sacrificio, que muchas veces significa hasta dar la vida misma, son muestra de su compromiso con un Paraguay más seguro para todos”, expresó.
Asimismo, el presidente Peña brindó un agradecimiento muy especial, ya que esta fecha coincide con el desarrollo de la segunda jornada de competencia del WRC ueno Rally del Paraguay 2025. “El tema seguridad forma parte crucial para el éxito de esta fiesta automotor que hoy está mostrando lo mejor del Paraguay”, expresó.
A su turno, el ministro Riera se sumó a las palabras expresadas por el mandatario, a través de un audiovisual difundo en redes sociales oficiales, deseando que tanto los agentes policiales como sus familias celebren este día de una forma especial.
A primeras horas de este sábado, el ministro Riera, acompañado por todo el comando institucional de la Policía Nacional, participó de la eucaristía celebrada en la Comisaría 9.ª de Carmen del Paraná, en el departamento de Itapúa, en conmemoración de la Santa Rosa de Lima, patrona de la institución.
“Este homenaje recuerda y honra la entrega diaria de cada policía paraguayo, reafirmando el valor de su vocación de servicio y compromiso con la seguridad del país”, remarcó el ministro del Interior.
Dejanos tu comentario
El cardenal Adalberto Martínez celebró 40 años de ordenamiento sacerdotal
Este domingo, durante el Jubileo de Catequistas, se llevó a cabo una misa presidida por el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, quien celebró el aniversario 40 de su ordenación sacerdotal, compartiendo un mensaje de gratitud, fe y esperanza con todos los presentes y el cual busca que llegue a toda la comunidad.
El cardenal Martínez recordó que el 24 de agosto de 1985 se ordenaba como sacerdote en la parroquia La Piedad de Asunción, rodeado de sus hermanos sacerdotes, de sus familiares y del pueblo de Dios, de la mano del monseñor Séan O’Malley (entonces obispo de la Diócesis de Saint Thomas, en las Islas Vírgenes de Estados Unidos).
“Mi elección nació de la certeza de que Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida, y en Él encontré la fuente y la razón de mi entrega. Estos años de ministerio me han enseñado la importancia que tiene el pastor de ser próximo, cercano, especialmente hacia los más vulnerables del rebaño que el Señor nos confía: los pobres, los enfermos, los pequeños y los olvidados”, comentó el cardenal durante la lectura de su carta de agradecimiento.
Podés leer: Hallan a mujer desaparecida en un hotel de Asunción tras una semana de búsqueda
Utilizó los dichos del papa Benedicto XVI, quien señalaba que la caridad no se reducía a una teoría ni a un ideal abstracto, sino que se enmarca en el rostro concreto del hermano, donde Cristo mismo se hace presente, remarcando a su vez que en cada uno de ellos fue descubriendo el llamado constante a amar sin medida, aun conociendo sus límites y confiando en que el Señor lo sostendría.
“Hoy elevo mi corazón en acción de gracias a Dios por el don del ministerio y por haberme sostenido en estos años de servicio. Reconozco mis fragilidades y pido que me sigan acompañando con su comprensión, paciencia y oración, porque el sacerdocio se fortalece en la comunión con el Pueblo de Dios, que con su fe y su cariño ayudan al pastor a crecer y servir mejor”, rezaba parte de la carta del cardenal.
Lea también: Asesinan en Lambaré a un joven que huía de tres perseguidores por la madrugada
Reconoció que este aniversario significa también un tiempo de renovación en su compromiso, pidiendo a su vez a Dios la fortaleza y sabiduría para anunciar el Evangelio con fidelidad y seguir acompañando a su pueblo en el camino de la santidad.
“Quiero expresar mi gratitud más sincera a mis hermanos obispos, diáconos, sacerdotes, seminaristas, religiosas y religiosos, a todo el pueblo de Dios con quienes he compartido momentos de gran crecimiento espiritual en la unidad de corazones, en concordia”, remarcó el cardenal Martínez.
Aprovechó la oportunidad para agradecer también a sus fallecidos padres, a sus familiares y a sus amigos, ya que el apoyo de estos y la cercanía que le han dado fueron siempre un sostén que califico de invaluable para su vocación y ministerio.
Dejanos tu comentario
Peña impulsa lazos con JICA y cooperativas agrícolas de Japón
El presidente de la República, Santiago Peña, continúa con su intensa agenda de reuniones con importantes referentes políticos y empresariales del Japón, entre los que se destaca el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Tanaka Akihiko, así como representantes de Zennoh y Zenchu, dos de las principales cooperativas agrícolas y ganaderas de la nación asiática.
A través de sus redes sociales, el mandatario informó que tuvo la oportunidad de realizar un importante reconocimos a funcionarios de JICA que han servido en el Paraguay con entrega, profesionalismo y un gran cariño hacia el país, pero sobre todo hacia los ciudadanos paraguayos.
“La JICA es una cooperación que trasciende lo económico, porque impacta directamente en la formación de nuestro capital humano y en la transformación de vidas. Estos vínculos fortalecen una relación basada en la confianza y el respeto mutuo, y nos impulsan a seguir estrechando los lazos de cooperación entre Paraguay y Japón”, expresó el jefe de Estado.
Cooperativas agrícolas
Por otra parte, el mandatario paraguayo mantuvo igualmente encuentro de alto interés para el país, con representantes de Zennoh y Zenchu, dos de las principales cooperativas agrícolas y ganaderas de Japón. El presidente Peña resaltó que estas cooperativas agrupan a miles de productores y cumplen un rol clave en la seguridad alimentaria del país nipón.
Destacó que el encuentro fue una valiosa oportunidad para presentar a Paraguay como un proveedor confiable de carne, granos y otros alimentos.
“Hablamos de las oportunidades que ofrece Paraguay: recursos naturales, agua, energía limpia, estabilidad, bajos impuestos y una ubicación estratégica con acceso logístico privilegiado. Coincidimos en que la cooperación con Japón, basada en valores compartidos como la paz, la libertad y la sostenibilidad, es clave para impulsar el desarrollo y abrir nuevas oportunidades para ambos pueblos”, mencionó a través de sus redes sociales.
Siga informado con: TSJE confirma tres oferentes de máquinas de votación