El mandamás del Gumarelo, Rubén di Tore, se mostró molesto luego del resultado negativo ante General Caballero. “En el partido se vio otra cosa. Lo habíamos hablado de que tenemos que salir a competir para ganar el Clausura, pero así como estamos jugando es difícil. Nos sentaremos a hablar con los jugadores”, señaló a “Versus radio” de Nación Media.
“No tenemos mucho tiempo, ahora tenemos la Copa Paraguay, luego nuevamente partido el fin de semana. Debemos entrar a jugar los partidos como profesionales y de igual a igual”, agregó.
Libertad sumó su segunda derrota en el presente torneo, antes había cedido contra Ameliano. Sobre alguna relajación en campamento albinegro mencionó. “Por más que no se diga directamente, creo que siempre hay algo de eso. Pero no debería ser así”, sostuvo.
En cuanto a una nueva lesión de Héctor Villalba y Miguel Samudio, sustituido por un golpe, aclaró. “Estuve con él después del partido y estaba bastante dolorido, se realizará los estudios y veremos la gravedad (Tito Villalba). Samudio salió por precaución, está bien”, manifestó.
Libertad se especializó en ser el mejor club vendedor del fútbol paraguayo. En los últimos años realizó 5 ventas muy importantes y embolsó cerca de 40.000.000 de dólares, destacó Versus de Nación Media.
El Gumarelo sabe el momento exacto para vender a sus joyas de la cantera y también hizo un gran negocio con Sebastián Ferreira, el primero que se fue por un monto muy alto (5.000.000 de dólares) a la MLS. El equipo de Tuyucuá realizó transferencias muy impactantes, como el caso de Julio Enciso, quien llegó a la Premier League por un monto cercano a los 13.000.000. Después lo siguió Enso González, quien aterrizó en el fútbol inglés por unos 6.500.000.
El caso de Diego Gómez fue bastante especial, ya que primero lo transfirió por unos 3.500.000 de dólares al Inter Miami, que lo volvió a vender al Brighton por un monto cercano a los 14.000.000 más variables por objetivos que el jugador está cumpliendo.
De cumplirse todos los requisitos en cuanto a variables, Libertad se quedaría nuevamente con unos 7.000.000, ya que mantuvo el 50 % de la plusvalía. Y el último gran impacto en cuanto a ventas fue el de Rubén Lezcano, el mediocampista zurdo que fue transferido al Fluminense de Brasil por 5.500.000.
Acondicionan huerta en Itauguá para adolescentes infractores
Compartir en redes
El Ministerio de Justicia puso en marcha un proyecto de producción hortícola y agrícola para adolescentes infractores en el Centro Educativo de Itauguá. Recientemente, se dio inicio a los trabajos de acondicionamiento de suelo, con el apoyo de la Municipalidad de Itauguá, a cargo del intendente Horacio Fernández.
El “Proyecto Institucional de Producción Hortícola y Agrícola en un Sistema Avanzado y Actualizado” forma parte de los programas y proyectos de reinserción social de personas privadas de libertad y adolescentes en conflicto con la ley penal que emprende la mencionada cartera de Estado.
El objetivo es combatir el ocio y dar la oportunidad a los adolescentes del centro educativo a adquirir conocimientos en diversos oficios para que puedan ser aplicados tras el cumplimiento de sus condenas. El emprendimiento está a cargo del técnico agrícola Eider Acuña y un equipo de funcionarios designados y encabezado por el director del Centro Educativo, Blas Martínez.
En el marco del Plan Sumar del Gobierno y por primera vez en la historia del país, también en el Centro Educativo de Itauguá se contará con un centro de recuperación exclusivo para adolescentes que luchan contra las adicciones. La construcción de este edificio, que tendrá una capacidad inicial para albergar a 32 adolescentes, culminada en el año 2019, quedó inactiva tras la pandemia.
¿Qué efectos tiene en el organismo la meditación diaria?
Compartir en redes
Para combatir el estrés o la tensión de la rutina, una de las recomendaciones más comunes es la práctica de la meditación, que incluye ejercicios para alcanzar cierto nivel de relajación. El hábito puede aportar varios beneficios al organismo como disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, además de combatir el insomnio, entre otros.
Según análisis de la organización estadounidense “Mayo Clinic”, la meditación puede otorgar una sensación de calma, paz y equilibrio que puede mejorar no solo el bienestar emocional, sino también la salud general. Sus efectos están relacionados principalmente con el combate al estrés y el estímulo de la concentración.
Estos beneficios no finalizan cuando termina la sesión de meditación. Esta práctica también contribuye a regular la frecuencia cardíaca, combatir la hipertensión, afrontar el día de manera más calmada y controlar los síntomas de algunas enfermedades, al igual que despejar la sobrecarga de información que se acumula todos los días y contribuye a elevar los niveles de tensión.
Para meditar, no se necesita realizar alguna inversión económica o conseguir ciertos aparatos o equipamientos especiales. Actualmente, hay cientos de ejercicios de meditación para poder hacer en plataformas como YouTube y Spotify, solo se necesita encontrar la rutina que más se ajuste a la disponibilidad y necesidad particular.
Con disciplina, si al inicio se practican solo unos 5 minutos diarios, ya se obtienen muchos beneficios. Es bueno hacer meditación al menos 2 o 3 veces por semana, aunque también es ideal utilizar esta herramienta unos 15 minutos por día.
Con la mente puesta en un triunfo y más que nada en una buena presentación desde lo futbolístico, la selección paraguaya Sub-23, que disputará los Juegos Olímpicos de París 2024 como campeón sudamericano, se mostrará nuevamente esta noche ante República Dominicana, en su segundo amistoso internacional pactado ante el cuadro caribeño. El partido arrancará a las 19:30 en el estadio La Huerta de Libertad.
Recordemos que el sábado, en el primer partido entre ambos, la Albirroja logró un convincente triunfo de 2-0 con los tantos de Fernando Cardozo y Fernando Román.
El grupo que comanda Carlos Jara Saguier cerró ayer sus preparativos en el Parque Guasu Metropolitano, que sirve de base para sus actividades diarias. El Bambino insistió muchísimo en estos días en las jugadas de pelota parada, principalmente con tiros libres y saques de esquina, tanto en ataque como en defensa, con la evidente intención de potenciar esos recursos.
Las entradas para este duelo internacional se pueden adquirir a través de la Red UTS, a precios de G. 20.000 (Plateas) y 30.000 (Preferencias). El compromiso será transmitido por Tigo Sports.