- POR HERNÁN PENAYO
12 de Octubre y el Gumarelo protagonizaron un duelo parejo en los primeros 45 minutos en Itauguá. Ambos con necesidades diferentes y a su manera intentaron salir a buscar el compromiso. Libertad se mostró mejor al inicio, con un Bautista Merlini más participativo en ataque y desequilibrando en el mano a mano.
En tanto el local apostó a replegarse y tratar de golpear con Batallini, Silva y Fernández. La visita se encontró con el gol de manera muy temprana, el juvenil de gran momento, Diego Gómez, tomó un mal despeje de la defensa albiazul para castigar y colocar el 1-0.
Pese a no ser un equipo arrollador, tras lo demostrado en el último compromiso contra Resistencia, los dirigidos por Garnero tuvieron la posesión de la pelota, pero le costó generar chances frente a la portería rival. De igual manera, el campeón vigente se mostró efectivo y aumentó el marcador. Da Silva no pudo despejar y le dejó servida a Melgarejo para el 2-0 parcial.
El local con dos goles en contra adelantó sus líneas, Barboza intentó dejarle el balón a su arquero, pero este le cedió a Carlos Silva. El zurdo no perdonó y puso en el partido nuevamente al Tejedor. Por otra parte, a uno de la finalización del primer tiempo, Aldo Vera vio la roja tras una dura falta contra Hernesto Caballero.
En el complemento, Libertad manejó a placer el encuentro, encontrando los espacios generados y creando varias situaciones de gol. Roque colocó el 3-1 definitivo ante un equipo del “12″ que intentó con un hombre menos, pero al que le pesó la jerarquía del Repollero. Es la segunda victoria seguida del Gumarelo, que se mete en carrera en el Clausura.
Dejanos tu comentario
Apasionante final en competencia de criollos
La sexta edición de la Marcha Criolla 2025 en el gran Chaco culminó con gran éxito, tras una reñida carrera en la final este domingo 10 de agosto, totalizando 160 Km, desarrollados en 40 Km durante cuatro días.
El evento que ya se lleva a cabo de forma anual, es organizado por las ganaderas Sofía y Chajhá, en el predio de Expo Rodeo Trébol de donde salen los competidores a adentrarse a los callejones para realizar los 40 Km, prueba que mide la resistencia del caballo criollo.
Remigio Villamayor, administrador de las ganaderas Sofía Chajhá, describe a la actividad como una exitosa y emocionante competencia que congregó a 26 caballos inscriptos provenientes de distintos puntos, así como a familias enteras que vibraron con la marcha.
“Las jornadas vividas durante estos cuatro días fueron sumamente emocionante, la final más todavía. Empezamos con 26 equinos en competencia, de los cuales 12 concluyeron la marcha y el resultado está a la vista, un éxito total y todos los participantes se mostraron felices”, expresó.
Respecto al nivel de rendimiento de los caballos, explicó que la preparación y la serenidad de los competidores fueron fundamentales, con un nivel cada vez más elevado. Fue una carrera “muy equitativa, casi igualitaria pero muy fuerte entre todos, agregó.
Destacó a la vez el entorno que se genera durante estos días, con la llegada de propietarios y familias que gustan del deporte ecuestre, generando gran entusiasmo tanto entre participantes y espectadores, con bullicio y gritos de aliento que se hicieron sentir.
Dejanos tu comentario
Marcha Criolla coronó al gran campeón
Segundos fueron la diferencia entre los cuatro mejores lugares de la Marcha Criolla 2025, que ya tiene al ganador tras una carreta equitativa.
Emocionante final fue la que se vivió en la Marcha Criolla 2025, evento que hizo vibrar al Chaco paraguayo durante cuatro días con un total de 160 Km recorridos, que evidenció la resistencia del caballo criollo.
Juicioso de Sofía, RP 404, fue el primer caballo que cruzó la línea de llegada, consagrándose como el campeón de la marcha en su sexta edición, con el jinete Agustín González, un joven domador que llegó desde General Artigas, departamento de Itapúa.
El ejemplar fue adquirido en el remate del año anterior por el criador Juan Quevedo, quien viene participando desde la primera edición con su equipo que hoy le dio el primer lugar.
El segundo lugar estuvo muy reñido, con dos ejemplares que se diferenciaron por segundos, pero quien lideró esta carrera fue el RP 425 Jakaranda de Sofía, cabalgado por el jinete Valentín Franco (17). El joven compitió por el animal de Burky Toews.
Casi a la par llegó el caballo RP 433 Jardinero de Sofía, quedándose con el tercer puesto por tan solo dos segundos, con la rienda del jinete Adrián Martínez. El ejemplar es de Harry Bartel del establecimiento Ñu Guasú en la zona del Chaco.
Y, en cuarto lugar, el caballo RP 427 Jane de Sofía, su jinete Eudelio Britos con apenas 5 segundos más que el tercero. El propietario del animal es Charles Smith de la estancia Sarovy.
La marcha es organizada por las ganaderas Sofía y Chajhá, en el predio de Expo Rodeo Trébol de Loma Plata. El evento ya se consolidó en el calendario anual de la región chaqueña como un atractivo sociocultural, ecuestre deportivo y de amistad, por sobre todo.
Dejanos tu comentario
Marcha Criolla en el Chaco coronó al ganador
Emocionante final fue la que se vivió en la Marcha Criolla 2025, evento que hizo vibrar al Chaco paraguayo durante cuatro días con un total de 160 Km recorridos, que evidenció la resistencia del caballo criollo.
Juicioso de Sofía, RP 404, fue el primer caballo que cruzó la línea de llegada, consagrándose como el campeón de la marcha en su sexta edición, con el jinete Agustín González, un joven domador que llegó desde General Artigas, departamento de Itapúa.
Lea también: Pequeños jinetes a pura emoción y pasión
El ejemplar fue adquirido en el remate del año anterior por el criador Juan Quevedo, quien viene participando desde la primera edición con su equipo que hoy le dio el primer lugar.
El segundo lugar estuvo muy reñido, con dos ejemplares que se diferenciaron por segundos, pero quien lideró esta carrera fue el RP 425 Jakaranda de Sofía, cabalgado por el jinete Valentín Franco (17). El joven compitió por el animal de Burky Toews.
Puede interesarle: Tercer día de marcha criolla abre paso a reñida final
Casi a la par llegó el caballo RP 433 Jardinero de Sofía, quedándose con el tercer puesto por tan solo dos segundos, con la rienda del jinete Adrián Martínez. El ejemplar es de Harry Bartel del establecimiento Ñu Guasú en la zona del Chaco.
Y, en cuarto lugar, el caballo RP 427 Jane de Sofía, su jinete Eudelio Britos con apenas 5 segundos más que el tercero. El propietario del animal es Charles Smith de la estancia Sarovy.
La marcha es organizada por las ganaderas Sofía y Chajhá, en el predio de Expo Rodeo Trébol de Loma Plata. El evento ya se consolidó en el calendario anual de la región chaqueña como un atractivo sociocultural, ecuestre deportivo y de amistad, por sobre todo.
Dejanos tu comentario
Los mejores criollos aspiran subir al podio
Este domingo 10 de agosto se disputará la gran final de la Marcha Criolla 2025, en una reñida carrera que tomará impulso para que el más resistente cruce la línea de llegada.
Los competidores de la sexta Marcha Criolla ya realizaron 120 Km de esta carrera de resistencia que se desarrolla en el corazón del Chaco paraguayo, desde el predio de la Expo Rodeo Trébol en Loma Plata, departamento de Boquerón.
Antes que el sol se asomara los participantes iniciaron la marcha a las 06:00 puntual para sumar otros 40 Km en esta tercera jornada. La competencia en total es de 4 días de marcha y mañana domingo finaliza con los últimos 40 Km.
La actividad es organizada por las ganaderas Sofía y Chajha, este año ya en su sexta edición, consolidándose en el calendario anual del Chaco como un atractivo sociocultural, ecuestre deportivo y de amistad por sobre todo.
La marcha de este año atrajo un récord de participantes, con 26 caballos inscriptos en su gran mayoría de la zona chaqueña, y otros de la región oriental.
Asimismo, los jinetes y domadores también provenientes no solo de varios puntos del país, sino también la colaboración de 2 entrenadores uruguayos que corrieron.
Con relación al desempeño de estos 40 Km de la tercera fecha de la marcha, los organizadores indicaron que los caballos aún en competencia culminaron sin inconvenientes y en el tiempo requerido.
En las tres primeras jornadas realizaron la marcha a una velocidad de 15 Km/hora, que debían hacerlo en dos horas con cuarenta minutos.
Para la gran final, mañana domingo 10 de agosto, queda un grupo interesante de competidores para culminar los restantes 40 Km y totalizar los 160 Km que contemplan la marcha. Aquí subirán al podio el primero, segundo, tercer y cuarto lugar.
Es así que la final de esta Marcha Criolla 2025 será bastante reñida, por la cantidad de caballos que siguen en competencia y que vienen demostrando la rusticidad y resistencia que caracteriza a la raza, indicaron desde la organización.
Este sábado y domingo también se desarrollan actividades para los más pequeños, con pruebas lúdicas que tienen al caballo criollo como principal aliado.
Además de las competencias, el lunes se realizará el gran remate de las ganaderas Sofía, Chajhá y Las Pampas que ponen a disposición 34 ejemplares.