Guaireña con menos posesión del balón fue mucho más efectivo que Resistencia, mediante rápidos contragolpes que tenían olor a gol. Muy pronto, a los tres minutos el cuadro local se puso en ventaja. Tiro libre de Godoy, que Villagra cabecea en gran forma para anotar el gol inaugural. Los guaireños retrocedieron unos metros, permitiendo el dominio territorial de la visita, pero que no tuvo efectividad, diluyéndose al llegar al área contraria.
Sobre los 40′, un penal por mano de Aquilino Giménez, Ronaldo Martínez lo cambia por gol y en tiempo de adición también por la vía de un penal, de Rhuan contra Salinas, Guaireña anota el segundo gol, por medio de Viera.
En la complementaria, nuevamente al inicio el local anotó el decisivo tercer tanto, por intermedio de Richard Salinas, redondeando una gran actuación. Rhuan salvó dos veces a su arco y Alan Pereira marcó el descuento, pero el 3 a 2 no se modificó hasta el final. Importante victoria de Guaireña que lo acerca a su objetivo de clasificar a la Copa Sudamericana del 2023.
Resistencia se pone a tiro de los punteros con triunfo
Compartir en redes
Confirmando lo apretada que está la disputa del campeoanto, Resistencia dio un salto ganador al vencer ayer por la mínima diferencia a Guaireña en la Chacarita.
Si bien el resultado fue por mínimo marcador de 1-0, el triunfo fue merecido de los locales. Blas González fue autor del único tanto del partido, a los 20 minutos del primer tiempo.
Con este resultado, Resistencia salta a la cuarta ubicación de la tabla, junto con Sportivo Carapeguá y 12 de Junio de Villa Hayes, que suman igual cantidad de puntos.
En la próxima fecha, el cuadro celeste recibirá a San Lorenzo el sábado 24 de mayo a las 10:00. Guaireña será local en el Parque del Guairá de Villarrica antes Tacuary, el lunes 26 de mayo a las 19:00.
Con la presencia de Olimpia, Guaraní y Libertad, como principales candidatos, se programó los partidos de cuartos de final de la Copa de Todos.
El primer duelo de esta fase lo disputarán Sportivo Luqueño y Guaireña, el jueves 24 de octubre, desde las 17:30, en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa.
Ese mismo día, Guaraní y Sportivo Carapeguá se medirán en el estadio Conmebol, desde las 20:00.
Los otros dos compromisos camino a las semifinales se jugarán en la siguiente semana. El miércoles 30 de octubre, desde las 20:00, Sol de América se cruzará con Libertad en el estadio Luis Salinas de Itauguá.
Mientras que el jueves 31 de octubre, desde las 20:00, Olimpia y Nacional se disputarán el último boleto en el Defensores del Chaco.
El Franjeado y el Tricolor vienen peleando por el título del torneo Clausura 2024.
Se completó el cuadro de cuarto finalistas de la Copa Paraguay con la clasificación ayer de Guaireña, que mostró una superioridad ante 24 de Setiembre de Areguá en el estadio Erico Galeano de Capiatá.
Los villarriqueños terminaron con ventaja la primera etapa con la conquista de Édgar González, de tiro penal, en el minuto 27.
El encuentro resultó bastante atractivo, con juego de ida y vuelta, pero carecieron de efectividad para modificar el resultado, que pone a Guaireña entre los 8 mejores y se cruzará por un lugar en la semifinal en contra de Luqueño.
El vencedor de este duelo tendrá que enfrentarse con el ganador del compromiso entre Libertad y Sol de América. Los emparejamientos correspondientes ya están definidos. De esta manera, sigue en competencia en la Copa de Todos 6 equipos de Primera y 2 de la Intermedia.
M. Ledesma se complica cada vez más con nueva derrota
Compartir en redes
En la continuidad de la fecha 28 de la Intermedia, Guaireña le sacó una mínima ventaja a Martín Ledesma en su lucha por no descender. El cuadro albiceleste rescató un empate 2-2 ante Santaní, de visitante, tras ir perdiendo 2-0. Por el contrario, el cuadro capiateño cayó sin atenuantes ante Rubio Ñu, en condición de visitante.
En otro de los partidos disputados ayer, Independiente le ganó 2-1 al descendido 3 de Febrero. Hoy, los aspirantes al título Recoleta y Tembetary juegan sus respectivos partidos de local, ante 12 de Junio de Villa Hayes y Fernando de la Mora, respectivamente.