12 de Octubre y Guaireña abren hoy una nueva fecha del torneo Clausura en suelo itaugueño. Para ello, Héctor Marecos prepara una sola variante con respecto al juego donde el Gumarelo le arrebató la victoria sobre el final.
El cuadro tejedor, que realizó uno de sus mejores partidos en la Huerta, tendría la vuelta de Walter Rodríguez en el mediocampo, el volante retorna tras cumplir una fecha de suspensión a causa de una acumulación de tarjetas.
Rodríguez ingresaría por Edgar Ferreira, uno de los puntos flojos en el compromiso anterior. Batallini se mantiene arriba junto al juvenil Arce. El 12 es último en la tabla con apenas 7 unidades.
Por otra parte, el Albiceleste llega a este partido tras vencer de local a Resistencia en un verdadero partidazo. Joel Jiménez recupera su puesto como lateral por la izquierda tras cumplir con su sanción.
Mientras que Nildo Viera volverá a estar en ataque. En algún momento se había insinuado una posible inclusión de Núñez, pero finalmente Troadio mantendrá la dupla con César Villagra y Nildo Viera.
ROBERT POR IVÁN
El entrenador Robert Pereira retornó a Tacuary en reemplazo de Iván Almeida, quien tuvo un gran arranque en la entidad, pero luego los malos resultados se repitieron y ya no hubo respaldo.
“Queda a la luz lo que hicimos deportivamente, adaptándonos a muchas situaciones. Nos vamos con la frente en alto”, destacó Almeida, quien reconoció que tiene ofertas del Brasil.
“Tenemos una pequeña posibilidad de ir a trabajar a Brasil, no es un equipo de primera, en estos días tomaremos la decisión”, expresó.
Pereira, quien ya estuvo en la entidad en el torneo Apertura, ya fue presentado ayer jueves y tiene la obligación de levantar el vuelo del funcionamiento del plantel.
Dejanos tu comentario
Camioneta impactó contra una gasolinera tras choque con patrullera en Ypané
En la ciudad de Ypané, una patrullera que iba camino a una intervención ayer viernes chocó contra una camioneta, que circulaba sobre la ruta PY01 y provocó un grave accidente que dejó un herido. Debido al choque, el rodado particular impactó contra una estación de servicio y hubo un derramamiento de combustible.
Según el comisario Wilfrido Meza, los agentes que circulaban en la patrullera iban hacia la ciudad de Ñemby para un intervención, luego de que fueran alertados sobre un robo de vehículo. Estos iban con la sirena encendida y cuando salieron a la ruta PY01 chocaron contra la camioneta.
El fuerte impacto hizo que el vehículo particular impacte por una estación de servicio y se desprendió el expendedor de combustible, provocando un derramamiento de combustible sobre la citada ruta. El conductor de la camioneta, que iba solo, quedó herido y fue llevado hasta el Hospital de Guarambaré y los oficiales hasta el Hospital de Policías.
Te puede interesar: Tras un caluroso sábado, el clima será inestable
“Gracias a Dios no hubo fallecidos. El ocupante del otro rodado fue llevado a un hospital y el último reporte indica que no presenta heridas de gravedad, pero sigue en observación atendiendo a fuerte impacto”, detalló Meza, en entrevista con NPY.
Afirmó que la zona quedó aislada por unas horas y bomberos voluntarios ante el derramamiento de combustible aplicaron el espumógeno para evitar un incendio y dejar limpia la calzada teniendo en cuenta que podría causar algún accidente en la zona.
Lea más: Policía con todas sus letras: protege a animales y sirve a la comunidad
Dejanos tu comentario
Milagro en Itapúa: cuatro vehículos chocaron y solo hubo un herido
Este miércoles, se reportó un choque múltiple en pleno centro de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, donde se vieron involucrados nada menos que cuatro vehículos. Durante el percance se reportó una persona con un golpe en la cabeza, que fue auxiliada y trasladada hasta un centro asistencial.
Según el reporte dado por los intervinientes, cerca de las 15:00 de hoy, sobre la avenida Irrazabal se produjo un cuádruple choque, luego de que un auto de la marca Chevrolet de color rojo se encostó para descender a un pasajero y este fuera embestido por otro rodado.
Mientras la conductora intentaba bajar a su pasajera, una mujer de la tercera edad que resultó con una lesión a la altura de la cabeza, fue chocada por un auto de la marca Toyota de color negro. Ante el repentino impacto otra camioneta de la marca Isuzu de color plata impactó contra este rodado.
“Se produjo un choque en cadena. Finalmente una camioneta de la marca Volkswagen color azul impactó contra la de color plata y se contabilizaron cuatro vehículos dañados”, explicó el inspector Jorge Gómez, en entrevista con los medios de comunicación.
Explicó que dos de los rodados tuvieron que ser retirados con una grúa y que los demás lo hicieron por cuanta propia. A todos los conductores se les realizó la prueba de alcotest que arrojaron como resultado negativo. “Pedimos a los conductores que tengan más precaución a la hora de salir a las calles y tener prudencia para descender a sus pasajeros”, puntualizó.
Te puede interesar: Cubanos desaparecidos: hasta el momento no hay pedido de asilo, informó ministro
Dejanos tu comentario
Afganistán: choque de bus con camión cisterna deja 76 muertos
El saldo de muertos del accidente entre un bus que trasladaba migrantes afganos procedentes de Irán y otros dos vehículos en el oeste de Afganistán subió a 76, informó el miércoles una autoridad provincial. En total “76 ciudadanos del país (...) perdieron la vida en el incidente, y otros tres están gravemente heridos”, dijo en un comunicado Yousuf Saeedi, portavoz del gobierno de la provincia de Herat.
La policía del distrito de Guzara, cerca de la ciudad de Herat donde ocurrió el accidente la noche del martes, indicó que el bus colisionó con una motocicleta y un camión cisterna que transportaba combustible, lo que causó un incendio. El autobús llevaba afganos que se devolvían a Kabul desde Irán, dijo Saeedi a la AFP.
Al menos 1,5 millones de personas han regresado a Afganistán en lo que va de este año desde Irán y Pakistán, que han expulsado a los migrantes después de albergarlos durante décadas, según la agencia de la ONU para las migraciones. El servicio noticioso estatal Bakhtar señaló que el accidente del martes es uno de los más mortales de los últimos años en el país.
Lea más: Justicia de Colombia ordena libertad al expresidente Álvaro Uribe mientras apela condena
Sequía e inundaciones repentinas
Junto a pequeños bultos con sus pertenencias, Maruf espera un vehículo que lo llevará a él y a su familia lejos de su pueblo, en el norte de Afganistán, donde la tierra, azotada por la sequía, lleva años sin producir nada. La mayoría de las viviendas de tierra cruda de su pueblo están vacías. Los residentes huyeron de “la sed, el hambre y una vida sin futuro”, dice a AFP este padre de familia, de 50 años.
“Nuestros campos se rindieron. En estas condiciones, la gente se ve obligada a irse”, dice. “¿Cómo puedes permanecer en semejante vacío cuando tienes hijos que mantener?”, pregunta. Décadas de guerra obligaron a millones de afganos a abandonar su territorio, pero desde que los talibanes recuperaron el poder en 2021, la principal causa del desplazamiento ya no es política ni de seguridad.
En Afganistán, uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático, casi cinco millones de personas se vieron afectadas y 400.000 tuvieron que abandonar sus hogares debido a fenómenos meteorológicos a principios de 2025, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La mayoría de los 48 millones de afganos, que ya enfrentan una de las peores crisis humanitarias del mundo, viven en casas de tierra cruda y dependen de la agricultura, afectada también por el aumento de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos. De los últimos cinco años, cuatro estuvieron marcados por un aumento de la sequía, mientras que algunas regiones han sufrido devastadoras inundaciones repentinas que arrasaron con viviendas, cultivos y ganado.
Lea también: Máximo tribunal de Perú blinda a Boluarte frente a múltiples investigaciones
“Al borde del precipicio”
“Las cosechas infructuosas, la sequía de los pastos y la desaparición de las fuentes de agua están llevando a las comunidades rurales al borde del precipicio”, advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “Cada vez es más difícil para las familias producir alimentos, obtener ingresos y permanecer en sus hogares”.
El norte del país es el más afectado. En la provincia de Yauzyán, Abdul Jalil Rassuli vio cómo cambió Bakawal, su aldea. Donde antes los melones crecían como por arte de magia, ahora hay que comprarlos en la ciudad porque la tierra ya no da más. “Todo se reduce al agua”, reflexiona Rassuli, de 64 años, a la sombra de uno de los pocos árboles que quedan. “La escasez de agua lo destruye todo: la agricultura está devastada, los árboles están muriendo y ya no plantamos”.
Los residentes huyeron a los países vecinos Irán y Pakistán hace una década con la esperanza de un futuro mejor. Pero muchos tuvieron que regresar: más de 4 millones de afganos fueron expulsados desde finales de 2023, según la Organización Internacional para las Migraciones, cuando Pakistán inició repatriaciones masivas.
A su regreso, ya no trabajaron la tierra, sino que realizan trabajos esporádicos. Abdul Jalil Rassuli espera que el canal Qosh Tepa, en construcción desde hace años, permita irrigar los campos con el río Amu Daria. Sin embargo, podría tardar más de un año en terminarse, según funcionarios del gobierno talibán.
“Nunca habíamos visto algo así”
Cuando Abdul Latif Mansur, ministro de Energía y Agua, enumeró los proyectos de represas y canales, tuvo que reconocer en julio que “las medidas adoptadas no son suficientes”. “Hay muchos episodios de sequía. Debemos recurrir a Dios”, suplicó, mientras las autoridades talibanas rezaban regularmente para que vuelva la lluvia. Pero la lluvia no siempre es buena noticia.
En caso de inundaciones repentinas, la tierra reseca no puede retener el agua. Según la ONU, este año las lluvias se adelantaron en el país, con temperaturas más altas de lo habitual, lo que aumentó el riesgo de inundaciones. En junio, el agua arrasó con todo a su paso en la provincia central de Maidan Wardak. “Tengo 54 años y nunca habíamos visto algo así”, dijo Mohammed Qassim, de pie sobre el lecho agrietado y lleno de piedras de lo que antes era un río.
Wahidullah, de 18 años, vio cómo su ganado se ahogó y su casa quedó dañada e inhabitable. Ahora su familia, compuesta por 11 personas, duerme en una carpa en un terreno ligeramente elevado con algunas pertenencias rescatadas de las aguas. Wahidullah no puede evitar contemplar el peor escenario posible: “Si hay otra inundación, no nos quedará nada ni adónde ir”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Itapúa: choque entre motocicletas deja dos niñas heridas
Un grave accidente se registró entre motocicletas en la localidad de San Juan del Paraná, departamento de Itapúa, donde resultaron heridas dos niñas de 3 y 8 años que iban como acompañante de sus padres. Ambas fueron auxiliadas y llevadas a un centro asistencial, donde permanecen internadas en observación.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la tarde de ayer lunes sobre la ruta Defensores del Chaco y se vieron involucrados dos motocicletas que iban en el mismo sentido. Uno de ellos embistió contra el otro biciclo, cada uno llevaba un menor de edad abordo.
Este martes, en redes sociales se viralizaron imágenes de cámaras de seguridad en las que se pueden ver como una de las motos estaba esperando para girar a la izquierda y de la misma dirección venía otra, que le chocó por la parte trasera a la que estaba esperando.
Te puede interesar: Ayolas: joven que cayó con su vehículo al río murió ahogada, según autopsia
Una de las conductoras fue identificada como Teodora Ramona Bogado, quien iba acompañada de su hija de 3 años. La conductora y su acompañante esperaban para girar a la izquierda y fueron las primeras en caer. Roberto Carlos Sotelo, quien llevaba a su hija de 8 años, sufrió lesiones de consideración.
De acuerdo con las últimas informaciones, las niñas fueron trasladadas al hospital de Itapúa, se encuentran estables y fuera de peligro. Ninguna de estas personas llevaba el casco puesto y una de las pequeñas fue despedida de la moto, llevando el rostro por la capa asfáltica.