El puntero Olimpia, que busca su novena victoria seguida ante Sol de América, puede gritar campeón en esta fecha si gana su encuentro de mañana; si Cerro Porteño empata o pierde hoy ante Resistencia en La Nueva Olla y Nacional cae ante Sportivo Ameliano.
Por otro lado, el cuadro que dirige Julio César Cáceres aprovechó esta larga semana para realizar un reacondicionamiento físico a sus futbolistas, ya que venían de una importante seguidilla de encuentros, que lo supo sacar adelante con triunfos consecutivos.
En cuanto a la conformación del equipo, la gran sorpresa hasta ahora es la inclusión del chico Alan Paredes, el juvenil de las inferiores del Franjeado le estaría ganando la pulseada a Luis Zárate para arrancar el encuentro trascendental de mañana.
Paredes, lateral de oficio, tendría toda la confianza del entrenador para iniciar este encuentro clave por Iván Torres, suspendido por acumulación de tarjetas. En tanto, Richard Ortiz, capitán y símbolo del Franjeado, con quien se especuló que podría recuperar la titularidad para este compromiso, deberá esperar su chance.
Esto se debe por el gran nivel que vienen demostrando los cuatro volantes, Fernando Cardozo, Alejandro Silva, Marcos Gómez y Hugo Fernández. Otro de los que retornan será Víctor “Tucu” Salazar, quien ingresa por Sergio Otálvaro, el lateral derecho argentino vuelve tras su expulsión ante General Caballero de JLM.
Por su parte, de ser campeón Olimpia recibirá 3.000.000 de dólares por clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023.
Dejanos tu comentario
Senado convoca a extraordinaria para adelantar la sesión de Semana Santa
Por decisión del plenario de la Cámara de Senadores, en la última sesión ordinaria de la semana pasada se resolvió convocar a sesión extraordinaria el próximo lunes 14 de abril y suspender la sesión ordinara del miércoles 16, con motivo de la celebración religiosa de la Semana Santa. Este día serán analizados los proyectos de carácter urgente y que eventualmente tengan sanción ficta durante los días posteriores.
Desde la Secretaría General de la Cámara Alta recordaron que la decisión se había tomado por el plenario en la última sesión ordinaria, durante la reunión de la Mesa Directiva que se desarrolló en la fecha. Aclararon que el orden del día se estará elaborando en los próximos días.
Le puede interesar: Pedido de desafuero de Abdo fue “puro marketing”, señala titular del Congreso
En la sesión ordinaria del miércoles 9 de abril, el Senado tiene previsto analizar una veintena de puntos que fueron incluidos en el orden del día. Entre ellos resaltan el estudio del acuerdo constitucional para la designación como embajador plenipotenciario ante la República de Colombia del diplomático Juan Alberto Baiardi. Este proyecto de Ley está con tratamiento de prioridad debido a que está próximo a tener sanción ficta.
También se tiene previsto el estudio de la modificación del Presupuesto General de la Nación, a fin de otorgar un mayor presupuesto al Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), para la cobertura total en la compra de medicamentos para el tratamiento de enfermedades oncológicas.
Asimismo, el plenario incluyó el tratamiento del proyecto de ley “Que establece procedimientos administrativos y el marco normativo para los procesos judiciales sobre restitución y visita internacional de niños, niñas y adolescentes”.
El marco normativo de esta propuesta presentada por el Ejecutivo será para determinar si ha existido traslado o retención ilícita de un niño en violación al derecho de patria potestad, guarda o custodia. Con este proyecto se buscará disponer la restitución internacional inmediata o, en su caso, garantizar el ejercicio efectivo del derecho de visita.
Dejanos tu comentario
El encanto de la Navidad se apodera de la capital del Alto Paraná
Por Sara Valenzuela (sara.valenzuela@nacionmedia.com)
La Navidad es siempre un motivo de festejos y alegría y, con la llegada de esta fecha, son cada vez más populares los espectáculos y festejos masivos bajo la temática navideña, y uno de los ejemplos más notorios es la habilitación por segundo año consecutivo de la Villa Navideña en Alto Paraná, la cual este año se ha situado en el parque lineal de Ciudad del Este.
La Villa Navideña es una iniciativa impulsada por la Itaipú Binacional, que busca fomentar el turismo regional y el espíritu festivo, al tiempo de ofrecer a las familias una experiencia única y significativa para disfrutar de este tipo de eventos, sin la necesidad de cruzar la frontera
“Se presenta como una propuesta atractiva, acogedora y culturalmente enriquecida durante la temporada navideña. Además, esta iniciativa representa un importante impulso económico para la región, ya que brinda oportunidades a emprendedores locales para comercializar sus productos en los puestos de souvenirs y en el food park”, comentó Diana Centurión, encargada de turismo de la Itaipú Binacional en conversación con La Nación / Nación Media.
Podés Leer: Estudiantes paraguayas acceden a los avances de Harvard en la investigación clínica
La misma destacó que el objetivo principal de la Villa Navideña 2024 de Itaipú es brindar una entretenida experiencia al público durante las festividades decembrinas, a fin de fomentar la unión de las familias en un ambiente diseñado exclusivamente para compartir las tradiciones de esta emotiva temporada.
Respecto al montaje de este proyecto, explicó que esto incluye la instalación de las luces, los adornos y estructuras, la creación de los espacios específicos, como el área de artesanos, el sector gastronómico, el área de niños, el pesebre y la casa de Papá Noel; además de la coordinación de las actividades culturales, la gestión de seguridad y servicios básicos, y el involucramiento de emprendedores locales y equipos técnicos para garantizar una experiencia segura y memorable para los visitantes.
“Sin duda alguna, la atracción principal es el gran árbol de Navidad, seguido por la casa de Papá Noel, donde los visitantes pueden sacarse fotos con él y los Reyes Magos; y para complementar esta experiencia, en el lugar hay un food park, un mercadito navideño con souvenirs, un espacio para niños y un escenario donde disfrutar de magníficos shows de diversos artistas”, indicó Diana Centurión.
El ingreso a la Villa Navideña, montada en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero, es totalmente gratuito, y para facilitar el acceso de los visitantes, Itaipú ofrece un sistema de transporte gratuito que operará desde las 18:00.
Es de señalar que el evento se extenderá hasta el sábado 21 de diciembre. Con espectáculos de diversos artistas, a partir del 22 de diciembre y hasta el 6 de enero, el Parque Lineal permanecerá decorado con motivos navideños, ofreciendo a los visitantes un entorno ideal para paseos y sesiones fotográficas.
“En la primera edición recibimos a más de 63.000 personas, y este año se estima la asistencia de aproximadamente 100.000 visitantes”, remarcó la encargada de turismo de la Itaipú Binacional, Diana Centurión.
Datos Clave:
- La Villa Navideña en Alto Paraná, este año se ha situado en el parque lineal de Ciudad del Este.
- El evento se extiende hasta el sábado 21 de diciembre.
- A partir del 22 de diciembre y hasta el 6 de enero, el Parque Lineal permanecerá decorado con motivos navideños, ofreciendo a los visitantes un entorno ideal para paseos y sesiones fotográficas.
- En la primera edición recibió a más de 63.000 personas, y este año se estima la asistencia de aproximadamente 100.000 visitantes
Lea También: Octavio, el joven autista que creo un minibús para pasear a sus vecinitos
Dejanos tu comentario
El que le gana al campeón del mundo festeja como quiere
Las imágenes de los festejos tras la gran victoria de la Albirroja frente a la Albiceleste, última campeona del mundo, colmaron las redes sociales reflejando el sentir de la afición deportiva guaraní, que dio rienda suelta a la alegría en las calles de todo el país.
El microcentro de Asunción fue escenario de caravanas y muestras de euforia ciudadana tras la hazaña del equipo dirigido por el técnico argentino, Gustavo “Lechuga” Alfaro, que le ganó al seleccionado de su país por 2 a 1, con un golazo de chilena de Tonny Sanabria.
La selección guaraní estuvo en desventaja por 6 minutos, para luego reponerse con el gol de Sanabria y posteriormente sellar su victoria con el gol de Alderete, en una memorable noche para la afición deportiva paraguaya, que volvió a ilusionarse con el “cazador de utopías imposibles”.
Lea también: Alfaromanía en Paraguay: “Si Alfaro busca la verdad, la mentira se retira por respeto”
La hazaña del equipo de Alfaro derivó en imágenes inéditas, como el grupo que decidió subir la parrilla a la camioneta y recorrer las calles mientras cocinaba un rico asado; la réplica del gol de chilena de parte de un grupo de amigos, que deliró representando la destreza de Sanabria en plena calle.
Las calles del centro histórico se tiñeron de rojo, blanco y azul hasta las primeras horas de este viernes, como hace mucho no se veía tras un partido de la selección paraguaya.
Mientras que en las redes sociales, explotaron los memes, con cuadros de la obra de arte de Sanabria, el sueño en el laburo tras una noche a puro festejo, la seguridad de Alfaro y el “borrado” de las estrellas de la campeona del mundo.
Le puede interesar: ¡Los hijos de Iturbe ya tienen su foto con el 10 de Argentina!
Dejanos tu comentario
Festejos con juegos, arte y cultura para los peques
Un divertido Mitã Ára Jeguerohory se realizará en homenaje a todos los niños en la ciudad de Itauguá. Será mañana domingo 18 en el Espacio Cultural y Centro de Aprendizaje Artístico OPY, a partir de las 9:00.
Están anunciados los shows de Chupetoño El Payaso, Pantaleone Producciones, Nahualli Expandiendo Valores, la Familia Café con Leche y Bochin Teatro Clown.
La entrada es gratuita para los chicos; los adultos pagan G. 2.000.
“Queremos darle a las niñas y niños de la comunidad un espacio de diversión con mucho teatro y alegría”, dicen los organizadores. “Nuestras intervenciones no tendrían razón de ser si nos olvidamos de lo que nos enseñan las niñas y los niños: La alegría en medio de tanta contrariedad. Y es que la alegría es expresión del sentido de esperanza que traen consigo las nuevas generaciones”, expresan.
VARIETÉ EN ASUNCIÓN
En el espacio cultural Tamo, en Rca. de Colombia 274 de la ciudad de Asunción, mañana domingo tendrá lugar una divertida fiesta para los chicos celebrando su día. La propuesta es disfrutar de una tarde mágica con música, circo, títeres y juegos que harán volar la imaginación de los más pequeños. Además, habrá deliciosas sorpresas para compartir en familia, adelantan los organizadores.
La invitación para pasarla bien en esta varieté es para las 17:00, y las entradas tienen un costo de G. 20.000, a partir de los 4 años.
Más informes en el (0994) 703-533 o con @luisdantezorrilla @violetabalbuena y @andrealabaro.
“Nuestras intervenciones no tendrían razón de ser si nos olvidamos de lo que nos enseñan las niñas y los niños”.