- Doha, Qatar. AFP
La presencia de Neymar y Danilo, golpeados en los tobillos, y de Alex Sandro, con una lesión muscular en la cadera, no está descartada para el juego de los octavos de final contra Corea del Sur mañana en el estadio 974 de Doha.
Ayer, el astro del París Saint Germain entrenó en el campo junto a sus compañeros por primera vez desde su esguince. Se le vio alegre y pateando con fuerza la pelota con las dos piernas, según imágenes divulgadas por la CBF. “Espero que Ney vuelva, todos vieron la falta que nos hizo en estos dos últimos juegos. Creo que con su regreso mi papel en el frente va a mejorar, todo el equipo mejora”, aseguró Richarlison.
Danilo, quien ha tenido una “evolución muy positiva”, según Lasmar, también estuvo en la práctica en el estadio Grand Hamad, sede del scratch en Doha, que fue cerrada para la prensa. Alex Sandro, sin embargo, no aparece en el video, aunque Lasmar dijo tras el cotejo con los africanos que se esperaba que también hiciera trabajo de campo. Tite ahora hace fuerza para que Danilo y Alex Sandro puedan estar contra los coreanos, pues en este momento solamente tiene disponible a un lateral puro: el experimentado Dani Alves, quien el viernes, a los 39 años, se convirtió en el hombre brasileño más viejo en actuar en un mundial.
BAJAS
El delantero Gabriel Jesus y el lateral izquierdo Alex Telles están fuera del Mundial de Qatar luego de sendas lesiones en sus rodillas derechas, informó este sábado la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). “Se sometieron a una resonancia magnética en la rodilla derecha que confirmó las lesiones y la imposibilidad de recuperación a tiempo para participar en la Copa del Mundo”, indicó la CBF en un comunicado.
Dejanos tu comentario
Paraguay, el de mayor crecimiento en turismo mundial
Según un informe de la ONU Turismo, las Américas fueron la región con mejor desempeño durante el primer trimestre del 2025, liderado por Paraguay, seguido de potencias en el rubro como Brasil y Chile.
Un primer trimestre de parabienes para el sector turístico y el país en este 2025, tras liderar el crecimiento turístico a nivel mundial, según un informe de la ONU Turismo.
Paraguay se posiciona como el destino turístico de mayor crecimiento en el mundo, con un incremento del 53 % en las llegadas internacionales de turistas durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Así lo revela el más reciente informe de ONU Turismo, que ubica al país por encima de potencias turísticas como Brasil que quedó con 48% de crecimiento, al igual que Chile y Vietnam con el 30%.
De esta forma, Paraguay queda en la cima del ranking global de recuperación y crecimiento turístico, destacando el atractivo cada vez mayor del país ante los ojos del mundo, indicó la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte.
“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y las comunidades locales. Trabajamos con pasión para mostrarle al mundo que Paraguay es una joya por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina”, expresó.
La titular de la cartera señala que en un contexto global de fuerte competencia y recuperación postpandemia, Paraguay logró captar la atención internacional gracias a una estrategia enfocada en la promoción de experiencias auténticas, desarrollo de infraestructura turística, eventos internacionales y la apuesta por un turismo sostenible.
Dejanos tu comentario
Brasil: irá 17 años a prisión por robar balón firmado por Neymar
La corte suprema de Brasil condenó a 17 años de cárcel a un hombre acusado de robar un balón de fútbol autografiado por el astro Neymar durante el asalto a las sedes de poder de Brasil por simpatizantes del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro en 2023. Nelson Ribeiro Fonseca Junior, de 34 años, estaba acusado, además de robo, de otros delitos como abolición violenta del Estado democrático de derecho, asociación criminal armada y golpe de Estado.
Una mayoría de cuatro jueces del Supremo Tribunal Federal votaron por su condena, adoptada en la noche del lunes. En su voto, el juez Alexandre de Moraes dijo que Ribeiro “participó activamente” en las acciones que llevaron a la invasión y depredación de los edificios públicos y confesó haber sustraído el balón, un “bien único que pertenece al patrimonio público” de Brasil.
Los abogados del acusado alegaron que Ribeiro recogió el balón del suelo del Congreso durante los disturbios para protegerlo, y lo devolvió 20 días después a la policía, según el documento de la corte. El balón había sido donado a la Cámara de Diputados en 2012 por el Santos, club con el que Neymar inició su carrera, y al que volvió este año. Era exhibido protegido en un amplio corredor del parlamento.
Lea más: La soledad está relacionada con 871.000 muertes al año, según OMS
Más de 500 personas han sido condenadas por los eventos del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas tomaron el Congreso, la corte suprema y el palacio presidencial, causando destrozos.
Los manifestantes exigían una intervención militar que desalojara del poder al presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, que había derrotado en las urnas por un estrecho margen a Bolsonaro en octubre de 2022.
El expresidente ultraderechista (2019-2022), que es juzgado en la corte suprema por intento de golpe de Estado, habría instigado el ataque como su “última esperanza” para aferrarse al poder tras su derrota ante Lula, según la fiscalía.
Fuente: AFP.
Lea también: La IA aprende a chantajear para evitar ser desconectada
Dejanos tu comentario
Cuatro estudiantes representarán a Paraguay en mundial de química en Dubái
Del 5 al 14 de julio se desarrollará la IChO (International Chemistry Olympiad) olimpiada mundial de química, en la que participarán cuatro estudiantes paraguayos entre más de 90 países. Los representantes deben resolver desafíos teóricos y experimentales de alto nivel, abarcando diversas ramas de la materia.
Se trata de un encuentro organizado por el Ministerio de Educación de Emiratos Árabes Unidos y es considerado el máximo nivel de competencia para jóvenes talentos en química. Participan estudiantes de química de nivel medio que viajarán acompañados de sus mentores.
Los participantes seleccionados este año son: Matías Ezequiel Rojas Segovia, 17 años; Fabricio Samuel Marín Sosa, 16 años y Pablo Sebastián Sanabria Torres, 16 años; estos tres alumnos son del Colegio Técnico Nacional. El cuarto participante es Dafftin Alem Schenk Fretes, 17 años, del Colegio San Cristóbal.
Te puede interesar: Hombre recibió tres tiros en intento de sicariato en PJC
Estos alumnos estarán acompañados de la Prof. Ing. Amapola Cabrera, docente de la Facultad de Ciencias Químicas (UNA) y la tutora de laboratorio de la Competencia Nacional de Química, Luján Simón, exganadora de la Competencia Nacional de Química y actual Coordinadora de Olimpiadas Internacionales.
“Estamos con muchísima emoción y esperando dar una buena representación al país”, mencionó Simón, en entrevista con La Nación/Nación Media. Los representantes paraguayos son seleccionados entre los finalistas de la Competencia Nacional de Química (CoNaQ) y se realizaron dos exámenes selectivos para llegar a los finalistas.
“Los chicos están con mucho entusiasmo después de todo el esfuerzo que hicieron para clasificar a la olimpiada. El país envía representantes a la Olimpiada Internacional de Química desde el año 2022, por lo que esta representaría la cuarta participación de Paraguay en dicha olimpiada”, puntualizó.
Para conocer sobre los avances durante la competencia pueden recurrir a las redes sociales oficiales relacionadas al evento en Instagram: @fcquna, @conaqparaguay, @extensionfcq.
Podes leer: El Consejo Directivo de Derecho UNA recibió donación de equipos informáticos
Dejanos tu comentario
Mundial ruso: Albirroja artística juega semifinal ante Hungría
La Albirroja artística juega este viernes ante Hungría por un cupo en la final del Mundial de Rusia, mientras la otra llave se define entre Argentina y Serbia. El evento volvió a organizarse con invitados internacionales luego de seis años, desde la pandemia por covid, y la selección de artistas paraguayos logró clasificar como puntero invicto en su grupo, con goleadas. Los partidos se transmiten en el canal: https://www.youtube.com/@artfootballfest.
La Banda Guazú de Paraguay vuelve a estar presenta en Moscú, para la décima edición del Campeonato Mundial de Fútbol para Artistas, el Festival Internacional de Fútbol y Música “Art Football 2025”, del 7 al 15 de junio. Esta es la cuarta participación paraguaya desde la edición de 2017, cuando el cantante Patrick Altamirano fundó este proyecto musical-futbolístico.
La versión 2025 de la Banda Guazú está conformada por: Édgar Camarasa, Diego Barreto, Raúl Vega, Darío Torales, Acho Laterza, Alejandro Galeano, Federico Ríos, Francisco García, Iván Díaz, Héctor Rojas, Gustavo Torres, Gustavo Palacios, Jorge León Brun, Claudio Vargas y Iván Schulze, entre músicos, exfutbolistas y periodistas invitados.
Lea más: ¡La Albirroja goleó… en Rusia!
Paraguay arrancó con una victoria por 3 a 1 ante el anfitrión, Rusia. Luego venció 3 a 0 a Kazajistán y ganó por 5 a 1 a Azerbaiyán, totalizando 9 puntos, con once goles a favor y solo dos en contra. Con este desempeño, la Albirroja consiguió boleto para el cuadrangular “Absolute Stars” entre los primeros puestos de cada grupo, que comparte con Argentina, Hungría y Serbia. El vencedor de la final prevista este domingo 15 de junio se llevará el máximo premio del torneo.
Aparte del fútbol, la Banda Guazú también compite en lo musical, ya que los equipos estuvieron presentando conciertos por otros premios. En la edición de 2017, el seleccionado albirrojo fue el ganador del Gran Premio de Interpretación Musical. El 10 de junio fue el espectáculo de los compatriotas, que presentaron música folclórica, así como creaciones propias de pop-rock y cumbia.
Argentina fue con los veteranos del fútbol Mariano Echeverría y Nicola Tagliani; Álvaro Teruel (Los Nocheros), Joaquín Vitola (Los Indios), Juan Cruz Costabel (Agapornis), Tyago Griffo, Yeyo de Gregorio (actor de “Chiquititas” y “Casi Ángeles”), Manuel Sarrabayrous, Marcelo Marín, Mariano Sapetti, Juan Ignacio Pellizolla, los DJ Otto Bunge y Guido Gana, Gastón Rico, y los presentadores Martín Souto, Marcelo López, Gonzalo Palacios, Julián Barese y Martín Pepa.
Lea también: Stewart Copeland, baterista de The Police: “Mi plan es vivir para siempre”
Equipos participantes
Grupo A: Rusia, Azerbaiyán, Kazajistán, Paraguay.
Grupo B: Argentina, Perú, Inter, Bielorrusia.
Grupo C: Hungría, Japón, Georgia, Turquía.
Grupo D: Irán, Kirguistán, Serbia, Corea.
Primera jornada
Partido de gala: Rusia - Selección Mundial 5:5
Rusia - Paraguay 1:3
Argentina - Bielorrusia 3:0
Azerbaiyán - Kazajistán 1:3
Perú - Inter 4:3
Segunda jornada
Hungría - Turquía 0:0
Irán - Kirguistán 3:1
Georgia - Japón 4:0
Serbia - Corea 4:3
Tercera jornada
Rusia – Azerbaiyán 4:3
Argentina – Inter 5:1
Kazajistán – Paraguay 0:3
Perú – Bielorrusia 3:2
Cuarta jornada
Japón - Turquía 3:6
Hungría - Georgia 0:3
Kirguistán - Serbia 2:0
Irán - Corea 5:3
Quinta jornada
Rusia – Kazajstán 1:1
Argentina – Perú 2:1
Azerbaiyán – Paraguay 1:5
Bielorrusia – Inter 4:3
Sexta jornada
Georgia - Turquía 2:0
Corea - Kirguistán 4:3
Irán - Serbia 1:1
Hungría - Japón 9:2
Semifinales
Grupo A (1.º de la fase de grupos):
Hungría vs. Paraguay
Argentina vs. Serbia
Grupo B (2.º de la fase de grupos):
Kazajstán vs. Bielorrusia
Turquía vs. Irán
Grupo C (3.º de la fase de grupos):
Georgia vs. Perú
Rusia vs. Corea
Grupo D (4.º de la fase de grupos):
Kirguistán vs. Japón
Inter vs. Azerbaiyán