Este mediodía se lleva a cabo en sede de la Conmebol en Luque el sorteo de la Copa Sudamericana 2023, competencia internacional de clubes en la que están involucrados los paraguayos Guaraní, Tacuary, General Caballero de Juan León Mallorquín y Sportivo Ameliano.
Hay un renovado formato de competición para esta edición. De la fase preliminar se eliminaron los partidos de ida y vuelta a cambio de un partido único.
Se implementa una fase previa a octavos de final, con participación de los equipos eliminados de fase de grupos de la Copa Libertadores, que jugarán por seguir en competencia contra los segundos de fase de grupos de Copa Sudamericana.
De esta forma, se busca más justicia, a fin de evitar lo que sucedió este año con Guaireña, que se ubicó segundo en la fase de grupos, pero quedó al margen, aún siendo invicto, ya que solo un equipo pasaba a los octavos de final.
En primera fase, equipos de las Asociaciones menos Argentina y Brasil jugarán contra un equipo de su país a partido único, con localía a favor del primer equipo del cruce que salga sorteado. Los ganadores clasificarán a la fase de grupos, asegurando que al menos dos equipos de cada Asociación participen en esta instancia.
Se incluirán en la fase de grupos equipos de Argentina y Brasil, así como los cuatro equipos eliminados de tercera fase clasificatoria de la Copa Libertadores. Los ganadores de cada grupo se clasificarán a octavos de final.
Los ocho equipos clasificados segundos en la fase de grupos y los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 disputarán el play-off previo a los octavos de final, en partidos de ida y vuelta. Los ocho ganadores del play-off clasifican directamente a la fase eliminatoria, donde enfrentarán a los 8 ganadores de la fase de grupos.
Dejanos tu comentario
Itapúa vivirá su primer gran evento de MMA con 60 atletas en acción
Este sábado 26 de julio, el rugir del público y la fuerza de los golpes marcarán una jornada histórica en el deporte itapuense: se celebrará la Noche de Mokete MMA, el primer evento de artes marciales mixtas que contará con una jaula oficial en el departamento. El espectáculo, que promete emociones fuertes y combates memorables, se desarrollará en el Club de Artes Marciales y Boxeo ALPHA Cambox, a partir de las 19:00.
El evento reunirá a 60 atletas amateur provenientes de distintos puntos del país: Central, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná e Itapúa, representada por competidores de Encarnación, Cambyreta, Cnel. Bogado, María Auxiliadora y Colonias Unidas. La cita también tendrá un perfil internacional con la participación de peleadores de Garupá y Posadas (Argentina), y Foz de Iguazú (Brasil).
Los organizadores anunciaron cerca de 30 combates, lo que convierte al evento en una verdadera maratón de adrenalina. Las entradas tienen un costo de Gs. 30.000 anticipadas y Gs. 40.000 en puerta. Habrá pop corn gratuito, así como bebidas y minutas disponibles para disfrutar durante todo el espectáculo. El lugar: Avenida La Paz casi Boquerón, Cambyreta, sobre Capichuelo Eventos.
Te puede interesar: Indicios colectados comprometen al imputado en autoría del crimen de niña
Un semillero que transforma vidas
El Club ALPHA Cambox, anfitrión del evento, fue fundado en 2019 como un proyecto social en el barrio Mbo’i Ka’e de Encarnación. Desde entonces, ha crecido con fuerza, transformando la vida de niños y adolescentes a través del deporte.
De sus filas salieron varios competidores que representaron a Itapúa en torneos nacionales e internacionales. Uno de ellos, David “Mowgli” Ojeda, logró un 5° puesto en su categoría durante una competencia internacional de MMA, viajando con la selección nacional.
El profesor Daniel “Nano” Recalde, director del club, señala que el enfoque de ALPHA es claro: formar atletas, brindar oportunidades y alejar a los jóvenes de caminos peligrosos a través de las artes marciales.
Leé también: Autopsia revela que niña murió por estrangulación a lazo
Entrenamiento diario y disciplina
ALPHA ofrece clases de lunes a sábado, desde las 7:00 hasta las 21:30, en disciplinas como Boxeo, Judo, Brazilian Jiu Jitsu, Kick Boxing, Muay Thai y MMA. La institución se consolida como referente regional en deportes de contacto, con un fuerte compromiso social y comunitario.
Dejanos tu comentario
La libre competencia, un pilar para el desarrollo de la economía paraguaya
La libre competencia no es una moda ni un tecnicismo, sino una condición esencial para que los mercados funcionen correctamente y para que tanto empresas como consumidores se beneficien de los precios justos, mayor variedad de productos y servicios de mejor calidad.
Así lo expresó Eduardo González, presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), resaltando que la defensa de la competencia no se trata de “castigar al más eficiente”, sino de evitar que ese poder se use para cerrar el mercado a los demás.
Según detalló, el derecho de competencia tiene raíces profundas: “Nació en Estados Unidos con la Sherman Act, en 1890, y desde entonces ha sido adoptado por la mayoría de los países del mundo con distintas variantes. En nuestra región, Paraguay se sumó algo tarde, recién en 2013, pero hoy estamos avanzando firmemente”, precisó a la 1000 AM.
Leé también: Importación de materias primas creció 34 % en el primer semestre
Recordó que la Conacom tiene una doble función, por un lado, promover la competencia a través de capacitaciones, publicaciones y jornadas de formación, que es una tarea preventiva. “Alertamos sobre riesgos de prácticas anticompetitivas incluso antes de que ocurran”, dijo González. Para ello, el organismo emite lo que se conoce como opiniones de abogacía de la competencia, documentos técnicos que orientan a entidades públicas y privadas sobre posibles riesgos.
La segunda función es sancionadora. Cuando ya existe una denuncia formal por prácticas que atentan contra la competencia, entra en juego la Dirección de Investigaciones, que actúa como un fiscal especializado.
Un punto central que aclaró el titular de la Comisión es que tener una posición dominante no es un delito. “Muchas empresas llegan a liderar el mercado por mérito propio. Lo que está prohibido es abusar de ese poder para bloquear o eliminar a la competencia. Ahí sí actuamos con firmeza”, afirmó.
Te puede interesar: Instalan mesa técnica para avanzar en la formalización de emprendedores
En un país como Paraguay, donde los mercados suelen estar concentrados, la existencia de un órgano técnico e independiente como la Conacom resulta vital, aseguró el presidente González.
“La competencia dinamiza la economía, incentiva la innovación y protege al consumidor. No se trata de intervenir por intervenir, sino de cuidar que las reglas del juego sean claras y justas para todos”, finalizó.
Dejanos tu comentario
ueno Rally del Paraguay lanza preventa exclusiva de zonas preferenciales para el WRC
Paraguay será escenario de uno de los eventos deportivos más esperados del año: el World Rally Championship (WRC), una competencia internacional de primer nivel que promete velocidad, emoción y espectáculo.
La competencia WRC se realizará del 28 al 31 de agosto en varios distritos del departamento de Itapúa.
En este contexto, ueno bank se suma a la experiencia con una propuesta exclusiva para sus clientes habilitando la preventa de entradas de zonas preferenciales a través de tuti.com.py, con beneficios especiales para quienes cuenten con tarjetas de crédito del banco.
Como parte de su compromiso con brindar experiencias únicas, ueno bank ofrecerá reintegros de hasta el 40 %, según el nivel del cliente en el programa ueno+, además de acceso a tickets preferenciales, asegurando así una vivencia cómoda, cercana y de alto nivel para los amantes del rally.
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de un entorno vibrante y lleno de actividades, con espacios diseñados para que cada momento se convierta en una experiencia inolvidable. ueno bank te invita a vivir el WRC como nunca antes.
Entradas disponibles
Durante la preventa exclusiva, los clientes podrán adquirir los siguientes tipos de entradas:
- Campo
- Tribuna
- Combo 2 Day Pass Campo
- Combo Weekend Campo
Cada entrada ofrece mucho más que acceso al evento. Las zonas están pensadas para garantizar una experiencia cómoda y segura durante toda la jornada. Según el tipo de ticket, los asistentes podrán acceder a:
- Ingreso y salida libre durante todo el día.
- Sanitarios disponibles en el predio.
- Pantalla gigante con transmisión en vivo del evento.
- Estacionamiento en parkings habilitados cercanos (con costo adicional)
- Asiento asegurado en sector Tribuna.
- Posibilidad de llevar silla y toldo en sector Campo.
- Zona gastronómica con comidas y bebidas. (Conservadora vacía permitida)
- Activaciones y experiencias de marca.
- Asistencia médica y de seguridad permanente.
Una experiencia que vale
Con esta propuesta, ueno bank refuerza su posicionamiento como el banco aliado del deporte y de las experiencias que mueven a sus clientes, apostando a seguir construyendo una marca cercana, dinámica y protagonista de los grandes momentos.
El WRC es una de las competencias más emblemáticas del automovilismo mundial, donde pilotos y escuderías recorren tramos desafiantes a lo largo de diferentes superficies, combinando destreza técnica, potencia y estrategia. La edición en Paraguay reunirá a fanáticos del deporte motor de todas partes del país y de la región.
Para más información sobre niveles de reintegro y condiciones de la promoción, se puede visitar ueno.com.py.
Acerca de ueno bank
ueno bank se posiciona como el banco más grande del país en términos de cantidad de clientes y tarjetas de crédito. Inclusión, transparencia e innovación son los pilares distintivos que guían sus operaciones. Como líder del sector, colabora con las principales empresas del sistema financiero global, como Citibank, JP Morgan y Mastercard, y cuenta con el respaldo de diversos organismos de cooperación internacional.
ueno bank está adherido al Pacto Global de las Naciones Unidas y es la primera y única entidad regulada por el Banco Central del Paraguay que ha recibido el Sello de Integridad otorgado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Te puede interesar: Servicios Médicos Migone y Farmacenter se unen para brindar beneficios exclusivos
Dejanos tu comentario
Ferreira y Bogado son fichajes ya asegurados
El volante Giovanni Bogado y el delantero Carlos Sebastián Ferreira, a falta de oficializarlo con la firma de sus contratos, serán los primeros refuerzos de Olimpia para el segundo semestre.
El club todavía tiene que levantar la sanción de FIFA (deuda de unos 800 mil dólares) para poder fichar a ambos refuerzos.
Bogado ya venía siendo apalabrado desde hace varias semanas, mientras que Ferreira habría rescindido su contrato con Rosario Central de la Argentina, donde jugó poco.
De todas formas, la directiva franjeada todavía seguirá buscando otros refuerzos más en puestos claves, incluyendo un zaguero central, que podría ser nuevamente Manuel Capasso, con el que se está conversando, según aseguró el presidente del club, Rodrigo “Coto” Nogués.
REESTRUCTURACIÓN
Por otro lado, la directiva dio a conocer la conformación del nuevo Departamento de Fútbol, al que se suma Carlos Humberto Paredes como mánager.
El histórico exjugador del club “se enfocará en representar al club al más alto nivel en foros institucionales del fútbol, gestionando las relaciones protocolares y liderando negociaciones estratégicas de gran importancia, como la participación en torneos internacionales de prestigio y la contratación o venta de jugadores”, indicó el club en un comunicado.